Etiqueta: UPCN

Despidos masivos en PAMI: La obra social de jubilados expulsa médicos, administrativos y psicólogos y vaciamiento de servicios
+++, Actualidad

Despidos masivos en PAMI: La obra social de jubilados expulsa médicos, administrativos y psicólogos y vaciamiento de servicios

La noticia empezó a correr esta mañana en la sede central del organismo cuando 50 empleados quisieron fichar, pero el sistema les rechazaba las huellas dactilares. Se presume que son unos 250 despidos que aún no están formalmente notificados. Entre ellos, hay médicos, administrativos y psicólogos. Aseguran que tendrá fuerte impacto en las prestaciones para los personas mayores con servicios que quedarán casi vacíos. Decenas de trabajadores de PAMI, en la sede central, no pudieron ingresar a sus puestos de trabajo y se presume que se trata de una nueva ola de despedidos en el organismo. En el edificio ubicado en Avenida Corrientes 650, 50 empleados se hicieron presentes como todos los días y quisieron fichar pero se encontraron con que el sistema no les toma las huellas para permitir...
El Gobierno acordó con UPCN abrir una mesa de diálogo por los 1400 despidos en el Ministerio de Salud: «No nos oponemos a reordenar el funcionamiento de los organismos pero si a vaciarlos»
+++, Actualidad

El Gobierno acordó con UPCN abrir una mesa de diálogo por los 1400 despidos en el Ministerio de Salud: «No nos oponemos a reordenar el funcionamiento de los organismos pero si a vaciarlos»

Fue durante una reunión entre funcionarios de la cartera sanitaria y representantes de UPCN. El Gobierno anunció un recorte presupuestario y el despido de 1400 empleados. Muchos Hospitales no podrán seguir funcionando. "Nos llamó la atención que fuera así porque es una gestión con la que hay diálogo", aseguraron desde el gremio. El Gobierno y uno de los gremios que nuclea a empleados del Estado acordó abrir mesas de diálogo tras el anuncio oficial anteayer de que no se renovarían 1,400 contratos en organismos y hospitales que dependen del Ministerio de Salud de la Nación. En las casi tres horas que duró el encuentro en esa cartera, funcionarios y representantes de Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) acordaron iniciar esas conversaciones el lunes próximo sobre el organigrama del...
Despidieron 150 empleados en el Hospital Sommer, se esperan otras 250 cesantías y se profundiza el vaciamiento de la Salud Pública
+++, Actualidad

Despidieron 150 empleados en el Hospital Sommer, se esperan otras 250 cesantías y se profundiza el vaciamiento de la Salud Pública

El Hospital Sommer, especializado en rehabilitación y cuidados paliativos de pacientes adultos y en la prevención de la enfermedad de Hansen (lepra), comenzó el año con 150 despidos. Se esperan más para los meses de febrero y marzo. La situación crítica fue confirmada por el secretario de Salud del Municipio de General Rodríguez, Gustavo Tummino, y el secretario General de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Horacio Bellido. Según Tummino, 400 trabajadores quedarían desafectados y los telegramas que notifican el cese de contratos por el portal de Gestión Documental Electrónica, comenzaron este mes y se extenderán hasta finales de marzo. Por su parte, Bellido informó que, desde Nación, les comunicaron que "debido a la función pública no puede haber más de 800 trabajad...
«El 1% en el Estado tiene nombre y apellido: Andrés Rodríguez», disparó Rodolfo Aguiar y subió la tensión entre los estatales
+++, Actualidad

«El 1% en el Estado tiene nombre y apellido: Andrés Rodríguez», disparó Rodolfo Aguiar y subió la tensión entre los estatales

El líder de ATE, Rodolfo Aguiar, salió a cuestionar el rol del titular de UPCN en la negociación colectiva de los estatales: "El 1% en el Estado tiene nombre y apellido: Andrés Rodríguez. No lo impuso el Gobierno por decreto". La pelea entre los estatales parece escalar todos los días. Luego del cruce en las últimas semanas, el titular de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, volvió a cuestionar a su par cegetista. "El 1% en el Estado tiene nombre y apellido: Andrés Rodríguez. No lo impuso el Gobierno por decreto", planteó Aguiar en declaraciones televisivas. "Hay sindicalistas que firman el 1% de aumento para los trabajadores en este país", añadió Aguiar sobre el titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) con quien comparte la mesa de ne...
Tensión en las paritarias estatales: UPCN y ATE rechazan la propuesta del Gobierno de 1% mensual durante cuatro meses
+++, Actualidad

Tensión en las paritarias estatales: UPCN y ATE rechazan la propuesta del Gobierno de 1% mensual durante cuatro meses

Los gremios estatales UPCN y ATE rechazan la propuesta del Gobierno de 1% mensual durante cuatro meses y exigen una recuperación del poder adquisitivo perdido en 2024. Las negociaciones se reanudarán a mediados de enero, pero las chances de acuerdo son remotas y ya prevén otra paritaria sin negociación, con aumento por decreto. El inicio de las negociaciones paritarias para los trabajadores estatales ya ha generado tensiones, con los gremios rechazando la propuesta del Gobierno de otorgar un aumento salarial del 1% mensual durante el primer cuatrimestre de 2025. Los empleados públicos, que perdieron casi 30 puntos de poder adquisitivo en 2024, consideran insuficiente el ofrecimiento, mientras el Ejecutivo mantiene su política de ajuste del gasto público como eje central de su estrateg...
Andrés Rodríguez dijo que «Cristina es una más», que ahora «la gente no acompaña un paro» pero que «esto en cualquier momento estalla»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez dijo que «Cristina es una más», que ahora «la gente no acompaña un paro» pero que «esto en cualquier momento estalla»

El titular de UPCN, Andrés Rodríguez, se refirió a la interna del PJ y a la situación de la CGT. Aseguró que "Cristina es una más" y que "el peronismo es más que eso, debe haber renovación". Además insistió en la idea de que "la gente no acompaña un paro" pero agregó que "esto en cualquier momento estalla". Andrés Rodríguez el líder de los estatales de UPCN y el número 2 de la CGT, habló sobre todos los temas y dejó definiciones que anticipan los posicionamientos del sector mayoritario de Azopardo de cara a lo que será un año con fuerte foco en el tema laboral y con elecciones legislativas. "No coincidimos en absoluto con esta política de desmantelamiento del Estado. Fue un año durísimo para todos los trabajadores, porque no solo que muchos fueron expulsados de sus ámbitos en un mom...
Fin de año y más de 57 mil estatales todavía no saben si el 1 de enero seguirán teniendo trabajo
+++, Actualidad

Fin de año y más de 57 mil estatales todavía no saben si el 1 de enero seguirán teniendo trabajo

El Gobierno ya recortó 36 mil empleos en el sector público. Hoy vencen más de 57 mil contratos de estatales. Desde ATE avisaron que "no soportarán" ni un despido más pero hay alarma en muchas dependencias donde ya avisaron que habrá nuevas cesantías. Este 31 de diciembre vencen 57.513 contratos de trabajadores del Sector Público. Se trata de un universo de empleados que cumplen tareas hace muchos años en distintas dependencias del sector público que esta noche brindarán sin tener certezas si el jueves podrán ingresar a sus puestos de trabajo. Desde el Gobierno no hay una previsión de cuántas personas pueden quedar al margen de la administración pública. Si bien en los últimos días se anunciaron recortes importantes en la secretaría de Derechos Humanos y en el Ministerio de Justicia,...
Fracasó la paritaria nacional de estatales y ATE denuncia que el Gobierno busca dilatar los tiempos
AHORA, +++, Actualidad

Fracasó la paritaria nacional de estatales y ATE denuncia que el Gobierno busca dilatar los tiempos

La paritaria nacional de estatales pasó a cuarto intermedio y ATE asegura que el Gobierno busca estirar la aplicación de una actualización salarial en la administración pública nacional. La negociación se retomará la segunda semana de enero. El Gobierno nacional asistió a la reunión paritaria sin una oferta concreta para la Administración Pública Nacional y la negociación pasó a un cuarto intermedio hasta la segunda semana de enero. “Está claro que los tiempos del Gobierno no se corresponden con las necesidades urgentes que tienen los trabajadores. Es evidente que a estos funcionarios les sobra plata para llegar a fin de mes”, sentenció Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional. “El Ejecutivo mantiene su estrategia de retardar los incrementos y de esa manera seguir ajustand...
En medio de una nueva ola de despidos en el Estado, el Gobierno convocó a los gremios del sector público a paritarias hoy a las 12
AHORA, +++, Actualidad

En medio de una nueva ola de despidos en el Estado, el Gobierno convocó a los gremios del sector público a paritarias hoy a las 12

La negociación se dará en medio de miles de despidos en el sector público. “Preferiríamos pensar otra cosa, pero todo indica que con este llamado el Ejecutivo monta una nueva teatralización”, indicó Rodolfo Aguiar el líder de ATE Nacional. Luego de que el Gobierno convocara a paritarias en la Administración Pública Nacional para hoy a las 12, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló que “esta nueva negociación que llega luego de los reclamos de ATE es tardía y de nada servirá si el Gobierno no oferta una compensación por el deterioro salarial sufrido en los últimos 12 meses”. “Preferiríamos pensar otra cosa, pero todo indica que con este llamado el Ejecutivo monta una nueva teatralización”, agregó el dirigente estatal. La negociación será de manera virtual vía Z...
A última hora del viernes y en la previa de las fiestas, el Gobierno despidió a 50 trabajadores del Organismo Regulador de Aeropuertos (ORSNA) e intimó a otros 30 a jubilarse
URGENTE, +++, Actualidad

A última hora del viernes y en la previa de las fiestas, el Gobierno despidió a 50 trabajadores del Organismo Regulador de Aeropuertos (ORSNA) e intimó a otros 30 a jubilarse

(Por Jorge Duarte @ludistas) La notificación llegó a las 17 horas del viernes 20 de diciembre. El Gobierno despidió a 50 empleados del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA). Además intimó a otros 30 a jubilarse. La determinación va en línea con la desregulación del transporte aerocomercial. A las 17 horas del viernes 20 de diciembre, el Gobierno envió un mail con un listado de nombres. Eran los despedidos del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA). Se trata de un universo de 50 de los 200 trabajadores que cumplen tareas en el organismo que debe controlar, básicamente, al Grupo Eurnekian en todos los aeropuertos del país. Las notificaciones fueron sorpresivas aunque esperables en el marco de los recortes dispuestos por el Gobierno li...