Etiqueta: UPCN

Escrachan en Trabajo a Andrés Rodríguez
Actualidad

Escrachan en Trabajo a Andrés Rodríguez

Un video compartido en twitter por los propios trabajadores de la cartera laboral, muestra al histórico secretario General de los estatales de UPCN, Andrés Rodríguez, impertérrito frente a insultos y sobre todo al apelativo de “traidor”. “Nos traicionaste a todos”, se escucha, mientras Rodríguez avanza sin intentos de violencia física y ante un griterío.   Acá los compañeros de Trabajo saludando a Rodriguez pic.twitter.com/t1mhMUAyR7 — Lore ♪ #NiUnaMenos (@_SOY_SHO) 19 de mayo de 2016 El Ministerio de Trabajo amaneció ocupado por más de cien empleados del Ministerio de Trabajo afiliados a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que pasaron la noche en la sede de la cartera en reclamo por la reincorporación de 280 personas despedidas. Los trabajadores señalan al ...
Trabajadores ocupan el Ministerio de Trabajo
Actualidad

Trabajadores ocupan el Ministerio de Trabajo

Si bien el reclamo central es la reincorporación de los despedidos, la decisión se da luego del aumento acordado por UPCN y rechazado por ATE. Además, hoy se reúne el Consejo del Salario. La Junta Interna de ATE del Ministerio de Trabajo emitió un comunicado de prensa en el cual explican la decisión tomada en asamblea de trabajadores en el día de ayer, y del cual a continuación se reproducen algunos párrafos. “Trabajadores y trabajadores del Ministerio de Trabajo organizados en ATE, iniciaron un cese de actividades con ocupación pacífica del hall de Alem 650, sede central de la cartera laboral, en reclamo de la reincorporación de sus compañeros despedidos y a la espera de respuestas favorables a esa petición por parte de las autoridades. La medida de fuerza fue decidida en una multit...
Estatales: UPCN acordó 31% en 3 tramos y ATE ya salió a rechazarlo
Actualidad

Estatales: UPCN acordó 31% en 3 tramos y ATE ya salió a rechazarlo

En la jornada de ayer UPCN acordó con los funcionarios nacionales el monto de recomposición salarial para 2016. Se trata de un incremento salarial del 31% que se abonará en tres tramos no acumulativos. El entendimiento, que según los conducidos por Andrés Rodriguez ya está cerrado y hoy será ratificado en la cartera laboral, estipula una suba del 7 por ciento con los haberes de junio, que se incorporará al medio aguinaldo; una suba del 10 en julio y otra del 14 por ciento en agosto. Según consignaron desde el gremio estatal cegetista, el acuerdo tendrá vigencia entre el 1° de junio y el 31 de mayo de 2017 y se aplicará en los organismos alcanzados por el presupuesto nacional. El entendimiento, cerrado en charlas informales por "el Centauro" Rodriguez y los funcionarios nacionales, de...
Trabajadores del RENATEA advierten que se vienen 1.200 despidos digitados por Venegas
Actualidad

Trabajadores del RENATEA advierten que se vienen 1.200 despidos digitados por Venegas

Los trabajadores de Renatea denunciaron que desde el Gobierno se preparan para despedir a 1200 personas de la planta permanente del organismo. Además aseguran que la conducción del gremio acordó las cesantías. Por su parte indican que en los últimos cinco meses a quienes se encargan de investigar el territorio no se les asignan tareas y se dejaron de presentar las denuncias de explotación laboral, según confirmó el fiscal Marcelo Colombo, jefe de la Procuraduría contra la Trata y Explotación de Personas. Además las nuevas autoridades del organismo, Ramón Ayala y Arnulfo Bazán, que responden a Gerónimo “Momo” Venegas ya concretaron una primera tanda de despidos con el objetivo de “disolver el área dedicada a las investigaciones económicas y sociales vinculadas a la vida rural”, según ...
Luego de la intervención, elecciones en UPCN Chaco
Actualidad

Luego de la intervención, elecciones en UPCN Chaco

Cuatro listas buscan conducir al sindicato con mayor cantidad de afiliados del Chaco. Se trata de 15.000 trabajadores. Habrá 125 mesas de votación, incluyendo una en la Casa de la Provincia del Chaco ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Vale recordar que el sindicato fue intervenido por decisión de la Justicia en octubre del año pasado en el marco de una serie de cuestionamientos a la gestión de José Niz como secretario general. Días atrás, la Asamblea General Ordinaria aprobó la Memoria y el Balance del Año 2015. Cuatro son las listas que buscarán quedarse con la conducción del gremio estatal. En las elecciones del próximo viernes volverá a competir José Niz como candidato a secretario general, por la Lista Nº 2, color Verde, “Lealtad Sindical”. Su principal competidor ...
Desarrollo Social: despidos e ingreso de militantes PRO
Actualidad

Desarrollo Social: despidos e ingreso de militantes PRO

Desde la asunción de Mauricio Macri y la designación de Pedro “Piter” Robledo ya se desplazaron a 55 trabajadores, de un total de 80 que tiene la Subsecretaría, según indicaron fuentes sindicales. Al justificar los primeros 20 desocupados de su área, en enero pasado, Robledo había afirmado: "No se está despidiendo a trabajadores sino a personas que hacían política en el Estado". Pero recientemente se conoció que Robledo cubrió 18 de esos puestos con militantes del PRO. Entre esos 18 figuran desde simpatizantes explícitos del gobierno con vínculos con gestiones anteriores de gobiernos locales del macrismo hasta militantes expresos del PRO, incluidos ex candidatos locales en las últimas elecciones. Desde la Junta Gremial de UPCN alertaron que los 35 nuevos desocupados tenían contrat...
Cachetazo judicial a Vidal: fallo le ordena reabrir las paritarias
Actualidad

Cachetazo judicial a Vidal: fallo le ordena reabrir las paritarias

En el fallo, al que tuvo acceso Télam, el juez en lo contencioso administrativo Federico Arias hizo lugar a una medida cautelar solicitada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la CTA Autónoma. Es que el gobierno dio por cerrada la paritaria con los estatales el mes pasado luego que la Federación de Gremios Estatales y Particulares bonaerenses (FEGEPPBA) y la seccional provincial de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) aceptaron la propuesta de aumento de un 15 por ciento y la reapertura de la paritaria en julio. Sin embargo, ATE rechazó esa propuesta y recurrió a la justicia que en una primera etapa ordenó al gobierno que no cierre la paritaria y ahora lo intimó a que convoque a reuniones para continuar con las negociaciones. Por ello, Arias ordenó al Pod...
Ahora Andrés Rodriguez dice que «hay gran cantidad de despidos»
Actualidad

Ahora Andrés Rodriguez dice que «hay gran cantidad de despidos»

Tras estar en silencio y avalar los despidos en el sector público, la presión social parece que lo llevó a recapacitar a Andrés Rodríguez. Es que el titular de UPCN ahora parece tomar conciencia del fenómeno que vive el mercado laboral. El gremialista sostuvo en declaraciones a Radio 10 que "los datos demuestran que hay una alta cantidad de trabajadores despedidos y todavía no hay una política clara del Gobierno para proteger el empleo". Consultado acerca del programa de primer empleo que anunció el presidente, Mauricio Macri, el gremialista respondió que no descarta "que pueda ser bueno, pero se debe proceder con mayor celeridad". Rodríguez se diferenció del secretario general de la CTA, Hugo Yasky, quien anticipó que la central redoblará medidas de fuerza en caso de que Macri ve...
El Gobierno confirmó que ya despidió casi 11 mil estatales
Actualidad

El Gobierno confirmó que ya despidió casi 11 mil estatales

El Ministerio de Modernización fue la cocina de la ola de despidos masivos del Gobierno, por ello ayer fue el propio Andrés Ibarra el encargado de comunicar el resultado esas políticas. El funcionario explicó que las cesantías se resolvieron en el marco de la primera etapa del plan de revisión de 64.039 contratos de empleo público que puso en marcha Cambiemos, los cuales habían sido renovados en diciembre por la actual gestión macrista y volvían a vencer el 31 de marzo. En una reunión que mantuvo con periodistas, Ibarra puntualizó que el criterio para estas cesantías fue "el no trabajo, la no aparición en los lugares de trabajo o la constancia de muy pocas horas en las dependencias", además de la "superposición de tareas". Aunque es de conocimiento público el despido masivo de trabajado...
Crónica de un Ministerio sin Trabajo
Actualidad

Crónica de un Ministerio sin Trabajo

Tras una reunión del martes a la noche en la que se adelantó la medida, ayer los trabajadores del Ministerio de Trabajo se enteraron que los despidos ascendían a más de 200, y tomaron el edificio de la Avenida Alem. Finalmente, al menos hasta ayer, el número se acercaba a los 300. Habían sido convocados el martes a última los integrantes de la Junta Interna del Ministerio para reunirse con el subsecretario de Coordinación, Santiago Ricardes. En el encuentro, les comunicó que desplazarían a todos los contratados desde el 1 de abril en el marco del decreto 254/2015, que puso bajo revisión de una comisión evaluadora los convenios. Mientras que por la mañana de ayer, fuentes gremiales sólo manejaban el número de 200 telegramas, ya que desde Recursos Humanos no les brindaban información, ...