Etiqueta: UPCN

Estatales: UPCN acordó 20% en tres tramos y desató la ira de ATE
+, Actualidad

Estatales: UPCN acordó 20% en tres tramos y desató la ira de ATE

Los trabajadores del Estado percibirán un 5 por ciento de mejora salarial en junio próximo, otro 5 en julio y un 10 en agosto, además de un índice por "cláusula gatillo" a fin de año si "la inflación superase las expectativas previstas", puntualizaron. Además, esos voceros gremiales señalaron que el personal encuadrado en la UPCN percibirá 1.300 pesos por mes en concepto de "presentismo y productividad", de forma cuatrimestral y desde octubre próximo, lo que totalizará para cada período 5.200 pesos. La nueva paritaria regirá entre el 1° de junio próximo e igual período de 2018 tanto para el aumento como para ese adicional. Ese ítem de 1.300 pesos mensuales se computará por cuatrimestre, totalizará 5.200 pesos por pago total y comenzará a aplicarse en octubre (contemplando junio, j...
Andrés Rodriguez confirmó que esta semana firmará paritarias
Actualidad

Andrés Rodriguez confirmó que esta semana firmará paritarias

Si bien Rodríguez no quiso adelantar el porcentaje del aumento que el gremio pretenderá en la negociación salarial, subrayó que el 17% planteado por el gobierno nacional a principios de este año "era imposible" y agregó que "el costo de vida no está cerrando como pretendía el gobierno; nosotros queremos que no pierdan los trabajadores". "Generalmente a mediados de este mes o hacia el 20 de este mes es cuando comienzan las reuniones autorizadas por la autoridad de aplicación, es decir, por el ministerio de Trabajo", explicó Rodríguez en declaraciones a Radio Télam. Agregó que en las paritarias "las partes nos encontramos para empezar a discutir una política -no solamente salarial- sino la jerarquizacion de la carrera y otras cosas que para nosotros son importantes". En relación al ...
Noventoso: el FMI recomendó una «reducción estructural» del empleo público
Actualidad

Noventoso: el FMI recomendó una «reducción estructural» del empleo público

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó un informe con proyecciones sobre el déficit fiscal y la situación de los mercados emergentes en general, en el que estimó que la Argentina tendrá este año un déficit total del 6,1% del PBI y recomendó al Gobierno una “reducción estructural” del empleo público. El organismo marca como una de las necesidades del Gobierno argentino la puesta en marcha de un modelo de “atrición”, como se denomina a la reducción de puestos de trabajo en el sector público sin reemplazar luego los lugares vacantes. El último informe fiscal publicado por el FMI –según consignó diario BAE- se titula “Logrando más con menos” y sostiene que se da una baja de la productividad a nivel mundial, en paralelo con los cambios tecnológicos y una integración económica glob...
Empieza la temporada caliente de paritarias y los gremios buscan el 2 adelante
Actualidad

Empieza la temporada caliente de paritarias y los gremios buscan el 2 adelante

Los Químicos y Petroquímicos, la UOM, UTA, la Federación de Sindicatos de la Industria del Gas, gastronómicos, la Uocra, UPCN y los panaderos arrancan a partir de la semana próxima la negociación de las paritarias 2017 y, según un relevamiento realizado por Télam, reclamarán incrementos superiores al 20 por ciento. Las organizaciones gremiales que más porcentaje reclaman son la Federación de Sindicatos de Trabajadores de las Industrias Químicas y Petroquímicas (Festyquipra), que conduce Rubén Salas, y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), cuyo referente es el ex titular de la CGT Alsina, Antonio Caló. Fuente gremiales de Festyquipra confiaron que la semana pasada se reclamó "un encuentro para comenzar a discutir salarios y la idea es reclamar un 35 por ciento". Este gremio tiene un i...
«Fue un parazo»
Actualidad

«Fue un parazo»

"Fue contundente y muy fuerte, fue un parazo, por así llamarlo. No sólo por la gente que no concurrió a su lugar de trabajo sino también porque hemos recibido manifestaciones de otros sectores sociales como comerciantes, autónomos, que también adhirieron a la protesta", afirmó Rodríguez en declaraciones a radio La Red. El sindicalista expresó su deseo de que "el Gobierno interprete esta manifestación y este esfuerzo enorme que hizo la sociedad, y nos podamos reencontrar en un ámbito adecuado para resolver los problemas que venimos planteando". El dirigente del gremio de estatales pidió no obstante que "no sea una mesa de diálogo para después no cumplir" porque "hay que leer el paro con total humildad". Ante una consulta sobre por qué no se hace una huelga general con funcionamient...
«Me echaron por tener cáncer»
+, Actualidad

«Me echaron por tener cáncer»

Una mujer con tratamiento oncológico es una de los 80 trabajadores del Indec que ayer se enteró que se quedó sin su empleo. Desde el organismo a cargo de Jorge Todesca, no les enviaron telegrama de despido, ni un aviso o mail, sólo apostaron personal policial en la entrada, impidiéndole ingresar a través de los molinetes. "Fuimos a trabajar como todos los días. No somos ñoquis. Hace seis años que trabajo y actualmente me encuentro con tratamiento oncológico: tengo cáncer. Todos los certificados médicos a disposición. No sé qué hacer", relató la mujer en declaraciones a C5N. "No sabemos la razón. Es una lista. Aquí también hay una mujer embarazada. Otra compañera cobra 10 mil pesos, tiene dos hijos y es el único sostén de la familia", agregó. Empleados que hacían fila para ingresar...
En pleno reclamo por descuentos, el Indec despidió 80 empleados
Actualidad

En pleno reclamo por descuentos, el Indec despidió 80 empleados

El INDEC se encuentra, desde el año pasado, en un proceso de revisión de contratos a 120 personas. Si bien el organismo asegura que los despedidos “iban a trabajar 1 de cada 3 días”, llama la atención que, del resto de los contratos investigados, los que pertenecen a empleados de la nueva gestión serán renovados hasta el 31 de diciembre próximo, mientras que los trabajadores que vienen de la administración anterior conservarán sus puestos sólo por 3 meses. En medio del reclamo de los gremios ATE y UPCN, por la falta de pago de las horas censales, una variable que cobran los trabajadores hace años y que la administración del organismo dejó de abonar hace meses, el titlar del instituto, Jorge Todesca, decidió desafectar a 80 trabajadores. Según adelantó ayer La Nación, el Indec informa...
UPCN se le plantó al Indec de Macri
Actualidad

UPCN se le plantó al Indec de Macri

Los trabajadores del Indec se encontraban hoy realizando una medida de fuerza, dispuesta por la Comisión Gremial Interna de UPCN, en reclamo del pago de un plus salarial que se abonó tradicionalmente en el organismo, desde los 90s, denominado horas censales y que se cortó desde fin de año. El plus sería una suerte de forma de compensación por los bajos salarios, por lo que su eliminación se siente sensiblemente en los bolsillos de los empleados que vieron recortados sus ingresos. En ese contexto, Jorge Todesca, director del organismo, increpó a los trabajadores por hacer la huelga y les reclamó explicaciones. Primero le pide a los delegados que se se callen y luego que se retiren. Pero en lugar de sumisión, las delegadas le retrucaron:  "Primero nos tiene que dar explicaciones usted....
Andrés Rodriguez pidió 20 o 25 días más para ponerle fecha al paro
Actualidad

Andrés Rodriguez pidió 20 o 25 días más para ponerle fecha al paro

"No da más que para 20 o 25 días. El Gobierno dijo que quiere convocar a un diálogo y en ese diálogo hay que tratar el tema de las suspensiones en el sector de la industria, las importaciones y dejar que las paritarias se celebren sin techo", respondió Andrés Rodriguez a radio La Red, al ser consultado por el plazo que consideraba conveniente para lanzar una medida de fuerza y luego de que distintos sectores reclamaran durante la movilización que se fijara la fecha de una huelga general. A la vez, Rodríguez desmintió que durante el acto de ayer UPCN hubiera reclamado fijar una fecha de paro y aclaró que la columna que encabezaba "estaba lejos" del escenario montado frente a las oficinas del ministerio de Producción. "Lo que hablaron los tres secretarios generales fue lo resuelto por ...
La mesa chica de la CGT define si vuelve a postergar el paro
Actualidad

La mesa chica de la CGT define si vuelve a postergar el paro

El cónclave lo confirmó el secretario de Finanzas de la central obrera, Abel Frutos, quien señaló que las deliberaciones de la mesa chica de la CGT, que encabeza el triunvirato de secretarios generales compuesto por Héctor Daer, Carlos Acuña y Juan Carlos Schmid, tendrán lugar a partir de las 15 en la sede de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), en Moreno al 1300, en el barrio porteño de Monserrat. Frutos indicó que "también se ultimarán detalles en lo referente a aspectos organizativos de la movilización, como por ejemplo las ubicaciones de los dirigentes de aquellas fuerzas políticas y de organizaciones sociales que adhirieron a la marcha". En el Consejo Directivo continúan las diferencias en cuanto a la oportunidad de avanzar mañana con el anuncio o no de la fecha de un pa...