Etiqueta: UPCN

En medio de la emergencia salarial en el Congreso, el Gobierno dio unas miniparitarias de 1,3% y un bono de 100 mil pesos
+++, Actualidad

En medio de la emergencia salarial en el Congreso, el Gobierno dio unas miniparitarias de 1,3% y un bono de 100 mil pesos

Las autoridades del Congreso alcanzaron un acuerdo salarial con los gremios del Parlamento que consiste en un aumento del 1,3 por ciento por mes para el trimestre marzo-mayo. Además el otorgamiento de un bono de 100 mil pesos, informaron fuentes oficiales. El convenio salarial fue firmado por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; la titular del Senado Victoria Villarruel, y los secretarios generales de los gremios de la Asociación del Personal Legislativo, Norberto Di Prospero; Claudio Britos, de ATE Congreso y, Martin Roig de UPCN. La recomposición para las catorce categorías será de 1,3 % para el mes de marzo; 1,3% para el mes de abril; 1,3% para mayo y un bono compensatorio de 100 mil pesos para todo el personal de planta permanente y transitoria. Con este aum...
Carlos Ortega recalentó la pelea entre los gremios estatales: «UPCN entregó 42 mil compañeros del Estado y cada una de las paritarias»
+++, Actualidad

Carlos Ortega recalentó la pelea entre los gremios estatales: «UPCN entregó 42 mil compañeros del Estado y cada una de las paritarias»

Carlos Ortega, el titular del Secasfpi gremio que nuclea a los trabajadores de la ANSeS, cruzó con todo a sus partes de UPCN y los acusó de "entregar a 42 mil compañeros del Estado" y de "entregar cada una de las paritarias". Además cuestionó a Axel Kicillof por realizar el plenario de su movimiento en un camping de esa organización sindical. El secretario general del Secasfpi, el sindicato que nuclea a las y los trabajadores de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), Carlos Ortega, cruzó en duros términos a sus pares de la Unión Del Personal Civil De La Nación (UPCN) por su comportamiento frente al gobierno libertario y los acusó de "entregar" compañeros. Lo hizo en el marco de una charla en la que cuestionó el plenario del Movimiento Derecho el Futuro (MDF) de A...
Sobre el cierre del mes, el Gobierno convocó a los estatales a discutir las paritarias por zoom: «Una nueva farsa. Ya ni la cara se animan a dar»
AHORA, Actualidad

Sobre el cierre del mes, el Gobierno convocó a los estatales a discutir las paritarias por zoom: «Una nueva farsa. Ya ni la cara se animan a dar»

El Gobierno Nacional convocó a días de terminar mayo a una nueva discusión salarial a los gremios que representan a los trabajadores estatales. Será a las 14 horas de este miércoles y por zoom. "Es tan grande el fraude que los funcionarios ya ni la cara se animan a dar", cuestionaron desde ATE. A 72 horas de terminar el mes de mayo, el Gobierno Nacional convocó, a las apuradas, a rediscutir los salarios de la administración pública nacional. Lo hará con ATE y con UPCN, los gremios que representan a los empleados estatales. "El Gobierno convocó a ATE a discutir salarios por Zoom mañana (por hoy) a las 14 horas. Es tan grande el fraude que los funcionarios ya ni la cara se animan a dar", señaló Rodolfo Aguiar, el titular de ATE Nacional. Y añadió: "Seguimos demandando una suma fija...
#GRAVE Ahora Sturzenegger crea una «lista negra» de delegados gremiales del Estado Nacional
+++, Actualidad

#GRAVE Ahora Sturzenegger crea una «lista negra» de delegados gremiales del Estado Nacional

La determinación se oficializó mediante una Resolución. Se creó el "Registro Centralizado de Delegados Gremiales de la Administración Pública Nacional", una lista que desde los gremios creen que servirá para perseguir sindicalistas. "Son todas medidas intentando coartar la libertad sindical", planteó Andrés Rodríguez. El gobierno nacional oficializó mediante la resolución 34/25 publicada en el Boletín Oficial la creación de una lista negra de sindicalistas en el Estado nacional que permitirá identificar a los trabajadores que son votados para defender derechos laborales. La medida, oficialmente es nominada como un "Registro Centralizado de Delegados Gremiales de la Administración Pública Nacional" y tiende a fortalecer la presión sobre los trabajadores estatales y sobre su capacidad...
Andrés Rodríguez confirmó que la CGT irá a la Justicia contra el Decreto de Milei: «El Derecho de Huelga es un elemento que tienen los trabajadores cuando no hay diálogo, como ahora»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez confirmó que la CGT irá a la Justicia contra el Decreto de Milei: «El Derecho de Huelga es un elemento que tienen los trabajadores cuando no hay diálogo, como ahora»

El secretario adjunto de la CGT y número 1 de los estatales de UPCN, Andrés Rodríguez, afirmó hoy que la central sindical “va a recurrir a la Justicia” para impugnar la decisión del Gobierno nacional de limitar por decreto “el derecho de huelga” en actividades que desde ahora son consideradas “esenciales”. Rodríguez, titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), sostuvo que el decreto 340/2025 publicado ayer en el Boletín Oficial "es una limitación total al Derecho de Huelga que está en la Constitución nacional y en normativas internacionales”, y aseveró que “es revivir el DNU 70/23" que está paralizado por una cautelar judicial. "Nosotros vamos a volver a recurrir a la Justicia, estamos preparando la impugnación para presentar", adelantó el dirigente del gremio estata...
UPCN denunció al Estado Nacional por práctica antisindical y pidió una cautelar para frenar despidos en la Secretaría de la Niñez
URGENTE, +++, Actualidad

UPCN denunció al Estado Nacional por práctica antisindical y pidió una cautelar para frenar despidos en la Secretaría de la Niñez

El gremio de estatales UPCN denunció al Gobierno nacional por excluirlo de instancias obligatorias de negociación y por aplicar de forma unilateral resoluciones que afectan a más de 800 empleados de planta permanente. También solicitó una medida cautelar y evalúa llevar el caso a organismos internacionales. La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) presentó una denuncia por práctica desleal y antisindical contra el Poder Ejecutivo Nacional ante la Justicia laboral, tras el pase a disponibilidad de más de 800 trabajadores de planta permanente del ex Ministerio de Desarrollo Social, actualmente absorbido por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF). La acción judicial cuestiona la aplicación de las Resoluciones 126 y 130/2025 del Ministerio de Capital Huma...
Andrés Rodríguez aseguró que mienten los funcionarios libertarios que hablan de recuperación de consumo y no descartó más protestas de la CGT
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez aseguró que mienten los funcionarios libertarios que hablan de recuperación de consumo y no descartó más protestas de la CGT

Andrés Rodríguez, el secretario General de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) y el secretario Adjunto de la CGT, se sumó a la convocatoria por el Día del Trabajador y manifestó que es “falso” que el consumo se haya recuperado. No descartó que la central obrera defina nuevas protestas contra la gestión libertaria. "Hay funcionarios que dicen que el salario se ha recuperado a valor dólar o que el consumo se ha recuperado y es todo falso" manifestó Andrés Rodríguez, una de las voces más fuertes de la CGT, en declaraciones a Radio Colonia AM 550. En la misma línea, expresó que, en estos últimos meses, "se está expulsando mucha gente" que trabaja en empresas del Estado, pero también a empleados están bajo relación de dependencia en sectores privados: "Esto trae mucha reces...
Desidia absoluta: Menem y Villarruel dejaron hasta sin agua a los trabajadores del Congreso que le piden amparo a la oposición
Enfoque, +++

Desidia absoluta: Menem y Villarruel dejaron hasta sin agua a los trabajadores del Congreso que le piden amparo a la oposición

(Por Pablo Maradei) Sin agua, con salarios retrasados, con denuncias de persecución y con un petitorio del personal ante la falta de reacción de los gremios: así es el contexto en el que desempeñan sus labores los trabajadores del Congreso.  Una historia mínima que encierra un montón de simbolismos de cómo concibe el Gobierno a los trabajadores (públicos especialmente): las autoridades del Congreso (Martín Menem, por Diputados; Victoria Villaruel, por Senado) decidieron cambiar el concesionario que brinda los dispensers y bidones de agua (algo que la gestión libertaria viene haciendo en las dependencias estatales); pero es de mentes malignas o de destrato al empleado público que entre la retirada de la concesionaria vieja y la llegada de la nueva quedó un ...
Guerra de estatales: Tras el pedido de reapertura de paritarias de UPCN, Rodolfo Aguiar cruzó a Andrés Rodríguez: «Arrepentirse no alcanza, hay que pelear»
+++, Actualidad

Guerra de estatales: Tras el pedido de reapertura de paritarias de UPCN, Rodolfo Aguiar cruzó a Andrés Rodríguez: «Arrepentirse no alcanza, hay que pelear»

Se recalentó la pelea entre los gremios estatales tras la firma de la paritaria de UPCN y luego el pedido de reapertura. "Con buenos modales y presentando notitas no vamos a recuperar nada de los salarios que nos robaron. El Gobierno no sabe de diálogo, lo único que entiende es el lenguaje de la fuerza", aseguró el Secretario General de ATE Nacional. El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, apuntó contra el titular de UPCN, Andrés Rodríguez, luego de que firmara una paritaria para los estatales del 1,3% en la paritaria el mismo día que se anunció una inflación del 3,7% y que, cinco días después, se retractara pidiendo la reapertura de las negociaciones salariales: “Con arrepentirse no alcanza para reparar el daño causado en la última paritaria”. “Además de arrepentirse...
Andrés Rodríguez: «El mismo viernes firmamos paritarias del 1,3% de marzo a mayo y a la tarde nos enteramos del índice de inflación de marzo que fue del 3,7%»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez: «El mismo viernes firmamos paritarias del 1,3% de marzo a mayo y a la tarde nos enteramos del índice de inflación de marzo que fue del 3,7%»

El secretario Adjunto de la CGT y líder de UPCN, Andrés Rodríguez, explicó que los estatales perdieron 16 puntos contra la inflación el año pasado y 5 puntos en lo que va de 2025. "El mismo viernes firmamos paritarias del 1,3% de marzo a mayo y a la tarde nos enteramos del índice de inflación de marzo que fue del 3,7%", planteó. Tras pedir la reapertura de paritarias, el secretario Adjunto de la CGT y el líder de UPCN, el gremio de estatales cegetista, Andrés Rodríguez, explicó la determinación del gremio que había firmado su acuerdo hace apenas 72 horas. "Ya veníamos perdiendo desde el 24. Si bien había promesas desde Economía de recuperar salario en el 25 esto no se produjo y seguimos perdiendo", planteó Rodríguez en declaraciones a CNN. Y repasó: "El mismo viernes firmamos par...