Etiqueta: UPCN

#AHORA Estatales bonaerenses cerraron la paritaria en un piso del 97% anual
+++, Actualidad

#AHORA Estatales bonaerenses cerraron la paritaria en un piso del 97% anual

Los gremios estatales bonaerenses acordaron con el gobierno de Axel Kicillof una paritaria por encima de la inflación anual. En el caso de los y las trabajadoras de la Administración Central el aumento promedio es de 97% anual como piso, pero otros quedaron por encima del 105%. En cumplimiento de lo acordado el pasado 22 de diciembre, este jueves, gremios y representantes del Gobierno bonaerense que encabeza Axel Kicillof, se reunieron en una nueva audiencia, esta vez con propuesta concreta y llegaron a un acuerdo paritario que conformó a los gremios. Aún con el fallo en contra de la Corte Suprema que ordenó restarle recursos a las provincias en beneficio de la ciudad de Buenos Aires. La paritaria docente en la provincia de Buenos Aires elevó el salario del sector en un 7 % promedi...
#EXCLUSIVO Se confirmó la reapertura de las paritarias de los estatales y hay confianza en el empuje del año electoral para ganarle a la inflación
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Se confirmó la reapertura de las paritarias de los estatales y hay confianza en el empuje del año electoral para ganarle a la inflación

En enero reabre la paritaria de la administración pública. La especulación de los gremios estatales es que van a superar la inflación, como mínimo. Algunos ya piensan en completar un incremento que se ubique en la media de las paritarias 105/110%. InfoGremiales pudo confirmar con los principales gremios estatales que la reapertura se hará a mediados de enero. Las negociaciones serán para completar la paritaria 2022 y se espera "de piso, ganarle a la inflación", explicaron. Desde ATE adelantaron que hay cautela y tranquilidad porque consideran que los va a beneficiar el hecho de entrar en un año electoral, contexto que se presenta como positivo al momento de negociar salarios. Las charlas suelen comenzar de forma informal en los días previos a la audiencia formal para ir acercand...
Andrés Rodríguez descartó un diciembre caliente: «No tenemos ningún indicio de que se produzca ninguna situación de desborde. Al contrario»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez descartó un diciembre caliente: «No tenemos ningún indicio de que se produzca ninguna situación de desborde. Al contrario»

El secretario Adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, desmintió que la central obrera haya pedido un desenganche de los planes sociales respecto del salario mínimo y descarto que pueda haber problemas en las fiestas: "No tenemos ningún indicio de que se produzca ninguna situación de desborde. Al contrario". El secretario Adjunto de la CGT y titular del gremio de estatales UPCN, Andrés Rodríguez, desmintió que la central haya pedido un desenganche de los planes sociales respecto del salario mínimo vital y móvil, como circuló la semana pasada. "La CGT es ningún momento pidió el desenganche del salario mínimo con respecto al Potenciar Trabajo. Todo lo contrario, es algo solidario que en este momento tan difícil de la obtención de empleo, compatriotas que realizan tareas también tengan alg...
#AHORA El Gobierno ratificó su acuerdo con los gremios estatales y oficializó el pase a planta permanente de 11 mil empleados públicos
+++, Actualidad

#AHORA El Gobierno ratificó su acuerdo con los gremios estatales y oficializó el pase a planta permanente de 11 mil empleados públicos

La medida había sido consensuada con los sindicatos de estatales ATE y UPCN. Implica el pase a planta permanente de algo más de 11 mil empleados públicos que cumplían tareas en diferentes modalidades de contrato desde hace más de 5 años. La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial a través de la Decisión Administrativa 1086. Implica el cumplimiento de un compromiso que había tomado el Gobierno con los gremios de la administración pública central, ATE y UPCN, en el marco de las discusiones paritarias. En concreto son 11.172 empleados públicos que anteriormente trabajaban en diferentes organismos del Estado mediante distintas modalidades de contratos. La secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani, dijo esta mañana en declaraciones a Radio Nacional que "no es ciert...
Andrés Rodríguez confirmó que la CGT no fue consultada por Alberto antes de la designación de «Kelly» Olmos pero desmintió que haya un rechazo a su nombramiento
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez confirmó que la CGT no fue consultada por Alberto antes de la designación de «Kelly» Olmos pero desmintió que haya un rechazo a su nombramiento

Andrés Rodríguez, secretario Adjunto de la CGT, aseguró que "Kelly" Olmos "es una buena candidata" para el Ministerio de Trabajo pero confirmó que no hubo consulta alguna del Presidente con la conducción de Azopardo antes del nombramiento. Andrés Rodríguez, secretario Adjunto de la CGT y secretario General Unión Del Personal Civil De La Nación (UPCN), descartó que haya malestar en la cúpula de la CGT por la designación de la nueva ministra de Trabajo: "Kelly Olmos era la mejor candidata para el Ministerio de Trabajo". "Desmiento un rechazo de la CGT a la designación de Kelly Olmos", agregó Rodríguez en declaraciones a la AM 750. "Es una compañera de larga militancia peronista, la conocemos desde hace muchos años" añadió el sindicalista, quien compartió muchos años la conducción d...
#EXCLUSIVO Estatales adelantaron aumentos paritarios, acordaron un bono de 30 mil pesos y volverán a negociar en enero
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Estatales adelantaron aumentos paritarios, acordaron un bono de 30 mil pesos y volverán a negociar en enero

Los gremios de la administración pública, ATE y UPCN, acaban de abrochar la revisión salarial del sector. Acordaron adelantar a noviembre el aumento del 10%, previsto originalmente para 2023. Además, rubricaron el pago de un bono de fin de año de 30 mil pesos. Pactaron volver a negociar en enero. Como había adelantado en exclusiva InfoGremiales, los gremios del sector público, el ceteísta ATE y el cegetista UPCN, firmaron hoy en la sede Callao del Ministerio de Trabajo el reclamado adelanto de la revisión paritaria de la administración pública nacional. El entendimiento, convalidado por los de Hugo "Cachorro" Godoy (aunque declarando insuficiente la propuesta) y los de Andrés Rodríguez, consistió en adelantar a noviembre una de las cuotas de 10% originalmente prevista para 2023, par...
Los Gordos monitorearon el «affaire Moyano» en una cumbre reservada y empezaron a delinear su propio 17 de octubre
+++, Pasillos Gremiales

Los Gordos monitorearon el «affaire Moyano» en una cumbre reservada y empezaron a delinear su propio 17 de octubre

En una cumbre reservada en la sede de UPCN, los Gordos y los Independientes monitorearon las esquirlas de la crisis que detonó en la central obrera la renuncia no concretada de Pablo Moyano. Empezaron a evaluar alternativas para el 17 de octubre, piensan en un espacio político propio y volverán a encontrarse la semana próxima. En un cónclave con una asistencia reducida a la mínima expresión y la presencia de los dirigentes de la más extrema confianza, los Gordos y los Independientes monitorearon las repercusiones de lo que dejó la crisis de la central obrera con la renuncia, no concretada, del triunviro Pablo Moyano. Los gremialistas, en la sede de UPCN con Andrés Rodríguez como anfitrión, repasaron los días de tensión después de la cena a la que asistieron con Alberto Fernández a l...
Efecto dominó: el Gobierno también reabre la paritaria en la ANSeS
+++, Actualidad

Efecto dominó: el Gobierno también reabre la paritaria en la ANSeS

Tras la reapertura de la paritaria de estatales, el Gobierno le dio paso a la negociación salarial en ANSES, organismo que dirige Fernanda Raverta. La cita será el 30 de septiembre y asistirán representantes de todas las organizaciones gremiales del sector. Este viernes 30 a las 13 horas, la ANSES tendrá reapertura paritaria con los gremios del organismo. Están convocados ATE, UPCN, APOPS, y Secasfpi. UPCN informó que mediante una nota presentada el pasado 26 se reclamó la vuelta a las negociaciones paritarias con la gestión de Fernanda Raverta "con el objeto de paliar los efectos de la inflación sobre el poder adquisitivo de nuestro salario." https://twitter.com/upcnansesprensa/status/1575067325371674624?t=BW8EUN4lkzdiiG-kJ0OUjg&s=08 En paralelo, el Gobierno cierra lo...
#Estatales Adelanto del aumento, bono de fin de año y nueva discusión en enero: los detalles de la negociación entre los gremios y el Gobierno
+++, Pasillos Gremiales

#Estatales Adelanto del aumento, bono de fin de año y nueva discusión en enero: los detalles de la negociación entre los gremios y el Gobierno

El encuentro formal con el Gobierno será el viernes. Los gremios estatales negocian por estas horas un adelanto de la paritaria firmada, más un bono de fin de año y una nueva revisión en enero. Restan detalles, pero hay discusiones avanzadas. Como había adelantado en exclusiva InfoGremiales, esta semana los gremios del sector público, el ceteísta ATE y el cegetista UPCN, tendrán el reclamado adelanto de la revisión paritaria de la administración pública nacional. El Día D será el próximo viernes 30 de septiembre a las 11 horas en la sede Callao del Ministerio de Trabajo de la Nación. La idea del Gobierno es acercar una propuesta a los gremios para dar certezas y para bajar el nivel de tensión en especial con los ceteístas que ya habían definido una huelga total con movi...
#URGENTE Se adelanta la negociación paritaria de los estatales para el 30 de septiembre
Actualidad

#URGENTE Se adelanta la negociación paritaria de los estatales para el 30 de septiembre

El Gobierno Nacional confirmó que adelanta al viernes de la semana próxima la revisión paritaria de los estatales. Pondría sobre la mesa la propuesta de adelantar los 20 puntos firmados a mitad de año y a cobrarse en 2023. Toda la energía está puesta en negociar con los gremios y evitar un conflicto en la administración pública. Tal como te adelantamos en InfoGremiales, el Gobierno Nacional finalmente confirmó que adelantará la revisión de la negociación colectiva de los empleados estatales para el próximo viernes 30 de septiembre a las 11 horas en la sede Callao del Ministerio de Trabajo de la Nación.   La idea del Gobierno es acercar una propuesta a los gremios con representación en la administración pública ATE y UPCN, en las próximas horas. Serviría para dar certezas y para baja...