Etiqueta: UPCN

Trabajadores de la salud porteños denuncian la suspensión de las cirugías por la falta de aire acondicionado en los quirófanos
+++, Actualidad

Trabajadores de la salud porteños denuncian la suspensión de las cirugías por la falta de aire acondicionado en los quirófanos

Los trabajadores de salud de los hospitales porteños denunciaron la suspensión de más de 20 cirugías diarias debido a las altas temperaturas dentro de los quirófanos. Es por la falta de mantenimiento de los aires acondicionados. Anunciaron que, de no tener respuesta del Gobierno de la Ciudad, se movilizarán en los próximos días. "La problemática esta sucediendo en la mayoría de los hospitales, pero especialmente en el Hospital Durand y el Hospital Oftalmológico Lagleyze. En el verano se sufre mucho y se tuvieron que suspender operaciones", denunció el delegado de ATE Héctor Ortiz en declaraciones para Télam. Ortiz, que se desempeña como enfermero en el Hospital Durand, sostuvo que la administración porteña "no hace nada" y se repiten los problemas porque "ni al ministro de Salud, Fe...
CFK y Moreau otorgaron otro 10% de aumento para los trabajadores del Congreso, cerraron la paritaria 2022 y avisaron que en marzo comienzan la negociación 2023
+++, Actualidad

CFK y Moreau otorgaron otro 10% de aumento para los trabajadores del Congreso, cerraron la paritaria 2022 y avisaron que en marzo comienzan la negociación 2023

Tras los aumentos de suma fija más los incrementos de porcentaje, CFK y Cecilia Moreau anunciaron un incremento del 10% para los trabajadores del Congreso de la Nación. Cerraron el período 2022 y anunciaron que en marzo encararán la negociación 2023. CFK y Cecilia Moreau acordaron con los gremios que representan a los trabajadores del Congreso de la Nación, APL, ATE y UPCN, un incremento adicional para los trabajadores de planta de todas las categorías y cerraron la paritaria 2022. Se trata de un aumento del 10% para los empleados legislativos que revisten en las categorías de la 1 a la 14 que se pagará desde el 1 de febrero de este año. La decisión llega después de dos incrementos de suma fija de 30 mil pesos complementados con subas por porcentajes, que sirvieron para que CFK e...
Bono de 80 mil pesos y aumentos trimestrales atados al índice de precios al consumidor, la receta de los estatales neuquinos para que los salarios le ganen a la inflación
+++, Actualidad

Bono de 80 mil pesos y aumentos trimestrales atados al índice de precios al consumidor, la receta de los estatales neuquinos para que los salarios le ganen a la inflación

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, firmó junto a referentes de los gremios ATE y UPCN un acuerdo que ratifica la propuesta alcanzada entre las partes para un incremento salarial para este año. Se trata de un bono de 80 mil pesos y aumentos trimestrales que sigan el proceso inflacionario. En el acuerdo se indicó que se aplicarán sobre los salarios de los empleados de la administración pública provincial actualizaciones trimestrales según el índice de precios al consumidor (IPC) durante el transcurso de 2023. La propuesta también incluyó el pago de un bono extraordinario no remunerativo ni bonificable de 80 mil pesos, que será abonado en dos cuotas de 40 mil pesos los días 17 de febrero y 17 de marzo. "Quiero felicitar y agradecer a los dirigentes sindicales que han construi...
Actualización de los topes para las asignaciones familiares, recomposición del básico, pases a planta y paritaria corta desde enero de 2023, los reclamos de UPCN a Kicillof
+++, Actualidad

Actualización de los topes para las asignaciones familiares, recomposición del básico, pases a planta y paritaria corta desde enero de 2023, los reclamos de UPCN a Kicillof

Funcionarios del Gobierno de la provincia de Buenos Aires recibieron a los representantes de los gremios de trabajadores estatales para iniciar formalmente la discusión colectiva. Desde UPCN le reclamaron la actualización de los topes de las asignaciones familiares, una recomposición del básico, pases a planta y una paritaria corta que se cobre desde enero de 2023. En lo que se trató de un primer acercamiento que buscó cumplir con el compromiso asumido por la gestión de Axel Kicillof de iniciar las negociaciones colectivas durante enero, las partes tuvieron su primer acercamiento. Desde el gremio de estatales UPCN BA, le hicieron llegar un pliego de reclamos que se centró en la recomposición salarial y en la estabilidad laboral. "Plantemos la necesidad de la actualización de los ...
#EXCLUSIVO Estatales acordaron con el Gobierno nacional un nuevo incremento salarial que cierra la paritaria en un 97% anual
+++, Actualidad, Destacadas

#EXCLUSIVO Estatales acordaron con el Gobierno nacional un nuevo incremento salarial que cierra la paritaria en un 97% anual

(Por Ana Flores Sorroche) Representantes de los gremios estatales se volverán a reunir esta tarde con el Gobierno nacional con un acuerdo alcanzado de 23% de aumento sobre el salario cobrado en enero a pagarse en 3 cuotas. Todavía podría haber unos últimos detalles pero la base del entendimiento está aceptada. De esta forma, cerrarían con un 97% total la paritaria correspondiente a 2022-2023 que corre entre mayo y mayo de cada año. Hoy a las 15 horas los gremios que representan a los trabajadores de la administración pública nacional ATE y UPCN y el Gobierno Nacional se reunirán en la comisión negociadora del convenio colectivo general. Fuentes gremiales adelantaron a InfoGremiales que el jueves pasado se alcanzó un acuerdo para la paritaria 2023-2023 con vigencia a part...
#EXCLUSIVO Estatales mantienen abierto el diálogo con el Gobierno y esperan la definición paritaria antes del 1° de febrero
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Estatales mantienen abierto el diálogo con el Gobierno y esperan la definición paritaria antes del 1° de febrero

Los gremios estatales mantienen las charlas abiertas con el Gobierno Nacional para revisar la paritaria de la administración pública. Esperan que se cumpla con el objetivo de que los salarios le ganen a la inflación. La expectativa es que el acuerdo llegue antes del 1° de febrero. Los gremios que representan a los trabajadores de la administración pública nacional ATE y UPCN y el Gobierno Nacional mantienen el diálogo abierto para acercar posiciones en el marco de la revisión de la paritaria salarial. La expectativa es que la nueva fase de recomposición, que se negocia con la secretaria de Gestión de Empleo Público, Ana Castellani, es que se cumpla con la palabra y el compromiso de que los salarios le ganen a la inflación. Desde ATE gremio que lidera Hugo Godoy, se le había solic...
#EXCLUSIVO Sin acuerdo sobre el porcentaje, se estiran las negociaciones en la paritaria de estatales nacionales
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Sin acuerdo sobre el porcentaje, se estiran las negociaciones en la paritaria de estatales nacionales

(Por Ana Flores Sorroche) La negociación entre el Gobierno y los gremios de estatales todavía se desarrolla en caminos informales. Sin acuerdo sobre el porcentaje final, hay consenso respecto de que la paritaria debe superar la inflación. Se espera que sea porcentaje y no suma fija. Como suele suceder, las negociaciones paritarias de los trabajadores de la administración pública nacional se dirimen en el plano de las charlas informales para luego llegar a una audiencia formal con puntos en común y una firma de acuerdo al caer. En esta oportunidad, los representantes del Gobierno nacional aún no logran cerrar un entendimiento con los gremios para completar la paritaria 2022, Alta fuentes de UPCN confirmaron a InfoGremiales que si bien hay avances y principios de acuerdo, no se alcanz...
En la sede del PJ y con más de 60 gremios, las 62 Organizaciones normalizaron la regional Salta: «Queremos un candidato que tenga las banderas del peronismo y la cultura del trabajo»
+++, Actualidad

En la sede del PJ y con más de 60 gremios, las 62 Organizaciones normalizaron la regional Salta: «Queremos un candidato que tenga las banderas del peronismo y la cultura del trabajo»

En un multitudinario acto en la sede la PJ local, las 62 Organizaciones normalizaron la regional Salta. Designaron a la cabeza a Gustavo Soto de UPCN y recibieron el acompañamiento de la gobernación. "Queremos un candidato que tenga las bandera del peronismo y la cultura del trabajo", aseguró José Ibarra, secretario General nacional. En un hecho histórico como es la vuelta del movimiento obrero a la sede del PJ, y con un acto multitudinario, se normalizó la regional de la provincia de Salta de las 62 Organizaciones Peronistas. Con la presencia de la José Ibarra, Rubén Grimaldi, Domingo Petrecca, Adolfo Villafañez, Julio Estévez e Ivan Tobar, parte de conducción nacional, se logró una lista de unidad y se designó a la nueva comisión directiva. "Buscamos que las 62 vuelva a las fuente...
Semana decisiva para las paritarias de empleados de comercio, bancarios, estatales y choferes de colectivos
+++, Actualidad

Semana decisiva para las paritarias de empleados de comercio, bancarios, estatales y choferes de colectivos

Los bancarios y los choferes de colectivos buscarán el primer entendimiento en su negociación paritaria 2023. Para los empleados de Comercio y los estatales será el turno de la revisión del acuerdo de 2022. Conformarán el primer indicio del comportamiento de la negociación colectiva, bajo estricta supervisión de Economía y Trabajo. La tercera semaaa de enero será clave para el inicio de una nueva ronda de negociación salarial. Apenas arrancado el año habrá 4 actividades importantes que se sentarán a la mesa de discusión y brindarán el primer indicio paritario del año. Al coincidir con el año calendario, en el primer mes del año comienza la paritaria de los bancarios. Los conducidos por Sergio Palazzo iniciarán su ronda 2023 en una negociación que suele convertirse en ...
#EXCLUSIVO Comercio, bancarios, estatales y entidades deportivas, las paritarias que abrirán el 2023
Actualidad, +++, Destacadas

#EXCLUSIVO Comercio, bancarios, estatales y entidades deportivas, las paritarias que abrirán el 2023

Enero llega con un nueva ronda paritaria. Los bancarios y los trabajadores de entidades deportivas abrirán su negociación 2023. Para los empleados de Comercio y los estatales será el turno de la revisión. Conformarán el primer indicio del comportamiento de la negociación colectiva. El 2023, como no podía ser de otra manera, llega con una nueva ronda de negociación salarial. Apenas arrancado el año habrá 4 actividades importantes que se sentarán a la mesa de negociación y brindarán el primer indicio paritario del año. Al coincidir con el año calendario, en el primer mes del año comienza la paritaria de los bancarios. Los conducidos por Sergio Palazzo iniciarán su ronda 2023 en una negociación que suele convertirse en referencia para el mercado de trabajo. Todavía no hay números en...