Etiqueta: UPCN

Adorni los acusó de tener «puestos de no trabajo» y desde Agricultura Familiar le recordaron que Milei nombró una psicóloga porteña para tratar temas del campo del interior
+++, Actualidad

Adorni los acusó de tener «puestos de no trabajo» y desde Agricultura Familiar le recordaron que Milei nombró una psicóloga porteña para tratar temas del campo del interior

Los trabajadores del Instituto Nacional de Agricultura Familiar Campesina e Indígena (INAFCI) cuestionaron las explicaciones que brindó el vocero presidencial Manuel Adorni respecto de los motivos del cierre del organismo estatal. Frente a los 900 despidos aseguraron que el Gobierno tiene "brutal" desconocimiento respecto de lo que pasa en el interior del país y recordaron que en el cargo vinculado al sector productivo nombró una psicóloga. Por medio de un comunicado que difundieron los integrantes del instituto y la Junta Interna de ATE Agricultura, manifestaron que el portavoz del presidente Javier Milei faltó a la verdad con el objetivo de "justificar los despidos y la desaparición de la única política pública para el sector campesino e indígena". En tanto, en el parte del pre...
Daer y Rodríguez ante empresarios: «No tenemos ningún problema en consensuar una reforma laboral si es que nos convocan, pero no apoyaremos la destrucción de la estructura sindical»
+++, Actualidad

Daer y Rodríguez ante empresarios: «No tenemos ningún problema en consensuar una reforma laboral si es que nos convocan, pero no apoyaremos la destrucción de la estructura sindical»

Los secretarios general y adjunto de la CGT, Héctor Daer y Andrés Rodríguez, hablaron ante empresarios y se refirieron a las modificaciones que busca impulsar el Presidente. Se mostraron dispuestos a discutir pero pusieron límites Los sindicalistas Héctor Daer (Sanidad) y Andrés Rodríguez (UPCN) adelantaron hoy que están abiertos a "consensuar una reforma laboral" con la gestión de Javier Milei si es que son convocados para debatir el articulado de la misma, que podría ser presentada por el oficialismo en el Congreso en las próximas semanas. "No tenemos ningún problema en consensuar una reforma laboral si es que nos convocan, pero no queremos ni apoyaremos la destrucción de la estructura sindical", puntualizó el secretario General de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) y adj...
La gestión libertaria ahora hace correr la versión de la inminencia de «varios miles» de despidos más e instaura el régimen del terror en el Estado
+++, Pasillos Gremiales

La gestión libertaria ahora hace correr la versión de la inminencia de «varios miles» de despidos más e instaura el régimen del terror en el Estado

La misma semana en la que se comunicó el cierre de Telam y en la que empezaron los despidos masivos en AySA y Enacom y a días de la finalización de casi 70 mil contratos, el gobierno libertario hace correr la versión de otro recorte. "Son varios miles los que se van a ir", aseguran. ATE va al conflicto y UPCN está desconcertado. La gestión libertaria parece dispuesta a avanzar en otra tanda de miles de despidos de empleados públicos. La versión la dejaron correr a través de los voceros en los medios más cercanos y le da verosimilitud la ola de cesantías que activaron esta misma semana en sectores como Telam, AySA y el Enacom. "Son varios miles los que se van a ir", plantearon en off desde La Rosada a través de La Nación. Se trata de una situación que se teme desde que a fin de año s...
Milei aceleró con la motosierra y activó más de 200 despidos en el INCAA y en Radio Nacional
+++, Actualidad

Milei aceleró con la motosierra y activó más de 200 despidos en el INCAA y en Radio Nacional

En el INCAA el mismo día que Carlos Pirovano asumió como director, tras dos meses da acefalía, oficializó el despido de más de 100 personas. Lo mismo hizo Héctor Cavallero en Radio Nacional. La decisión afectó, en su mayoría, a trabajadores precarizados que habían sido contratados como monotributistas. Carlos Pirovano, quien asumió el pasado jueves al frente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) comunicó el despido y la cesantía de un centenar de trabajadores que integran el organismo. Según denunció el sindicato de estatales ATE, Pirovano comunicó la finalización de contratos para el próximo 1° de abril. "La nota que se conoció durante la tarde del jueves firmada con menos de 24 horas en el cargo deja a más de 100 trabajadoras y trabajadores contratados en...
Estatales de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo se movilizaron por el plan de ajuste de gastos y estructuras
+++, Actualidad

Estatales de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo se movilizaron por el plan de ajuste de gastos y estructuras

Por la reducción del 50% de la estructura política y de gastos que se está llevado adelante en ACUMAR (Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo), este viernes hubo movilización gremial y amenaza de bombas en la sede Esmeralda 255 del microcentro porteño. El despido de la mitad de la estructura política de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) generó una movilización de los gremios de ATE este mediodía, que se manifestaron en la puerta de las oficinas del ente autárquico en el Microcentro. Allí, además, se registraron amenazas de bomba. UPCN entró en Estado de Alerta. Por esto último se inició el protocolo de evacuación con intervención de la División Explosivos de la Policía Federal y la División de Delitos Constitucionales, intervienen el Juzgado Federal Nª...
#AHORA El Gobierno otorgó un 12% de aumento para los estatales: «Aumenta el número de estatales con ingresos por debajo de la línea de pobreza»
+++, Actualidad

#AHORA El Gobierno otorgó un 12% de aumento para los estatales: «Aumenta el número de estatales con ingresos por debajo de la línea de pobreza»

El Gobierno Nacional fijó un 12% de incremento para los trabajadores de la administración pública. "Aumenta el número de estatales con ingresos por debajo de la línea de pobreza" señalaron desde ATE, que rechazaron la propuesta y confirmaron la protesta de la semana próxima. UPCN aceptó. La segunda negociación paritaria de los estatales en la era libertaria, comenzó a las 15 en la sede de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, ubicado en en Av. Callao 114 de la ciudad de Buenos Aires. Estuvieron presentes representantes de ATE, de UPCN y del Gobierno Nacional. En ese contexto, la gestión propuso un incremento del 12% y consiguió el aval de UPCN. Por ello el aumento será liquidado con los haberes del mes de febrero. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), por su...
En medio del congelamiento salarial, el Gobierno convocó para el lunes a los estatales a discutir paritarias: «Será difícil un acuerdo»
+++, Actualidad

En medio del congelamiento salarial, el Gobierno convocó para el lunes a los estatales a discutir paritarias: «Será difícil un acuerdo»

El Gobierno nacional convocó a los trabajadores estatales a una reunión paritaria para el próximo lunes en la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. La cita se da en el marco del congelamiento del salario mínimo y los planes sociales. Incertidumbre. La convocatoria del Gobierno fue realizada para las 15 en la sede de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, ubicada en Avenida Callao 114 de la ciudad de Buenos Aires. Estarán presentes los dos gremios que representan a los trabajadores de la administración pública nacional, el cegetista UPCN de Andrés Rodríguez y el ceteísta ATE de Rodolfo Aguiar. De hecho el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, dijo en un comunicado que "en nuestra conducción vamos a debatir la estrategia de negociación para el día lun...
Kicillof otorgará un 20% de aumento salarial a los estatales bonaerenses y mantendrá las paritarias mensuales
+++, Actualidad

Kicillof otorgará un 20% de aumento salarial a los estatales bonaerenses y mantendrá las paritarias mensuales

Tras el encuentro este jueves por la tarde, los estatales bonaerenses recibirán un aumento del 20% a cobrar con el sueldo de febrero. Hubo aceptación de parte de UPCN. Se mantendrá el esquema de negociación mes a mes. El Gobierno de Axel Kicillof mantuvo este jueves por la tarde una reunión paritaria con los gremios estatales bonaerenses en la sede del Ministerio de Trabajo, en La Plata. En este marco, se llegó a un acuerdo y la Provincia otorgará un 20% de aumento salarial, a cobrar con el sueldo de febrero y una revisión a partir de marzo. "Finalizado el encuentro paritario correspondiente a la Ley N° 10.430 en el Ministerio de Trabajo, hemos arribado a un acuerdo con las autoridades del Gobierno provincial que consiste en un aumento del 20% al básico", explicó el secretario gremi...
El Gobierno oficializó el incremento del 16% en enero para trabajadores de la administración pública nacional
+++, Actualidad

El Gobierno oficializó el incremento del 16% en enero para trabajadores de la administración pública nacional

El Gobierno oficializó hoy el incremento salarial del 16% para el mes de enero para los trabajadores de la administración pública nacional, y fijó también las remuneraciones de los profesionales residentes que cumplen funciones en los establecimientos que dependen del Ministerio de Salud y del Hospital Garrahan. A través del decreto 90/2024, publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo dispuso homologar el acta acuerdo del 27 de diciembre de 2023, que había sido reabierto el 19 de enero de 2024, para los trabajadores de la administración pública nacional, y por las que se estableció un "incremento salarial de las retribuciones de todo el personal permanente y no permanente". Así, fijó que "la vigencia del incremento retributivo acordado en la Cláusula Primera del Acta Acuerdo...
#AHORA En la primera paritaria de la era libertaria, los estatales firman un 16% de aumento para el mes de enero
+++, Actualidad

#AHORA En la primera paritaria de la era libertaria, los estatales firman un 16% de aumento para el mes de enero

El entendimiento con los gremios que representan a los estatales se rubricó hoy. Se trata de un 16% de aumento para los trabajadores de la administración pública nacional. Es el primer acuerdo con Javier Milei en la presidencia. "Este era un acuerdo necesario en medio de la crisis de ingresos", señalaron desde ATE. Lo gremios que representan a los trabajadores estatales, ATE y UPCN, acordaron un aumento del 16% para la Administración Pública Nacional para los haberes del mes de enero. Se trata del primer acuerdo bajo la gestión libertaria de Javier Milei. La firma del acta, realizada en la sede del ex Ministerio de Trabajo (Av. Callao 114), llega a horas de que finalice el plazo para liquidar salarios, por lo que se garantizó que los sueldos del mes de enero se paguen con el aumento...