Etiqueta: UOM

La UOM para dos días en Tierra del Fuego porque no consigue ni el 20%
Actualidad

La UOM para dos días en Tierra del Fuego porque no consigue ni el 20%

Los trabajadores metalúrgicos de Río Grande iniciarán mañana en Tierra del Fuego un paro de 48 horas en reclamo de puestos de trabajo y mejores condiciones laborales y salariales. Se trata de los empleados de la zona franca de productos electrónicos que el año pasado fueron golpeados por la apertura de importaciones. "La diferencia entre la dotación existente en el transcurso del año pasado y el actual, alcanza en toda la provincia en el sector metalúrgico a 5 mil puestos de trabajo, teniendo en cuenta a Ushuaia y Río Grande", recordó el diputado nacional y jefe de la UOM Río Grande, Oscar Martínez. La huelga fue ratificada tras un congreso de delegados y asambleas de fábrica que rechazaron la nueva propuesta salarial de la federación del sector. Según Martínez, el paro que se ...
Movilización contra otro ajuste en Acindar Navarro
Actualidad

Movilización contra otro ajuste en Acindar Navarro

La situación de incertidumbre en la planta Navarro, ubicada en las afueras de Rosario, de una de las firmas gigantes del país no cesa. Es que nuevamente Acindar es noticia por las turbulencias con sus empleados. Ahora, como sucede de forma recurrente en el último año y medio, Acindar busca imponer otro plan de ajuste con adelantamiento de vacaciones, suspensiones y despidos, a su ya golpeado plantel de trabajadores rosarinos. Para tratar de detener los planes de la multinacional, los empleados convocan a una movilización a los portones del establecimiento, mañana martes, en la que van a sostener: "No a las vacaciones adelantadas, no a las suspensiones, no a los despidos". Además los obreros metalúrgicos señalan que faltan trabajadores en la planta y que para suplirlos lo que aplic...
Cosechadoras Vasalli inicia achique de 150 puestos de trabajo
Actualidad

Cosechadoras Vasalli inicia achique de 150 puestos de trabajo

La empresa de cosechadoras Vassalli Fabril SA sorprendió a su plantel de empleados al ofrecer, al menos, un centenar de retiros voluntarios para achicar el plantel de más de 500 trabajadores con que cuenta actualmente, lo que la convierte en la principal fuente de empleo a nivel local y regional. La medida del grupo empresario asentado en Firmat, Santa Fe, se enmarca dentro de un programa nacional que apunta a optimizar recursos con la vista puesta en mejorar la producción, según consignó el diario La Capital. Al menos así lo confirmó el titular del directorio de la de la fábrica, Néstor Girolami, en declaraciones formuladas al canal local Televisión Digital Codificada (TDC) tras considerar que la cantidad de empleados que posee la empresa no es la conveniente para sostener y fortale...
«Este es un Gobierno pro patronal y en contra de los intereses de los trabajadores»
Actualidad

«Este es un Gobierno pro patronal y en contra de los intereses de los trabajadores»

"Nuestra sociedad vive en un polo industrial, tal vez el más importante de la Argentina y por la política del Gobierno de Macri estamos teniendo constantes problemas con cierre de empresas, con desvinculaciones, con pérdida de empleos y caída de la producción", le contó Abel Furlan a Segundo Semestre en Radio Del Plata, sobre la situación que atraviesan en Zárate y Campana. "En nuestra región se perdieron cerca de 5 mil puestos de trabajo en la industria y esto puede ser peor", añadió sobre lo que está ocurriendo en un polo industrial que emplea a unas 23 mil personas. "Las organizaciones gremiales tenemos que hacerle entender a la sociedad que nos acompañe en la defensa de los puestos de trabajo y el empleo", agregó el referente de metalúrgico y titular de la CGT regional. "Yo so...
BGH y otros 15 despidos
+, Actualidad

BGH y otros 15 despidos

La empresa electrónica BGH despidió a otros 15 operarios efectivos de su planta de producción de Río Grande, Tierra del Fuego. La empresa ya había dejado en la calle a 160 trabajadores en noviembre de 2016 y hace tan sólo unos meses acordó otros 240 retiros voluntarios. De todos modos, desde la seccional local de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) no descartan que el número sea aún mayor, por lo que están alertas siguiendo la situación en pos de revertirla. Un comunicado de la empresa señaló que la desvinculación de 15 personas de su nómina,, obedece a empleados "de bajo compromiso por el trabajo en general" y que se trata de personal "con escaso rendimiento, historial elevado de ausentismo e inadecuado comportamiento laboral". Sin embargo, en el mismo escrito, la firma reconoce qu...
Preacuerdo salarial entre la UOM y las siderúrgicas
Actualidad

Preacuerdo salarial entre la UOM y las siderúrgicas

La propuesta, según precisó a Télam el dirigente metalúrgico Enrique Salinas, consiste en "un 25 por ciento de incremento en los básicos de convenio y un 23 por ciento en los salarios conformados (aquellos que contienen adicionales y conquista internas en cada empresa), y una suma fija de 6.000 pesos en dos cuotas". "El acuerdo se logró ayer después de una fuerte movilización frente a la sede de la Cámara del Acero", sostuvo Salinas, quien indicó que ahora debe ser considerado por las seccionales. Además, señaló que "los porcentajes de aumento serían de entre el 9 y 10 por ciento a partir de abril; 8 y 9 por ciento en julio acumulados; y entre un 4 y 5 por ciento acumulados en octubre; mientras que las sumas fijas de 3.000 pesos serán abonadas en noviembre de este año y en febrero de...
Metalúrgicos de Tierra del Fuego denuncian inminentes despidos en BGH
Actualidad

Metalúrgicos de Tierra del Fuego denuncian inminentes despidos en BGH

El delegado gremial de la empresa BGH, Cristian Decastelli, consideró "totalmente insuficiente" la oferta salarial en el marco de las paritarias del sector y advirtió sobre la realización de "medidas" ante la posibilidad de despidos a fin de este mes en esa compañía. Los trabajadores consideraron que “la oferta de AFARTE (Asociación de Fabricantes Argentinos de Terminales) es una tomada de pelo, proponen un 17 por ciento en tres veces, un 11 a partir de julio, un 3 por ciento en noviembre y otro 3 por ciento en febrero de 2018", criticó Decastelli, miembro también de la conducción de la UOM Seccional Río Grande. El delegado gremial indicó que además les ofrecieron “un presentismo de 1.200 pesos, que se pierden si se falta dos veces en el mes, y un premio a la producción de 1.000 peso...
Según Caló, los despidos entre los metalúrgicos ya llegan a 30 mil
+, Actualidad

Según Caló, los despidos entre los metalúrgicos ya llegan a 30 mil

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, se refirió al rol de la CGT al señalar que "está haciendo un buen trabajo", ya que "después de los paros hay que sentarse a conversar y se está conversando", al tiempo que descartó un nuevo para general para los próximos meses. "Este es un momento de negociación, no de paros, hasta que los gremios no terminen sus paritarias no va a haber paro general", expresó. Caló también habló de la situación económica del país al afirmar que "no hay brotes verdes", y que en el caso de la industria metalúrgica si bien "en estos últimos dos meses no hubo suspensiones, ni despidos", en los últimos dos años "se perdieron 30 mil puestos de trabajo". "La empresa mas emblemática que cerró fue Banghó, nosotros ahí perdimos 4.000...
Preparan 75 retiros voluntarios en empresa que reparaba vagones del Belgrano Cargas
Actualidad

Preparan 75 retiros voluntarios en empresa que reparaba vagones del Belgrano Cargas

Los trabajadores de los talleres ferroviarios de Pérez vuelven a sentir la amenaza del desempleo. La empresa Rioro, propietaria de esas instalaciones dedicadas a la reparación de vagones y locomotoras, comunicó a los delegados de los obreros que formalizará una propuesta de retiros voluntarios a los 75 operarios de la planta. Según consignó el Diario Santa Fe, esta oferta masiva significa en los hechos paralizar los históricos talleres de la ciudad del sur de la provincia, que ya hace un año atravesaron una situación similar. De hecho, en 2016, la empresa que pertenece al grupo Emepa retiró a 80 empleados. El problema que la afectó entonces y reaparece ahora es que no tienen en vista contratos para reparar material ferroviario. La firma tuvo una fuerte reactivación a mediados de 2014...
Siderúrgicos van a paritarias con lo firmado por la UOM como piso
Actualidad

Siderúrgicos van a paritarias con lo firmado por la UOM como piso

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) intentará mañana destrabar la paritaria siderúrgica (Cámara del Acero) ya que este sector empresario se niega a otorgar el 23 por ciento de aumento más las sumas fijas que ya logró el gremio con las otras cámaras de la actividad. La UOM y la Cámara del Acero se reunirán hoy a partir de las 15 en el marco de la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo en la sede laboral de la avenida Callao 114, según informó a Télam el protesorero de la UOM nacional, Enrique Salinas. El dirigente gremial puntualizó que "los empresarios ofrecieron el 25 por ciento sobre los salarios básicos y el 20 por ciento de incremento sobre los salarios conformados (son aquellos que incluyen adicionales)", y agregó que esa propuesta fue rechazada. "Queremos que los tra...