Etiqueta: UOM

Más suspensiones en Siderca
Actualidad

Más suspensiones en Siderca

La multinacional Tenaris Siderca, propiedad del grupo económico Techint, anunció que prorrogará el plan de suspensiones rotativas que se desarrolla actualmente en su planta de Campana. Bajo la amenaza, siempre latente en los últimos meses, de 300 cesantías, logró el aval de la seccional local de la Unión Obrera Metalúrgica. En esas condiciones se firmó una nueva acta de suspensiones temporales entre las partes, mediante las cuales el trabajador cobra sólo un porcentaje de su salario en el período que dura la medida. Según indicaron, el objetivo del sindicato fue mantener las fuentes laborales de cientos de trabajadores, que serían despedidos y que incluso podía afectar a más personas que al principio de este conflicto. Vale recordar que desde hace un año la firma expresó una baja ...
Otros 30 despidos en una firma electrónica fueguina
Actualidad

Otros 30 despidos en una firma electrónica fueguina

Como sucede en Río Grande, en Usuhaia ya se sienten los golpes por la decisión del Gobierno Nacional de desgravar y liberar las importaciones de los aparatos electrónicos. Ahora es la firma NewSan la que da otro coletazo y despide 30 empleados metalúrgicos y ofrece "retiros voluntarios" bajo presión. La empresa, que ya había cerrado una de sus plantas en septiembre previendo lo que iba a suceder en el futuro, sigue con el achique de su plantel de empleados. En esta ocasión se trató de unos 30 operarios que tenían entre 10 y 15 años de antigüedad en sus puestos de trabajo. Los despedidos se enteraron de la decisión empresarial cando fueron el viernes a cumplir normalmente sus funciones y al momento de ingresar no se les habilitó el acceso a la fábrica. Por otro lado la modalidad qu...
Más despidos y temor de cierre de la planta rosarina de Acindar
Actualidad

Más despidos y temor de cierre de la planta rosarina de Acindar

La realidad de Acindar en Rosario es cada vez más compleja y ya la producción está paralizada. Desde hace varios meses los trabajadores se encuentran en alerta y junto a la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) advierten sobre un posible cierre. El miércoles un grupo de empleados fue trasladado de una planta a otra y Litoral Gas cortó el servicio en Navarro, hecho que se sumó a los 24 despidos de los últimos días. Hartos, los empleados se organizaron en asamblea y cortaron la calle para visibilizar la situación. “Hace más de un año venimos hablando del posible cierre por achiques, retiros voluntarios. Todos despidos encubiertos. Hoy (por el miércoles) nos informaron sobre el traslado de personal a la planta Heredia y en Navarro nos apagaron el horno. No laminamos más y quedamos 60 compañero...
«Vamos a dar la pelea en la calle»
Actualidad

«Vamos a dar la pelea en la calle»

El titular de la UOM, Antonio Caló, advirtió que "vamos a hacer la pelea gremial y la vamos a hacer en la calle y si es necesario, movilizaremos a todo el gremio en defensa de las fuentes laborales de quienes ensamblan notebooks y computadoras". El líder de los metalúrgicos respondió así ante una consulta periodística sobre si "la UOM va a presentar un amparo judicial para que miles de trabajadores no pierdan su empleo cuando en marzo se abra la libre importación de equipos de computación, como decidió el gobierno nacional". Tras destacar que "demostraremos como defiende la UOM a sus trabajadores", Caló añadió que "esta decisión gubernamental generará la pérdida de más de 5.000 fuentes laborales directas y alrededor de otras 5.000 indirectas, según nuestros números y que coinciden co...
Al estilo de las Madres, la UOM hará rondas en Plaza de Mayo contra la apertura de importaciones
Actualidad

Al estilo de las Madres, la UOM hará rondas en Plaza de Mayo contra la apertura de importaciones

Continuando con el reclamo iniciado la semana pasada, pero con mayor presencia de dirigentes de las seccionales que integran el secretariado nacional, la UOM volverá a visibilizar su reclamo en la Plaza de Mayo, en rondas que evocan a las protestas de las Madres de Plaza de Mayo. La UOM que conduce Antonio Caló a nivel nacional comenzó con esta modalidad de protesta el jueves 24 con la presencia de casi un centenar de dirigentes y delegados, para reclamar que cesen las importaciones de productos como heladeras, televisores, lavarropas, equipos de aire acondicionado y computadoras. El secretario de prensa de la UOM y titular de la seccional Vicente López, Emiliano Gallo, manifestó en declaraciones a Télam que se movilizarán porque la decisión gubernamental de "liberar las declaracione...
Acampe contra 162 despidos en una electrónica fueguina
Actualidad

Acampe contra 162 despidos en una electrónica fueguina

Trabajadores de la empresa “Informática Fueguina” (IFSA) radicada en la ciudad de Río Grande al amparo de una ley de promoción industrial, solicitaron la intervención del gobierno provincial y montaron una carpa de protesta frente a la compañía BGH para rechazar el posible despido de 162 operarios y el cierre de la firma a partir de fin de año, versión que atribuyeron a un alto ejecutivo de la firma. Tanto las cesantías, como la finalización de las actividades de la subsidiaria de BGH dedicada a la fabricación de computadoras, fueron denunciadas semanas atrás por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Tierra del Fuego, aunque la empresa lo desmintió oficialmente a través de un comunicado. El gremio asegura que la decisión de cerrar “ya está tomada” y que les fue confirmada por personal...
UOM Quilmes bloqueó el ingreso al Parque Industrial por despidos y trabajo en negro
Actualidad

UOM Quilmes bloqueó el ingreso al Parque Industrial por despidos y trabajo en negro

El secretario de Prensa de la UOM quilmeña, Ariel Pardey, explicó que los trabajadores se encontraban ayer cortando las dos entradas al Parque Industrial, tanto la de Avenida Camino General Belgrano como la de Donato Álvarez. En declaraciones a Radio Wen de Quilmes, el dirigente explicó que se trata de “tomar una determinación después de una semana que venimos haciendo unas inspecciones dentro del parque, en varias empresas, sobre todo en una”. “Al encontrar irregularidades el Ministerio de Trabajo junto con la UOM, tomó represalias contra los trabajadores, despidiendo gente. Esto desembocó con reuniones con el Ministerio, que no llevaron a la reincorporación ni a reglamentar cómo debe funcionar la empresa”. Además Pardey remarcó que es “a la vez es un reclamo hacia el parque en gene...
Suspensiones masivas en Bahco
Actualidad

Suspensiones masivas en Bahco

La empresa Bahco Argentina propuso suspender a los 200 empleados que trabajan en la planta de Santo Tome como consecuencia de la caída de las ventas en el mercado interno, en el marco del concurso preventivo de crisis que presentó en los últimos días en el Ministerio de Trabajo provincial. La información fue confirmada por el Diario El Litoral que habló con el Director General de Bahco Argentina, Fernando Montenegro. El dirigente informó que esta semana la empresa volverá a reunirse con los representantes gremiales de UOM y ASIMRA para seguir negociando medidas que permitan a la compañía sobrellevar la difícil situación. Después de muchos años, se trata del primer conflicto laboral de magnitud en nuestra región que es consecuencia de medidas económicas tomadas por el gobierno y no po...
«Tenemos 20 mil despedidos y 14 mil suspendidos»
+, Actualidad

«Tenemos 20 mil despedidos y 14 mil suspendidos»

Los problemas de empleo en la UOM no son novedad, pero lo que no deja de sorprender es la magnitud del impacto de las políticas del Gobierno Nacional en la destrucción de puestos de trabajo en la actividad. Ayer el referente metalúrgico, Francisco "Barba" Gutierrez, explicó que en lo que va del año se perdieron 20 mil empleos y que hay otros 14 mil trabajadores afectados por suspensiones. "Los 14 mil suspendidos preocupan porque la reactivación no aparece, y si la reactivación no aparece las suspensiones terminan en despidos", le dijo Gutierrez al programa Segundo Semestre que se emite por Radio Del Plata los domingos de 19 a 21. Además, el titular de la UOM Quilmes volvió a poner el acento en el peligro que representa en la actividad la quita de aranceles a los productos informático...
Apertura de importaciones: cierra IFSA y despide 165 trabajadores
Actualidad

Apertura de importaciones: cierra IFSA y despide 165 trabajadores

El titular de la UOM, Oscar Martínez, confirmó que con el cierre de IFSA quedarán sin trabajo unos 165 empleados, además de la caída de cerca de 300 contratos en la planta de BGH a fines de noviembre. “Le pedimos nuevamente al gobierno provincial que asuma la responsabilidad que tiene y convoque a todos los sectores para llevar adelante el reclamo que corresponde”, dijo el dirigente. La empresa hoy se encuentra paralizada y no descartan nuevas medidas de fuerza generalizadas. “En las últimas horas el grupo empresario BGH nos ha comunicado de la necesidad de proceder al cierre de la producción de la planta IFSA producto de las medidas que ha llevado adelante y que ha anunciado el gobierno nacional”, sostuvo Martínez esta mañana y registrado por el portal Actualidad tdf. De esta man...