Etiqueta: UOM

«Vamos a terminar como en 2001»
Actualidad

«Vamos a terminar como en 2001»

"Mañana (por hyo) movilizamos a Plaza de Mayo, empezaron a caer puestos de trabajo y después del 13 de agosto (fecha de las PASO) todo sigue igual, muchos gremios industriales estamos viendo lo mismo, despidos en Villa Diego, San Lorenzo", analizó. Donello se refirió de esta manera a la marcha a la que convocó la central obrera para hoy frente a la Casa Rosada en rechazo de algunas medidas del Ejecutivo. En diálogo con la radio local La Ocho, el líder sindical consideró que "hay más gente en contra que a favor" del Gobierno y que en las últimas elecciones "el 70 por ciento" de los votantes estuvo "en contra de este plan económico". "Hay que cambiar el plan económico y el plan industrial, este gobierno está llevando a recorrer los caminos de los 90 y vamos a terminar como en 2001",...
Metalúrgica Bordone baja la persiana y se destruyen otros 20 empleos
Actualidad

Metalúrgica Bordone baja la persiana y se destruyen otros 20 empleos

Esta vez fue en Ituzaingó. Los cierres de metalúrgicas no cesan y los puestos de trabajo se siguen destruyendo. En esta oportunidad son en total veinte trabajadores los que quedaron en la calle tras el cierre de la empresa metalúrgica Bordone, que llevaba 15 años instalada en la zona. Según explicaron desde la compañía, la presión tributaria, el aumento de las tarifas y la baja en las ventas por la apertura de las importaciones, fueron los factores generadores de este desenlace. Los operarios relataron al portal Infocielo que de los 20 afectados, 14 “arreglaron” retiros voluntarios y los seis restantes fueron despedidos, aunque aún no han percibido la indemnización. Por eso realizan acampes frente a la fábrica ubicada en Coronel Brandsen 3445. En declaraciones al canal provincial ...
Paro en General Electric por incumplimiento salarial
Actualidad

Paro en General Electric por incumplimiento salarial

En la mañana de ayer trabajadores de la Unión de Obreros Metalúrgicos (UOM) iniciaron una medida de fuerza en las áreas de operación de General Electric, en Comodoro Rivadavia. El reclamo de los metalúrgicos obedece a la demora en el pago del bono de productividad que se firmó con la empresa. "Cuando negociamos incremento en el mes de febrero, acordamos un premio a la productividad en una oportunidad en que la empresa firmó un contrato con YPF", dijo el dirigente de la UOM Juan Linares en Radio Del Mar. Ese bono implicaba un ingreso de seis mil pesos para los trabajadores pero dejó de pagarse en el mes de junio cuando el compromiso de incrementar la productividad se cumplió. Dicho acuerdo era anual "en diciembre nos íbamos a sentar a hablar de nuevo, pero con este incumplimient...
Hoy cierra talleres Rioro y despide sus últimos 71 obreros
Actualidad

Hoy cierra talleres Rioro y despide sus últimos 71 obreros

“Lamentablemente está confirmado, es un muy triste”, dijo Pablo Cerra, abogado de la seccional Rosario de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), sobre el cierre de la fábrica. Los talleres de Rioro SA, firma dedicada al mantenimiento de material ferroviario que pertenece al Grupo Emepa, cerraron el 25 de junio pasado al aducir caída de la actividad, luego de la cancelación de un contrato que la empresa tenía con Belgrano Cargas. Un año antes, la compañía había reducido a la mitad su planta de personal mediante retiros voluntarios, explicó Cerra. A fines de junio la compañía de capitales argentinos decidió cerrar los talleres de la localidad de Pérez, un predio de 35 hectáreas que perteneció a Ferrocarriles Argentinos. Los 71 trabajadores que empleaba la empresa aceptaron la oferta de...
Más despidos en BGH Tucumán
Actualidad

Más despidos en BGH Tucumán

Si bien en un principio se rumoreaban 42 despidos en la planta tucuumana de BGH, finalmente el Secretario General de la UOM y de la CGT Regional Tucumán, confirmó que el número de desvinculaciones en la firma son 30. La información fue ratificada por el Secretario General de la UOM Seccional Tucumán, Marcelo Sosa, al portal Gremiales Tucumanas, La apertura de las importaciones disparó una grave crisis en el sector metalúrgico a nivel nacional, que tuvo su correlato en las distintas provincias. Según explicó Sosa, en Tucumán se tradujo en 650 puestos de trabajo perdidos y durante el primer trimestre de este año, sólo en BGH hubo 27 despidos y 25 suspensiones. Ahora con el nuevo recorte de personal, en la planta quedarían apenas 68 trabajadores, y desde la empresa aseguran que con e...
«Vamos a frenar la reforma laboral que quiere el Gobierno, que significa volver al año 30»
+, Actualidad

«Vamos a frenar la reforma laboral que quiere el Gobierno, que significa volver al año 30»

"Siempre las elecciones intermedias son una bisagra, es cuando se evalúa si el gobierno vigente hizo cosas buenas o no cumplió con lo prometido; generalmente, el que perdió las elecciones intermedias después pierde las elecciones al gobierno", dijo Antonio Caló. El gremialista formuló declaraciones ayer en la sede de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Rosario, ubicada en Buenos Aires 1328. Allí Caló reafirmó su apoyo a los candidatos a diputados que encabezan la lista de Nuevo Espacio Santafecino, dentro del peronismo, y que se enfrentarán en las PASO con el ex ministro kirchnerista de Defensa Agustín Rossi. Los candidatos a los que apoyó Caló son la jueza Alejandra Rodenas, que estuvo a cargo de la causa la banda narcotraficante Los Monos, y el titular de la UOM rosarina, Anton...
Acuerdo salarial entre la UOM y las electrónicas fueginas
Actualidad

Acuerdo salarial entre la UOM y las electrónicas fueginas

El acta firmada por representantes del sindicato y de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE) se produjo en el marco de reuniones paritarias, y en materia salarial, establece un incremento del 17% a partir de este mes, calculado sobre el valor del salario regional, un 3% desde septiembre y otro 2% en junio de 2018, además de una “gratificación extraordinaria” de $34.500. “Fue una negociación un tanto más extensa que el año pasado producida en el contexto de circunstancias especiales que atraviesa la actividad, donde los trabajadores pugnan por mantener el poder adquisitivo de sus salarios y las empresas por mantener las condiciones de competitividad”, analizó el presidente de AFARTE, Federico Hellemeyer, en dialogo con Télam. El empresario destacó la “...
Mientras esperan la reapertura, empleados de Mefro Wheels reclaman el pago de los subsidios
Actualidad

Mientras esperan la reapertura, empleados de Mefro Wheels reclaman el pago de los subsidios

Los ex empleados de la fabrica local de neumáticos, junto a la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), protestaron ante “el incumplimiento que el gobierno nacional hace de proporcionarle a los trabajadores de la empresa una cuota de 24 mil pesos y tres cuotas más de 8 mil pesos que habían prometido”, dijo a Télam el secretario de Prensa de la UOM, Daniel Gutiérrez. “Los pagos se deberían haber efectuado el 20 de junio y recién el 11 de este mes alrededor de cien compañeros recibieron 9 mil pesos mientras que treinta trabajadores quedaron sin percibir ningún pago por cuestiones administrativas de Anses”, señaló. “La situación de los compañeros es muy desesperante y crítica para los trabajadores y sus familias. El acuerdo no fue cumplido, el gobierno está injustificadamente dilatando los fondo...
La quita de aranceles ya generó 6 mil despidos en las electrónicas
+, Actualidad

La quita de aranceles ya generó 6 mil despidos en las electrónicas

La quita del arancel de 35% al ingreso de computadoras, notebooks y tablets del exterior en abril originó un gran cambio en el sector, que hasta entonces producía localmente notebooks, tablets, PCs de escritorio y AllinOne, entre otros productos. Las empresas aseguran que es imposible competir con productos de Asia, una cosa obvia, donde los costos en general y la mano de obra son mucho más baratos. Como consecuencia, las mayoría de dejó de fabricar notebooks y tablets y comenzó a importarlas. Algunas sólo continúan haciendo localmente las netbooks para Conectar Igualdad; otras, sólo arman desktops (PC de escritorio) en el país. Una empresa entró en concurso de acreedores y una sola continúa haciendo todos los equipos que producía previamente en su planta, pero con un nuevo foco y al...
La UOM para dos días en Tierra del Fuego porque no consigue ni el 20%
Actualidad

La UOM para dos días en Tierra del Fuego porque no consigue ni el 20%

Los trabajadores metalúrgicos de Río Grande iniciarán mañana en Tierra del Fuego un paro de 48 horas en reclamo de puestos de trabajo y mejores condiciones laborales y salariales. Se trata de los empleados de la zona franca de productos electrónicos que el año pasado fueron golpeados por la apertura de importaciones. "La diferencia entre la dotación existente en el transcurso del año pasado y el actual, alcanza en toda la provincia en el sector metalúrgico a 5 mil puestos de trabajo, teniendo en cuenta a Ushuaia y Río Grande", recordó el diputado nacional y jefe de la UOM Río Grande, Oscar Martínez. La huelga fue ratificada tras un congreso de delegados y asambleas de fábrica que rechazaron la nueva propuesta salarial de la federación del sector. Según Martínez, el paro que se ...