Etiqueta: UOM

«Tuvimos que aceptar el dunga dunga»
Actualidad

«Tuvimos que aceptar el dunga dunga»

"No nos dejaron alternativas ante las amenazas de despidos. Es como el chiste del prisionero que está condenado a muerte y acepta el ´dunda dunga´", dijo con ironía Martínez. En declaraciones a Radio 10, el dirigente sindical advirtió que los trabajadores fueron "víctimas de una extorsión por parte del Gobierno nacional" y reconoció que el acuerdo firmado significa "un recorte de nuestro salario y una pérdida del poder adquisitivo". "La gobernadora (Rosana Bertone) venía siendo obsecuente con las políticas del Gobierno Nacional pero en esta circunstancia e hizo una convocatoria para defender los puestos de trabajo", dijo. Sobre el acuerdo, reconoció: "Hemos sido presionados para reducir un 30% nuestros salarios actuales". "No hay trabajo. Encabezamos los niveles de desocupación del p...
Bajo amenaza de despidos, electrónicas fueguinas congelan salarios por dos años
+, Actualidad

Bajo amenaza de despidos, electrónicas fueguinas congelan salarios por dos años

Los puntos centrales del acuerdo fueron conversados por integrantes de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte) con dirigentes del sindicato, tanto de las ciudades de Río Grande como de Ushuaia, y en estas horas está siendo ratificado por asambleas en las distintas fábricas. Fuentes de la UOM adelantaron que la idea es suscribir un documento con los términos de los compromisos alcanzados para remitirlo luego a autoridades del gobierno nacional, y que ello también sea leído como un gesto de la industria fueguina para evitar la quita de impuestos internos a los productos electrónicos, incluida en el anteproyecto de reforma impositiva. El secretario adjunto de la UOM de Río Grande, Marcos Linares, precisó que el acuerdo incluiría un congelamiento de parita...
Achique y retiros voluntarios en Metalúrgica Tandil
Actualidad

Achique y retiros voluntarios en Metalúrgica Tandil

Desde la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) señalaron que Renault Argentina está ofreciendo retiros voluntarios en la Metalúrgica Tandil. Los trabajadores denuncian “vaciamiento y achicamiento” de la empresa y piden que el sector político respalde su reclamo para sostener las fuentes laborales. “Apareció una persona de recursos humanos de Renault Argentina, Ludovico Martín, con mucha plata a ofrecer retiros voluntarios”, indicó a la FM Tandil Carlos Romano, secretario general de la UOM y agregó que la automotriz “ha tenido un comportamiento muy malo desde hace mucho tiempo, hemos insistido en que deben hacer inversiones y que libere las cotizaciones de piezas ya que había una cartera con 115 clientes y en la actualidad hay menos de cinco”. La jugada de la empresa automotriz es similar a ...
«Macri no tiene un cheque en blanco»
Actualidad

«Macri no tiene un cheque en blanco»

"Más allá de las elecciones, que reconocemos porque somos democráticos, tampoco un gobierno que gana con un 42 por ciento una elección intermedia tiene un cheque en blanco para hacer lo que quiere", planteó el dirigente metalúrgico quilmeño. En diálogo por Télam Radio, Gutiérrez agregó en este sentido que "menos cuando se trata de derechos tan profundos que resguardan y generan el equilibrio entre el empresario y el trabajador". "El gobierno podrá enviar un proyecto al Congreso, pero no contará con el respaldo de la CGT", dijo al señalar que en un principio el oficialismo había planteado cambios a las leyes laborales distintas a las conocidas luego en el proyecto oficial. Tras recordar que durante la presidencia de Fernando de la Rúa "hubo un intento a través de la corrupción y el...
La fábrica de cosechadoras Vassalli confirmó que dará 120 retiros voluntarios
+, Actualidad

La fábrica de cosechadoras Vassalli confirmó que dará 120 retiros voluntarios

La propuesta elevada por la empresa contempla retiros voluntarios para 120 empleados en tres modalidades: el 60 por ciento de la indemnización en 12 cuotas; el 80 % en 24 meses, o el 100 por ciento en 36, detalló a Télam el titular de la firma, Néstor Girolami. Los representantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) rechazaron la propuesta, pero dijeron a esta agencia que será evaluada por los trabajadores en asambleas de la próxima semana, y las partes volverán a encontrarse el 3 de noviembre. La empresa, con planta en la localidad santafesina de Firmat, fue adquirida en abril del año pasado por cuatro concesionarios cordobeses de la propia firma, luego de que los dueños históricos debieran desprenderse de sus activos por una crisis financiera. Renegociaron un crédito con el Banc...
«Desde que ganó Macri estamos acompañando»
Actualidad

«Desde que ganó Macri estamos acompañando»

El secretario general de la Unión Obrera Matalúrgica (UOM), Antonio Caló, fue otro de los gremialistas que desfiló por el conservador 53° Coloquio de IDEA, que se celebra por estas horas en la ciudad de Mar del Plata. "Venimos a escuchar. Acá hay buenos economistas, gente muy preparada, y sacar nuestras conclusiones. El sindicalismo tiene que estar a tono y enterado de lo que piensan los empresarios", indicó el gremialista en declaraciones a Infobae. "Todo el mundo quiere bajar el costo laboral, pero esto es como la perinola: todos ponen. Los trabajadores tendrán que poner lo que corresponde, pero los empresarios también tienen que poner el ganar menos, inversiones en máquinas para producir más… Hoy hay alto costo laboral porque no hay inversiones en tecnología. No hay tecnología, en...
La «reconversión» de Banghó terminó con la destrucción de más de 600 empleos
Actualidad

La «reconversión» de Banghó terminó con la destrucción de más de 600 empleos

A casi dos años del inicio de la administración de Mauricio Macri, y a pesar del promocionado plan de reconversión de la gestión Cambiemos, la empresa informática Banghó pasó de tener cerca de 1.000 empleados en agosto de 2015, a 700 en diciembre de 2016 y luego las sólo 380 personas que trabajan en la firma actualmente. "El Gobierno anterior fomentaba el empleo y la fabricación local. Eso nos llevó a encontrarnos, a fines de 2015, con una estructura muy grande de empleados (casi 1.000) y una importante participación de mercado", disparó Pablo Suaya, el CEO de la compañía de tecnología e informática, y comparó esa situación con el impacto de las medidas del Gobierno de Macri: "El 80% de lo que vendemos se importa, con excepción de las computadoras de escritorio que es lo más sencillo de...
La UOM ratifica que Vassalli avanza con 150 “despidos encubiertos»
Actualidad

La UOM ratifica que Vassalli avanza con 150 “despidos encubiertos»

Preocupa la situación laboral de los 500 trabajadores de Vassalli Fabril SA, de la localidad de Firmat, ya que la empresa sostiene su decisión de reducir personal, en el marco de los “actuales resultados macroeconómicos y el amesetamiento de la producción metalmecánica”. Para el gremio metalúrgico, la decisión de la fábrica de implementos agrícolas es clara y lo consideran un avance de “despidos encubiertos”. Según explicó el abogado de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) delegación Rosario, Pablo Cerra a Radio 2, el lunes denunciaron en el Ministerio de Trabajo de la provincia “una serie de medidas tendientes a forzar la salida de los trabajadores”. “La empresa manifestó su intención de desvincular a 150 trabajadores y desea hacerlo a través de retiros voluntarios, que nosotros con...
Caló ya se olvidó de Randazzo y salió a pedir votos para Unidad Ciudadana
Actualidad

Caló ya se olvidó de Randazzo y salió a pedir votos para Unidad Ciudadana

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, volvió a convocar a votar por Unidad Ciudadana en la provincia de Buenos Aires, para que Jorge Taiana sea electo senador, sobre quien destacó su pertenencia "peronista". "Tenemos que trabajar para que gane un peronista, porque nosotros también lo somos", enfatizó Caló, al pronunciar un discurso en un homenaje al histórico líder de la UOM José Ignacio Rucci. Además, Caló afirmó: "Me pregunto qué nos pasa a los peronistas. A los argentinos, qué nos pasa. No podemos esperar la solución y la salvación si no asumimos que eso empieza por nosotros". En ese contexto, indicó que "si bien hubo trabajadores que votaron al actual Gobierno y no nos guste, hay que respetar la decisión que tomó el pueblo". "Ahora es tie...
La CGT y la UOM recordaron a Rucci a 44 años de su asesinato
Actualidad

La CGT y la UOM recordaron a Rucci a 44 años de su asesinato

"La CGT recuerda a su exsecretario general, quien cayó víctima de la crueldad infamante y la extrema intolerancia, en 1973", señaló un comunicado firmado por el secretario de Prensa, Jorge Sola. La central obrera señaló a través de Sola que la muerte de Rucci constituyó "un ataque directo al Pacto Social, un acuerdo ideado entonces por Perón y al que se avinieron trabajadores y empresarios", y aseguró que "el mejor homenaje al exjefe de la CGT es hoy la defensa de los derechos de los trabajadores a través del fortalecimiento de la institución y el sostenimiento de las bases del contrato social como elementos de la vida en democracia". Sola reseñó palabras de Rucci sobre el sindicalismo argentino, cuando sostuvo que "el movimiento obrero no puede ser más un convidado de piedra en las ...