Etiqueta: UOM

Dos metalúrgicas paralizadas por atrasos salariales y reducción de la jornada de trabajo
Actualidad

Dos metalúrgicas paralizadas por atrasos salariales y reducción de la jornada de trabajo

La seccional Casilda de la UOM paraliza las firmas Industrias Agrícolas Rosario SA (Iarsa) y Marani hasta que no surja una oferta que satisfaga las expectativas de los trabajadores en huelga. El tesorero de la seccional, Javier Morinigo, afirmó al diario La Capital: "Si bien sabemos que el panorama es complejo y difícil porque cayó la producción, no por eso vamos a resignar derechos laborales y menos soportar que las empresas no paguen los salarios como corresponde". "Los responsables de ambos establecimientos están incumpliendo el compromiso que asumieron ante el organismo laboral cuando hace pocas semanas se acordó reducir las horas de trabajo, razón por la cual es lógico que haya malestar e incertidumbre entre los trabajadores que quieren cobrar y exigen que se cumpla lo prometido...
Despidos en la empresa de maquinaria agrícola Grassani
Actualidad

Despidos en la empresa de maquinaria agrícola Grassani

Trabajadores de la empresa de maquinaria agrícola Grassani, ubicada en Villa María, Córdoba, confirmaron que comenzaron a recibir telegramas de despidos. El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de esa regional, Osmar Carreras, confirmó a Canal 20 local la situación de los despidos. Al respecto indicó que podrían ser uno o dos los trabajadores despedidos hasta el momento, pero hay incertidumbre. “Nos estamos enterando en este momento, no sabemos cuántos son, nos intentamos comunicar con el abogado de la empresa y no contesta nadie”, explicó Carreras. Desde la UOM han mantenido conversaciones con el Ministerio de Trabajo sobre esta situación. “Estamos tratando de averiguar para ver que hacemos, hemos hablado con el ministerio, no sabemos cuál es la causa de los de...
Con la paritaria estancada, la UOM lanzó un paro nacional con movilizaciones
Actualidad

Con la paritaria estancada, la UOM lanzó un paro nacional con movilizaciones

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) confirmó un paro nacional para el miércoles 6 de diciembre en reclamo de paritarias y por el pago del bono de fin de año. En un encuentro en el que participaron secretarios gremiales de todo el país, se definió el llamado a un paro con movilizaciones. "La medida de fuerza va a comenzar el miércoles en las puertas de establecimientos de todo el país. El miércoles 6 de diciembre, la movilización central sería hasta la Cámara de Industriales Metalúrgicos, pero lo estamos analizando", dijo Rubén Urbano, titular de la delegación de Córdoba, a La Nueva Mañana. "Pedimos un 15% acumulativo a lo que venimos cobrando, aparte del bono que tienen que entregarnos por decreto. La Cámara se niega a todo: a darnos el bono y a reconocer lo que firmó en las paritar...
Desalojo y represión a los despedidos de SIAM que acampaban frente a la planta
Actualidad

Desalojo y represión a los despedidos de SIAM que acampaban frente a la planta

En las primeras horas del sábado, los vecinos, trabajadores de la fábrica y sus familias que permanecían en el acampe a las puertas de la fábrica SIAM fueron violentamente reprimidos por la policía. En el lugar también había referentes políticos y sociales que se habían acercado para acompañar a los trabajadores. La orden de desalojo había llegado a las 20 horas del viernes bajo la firma del juez Luis Carzoglio. El mismo viernes, al mediodía, se había realizado una reunión extra oficial con el letrado, la empresa, integrantes del sindicato, los delegados de los trabajadores de la fábrica y cuatro de los despedidos con sus abogados. Les pedían que levanten el acampe, como los trabajadores se negaron, les dieron unas horas "para pensar", relató el Diario Tiempo Argentino. "Ellos nos...
Otra muerte laboral: un operario murió aplastado por una grua en Ternium Siderar
Actualidad

Otra muerte laboral: un operario murió aplastado por una grua en Ternium Siderar

Un obrero que estaba trabajando en un puente-grúa en la planta Ternium Siderar, en la zona oeste, murió ayer al quedar aplastado contra uno de los muros del galpón de la empresa. El trabajador fallecido fue identificado como Gabriel Palermo, de 44 años, quien perdió la vida alrededor de las 14 al quedar aprisionado entre la grúa y una estructura en la que estaba trabajando, lo cual le provocó un "aplastamiento de cráneo", de acuerdo a información del Sies. Con 20 años de antigüedad en sus espaldas en Siderar, Palermo se dedicaba al mantenimiento eléctrico de la empresa consignó el diario local LaCapital. "Estaba realizando unos arreglos, pero la grúa se movió por motivos que aún desconocemos y quedó aprisionado", señaló Antonio Donello, titular de la delegación local de la Unión O...
Peligran 500 empleos en el departamento Caseros, Santa Fe, y la UOM advierte: «Esto es similar a la crisis de 2001»
Actualidad

Peligran 500 empleos en el departamento Caseros, Santa Fe, y la UOM advierte: «Esto es similar a la crisis de 2001»

La UOM de Casilda advirtió sobre la grave crisis que atraviesan las empresas del departamento Caseros. Hay 500 trabajadores que ven amenazados sus puestos laborales sobre un total de 1.200. Casi la mitad de los empleados sufre suspensiones y reducciones de las jornadas laborales. Casilda es la principal localidad afectada debido a que la empresa Gherardi, la mayor de la zona y que se dedica al rubro máquinas agrícolas y herramientas manuales, redujo la producción a tres días por semana y tiene a 300 empleados en vilo. La compañía terceriza varios servicios, lo que complica a otras pymes. “El gobierno nacional no pone la mira en las tarifazos. Además, la falta de crédito competitivo y los elevados costos y la falta de ventas en el mercado interno desembocan en esta situación”, explicó...
La industria automotriz perdió casi 4.500 empleos en los últimos tres años
Actualidad

La industria automotriz perdió casi 4.500 empleos en los últimos tres años

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) puso la lupa sobre la industria automotriz y arrojó cifras alarmantes. Es que la destrucción de empleos, tanto en las terminales como en las autopartistas es muy grave y el reemplazo de partes nacionales por importadas otro tanto. Según el trabajo entre el primer trimestre de 2015 y 2018, "la pérdida de puestos laborales ascendió a 4.469, es decir una reducción del 5,51% en la plantilla de personal". El estudio remarca que el sector más perjudicado "con una merma de más de 2.500 puestos de trabajo es fabricación de partes, piezas y accesorios, este último, constituido en una amplia mayoría por empresas PyMEs". Además el rubro fabricación de vehículos fue "el que más cantidad de empleos prescindió (-2.288) siendo que son l...
Despedidos de SIAM realizaron un corte para reclamar reincorporaciones
Actualidad

Despedidos de SIAM realizaron un corte para reclamar reincorporaciones

Los y las trabajadoras despedidas de la metalúrgica SIAM comenzaron un corte de tránsito en Avellaneda desde las primeras horas de la mañana de hoy en reclamo de su reincorporación. Al mismo tiempo, solicitaron que se retiren de la planta los más de 100 efectivos policiales que "custodian" la firma. El lunes 12 la empresa notificó a 20 operarios que dejaban de prestar funciones y el conflicto estalló. En tres meses, la firma ya desvinculó a 165 empleados y se teme que siga la sangría. La medida se llevó a cabo en Avenida Mitre al 200 y a través de un comunicado, indicaron que “los trabajadores metalúrgicos de Siam venimos denunciando la militarización de la planta y que nuestros compañeros están trabajando con más de 100 policías a su lado, como si estuvieran en un campo de concen...
Le otorgan la custodia de la planta Lavallol de Canale a los despedidos
Actualidad

Le otorgan la custodia de la planta Lavallol de Canale a los despedidos

En los últimos días, el juzgado Comercial de Catamarca falló a favor de los trabajadores de la fábrica metalúrgica Canale, al otorgarle la custodia de la planta ubicada en Llavallol. ras conocer la medida, los empleados que fueron notificados de sus despidos a fines de octubre, ratificaron la lucha que sostienen para evitar que vacíen las instalaciones. El delegado Nicolás Macchi consideró que el fallo fue “un gran paso para los trabajadores”, dado que con la medida, “se reducen las posibilidades de desalojo o represión”. “Es el fruto de todo lo que venimos haciendo, porque si bien no resuelve la cuestión de fondo, es un gran avance para nosotros tener la custodia general de la fabrica”, estimó en declaraciones al portal InfoRegión. Entre otras cosas, Macchi indicó que con el d...
Metalur despidió a todo su personal y otra vez el pacto antidespidos quedó en la nada
+, Actualidad

Metalur despidió a todo su personal y otra vez el pacto antidespidos quedó en la nada

Trabajadores de la empresa Metalur SA comenzaron el jueves una toma pacífica de la planta ubicada en el Parque Industrial para reclamar la totalidad de la indemnización por despido. Se trata de una veintena de empleados que quedaron en la calle “a horas de estrenar el bono del Gobierno, las empresas no podían despedir sin avisar con diez días de anticipación al Ministerio”, detallaron desde la UOM al portal local La Voz al momento de acompañar a los trabajadores. Asimismo, indicaron que “esta empresa que quería pagar las indemnizaciones en el marco del artículo 247 de la LCT, que es el 50 %, aduciendo falta de trabajo cuando lo que hay en la misma es una maniobra de vaciamiento”. Por otra parte, señalaron que no se retirarán de la planta hasta percibir la totalidad de su indemniza...