Etiqueta: UOM

Fuerte destrucción de empleo en las metalúrgicas, que ya avizoran más ajuste
Actualidad

Fuerte destrucción de empleo en las metalúrgicas, que ya avizoran más ajuste

La metalurgia comenzó a desacelerarse fuerte en mayo con la pérdida del 0,5% de sus empleos, respecto del mismo mes del año pasado, según un estudio sectorial. El 54% de las empresas metalúrgicas del país redujo horas extra en mayo y el 9% suspendió trabajadores, reportó el departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA). A su vez, el 16% de las empresas implementó reducción de la jornada laboral; el 3% aumentó de la utilización de agencias de servicios eventuales; y otro 3% presentó Solicitud de Repro o proceso preventivo de crisis. Según el informe de la Asociación de Industriales, sólo el 1% aumentó la integración nacional de su producción y el 11% registró la incorporación de horas extras. A nivel sectoria...
Despidos masivos en metalúrgica de Berazategui
Actualidad

Despidos masivos en metalúrgica de Berazategui

Debido al ingreso indiscriminado de importaciones, que afectan directamente a la industria nacional, y por ende generan mayor desempleo cuando no precarización de las condiciones laborales, la fábrica ECO TA decidió de manera unilateral dejar a decenas de trabajadores en la calle, prácticamente el 70% del total de su planta. Los trabajadores de la empresa ECO TA, vienen sufriendo desde hace un tiempo la crisis que atraviesa a su sector productivo, como al país en su conjunto. Debido a la merma en su producción y la baja de pedidos de trabajo, en los últimos meses varios trabajadores fueron suspendidos y recortes en sus salarios. Ahora, se le sumó el despido unilateral de casi el 70 % del personal, de un total de 30 operarios que realizan allí sus tareas. En este sentido, el secretari...
Tras las suspensiones, 60 despidos en MABE
+, Actualidad

Tras las suspensiones, 60 despidos en MABE

La planta Mabe de Haedo, donde la empresa de electrodomésticos fabricaba sus cocinas y lavarropas, dejará de producir para importar estos productos desde China. La fábrica quedará sólo con una dotación mínima, de unas 30 personas, para dar servicio técnico. Otros 60 trabajadores firmaron su desvinculación mediante retiros voluntarios. Así lo confirmó a PáginaI12 el secretario adjunto de la UOM Morón, Rubén Andrada.  “En la planta de Haedo, a partir de la semana que viene, sólo se va a recibir la mercadería para distribuirla”, contó Andrada. Agregó que la UOM hizo gestiones ante el Gobierno y que el titular del sindicato, Antonio Caló, se reunió con funcionarios de Industria. “Buscamos por todas las formas que la empresa continúe produciendo acá, pero ellos dicen que les conviene traer e...
Pensando en el futuro de la CGT, cumbre de los no alineados
Actualidad

Pensando en el futuro de la CGT, cumbre de los no alineados

El tablero gremial ofrecerá nuevos encuentros dentro del capítulo posterior al paro general del 25J y camino a la construcción de alternativas para el nacimiento de la nueva CGT que debería conformarse en el Congreso del 22 de agosto. En la sede de la Unión Ferroviaria, que comanda Sergio Sasia, sindicatos industriales encabezados por dos potencias no alineadas, la UOM y el Smata continuarán con la ronda de conversaciones que vienen manteniendo hacia constituir la tercera alternativa para definir la nueva conducción de Azopardo. En la cumbre participarán Sasia, Antonio Caló y Ricardo Pignanelli, tres que en su momento confluyeron en el Movimiento de Acción Sindical Argentino, a los que luego separó la dinámica gremial vernácula. Se espera que también se sume al cónclave representa...
La CGT encabeza hoy el paro más importante de este siglo
+, Actualidad

La CGT encabeza hoy el paro más importante de este siglo

La huelga, sin movilización, decidida por el consejo directivo cegetista el 12 de junio pasado, recibió la adhesión de todo el arco sindical, por lo que se descuenta será la más importante del siglo. Además de la CGT se sumaron el MASA, la Corriente Federal, importantes gremios no alineados como el SMATA y la UOM, las tres CTA, los movimientos sociales y hasta la Organización de Trabajadores Radicales. Por su parte los partidos Obrero, Movimiento Socialista de los Trabajadores e Izquierda Socialista, todos de la izquierda trotskista, anunciaron que desde hoy a las 7 harán cortes del tránsito en accesos a la ciudad de Buenos Aires, donde al mediodía llevarán a cabo un acto en el Obelisco porteño. La CGT fundamentó esta huelga "en la necesidad de expresarle al Gobierno nacional" su "má...
La UOM se suma al paro de la CGT y dice que ya perdió 28 mil puestos de trabajo
Actualidad

La UOM se suma al paro de la CGT y dice que ya perdió 28 mil puestos de trabajo

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) confirmó que adherirá a la huelga general convocada por la CGT para el próximo lunes 25 de junio. Lo hizo con un comunicado que lleva la firma del Consejo Directivo, en el que destilan críticas contra la política económica del Gobierno Nacional. El gremio, que lidera Antonio Caló y que era representado en Azopardo por Francisco "Barba" Gutierrez hasta su renuncia hace unos meses, señaló que la política de Cambiemos "deprime en forma continua y permanente el poder adquisitivo del salario". Además alertó que desde la asunción de Mauricio Macri a la Rosada, los metalúrticos perdieron 28 mil puestos de trabajo y sufrieron 20 mil suspensiones. en un proceso que sólo "beneficia a los sectores concentrados de la economía". La UOM también alertó que la po...
Habían congelado salarios para mantener los empleos, pero despidieron 800 trabajadores
Actualidad

Habían congelado salarios para mantener los empleos, pero despidieron 800 trabajadores

La cifra incluye contratos temporarios y a plazo fijo que están finalizaban la semana pasado y otros que terminan en los próximos meses. Además algunas empresas acordaron reducciones horarias y de salario. La problemática se incrementa con el congelamiento salarial que comenzó a regir y debilita los ingresos. Un proceso de finalización masiva de contratos llega sobre finales de mayo a casi todas las empresas metalúrgicas de Río Grande, en un número que podría alcanzar a 800 trabajadores. La reducción de empleos se suma en el inicio de junio con la puesta en vigencia del congelamiento salarial para el sector, producto del acuerdo por la industria firmado el año pasado. En el marco de ese acuerdo el compromiso de AFARTE era no producir despidos de los trabajadores de planta permanente ...
También hay despidos en Essen y en Corven
Actualidad

También hay despidos en Essen y en Corven

El titular de UOM de Venado Tuerto, Oscar Infante, denunció ayer 20 despidos en la fábrica de ollas Essen y cesantías en Corven, la fábrica de motos, cuatriciclos y autopartes radicada también en esa localidad del sudeste santafecino. "En Essen sacan a 20 trabajadores: 14 ya fueron despedidos y otros seis que estos días se va a concretar su despido también", confirmó Infante a La Capital. El dirigente dijo que "ha bajado la producción y los trabajadores lo ven día a día en sus puestos de trabajo". Agregó que a ello se le suma que las materias primas (como los antiadherentes) son importadas que llegan a valor dólar, lo que perjudica la producción. "Retiros voluntarios hasta ahora no ha habido ninguno, sí hay una baja en la producción que la aprovechan para hacer los achiques", a...
Recortan 119 empleos en Rheem y sigue la destrucción de empleo industrial
Actualidad

Recortan 119 empleos en Rheem y sigue la destrucción de empleo industrial

La fábrica termotanques y calefones Rheem decidió no continuar los contratos a término de 119 operarios y los 190 empleados de planta temen que la empresa avance con despidos. La planta de termotanques inaugurada en 1998 y ubicada sobre la Ruta Nacional 7, en las afueras de la capital provincial, cuenta con equipamiento de moderna tecnología con capacidad de producción de 120.000 artefactos por año en un solo turno. José Fernández, delegado de los trabajadores de Rheem, advirtió que la situación "es complicada" y dijo que el temor está en que tras las reducción de 119 operarios ahora avancen sobre los trabajadores con relación de dependencia. Los trabajadores le pidieron al gobierno de Alberto Rodríguez Saá que "tome cartas en el asunto" porque, según dicen, Rheem "está llevando t...
Suspensiones masivas en MABE
Actualidad

Suspensiones masivas en MABE

La empresa productora de electrodomésticos MABE confirmó la suspensión a sus 250 empleados por un mes, en la planta que opera en el parque industrial norte de la provincia de San Luis. La compañía, de capitales mexicanos dedicada a la fabricación de productos de linea blanca (heladeras y cocinas), consensuó la medida con la seccional local de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). Según dijeron voceros del gremio a la prensa, las suspensiones fueron acordadas para evitar "más de 50 despidos". Las suspenciones se argumentaron en que la firma sintió el impacto de la caída de la demanda interna y del ingreso de productos importados, con lo que el combo hace poco viable continuar con la producción tal y como hasta ahora. Los trabajadores estarán suspendidos desde le próximo 2 de junio ...