Etiqueta: UOM

Luego del anuncio de cierre, ocuparon la Metalúrgica Tandil
Actualidad

Luego del anuncio de cierre, ocuparon la Metalúrgica Tandil

Los trabajadores de la Metalúrgica Tandil tomaron la planta, que administrativamente depende de la empresa Renault, porque a pesar de haber acordado una suspensión por 30 días, le llegaron telegramas de despido a los casi 200 empleados. Los trabajadores, de hecho, no están cobrando luego de que la empresa Scania, el único cliente que tenía acuerdo con Renault, haya decidido bajarse. Por fuera de la fábrica, se encuentra un operativo policial y por ahora no habría tensión ni amenazas de desalojos. Los trabajadores permanecen en las instalaciones de manera pacífica y anunciaron que no se irán de ese lugar hasta lograr destrabar el conflicto con la patronal y Renault. Los empleados comunicaron, además, que la multinacional está "vaciando" la fábrica porque "entre el 2005 y el 2006...
La UOM también pide reapertura de paritarias y dice que perdió 50 mil empleos en la era Macri
+, Actualidad

La UOM también pide reapertura de paritarias y dice que perdió 50 mil empleos en la era Macri

La UOM se movilizará la semana próxima para reclamar la reapertura de su paritaria, de modo tal de ampliar el acuerdo salarial de este año y al menos igualarlo con una inflación prevista superior al 40 por ciento. Con ese fin hará una marcha el martes a las 11 al ex Ministerio de Trabajo, en Alem 650, para acompañar el planteo dirigido al Gobierno y a las cámaras empresariales de la actividad, señaló Ámbito Financiero. El sindicato que lidera Antonio Caló resolvió pedir la semana que viene la reapertura bajo algunas premisas: añadir a los aumentos pactados hasta ahora, que totalizan 24,5%, los puntos de aumento en el valor de la canasta básica por los meses de octubre, noviembre y diciembre. La expectativa de mínima es sumar por lo menos 15% para ese trimestre a razón de unos cinc...
Confirman el cierre de la Metalúrgica Tandil y hay más de cien despidos directos
+, Actualidad

Confirman el cierre de la Metalúrgica Tandil y hay más de cien despidos directos

"Nos citaron hoy a la mañana (por ayer) y nos informaron que la empresa cerró”, señaló en declaraciones a la 104.1 Tandil FM, Andrés Andraca, quien desempeñaba tareas administrativas en Metalúrgica Tandil. El textual del empleado confirma las peores previsiones que se tenían en la zona y desde la UOM sobre el futuro de la planta, emblema de la ciudad que llegó a tener más de 900 operarios. Andraca señaló que “en pocos días cobraremos lo que corresponda nos dijo el gerente general de Metalúrgica Tandil que nos notificó durante la mañana de este jueves“. Los empleados no descartan tomar medidas. “Vamos a recibir un telegrama de despido este viernes y a partir de ahí lo que corresponda“, explicó. Según señaló el ahora extrabajador son unas 100 las personas las que quedan desafecta...
Temor en Tándil por el cierre de la histórica metalúrgica que derivaría en 200 despidos
Actualidad

Temor en Tándil por el cierre de la histórica metalúrgica que derivaría en 200 despidos

La histórica fábrica Metalúrgica Tandil se encuentra sin actividad hace 10 días, cuando la automotriz Renault tomó la decisión de suspender a todos los trabajadores durante un mes, en el marco de un extenso conflicto y en medio de la caída brusca de la actividad en las terminales. Si bien se acordó que los empleados cobren el 80 por ciento de sus haberes hasta que haya una resolución, LaPolíticaOnline reveló que el tema está empantanado y que hay mucha incertidumbre por el futuro de la empresa. El intendente Miguel Lunghi mandó a su jefe de Gabinete, Julio Elichiribehety, a dialogar con las autoridades del Ministerio de Producción de la Provincia, pero no hubo ninguna certeza después de las conversaciones, especificó el mismo medio. En los '70, la emblemática fábrica tenía turnos ...
También hay decenas de despidos en Longvie Paraná
Actualidad

También hay decenas de despidos en Longvie Paraná

Desde la UOM de Paraná, se confirmó la medida que trascendió en los medios locales “La verdad es que estamos muy preocupados, porque si bien habían indicios que la cuestión no andaba bien en la empresa, y merced a acuerdos de priorizar el trabajo, es que nos enteramos cerca de las 13, que se habían despedido a 26 trabajadores-compañeros”, señaló César Migoni, tesorero de la UOM. El dirigente gremial adelantó al protal Uno, que "se solicitó la intervención de la Secretaría de Trabajo que controló que los despidos que son irreversibles, estén ajustado a lo que marca la legislación". “Hablamos con las autoridades de la empresa y nos adelantaron que no habrá marcha atrás, que la decisión no se revisará y que al menos se decidió echar a los solteros y a las personas que contaban con menos...
Los gremios industriales movilizaron una multitud y pidieron que se sostengan los empleos y el salario
Actualidad

Los gremios industriales movilizaron una multitud y pidieron que se sostengan los empleos y el salario

"Reclamamos por la industria y por el salario", manifestó el integrante de la conducción cegetista Héctor Daer. Por su parte, el secretario general de la UOM, Antonio Caló, expresó en declaraciones periodísticas que hay "cuatro mil compañeros despedidos, estamos atravesando momentos difíciles, las empresas no pueden pagar los sueldos". Los dirigentes de la CGT y la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) presentaron al ministro Dante Sica un documento con propuestas para defender al empleo y la industria nacional. En el documento se resaltó que "no hay desarrollo posible sin trabajo, educación, y justicia social", y que a raíz de las medidas implementadas durante los últimos dos años "la degradación de la situación social de los argentinos es permanente"...
Los mil empleados de Canale hace dos meses no cobran sus salarios
Actualidad

Los mil empleados de Canale hace dos meses no cobran sus salarios

El Grupo Canale le debe a todo su personal dos meses de salario. Además no le realiza los aportes de obra social a sus empleados y cerró las puertas de dos de sus fábricas por temor a medidas de fuerza. El grupo empresario cuyo presidente es Camilo Carballo, vicepresidente de la COPAL (Cámara que nuclea a las alimenticias), se dedica a la producción y venta de alimentos enlatados. Posee una planta llenadora de legumbres en Catamarca; tres plantas llenadoras de tomates y duraznos en Mendoza y la planta de Llavallol que hace los envases de hojalata y litografía. También posee fincas propias. En total son 500 empleados efectivos y 500 temporarios que están siendo afectados por los incumplimientos salariales. En planta Llavallol (REDEPA S.A.) los trabajadores afiliados a la UOM res...
«La gente no tiene para comer»
Actualidad

«La gente no tiene para comer»

Antonio Caló habló en el congreso nacional de la Juventud Sindical Metalúrgica, que se desarrolló en el camping que tiene la UOM en Soldini, localidad vecina a Rosario. Allí, el jefe sindical abogó por la unidad del movimiento obrero y en defensa de los puestos de trabajo. En ese contexto, según consigna el diario La Calpital, Caló confirmó que este próximo jueves 4 de octubre se llevará a cabo una movilización de los gremios industriales a la Secretaria de Producción del gobierno nacional en la Capital Federal. "Los graves problemas que atraviesa el país recién empiezan, estos seis meses los metalúrgicos la vamos a pasar mal, porque fabricamos cosas que no son necesarias. Hoy en día nadie va a cambiar una heladera, un celular y nos vamos a quedar sin trabajo", aseguró el jefe de la UOM...
Por la destrucción de miles de empleos, los gremios industriales marchan a Producción
Actualidad

Por la destrucción de miles de empleos, los gremios industriales marchan a Producción

Así lo confirmó Luis Cáceres, titular del gremio de Ladrilleros, quien señaló que la movilización fue convocada para las 11:00 desde el cruce de las avenidas Belgrano y 9 de Julio hasta la sede ministerial de Diagonal Sur al 600. Según publicó Crónica, la marcha se confirmó luego de un encuentro de los sindicatos industriales con el integrante del triunvirato que encabeza la CGT Héctor Daer. En la marcha se espera la presencia de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), así como de los gremios de molineros, alimentación, papeleros, panaderos, lecheros y ladrilleros. En tanto, se realizaban gestiones para sumar a los mecánicos de SMATA, que ahora integran el llamado Frente Sindical con Camioneros y otros gremios combativos. Según Cáceres, las políticas del Gobierno nacional "afectan d...
Desde Puerto Madryn denuncian que Caló los intervino por investigar faltantes de dinero
Actualidad

Desde Puerto Madryn denuncian que Caló los intervino por investigar faltantes de dinero

La seccional Puerto Madryn de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), salió a denunciar con dureza la intervención que dictó el secretariado nacional sobre esa regional. Lo vinculó con denuncias realizadas a raíz de faltantes de dinero, que desde Buenos Aires se querrían encubrir. Los dirigentes, que habían sido elegidos en septiembre de 2016 por cuatro años y que ahora fueron destituidos por Antonio Caló, sostienen que al llegar al gremio detectaron un faltante de 1.24 millones de pesos. Realizaron las denuncias, luego de una pericia contable, y expusieron lo que ocurría. Viajaron a Buenos Aires y relataron lo ocurrido. Allí la cúpula nacional se compromete en tomar cartas en el asunto y a expulsar a los responsables.   Cuentan los conducidos por Jorge Palnerman en una sol...