Etiqueta: UOM

Metalúrgicos salen a la calle para que Paolo Rocca reincorpore a los 35 despedidos en pandemia de Siderar y cumpla con el Convenio Colectivo
+++, Actualidad

Metalúrgicos salen a la calle para que Paolo Rocca reincorpore a los 35 despedidos en pandemia de Siderar y cumpla con el Convenio Colectivo

En el marco de un paro por tiempo indeterminado, los trabajadores movilizan al Ministerio en el marco de una audiencia con la empresa. Reclaman que Paolo Rocca reincorpore a los 35 despedidos de Siderar y cumpla con el convenio colectivo de los metalúrgicos para la rama de la Siderurgia. Los trabajadores metalúrgicos de la planta Siderar Canning movilizan hoy a la sede Callao del Ministerio de Trabajo de la Nación. Será una demostración de fuerza en el marco de una audiencia conciliatoria con la el Grupo Techint. Los operarios pedían la adecuación del encuadre laboral a la rama 21 del convenio colectivo de la UOM. La pertenencia a esa rama, la que le corresponde a los siderúrgicos acorde a la actividad que realizan, implica salarios de aproximadamente un 20% más. La respuesta de ...
La crisis de representación de la UOM Avellaneda espesa el conflicto con Siderar y Paolo Rocca podría activar otra tanda de despidos masivos
+++, Pasillos Gremiales

La crisis de representación de la UOM Avellaneda espesa el conflicto con Siderar y Paolo Rocca podría activar otra tanda de despidos masivos

La conducción de Leyes en la UOM no controla el conflicto y hasta genera rechazo. La comisión interna tiene problemas de consenso y las cesantías ya son 20. Del otro lado del mostrador Paolo Rocca activa mano dura y amaga con otra tanda de despidos masivos. Sin soluciones a la vista, el conflicto entre los trabajadores de Siderar y la firma del Grupo Techint pasó el fin de semana. Se trata de un viejo reclamo por encuadre que Paolo Rocca contestó, como suele ser su estilo, con mano dura.  El pedido es la adecuación del encuadre laboral a la rama 21 del convenio colectivo de la UOM. La pertenencia a esa rama, la que le corresponde a los siderúrgicos acorde a la actividad que realizan, implica salarios de aproximadamente un 20% más. La respuesta de Rocca fueron 8 despidos prim...
Siderar despidió 20 operarios, los trabajadores paralizan la planta hace una semana y le piden a Caló: «Poné huevos»
+++, Actualidad

Siderar despidió 20 operarios, los trabajadores paralizan la planta hace una semana y le piden a Caló: «Poné huevos»

Los operarios reclamaban que los pasen a la rama siderúrgicos de la UOM y la empresa del Grupo Techint respondió con 20 despidos. Hace una semana mantienen la protesta frente a la planta. "Poné huevos", le cantaron a la comitiva de Caló. Hace una semana que los trabajadores de la empresa Siderar, del Grupo Techint, paralizan la producción. Es parte del reclamo por la adecuación de su encuadre laboral a la rama 21 del convenio colectivo de la UOM Esa rama, la que le corresponde a los siderúrgicos, actividad que realizan, implica salarios de aproximadamente un 20% más. La respuesta de Paolo Rocca ante el reclamo fue detonar 20 despidos en plena pandemia y contra la legislación vigente. Desde el gremio buscan algún tipo de negociación, pero por el momento no hubo avances y el...
#ESPECIAL El mapa del año electoral más caliente del mundo sindical
+++, Destacadas, Enfoque

#ESPECIAL El mapa del año electoral más caliente del mundo sindical

(Por Jorge Duarte @ludistas) La prórroga de mandatos generó un 2021 con un calendario electoral atiborrado. Desde la renovación de autoridades de la CGT y la CATT, hasta comicios en los principales gremios del universo cegetista. Los que se retiran, los que renuevan y los que pueden perder. La emergencia sanitaria y la consiguiente prórroga de los mandatos de las autoridades sindicales, generó un 2020 sin ningún test electoral. El vencimiento de la norma en una semanas, que todavía no se sabe si tendrá una nueva extensión, empieza a marcar el pulso de un 2021 cargado como nunca. Claro que la pelea de fondo tiene que ver con la renovación de las autoridades de Azopardo. La CGT debía renovar su conducción en agosto de 2020 y esa contienda se dará irremediablemente este año. Está claro...
Escala la crisis en la CGT Zárate-Campana y ahora 16 gremios publican solicitada para que corran a Furlán de la conducción
+++, Pasillos Gremiales

Escala la crisis en la CGT Zárate-Campana y ahora 16 gremios publican solicitada para que corran a Furlán de la conducción

El detonante fue la salida de los Químicos de la regional. Le reclaman a la CGT que corran a líder metalúrgico, Abel Furlán, y que se consensue otro secretario General. La solicitada lleva la firma de 16 organizaciones. En un nuevo capítulo de la crisis que se vive en la regional de CGT de Zárate-Campana, un conjunto de organizaciones gremiales publicaron una solicitada en los medios en los que se pide la salida del metalúrgico Abel Furlán de la conducción. Los sindicatos expresan su respaldo al Sindicato de Trabajadores Químicos y Petroquímicos (STQyP) de Zárate, encabezado por Néstor Carrizo, que entregó una nota el lunes 11 en la que comunicaba su salida de la regional. En su salida, los Químicos acusaron a Furlán de no defender a los trabajadores. «Creemos que la mesa no ha c...
El incipiente dinamismo en la construcción empuja a la siderurgia y hay alivio en la UOM
+++, Mundo Laboral

El incipiente dinamismo en la construcción empuja a la siderurgia y hay alivio en la UOM

La producción de acero crudo cedió 0,7% en diciembre respecto de noviembre, pero con relación al mismo período de 2019 creció 19%, impulsada por la construcción, según un estudio sectorial. El informe de la Cámara Argentina del Acero destacó que el sector "mantiene la recuperación de la mano de la construcción y bienes durables". "La producción de acero crudo fue en diciembre de 388.200 toneladas, un 0,7% menor a noviembre pasado", señaló. Subrayó que "la producción de laminados de diciembre fue de 403.600 toneladas", un 3% más que en noviembre, mientras que tuvo un incremento del 35,3% respecto del mismo mes de 2019. "La demanda de acero para la construcción privada continúa alta", resaltó el análisis. El incipiente impulso lleva alivio a la UOM que desde el inicio de la p...
“El que manda es el Presidente; la señora vicepresidenta tendrá que hacer la función legislativa”
+++, Actualidad

“El que manda es el Presidente; la señora vicepresidenta tendrá que hacer la función legislativa”

El secretario general de la UOM, Antonio Caló, habló antes de entrar a la reunión que tuvo la mesa chica de la CGT para debatir sobre la inminente reforma sobre el sistema de salud, del que todavía no se conoce alcance, dirección ni profundidad. El dirigente metalúrgico prácticamente mandó a callar a la vicepresidenta Cristina Fernández, quien expresó en diciembre que "Tenemos que ir a un sistema nacional integrado de salud entre lo público, lo privado y las obras sociales que optimice recursos." La cúpula cegetista está al tanto del proyecto que se cocina en el Instituto Patria para reformar el sistema de salud con miras a hacerlo más eficiente y con mayor control estatal. Apelando a que hubiera diferencias sobre el tema entre ella y Alberto Fernández, Caló expresó a los móviles...
Tierra del Fuego: metalúrgicos de Leanval denuncian despidos sin previo aviso
+++, Actualidad

Tierra del Fuego: metalúrgicos de Leanval denuncian despidos sin previo aviso

Tres trabajadores de la firma Leanval, de la ciudad de Rio Grande, en Tierra del Fuego, denunciaron que fueron desvinculados sin previo aviso. Esta situación generó tensiones entre los trabajadores quienes reclaman por sus reincorporaciones. La firma despidió a tres trabajadores sin previo aviso luego de que estos empleados acusaran de maltrato a un supervisor. Al respecto, una de las damnificadas, Jesica explicó “dejaron afuera a tres empleados de los más antiguos sin previo aviso, creemos que el nuevo supervisor por un conflicto personal nos dejó afuera”. “Anteriormente teníamos otro supervisor y el año pasado llegó otro que no tiene el mejor trato con nosotros”, indicó la mujer. Por otro lado, otro de los empleados que se quedó sin su puesto de trabajo dijo “esto viene ...
Tras 50 años de producción, cerró la metalúrgica santafecina Aruba
Actualidad

Tras 50 años de producción, cerró la metalúrgica santafecina Aruba

La empresa metalúrgica Aruba, ubicada en la ciudad santafecina Esperanza, bajó sus persianas en las últimas horas y dejó en la calle a 12 familias. Aruba celebraba este 2019 sus primeros 50 años de vida, siendo una de las emblemáticas empresas de esa localidad. Según se informó, los empleados recibirán su indemnización correspondiente al 100% como marca la legislación. En diálogo con la CSC Radio, el delegado gremial y empleado de la firma, J. Amaya, contó que “los telegramas de despidos se recibieron el martes y lamentablemente recibimos la mala noticia de que nos quedamos sin trabajo”. “Estamos viviendo una situación dramática porque como está el país hoy va a ser difícil conseguir un trabajo nuevamente. Lo único que queremos es trabajar”, acotó. Los despidos son 12 que se su...
La UOM pedirá 44% en paritarias y Caló se lamenta: «Todas las semanas tenemos cierres»
Actualidad, Justicia Laboral

La UOM pedirá 44% en paritarias y Caló se lamenta: «Todas las semanas tenemos cierres»

El titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, se refirió a la situación de la economía local de una manera muy particular: "Ni el pasto está creciendo en la Argentina". Fuer así que anticipó que su gremio pedirá un incremento salarial del 44% anual en paritarias. De lograr esa cifra, el salario mínimo de la UOM quedaría entonces de $18.000 a 26.000 pesos. El dirigente insistió además en que la industria en la era Cambiemos perdió 120.000 puestos de trabajo. A esos empleos registrados, se suman 20.000 suspendidos a la fecha, más cerca de la salida que de recuperar jornadas de trabajo a pleno, indicó BAE Negocios. Aún con buena relación con el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, el ex titular de la extinta CGT Alsina también sentenció que "si el Gobierno n...