Etiqueta: UOM

En el inicio de su paritaria 2023, la UOM se desmarcó de la pauta oficial y pidió un aumento del 20% trimestral
+++, Actualidad

En el inicio de su paritaria 2023, la UOM se desmarcó de la pauta oficial y pidió un aumento del 20% trimestral

La UOM puso primera en su discusión paritaria y se desmarcó de la pauta que pretende el Gobierno Nacional. Pidió un incremento del 20% para los primeros tres meses y encarar un esquema de actualizaciones salariales trimestrales. Siguen antes de fin de mes. "Se hace imprescindible que la paritaria se resuelva con rapidez", avisó Furlán. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que comanda Abel Furlán dio el puntapié inicial para sus negociaciones salariales 2023. Se trata de uno de los gremios más emblemáticos del universo sindical argentino y el más importante del sector industrial. El cónclave con los empresarios, en la sede de la propia UOM, se dio la misma semana donde el registro inflacionario de febrero puso en jaque a la pauta salarial que estimó el Gobierno en 60% para todo el año y...
Furlán confirmó que el jueves inicia la paritaria de la UOM y le dejó un mensaje a los empresarios: «Se hace imprescindible que se resuelva rápidamente»
+++, Actualidad

Furlán confirmó que el jueves inicia la paritaria de la UOM y le dejó un mensaje a los empresarios: «Se hace imprescindible que se resuelva rápidamente»

Lo adelantó el secretario General de la UOM, Abel Furlán. Adelantó que jueves tendrá su primer cara a cara con las cámaras empresarias. "Vamos a hacer un esfuerzo enorme para tratar de recuperar poder adquisitivo", remarcó. El líder de la emblemática Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, confirmó que el jueves comenzará las charlas informales para acelerar la discusión paritaria de los metalúrgicos. Se trata de uno de los gremios industriales más importantes de la Argentina. "El jueves he convocado a las cámaras para empezar a discutir nuestra paritaria", adelantó Furlán en declaraciones a la AM750. "Más allá de que el año pasado hemos tenido la suerte de una buena pauta porque acordamos el 110%, tenemos un salario muy deprimido porque hemos perdido por mucho tiempo ante l...
Con Furlan,  Manrique y Baradel, entre otros, Cristina Kirchner tendrá su plenario de apoyo en Avellaneda y expondrá su músculo sindical
Actualidad

Con Furlan, Manrique y Baradel, entre otros, Cristina Kirchner tendrá su plenario de apoyo en Avellaneda y expondrá su músculo sindical

El llamado Plenario de la Militancia que se realizará en Avellaneda el próximo sábado 11 recolecta videos de apoyo de distintos dirigentes contra la proscripción a Cristina Fernández de Kirchner. Allí, Furlan, Manrique y Baradel describen su candidatura como "la única oportunidad para cambiar el futuro", la única posibilidad "de derrotar nuevamente al neoliberalismo" El miércoles la CGT se llenó de mujeres sindicalistas de distintas vertientes como la Corriente Federal, el Frente Sindical y Las 62 Organizaciones Peronistas que clamaron por "Cristina presidenta". Por su parte, las redes del Plenario de la Militancia contra la proscripción a CFK empezaron a convocar con videos de otros importantes dirigentes del movimiento obrero. El llamado evento que se realizará en Avellaneda el pr...
Comercio, metalúrgicos, UOCRA y petroleros entre los más de 3 millones de trabajadores registrados que tendrán paritarias en los próximos 40 días
+++, Actualidad

Comercio, metalúrgicos, UOCRA y petroleros entre los más de 3 millones de trabajadores registrados que tendrán paritarias en los próximos 40 días

Mientras todavía se negocian paritarias peso pesado de enero, como la de Bancarios, dos decenas de sindicatos se aprestan a abrir sus discusiones 2023. Encargados de edificios, construcción, petroleros, metalúrgicos y comercio, entre los platos fuerte de la negociación colectiva que se viene. En algo más de una semana comienza la «temporada alta» de las negociaciones salariales 2023. Según indica un documento de trabajo interno del Ministerio de Trabajo de la Nación al que accedió en exclusiva InfoGremiales, marzo y abril será el momento en el que más de dos decenas de organizaciones que representan a unos 3 millones de trabajadores registrados del sector privado pasen por la cartera laboral para actualizar sus entendimientos de haberes. En prólogo se desarrolla por e...
La UOM calienta motores para una nueva paritaria: «Vamos a plantear tramos cortos para monitorear la inflación y proteger al máximo el poder adquisitivo»
+++, Actualidad

La UOM calienta motores para una nueva paritaria: «Vamos a plantear tramos cortos para monitorear la inflación y proteger al máximo el poder adquisitivo»

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) viene de acumular un aumento de paritarias del 110% entre abril de 2022 y marzo de 2023 y su secretario general y diputado nacional del Frente de Todos, Abel Furlán, se prepara para una nueva negociación en los próximos meses. "Vamos a plantear tramos cortos para monitorear la inflación y proteger al máximo el poder adquisitivo de los metalúrgicos", adelantó. Los trabajadores metalúrgicos representados por la UOM están cobrando este mes y el próximo las subas selladas en la última revisión. A la paritaria del 65% que ya había sido acordada, se sumó un nuevo aumento del 45% que quedó administrado con el 11% en enero y febrero y finalmente en marzo tendrán una última suba del 12 por ciento. Furlán sostuvo en diálogo con A...
Correa se mostró con Furlán, le dijo que el Ministerio «está a entera disposición de las y los trabajadores» y llamó a «defender el sistema democrático»
+++, Actualidad

Correa se mostró con Furlán, le dijo que el Ministerio «está a entera disposición de las y los trabajadores» y llamó a «defender el sistema democrático»

En la sede de la UOM, Walter Correa y Abel Furlán se reunieron con la CGT Regional Morón, Ituzaingó y Hurlingham. "El ministerio de Trabajo está a entera disposición de las y los trabajadores", les dijo el ministro y llamó a "defender el sistema democrático". El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, participó de un encuentro sindical junto al secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica, Abel Furlán, en el que hizo hincapié que la cartera laboral provincial "está a entera disposición de las y los trabajadores" y llamó al "movimiento obrero organizado" a "tener conciencia". Durante el encuentro, que tuvo lugar en el ámbito de la CGT Regional Morón, Ituzaingó y Hurlingham y en el que además participaron los secretarios generales locales Jorge D´Andrea y Alfonso Martínez ...
#EXCLUSIVO Encargados de edificios, construcción, petroleros, metalúrgicos y comercio: el mapa de las más de dos decenas de paritarias que se abrirán en los próximos 40 días
+++, Destacadas

#EXCLUSIVO Encargados de edificios, construcción, petroleros, metalúrgicos y comercio: el mapa de las más de dos decenas de paritarias que se abrirán en los próximos 40 días

(Por Jorge Duarte @ludistas) Mientras todavía se negocian paritarias peso pesado de enero, como la de Bancarios, dos decenas de sindicatos se aprestan a abrir sus discusiones 2023. Encargados de edificios, construcción, petroleros, metalúrgicos y comercio, entre los platos fuerte de la negociación colectiva que se viene. En algo más de una semana comienza la "temporada alta" de las negociaciones salariales 2023. Según indica un documento de trabajo interno del Ministerio de Trabajo de la Nación al que accedió en exclusiva InfoGreimales, marzo y abril será el momento en el que más de dos decenas de organizaciones que representan a unos 3 millones de trabajadores registrados del sector privado pasen por la cartera laboral para actualizar sus entendimientos de haberes. En prólogo se de...
UPCN, la UOM y Obras Sanitarias conformarán el triunvirato que reempadronará a todos los gremios y normalizará la regional La Plata de la CGT
+++, Actualidad

UPCN, la UOM y Obras Sanitarias conformarán el triunvirato que reempadronará a todos los gremios y normalizará la regional La Plata de la CGT

UPCN, la UOM y Obras Sanitarias quedaron a la cabeza de la comisión normalizadora de la regional La Plata de la CGT. Reempadronarán a todos los gremios y buscarán una conducción de consenso. El proceso llega con el aval nacional de Daer, Acuña y Moyano. La CGT designó una comisión para encargarse de la normalización de la Regional La Plata de la central obrera. Tendrá como objetivo reempadronar a todas las organizaciones y avanzar en la construcción de una conducción de unidad que contemple a todos los matices que componen al movimiento obrero. Según explicó Horacio Otero, para la decisión contó con el aval del triunvirato que conforman Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano y de la Secretaría del Interior que conduce Abel Furlán. La comisión normalizadora de la CGT La Plata es...
Yasky y Furlán pidieron por la candidatura de CFK en la Mesa Política del Frente de Todos
+++, Actualidad

Yasky y Furlán pidieron por la candidatura de CFK en la Mesa Política del Frente de Todos

Hugo Yasky y Abel Furlán, dos de los dirigentes sindicales que estuvieron en el inicio de la Mesa Política del Frente de Todos, pidieron por la candidatura de CFK en 2023. Habían participado en una cumbre con Máxmo Kirchner 24 horas antes. Durante la reunión de la mesa política del Frente de Todos (FdT) convocada por el presidente Alberto Fernández, y a la que asistieron representantes de todos los sectores de la coalición, dos dirigentes sindicales alzaron la voz para pedir por la candidatura de CFK. Fueron el metalúrgico Abel Furlán y el ceteísta Hugo Yasky, dos de los gremialistas más cercanos a CFK y que habían participado de una cumbre con Máximo Kirchner apenas 24 horas antes en la que se semblanteó la idea de profundizar el operativo clamor. "Necesitamos que haya un pronun...
#ESPECIAL ¿Cuáles fueron los gremios que lograron que los salarios le ganen la carrera a la inflación en 2022?
+++, Actualidad, Destacadas

#ESPECIAL ¿Cuáles fueron los gremios que lograron que los salarios le ganen la carrera a la inflación en 2022?

Seis de los diez principales convenios colectivos de trabajo terminaron el año por encima del salario real que tenían en diciembre de 2021, según un informe del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO). ¿Cuáles son? El informe indica que si bien hacia agosto, sólo tres de los diez convenios monitoreados le ganaban a la inflación en el transcurso del 2022, en los últimos tres meses del año se reabrieron paritarias que permitieron recortar las pérdidas del poder adquisitivo y en algunos casos ganarle a la inflación. Durante los últimos tres meses del 2022, nueve de diez convenios consiguieron mejoras del salario real que además cerró ajustes para los primeros meses de 2023, razón por la cual mientras la inflación siga desacelerándose, la mejora será aún ma...