Etiqueta: UOM

Roberto Bonetti corrió formalmente a Antonio Caló, asumió como líder de la UOM Capital y empiezan las especulaciones sobre un enfrentamiento o una alianza con Abel Furlán
+, Pasillos Gremiales

Roberto Bonetti corrió formalmente a Antonio Caló, asumió como líder de la UOM Capital y empiezan las especulaciones sobre un enfrentamiento o una alianza con Abel Furlán

Roberto Bonetti encabezó la única lista que se presentó para liderar la seccional Capital de la UOM. Reemplazó a Antonio Caló quien dejará su gremio de base tras haber caído en una interna en el gremio a nivel nacional frente a Abel Furlán. Por su peso, Capital solía liderar el gremio de metalúrgicos. Se abren especulaciones sobre la posición que tendrá Bonetti: ¿alianza o enfrentamiento?. En el cierre de listas, Roberto Bonetti quedó al frente de la única nómina que se presentó para competir por la conducción de la seccional Capital de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y, automáticamente, quedó proclamado como nuevo secretario General. Bonetti venía siendo el Adjunto de Antonio Caló, a quien pasaron a retiro en las últimas semanas como relató InfoGremiales, y ahora pasará a comanda...
Abel Furlán: “Los países centrales se disputan el trabajo calificado y defienden su productividad; Argentina va en contramano de esa realidad mundial”
+++, Actualidad

Abel Furlán: “Los países centrales se disputan el trabajo calificado y defienden su productividad; Argentina va en contramano de esa realidad mundial”

Abel Furlán, líder de la UOM, advirtió que la apertura de importaciones ya causó 22.000 despidos y profundiza la desindustrialización. Criticó el rumbo económico y la paralización de la obra pública, y aseguró que la situación empeora "día a día". El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, expresó en declaraciones a Radio 10 una marcada inquietud por el rumbo económico del país y el impacto que, según señaló, ya comienza a sentirse en el sector industrial. El dirigente advirtió que la apertura de importaciones impulsada por el Gobierno “profundiza un proceso de desindustrialización” y afecta tanto al empleo como al entramado productivo nacional. Furlán afirmó que “todas las semanas” recibe “malas noticias” vinculadas a cierres o dificultades de empresas...
La fábrica de aviones Fadea atraviesa momentos críticos y los más de 800 empleos de Córdoba dependen de la voluntad de Milei
+++, Actualidad

La fábrica de aviones Fadea atraviesa momentos críticos y los más de 800 empleos de Córdoba dependen de la voluntad de Milei

La Fábrica Argentina de Aviones (Fadea) atraviesa una de las peores crisis de su historia reciente. Sin pagos a proveedores desde hace meses, con personal suspendido (semana de tres días) y proyectos frenados, la emblemática planta cordobesa enfrenta una parálisis productiva, un endeudamiento creciente y un futuro atado a la voluntad política del gobierno de Javier Milei para reactivarla. A la presión de las Pymes locales, que dependen de los contratos con la fábrica, se sumó esta semana la advertencia de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC), que reiteró su “preocupación por la falta de solución en la problemática” y alertó que la inacción del Estado podría significar “la desaparición de la industria nacional de diseño y producción de aeronaves”. ...
Furlán consolida su poder en la UOM: arrasó en la elección de delegados de Siderca-Tenaris en plena previa electoral
+++, Actualidad

Furlán consolida su poder en la UOM: arrasó en la elección de delegados de Siderca-Tenaris en plena previa electoral

En plena antesala del proceso electoral de la UOM, Abel Furlán se impuso con amplia mayoría en la elección de delegados de Dálmine Siderca-Tenaris: su lista obtuvo 72 de los 87 puestos en disputa, un resultado que consolida su liderazgo en la estratégica seccional Zárate-Campana frente al desafío interno encabezado por Ángel Derosso. El proceso electoral de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) avanza de cara a marzo de 2026 con la renovación de autoridades en las 54 seccionales del país y en la conducción nacional. En ese marco, la seccional Zárate-Campana, una de las más relevantes por ser la cuna del actual secretario general, por su peso industrial y número de afiliados, vivió hoy un capítulo clave: la lista encabezada por Abel Furlán obtuvo un triunfo contundente en las elecciones de ...
Convocan a una movilización para repudiar la absolución de todos los acusados en la causa por El Villazo, la mayor represión obrera de los últimos 50 años:
+++, Actualidad

Convocan a una movilización para repudiar la absolución de todos los acusados en la causa por El Villazo, la mayor represión obrera de los últimos 50 años:

"El dictamen judicial es sólo una muestra más de la impunidad de la que en nuestro país gozan los representantes del poder económico y político", señalaron los convocantes. La movilización será el viernes. "Necesitamos dar una muestra de fuerza y apoyar a los querellantes, honrando a los mártires de Villa Constitución", plantearon. Este viernes 14 de noviembre a las 18 horas habrá una movilización en Villa Constitución después de la sentencia dictada el pasado martes 4 de noviembre por el Tribunal Oral Federal N°1 en la causa conocida como El Villazo. La cita es en el Centro de Jubilados de la UOM (San Martín 1744) y la marcha se dirigirá hasta la Plaza del Centro (San Martín al 1100). En un parte de prensa, los organizadores del acto calificaron el dictamen como «vergonzoso, aberra...
A un mes de la visita de Milei con selfie incluida, Newsan despidió otros 200 empleados: «Muchos lo votaron»
+++, Actualidad

A un mes de la visita de Milei con selfie incluida, Newsan despidió otros 200 empleados: «Muchos lo votaron»

Los trabajadores de Newsan informaron las 200 cesantías y temen que haya más despidos en las próximas semanas. Un mes atrás, el Presidente había visitado la planta de Ushuaia y la destacó como "ejemplo de lo que necesita Argentina". Poco más de un mes después de la visita del Presidente Javier Milei, la empresa de tecnología Newsan, ubicada en Ushuaia, Tierra del Fuego, anunció el despido de 150 operarios, a lo que en las últimas horas se sumó otra tanda de 50 trabajadores vinculados a la prestación de servicios como limpieza y gastronomía. Juan José Zuñiga, trabajador de la empresa, actualmente licenciado durante seis meses junto a otros compañeros, aseguró en declaraciones a AM750 que el objetivo de la empresa, propiedad de Nicky Caputo, el mejor amigo de Mauricio Macri, es precar...
La UOM denuncia despidos en medio de la conciliación obligatoria en Acerías Berisso
+++, Actualidad

La UOM denuncia despidos en medio de la conciliación obligatoria en Acerías Berisso

Trabajadores de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), apuntaron contra la empresa por la acción antisindical en medio de la conciliación. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) denunció que la empresa Acerías Berisso envió telegramas de despido en pleno proceso de conciliación obligatoria. Así, la empresa habría incumplido con la conciliación obligatoria. Carlos Lazarte, delegado de la UOM, en diálogo con FM Berisso, aseguró que la empresa "no se presentó como corresponde ante el ministerio". Desde el lunes 27 las puertas de la fábrica permanecen cerradas y no hemos tenido ningún tipo de comunicación oficial”, señaló Lazarte. Incumplimiento y despidos El trabajador denunció que, pese a que la medida dictada por el Ministerio de Trabajo prohíbe cualquier acción unilateral de amb...
Abrir las puertas de Azopardo a sindicatos de todo el país, el plan de la Secretaría Gremial para ampliar la base de representación de la CGT
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Abrir las puertas de Azopardo a sindicatos de todo el país, el plan de la Secretaría Gremial para ampliar la base de representación de la CGT

La idea es volver a promover los ingresos a Azopardo, virtualmente congelados hace 3 mandatos. Aunque no se sabe el número exacto, hay decenas de gremios que en estos años pidieron ser confederados en la CGT. Presentarán en las próximas horas un plan para el primer trimestre de gestión. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) empieza a dar los primeros pasos para mostrar lo que será su impronta en la Secretaría Gremial de la CGT. Es que luego de que asumiera Osvaldo Lobato en el cargo y de que designara a Horacio otero como Coordinador Nacional de la Secretaria Gremial, dejaron trascender algunos de sus planes. "Esta semana vamos a presentar el plan de trabajo de los primeros 3 meses de gestión", le dijeron a InfoGremiales y destacaron que entre las principales atribuciones de la Secretar...
Despidos en Newsan: la planta fueguina que Milei había destacado como modelo productivo cesanteó a 150 trabajadores
+++, Actualidad

Despidos en Newsan: la planta fueguina que Milei había destacado como modelo productivo cesanteó a 150 trabajadores

A un mes de la visita presidencial, la empresa Newsan despidió a más de 150 operarios efectivos y temporarios en su planta de Ushuaia. Los trabajadores denuncian despidos sin causa y acusan a la UOM Tierra del Fuego de no brindarles acompañamiento. Preparan medidas de fuerza y presentaciones ante las autoridades provinciales. El conflicto laboral sacude al parque industrial de Ushuaia luego de que la compañía Newsan, una de las principales ensambladoras de electrónica de consumo del país, iniciara una ola de despidos que afectó a más de 150 trabajadores. La medida generó especial repercusión porque la planta fue visitada en septiembre por el presidente Javier Milei, quien había destacado a la firma como “un ejemplo del modelo productivo que necesita la Argentina”. Sin embargo, a...
Más de 400 suspensiones y más de 200 despidos por la crisis en la industria del electrodoméstico
++, Actualidad

Más de 400 suspensiones y más de 200 despidos por la crisis en la industria del electrodoméstico

La crisis es producto de la baja de las ventas y el impacto de las importaciones. Electrolux acordó con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) la extensión del esquema de suspensiones rotativas para unos 400 operarios. Mabe, por su parte, en un proceso de reestructuración interna despidió a más de 200 operarios. La desaceleración del consumo interno y la creciente competencia de productos importados golpearon con fuerza al sector de los electrodomésticos durante los últimos meses. Dos de las principales compañías del país, Electrolux y Mabe, aplicaron medidas de emergencia que alteran su funcionamiento y ponen en riesgo la estabilidad de más de 600 trabajadores, cuando restan pocas semanas para finalizar el año. En la ciudad de Rosario, la multinacional Electrolux acordó con la Unión Obr...