Etiqueta: UOM

Como en el macrismo: la fábrica de Cosechadoras Vassalli debe parte de los haberes de junio, la totalidad de julio y el medio aguinaldo
+++, Actualidad

Como en el macrismo: la fábrica de Cosechadoras Vassalli debe parte de los haberes de junio, la totalidad de julio y el medio aguinaldo

La histórica fábrica de cosechadoras santafesina Vassalli, adquirida en enero de 2024 por la familia Marsó, atraviesa atrasos salariales, protestas de la UOM y problemas financieros. El sector prometía repuntar con el perfil económico libertario. La histórica fábrica de cosechadoras Vassalli, con sede en Firmat, Santa Fe, atraviesa otro capítulo crítico en su largo historial. Desde el martes, un grupo de operarios realiza asambleas y protestas en el acceso a la planta y sobre la ruta nacional 33 para exigir el pago de salarios atrasados. Según la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) local, la compañía adeuda parte de los haberes de junio, la totalidad de julio y el medio aguinaldo, además de sumas retroactivas. El malestar estalló cuando la conducción ofreció un adelanto de $300.000 para ...
Despidos en Eskabe: preocupación en el sector metalúrgico por la caída del consumo
+++, Actualidad

Despidos en Eskabe: preocupación en el sector metalúrgico por la caída del consumo

La histórica fabricante de calefactores Eskabe despidió a cinco operarios de su planta en Mar del Plata, en un contexto de ventas en mínimos históricos y creciente preocupación gremial de la UOM Mar del Plata por el impacto de la caída del consumo en el empleo industrial local. La histórica empresa de calefactores y termotanques Eskabe despidió a cinco trabajadores de su planta marplatense, todos con una extensa trayectoria en la firma, incluyendo un empleado con más de 30 años de antigüedad. La medida se produce en medio de un contexto de fuerte retracción del consumo que, según la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), está golpeando con fuerza al empleo industrial en la ciudad. El secretario general de la UOM Mar del Plata y de la CGT local, José Luis Rocha, confirmó que los despidos se...
El Gobierno volvió a ceder y homologó la paritaria de Comercio que impacta en más de 1 millón de salarios
AHORA, +++, Actualidad

El Gobierno volvió a ceder y homologó la paritaria de Comercio que impacta en más de 1 millón de salarios

Se trata del entendimiento que había firmado la Federación de Comercio con las cámaras empresarias del sector. El Gobierno se negaba a darle el visto bueno porque superaba el cepo de Luis Caputo. La Secretaría de Trabajo hoy cedió y homologó. Apenas 24 horas antes había pasado lo mismo con la paritaria de la UOM. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), junto a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA), firmaron y lograron la homologación oficial del nuevo acuerdo paritario correspondiente al segundo semestre del año, en el marco de la paritaria anual 2024/2025. El entendimiento, que regirá para los meses de julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y di...
Acerbrag, la mayor empleadora privada de Bragado, vuelve a paralizar su producción por tiempo indeterminado
+++, Actualidad

Acerbrag, la mayor empleadora privada de Bragado, vuelve a paralizar su producción por tiempo indeterminado

Acerbrag detuvo sus operaciones por tiempo indeterminado. Ya lo había hecho anteriormente entre febrero y marzo de este año. La siderúrgica es el mayor empleador privado del municipio de Bragado. La siderúrgica Acerbrag acaba de detener la producción de su planta del Parque Industrial de Bragado, ubicada en el kilómetro 210 de la Ruta 5. Según la versión oficial, no se trata de una parada técnica, sino que se explica por la falta de ventas que aqueja al sector en su conjunto. La noticia fue comunicada oficialmente por las autoridades de la empresa el viernes a los medios locales y, aunque se prevé un parate de al menos dos semanas, nadie sabe con certeza cuando se retomarán las operaciones. La empresa había atravesado la misma situación en febrero pasado, cuando detuvo las áreas ...
Furlán aprovecha su lugar en la conducción partidaria y lleva a todas las regionales de la CGT de la Provincia de Buenos Aires a la sede del PJ
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Furlán aprovecha su lugar en la conducción partidaria y lleva a todas las regionales de la CGT de la Provincia de Buenos Aires a la sede del PJ

La invitación comenzó a circular este lunes por la tarde. La cursó Abel Furlán a todas las regionales de la CGT de la Provincia de Buenos Aires. Es para abrir la sede del PJ Nacional al movimiento obrero. "Esta iniciativa de llevar al movimiento obrero a la sede del partido no podemos dejarla pasar, ocupemos el espacio", planteó. El Secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, invitó a todas las regionales de la CGT de la Provincia de Buenos Aires a participar de una actividad en la sede nacional del Partido Justicialista (PJ) . Se trata de un lugar que los gremios le vienen reclamando al Partido desde hace muchos años y que hasta ahora no tenían habilitado. La cita será el próximo 27 de agosto a las 18 horas, en el edificio de Matheu 130, y el temario todav...
Tras meses de pulsear, la UOM le torció el brazo a los libertarios y el gobierno homologó la paritaria metalúrgica que supera el cepo de Caputo
+++, Actualidad

Tras meses de pulsear, la UOM le torció el brazo a los libertarios y el gobierno homologó la paritaria metalúrgica que supera el cepo de Caputo

El entendimiento paritario se había firmado el pasado 4 de junio pero recién se validó este lunes. La UOM había movilizado a la cartera laboral la semana pasada. El Gobierno argumentaba que sobrepasaba el cepo paritario. Formalmente la objetaba una cámara minoritaria, pero el principal escollo era político. Exactamente dos meses después de que la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la mayoría de las cámaras empresarias firmaran el acuerdo paritario para la rama metalmecánica de esa actividad industrial, el Gobierno terminó las idas y vueltas y homologó el entendimiento salarial. El convenio, finalmente, fue validado por la Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano y logró torcer el brazo libertario que amenazaba con empujarlo a la ilegalidad. El acuerdo firmad...
Preocupación en La Matanza por la empresa que maneja el servicio de salud de los metalúrgicos que mantiene impagas todas las contribuciones de sus empleados
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Preocupación en La Matanza por la empresa que maneja el servicio de salud de los metalúrgicos que mantiene impagas todas las contribuciones de sus empleados

La firma se creó para brindar asistencia a los empleados metalúrgicos de La Matanza. Desde la conducción local lo plantearon como una recuperación de la Salud, pero está a nombre de delegados y no tiene respaldo de capital. Debe casi un año de aporte a sus empleados. Cuestionamientos internos y cruces de acusaciones. Luego de lo que fue una crisis profunda en la asistencia de los afiliados, la conducción de la seccional La Matanza de la UOM salió a promocionar una solución local: la recuperación del control de los servicios de salud. Lo hizo a través de la prestadora Metalúrgicos de Matanza Servicios de Salud, que promocionó como un paso adelante. "Los Metalúrgicos de Matanza recuperamos la Obra Social", promocionaba el gremio que conduce Esteban Cabello. Curiosamente el logo para l...
El Gobierno lanza otro desafío a la UOM y le avisa que no le homologará la paritaria por superar el cepo de Caputo
+++, Actualidad

El Gobierno lanza otro desafío a la UOM y le avisa que no le homologará la paritaria por superar el cepo de Caputo

Lo dejó trascender el secretario de Trabajo, Julio Cordero. Además ratificó que no recibirá al líder del sindicato, Abel Furlán, para destrabar la convalidación del acuerdo salarial. La UOM ya tenía acuerdo firmado con los empresarios, salvo con una cámara minoritaria referenciada con los libertarios. El conflicto entre el Gobierno y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) empieza a escalar. Es que luego de que el Ministerio de Economía decidiera no homologar la última paritaria metalúrgica por haber superado el tope oficial, la Secretaría de Trabajo le quita el cuerpo a la chance de destrabar la situaión. Es que el secretario de Trabajo y hombre del Grupo Techint, Julio Cordero, le confirmó a Infobae que no recibirá a Abel Furlán, el líder del gremio, para analizar el tema y así podrían ...
Mientras paraliza la producción en Argentina y suspende a su personal, Acindar comenzó a importar acero desde China: «Si esto lo incrementan cierran la planta»
EXCLUSIVO, +++, Destacadas

Mientras paraliza la producción en Argentina y suspende a su personal, Acindar comenzó a importar acero desde China: «Si esto lo incrementan cierran la planta»

(Por Jorge Duarte @ludistas) Las etiquetas del acero que vende ya salen con la descripción de origen China y con Acindar como importadora. "Si esto lo incrementan cierran la planta", señalan desde la Comisión Interna y la seccional Villa Constitución de la UOM. Los sectores productivos están paralizados y temen que se convierta en una decisión estructural. Luego de que se conociera la virtual paralización de sus líneas de producción y la suspensión de unos 500 operarios en la planta de Villa Constitución, lo que generó un impacto a nivel nacional, Acindar vuelve a estar en el foco de discusión. Es que, según denunciaron sus propios empleados, buena parte del parate se debe al reemplazo directo de producción por importación de oriente. Una imagen de una etiqueta de venta reciente de ...
La paritaria de la UOM sigue sin homologación y crecen las tensiones con la cámara pyme libertaria Camima
+++, Actualidad

La paritaria de la UOM sigue sin homologación y crecen las tensiones con la cámara pyme libertaria Camima

El acuerdo salarial firmado por la UOM el 4 de junio sigue sin homologación oficial. Mientras el gremio denuncia maniobras dilatorias impulsadas por sectores empresarios y funcionarios del Gobierno, la cámara que agrupa a las pymes metalúrgicas más afines a La Libertad Avanza Camima rechaza las acusaciones y advierte sobre el impacto económico del aumento para las pequeñas empresas. La paritaria firmada por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) el pasado 4 de junio con la mayoría de las cámaras empresarias del sector sigue sin homologación por parte del Gobierno. Aunque ya se cumplió el plazo de homologación automática, la Secretaría de Trabajo aún no convalidó el acuerdo, lo que provocó una movilización del gremio y acusaciones cruzadas entre dirigentes sindicales, empresarios y funcionar...