Etiqueta: UOM

Despidos en Newsan: la planta fueguina que Milei había destacado como modelo productivo cesanteó a 150 trabajadores
+++, Actualidad

Despidos en Newsan: la planta fueguina que Milei había destacado como modelo productivo cesanteó a 150 trabajadores

A un mes de la visita presidencial, la empresa Newsan despidió a más de 150 operarios efectivos y temporarios en su planta de Ushuaia. Los trabajadores denuncian despidos sin causa y acusan a la UOM Tierra del Fuego de no brindarles acompañamiento. Preparan medidas de fuerza y presentaciones ante las autoridades provinciales. El conflicto laboral sacude al parque industrial de Ushuaia luego de que la compañía Newsan, una de las principales ensambladoras de electrónica de consumo del país, iniciara una ola de despidos que afectó a más de 150 trabajadores. La medida generó especial repercusión porque la planta fue visitada en septiembre por el presidente Javier Milei, quien había destacado a la firma como “un ejemplo del modelo productivo que necesita la Argentina”. Sin embargo, a...
Más de 400 suspensiones y más de 200 despidos por la crisis en la industria del electrodoméstico
++, Actualidad

Más de 400 suspensiones y más de 200 despidos por la crisis en la industria del electrodoméstico

La crisis es producto de la baja de las ventas y el impacto de las importaciones. Electrolux acordó con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) la extensión del esquema de suspensiones rotativas para unos 400 operarios. Mabe, por su parte, en un proceso de reestructuración interna despidió a más de 200 operarios. La desaceleración del consumo interno y la creciente competencia de productos importados golpearon con fuerza al sector de los electrodomésticos durante los últimos meses. Dos de las principales compañías del país, Electrolux y Mabe, aplicaron medidas de emergencia que alteran su funcionamiento y ponen en riesgo la estabilidad de más de 600 trabajadores, cuando restan pocas semanas para finalizar el año. En la ciudad de Rosario, la multinacional Electrolux acordó con la Unión Obr...
Absolvieron a todos los acusados en la causa por El Villazo, la mayor represión obrera de los últimos 50 años, y los gremios calificaron de «vergonzoso» el fallo
+++, Actualidad

Absolvieron a todos los acusados en la causa por El Villazo, la mayor represión obrera de los últimos 50 años, y los gremios calificaron de «vergonzoso» el fallo

El Villazo fue la mayor represión obrera en los últimos 50 años y el juicio apuntaba al accionar policial y la complicidad de empresas industriales de la zona. Hubo 17 absoluciones. Se trata de "un revés judicial atado a los tiempos políticos, con argumentos que rozan el bochorno, que serán apeladas por las querellas", anticiparon desde los gremios. Los 17 procesados por la causa de El Villazo, la mayor represión obrera de los últimos 50 años ocurrida en Villa Constitución, fueron absueltos por la Justicia federal, que el 6 de febrero próximo dará a conocer sus fundamentos. "Fue terrible para todos porque el tribunal no podía ni mirarnos a la cara. Leyeron rápido el fallo y se retiraron. Ni una copia nos dejaron", dijo la abogada querellante Gabriela Durruty en declaraciones a LT8. ...
A 24 horas del Congreso que debe renovar la conducción, nadie da por cerrada la composición de la nueva CGT y no se descarta una posible fractura
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

A 24 horas del Congreso que debe renovar la conducción, nadie da por cerrada la composición de la nueva CGT y no se descarta una posible fractura

(Por Jorge Duarte @ludistas) Las conversaciones entre los diferentes espacios de la CGT son constantes pero no hay acuerdos. Suena un posible triunvirato aunque no están cerrados los nombres. Cristián Jerónimo y Jorge Sola pican en punta. Negociarán a último momento una prenda de paz. Algunos proponen un esquema alternativo y amenazan con romper. Luis Barrionuevo vuelve a dar la nota. A 24 horas del Congreso de Obras Sanitarias que deberá renovar las autoridades de la CGT, nadie se anima a contar el final de la película. Es que el curioso quiebre ente los Gordos y los Independientes que se constató en las últimas semanas, el juego oscilante de Hugo Moyano, la presión de la UOM de Abel Furlán, la posición de las Mujeres Sindicalistas y la postura dura de Luis Barrionuevo, abren un escen...
Tensión en Acerías Berisso: Los dueños intentaron vaciar la planta en plena conciliación obligatoria
+++, Actualidad

Tensión en Acerías Berisso: Los dueños intentaron vaciar la planta en plena conciliación obligatoria

Trabajadores y vecinos de Acerías Berisso denunciaron que los propietarios de la planta intentaron retirar materiales del predio pese a que rige una conciliación obligatoria que congela la situación laboral para que las partes puedan negociar. El conflicto afecta a más de 40 familias que reclaman la preservación de sus puestos de trabajo. Momentos de tensión se vivieron este jueves por la tarde en la planta de Acerías Berisso, ubicada en la intersección de 128 y 61, cuando trabajadores denunciaron que los dueños de la empresa intentaron retirar pertenencias y materiales del establecimiento, a pesar de que el conflicto laboral se encuentra bajo una conciliación obligatoria virtual. “Están en la empresa los dueños sacando las cosas”, informó Carlos, delegado de los trabajadores, en de...
No cede en conflicto en Fujitec y ahora la UOM pidió la intervención del embajador de Japón para buscar una salida
+++, Actualidad

No cede en conflicto en Fujitec y ahora la UOM pidió la intervención del embajador de Japón para buscar una salida

La UOM Seccional Capital volvió a movilizarse y marchar a la empresa Fujitec para denunciar la precarización laboral de los trabajadores. Además ya hubo una comunicación con el embajador de Japón para buscar un puente de salida al conflicto: "Si es necesario vamos a apelar la nueva primer ministro Sanane Takaich, que sabemos de su sensibilidad y apego a las leyes". En el marco de una nueva protesta en la empresa Fujitec, el secretario adjunto de la UOM Capital y próximo secretario General de la organización, Roberto Bonetti, le comunicó al embajador de Japón, Hiroshi Yamauchi, la precarización laboral y el incumplimiento de la normativa que regula el trabajo en nuestro país. Desde el gremio vienen denunciando que la firma japonesa incorpora a personal administrativo sin adherirse al...
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires construirá viviendas en terrenos cedidos por la UOM en Villa Garibaldi
+++, Actualidad

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires construirá viviendas en terrenos cedidos por la UOM en Villa Garibaldi

El Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) firmaron un convenio para levantar 66 nuevas viviendas en La Plata. El acuerdo fue rubricado por la ministra Silvina Batakis, el intendente Julio Alak y los representantes del gremio, con el objetivo de ampliar el acceso a la casa propia dentro del Plan Buenos Aires Hábitat. En el marco del Plan Buenos Aires Hábitat, el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) firmaron un acuerdo que permitirá la construcción de 66 viviendas en un predio cedido por el sindicato en el barrio Villa Garibaldi. El acto se realizó en el Salón de Acuerdos del Palacio Municipal de La Plata y contó con la participación de la ministra Silvina Batakis...
Los empleados de Acerías Berisso encontraron la planta cerrada pese a la conciliación obligatoria
+++, Actualidad

Los empleados de Acerías Berisso encontraron la planta cerrada pese a la conciliación obligatoria

Los trabajadores de Acerías Berisso denunciaron que la empresa volvió a incumplir la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo bonaerense. Aseguran que la planta apareció cerrada sin previo aviso, continúan sin cobrar los sueldos y temen un vaciamiento del establecimiento. Trabajadores de Acerías Berisso denunciaron que la empresa volvió a incumplir la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense. Siguen sin cobrar los sueldos y alertan sobre el vaciamiento del establecimiento, mientras esperan una audiencia para intentar destrabar el conflicto. Los empleados de Acerías Berisso denunciaron este martes que, al presentarse a trabajar, encontraron las puertas de la planta cerradas, pese a la conciliación obligatoria vigente dispuesta po...
La institucionalización y recuperación de las delegaciones de la CGT: Un hito histórico basado en el trabajo, la decisión y el acompañamiento
+++, Enfoque

La institucionalización y recuperación de las delegaciones de la CGT: Un hito histórico basado en el trabajo, la decisión y el acompañamiento

(Por Horacio Otero*) La CGT normalizó 80 regionales en el último mandato. Se trata de una cifra récord en la organización de las seccionales y un mensaje que apunta a fortalecer la representación territorial y la capilaridad de la central obrera en cada rincón del país. Cada normalización generó una nueva articulación fundamental, re-vinculando a los dirigentes de cada delegación con los secretarios generales de las organizaciones confederadas y, primordialmente, con el Consejo Directivo Nacional de nuestra Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGTRA). Fue crucial recuperar las relaciones horizontales entre los propios dirigentes provinciales. Además, se logró posicionar a la CGT, organizada y electa legalmente, como un actor de la política sindical ante inten...
Desindustrialización y reconversión forzada: La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Desindustrialización y reconversión forzada: La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial. El proceso de desindustrialización a esta altura no debería sorprender a nadie. La imposición de nuevos aranceles, la liberalización de las importaciones sin restricciones y la falta de políticas que protejan el mercado interno apuntaban desde Casa Rosada en esa dirección. “Mientras el mundo cuida su producción, Argentina abre sus puerta...