Etiqueta: UOCRA

La UOCRA La Plata habla de 12 mil despidos
Actualidad

La UOCRA La Plata habla de 12 mil despidos

El titular de la UOCRA, Juan Pablo "Pata" Medina, se refirió a la crisis que está sufriendo el sector de la construcción y en específico al golpeado Gran La Plata. Según el gremialista uno de los motivos principales es la detención de las obras públicas por parte del gobierno provincial. “Lamentablemente tenemos, aproximadamente, un 50 por ciento de trabajadores y trabajadoras que no tienen empleo en este momento”, advirtió el Medina que detalló que la región capital que comprende los distritos de La Plata, Ensenada, Berisso, Brandsen, Magdalena y Punta Indio. “(El empleo) Ya viene en baja desde el mes de agosto del año pasado, y ahora, con este nuevo Gobierno, las cosas se complicaron más”, destacó el dirigente gremial. "Pata" reseñó que la problemática ya afecta unas 12 mil pers...
Más crisis en Atucha: se confirman 2400 despidos
Actualidad

Más crisis en Atucha: se confirman 2400 despidos

El directorio de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA), operadora de Atucha, renunció ayer en el marco de la profundización de la crisis por la paralización de las obras y el despido de unos 2.400 trabajadores de las centrales nucleares, ubicadas en el partido bonaerense de Zárate. El secretario general de la Unión de Empleados de la Construcción (Uecara), Antonio "Cacho" López, dijo que "estas renuncias lo que hacen es complicar más la situación" y anticipó que el próximo lunes el gremio que conduce realizará una asamblea gremial en la puerta de las centrales nucleares, donde decidirán la puesta en marcha de un plan de lucha en el que no descartan la realización de una huelga general. "Convocamos a los gremios hermanos de Uocra y Luz y Fuerza a sumarse a la asamblea para tomar medid...
Frenan la construcción de Atucha III y despiden 1200 empleados
Actualidad

Frenan la construcción de Atucha III y despiden 1200 empleados

En medio de la tensión por los 600 despidos confirmados en Atucha, ayer llegó una noticia que agravó más la situación. Es que el Gobierno Nacional le informó a los contratistas que se paralizaba el proyecto Atucha III por lo que desde fin de mes las cesantías se multiplicarán. A los 600 despidos entre jerárquicos, técnicos y administrativos de las obras confirmados hace una semana por InfoGremiales, ahora se le sumarán al menos 1200 echados más a fin de mes. El conflicto lo completa el temor de unos 2800 despidos totales a fines de mes y la falta de pago que vienen padeciendo los contratistas de parte del Gobierno Nacional que aumenta la velocidad en la que se desenvuelve la situación. En una masiva movilización de una multisectorial de gremios ayer a la planta nuclear, el secreta...
Bloqueos en Santa Cruz por casi mil despidos en las obras
Actualidad

Bloqueos en Santa Cruz por casi mil despidos en las obras

Los trabajadores de la construcción de la provincia de Santa Cruz continúan el reclamo por los despidos y la continuidad en las obras que han quedado paralizadas. Por ello el delegado normalizador de la UOCRA Zona Sur, Mateo Suárez, aseguró que cortarán todas las rutas santacruceñas “hasta que el gobierno nacional venga y de la cara”. El reclamo de la UOCRA no sólo pide la reactivación de las obras, sino que también piden al Estado nacional “que mande la plata para que las empresas les paguen a los trabajadores”. “Hasta tanto no se nos paguen las deudas salariales que tienen con nosotros, la medida se va a ir agravando con el correr de las horas”, señaló el gremialista. El conflicto lo desató la paralización de las obras de la Central Termoeléctrica de Río Turbio, por la ausencia ...
Temen que los despidos en Atucha lleguen a 2800
Actualidad

Temen que los despidos en Atucha lleguen a 2800

Los gremios que nuclean a todos los trabajadores de Atucha I y II, las centrales nucleares de Zárate-Campana, anunciaron un plan de lucha y movilización permanente en la planta, hasta tanto se reviertan los despidos de los más de 600 obreros de la construcción afiliados de la Unión de la Construcción y Afines (UECARA). En este marco, hoy se desarrollará una movilización al polo nuclear a las 8 de la mañana y, además, se producirá un importante paro de actividades en ambas centrales. La medida de fuerza fue acordada en una masiva asamblea realizada el viernes, en la que participaron más de 2 mil trabajadores de diversos gremios, y la cual contó con el secretario General de la CGT Zona Norte, José Luís Casares, el secretario general de la Uocra Zárate, Julio González, diferentes direct...
Desde diciembre se perdieron 54 mil empleo en la construcción
Actualidad

Desde diciembre se perdieron 54 mil empleo en la construcción

El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Juan Chediak, afirmó ayer que "desde diciembre se perdieron 54 mil puestos de trabajo en el sector", y precisó que esa cifra "representa 50% de caída de empleos en el sector privado a nivel país". Chediak advirtió sobre la consecuencia que la baja del empleo en el sector tiene en el resto de la economía, porque remarcó que "la industria de la construcción es un gran multiplicador en segmentos como la producción de materiales, en los subcontratistas, los proyectistas, los ingenieros, los capataces, el transporte, los neumáticos, la minería". En declaraciones a radio 10, el dirigente empresario explicó que la situación actual de la actividad se relaciona con "dos factores: el déficit fiscal que provocó la falta de pago ...
Se confirmaron los 600 despidos en Atucha
Actualidad

Se confirmaron los 600 despidos en Atucha

La Central Nuclear Atucha, ubicada la localidad de Lima, confirmó el despidos de unos 600 trabajadores entre jerárquicos, técnicos y administrativos, que cumplían funciones en las obras de ampliación. La cesantías serán consustanciadas a finales de mes y el mayor impacto lo sufrirán los empleados de la construcción, representados por UOCRA y UECARA. “Este gobierno ha tomados medidas que van únicamente en contra de los trabajadores pero nosotros vamos a estar allí para defender los puestos de trabajo desde las bases”, sostuvo el secretario General de la Uocra seccional Zárate, Julio González. Los trabajadores despedidos realizaron el lunes una asamblea informativa en el playón de la Central Nuclear para analizar el contexto laboral. Del encuentro participaron concejales, el diputad...
Paro en Atucha III por 600 despidos
Actualidad

Paro en Atucha III por 600 despidos

Con una asamblea y un paro total de actividades los trabajadores de Atucha respondieron a las 600 notificaciones de despidos que en las últimas horas le llegó al personal de esa planta nuclear. Los telegramas de despidos comenzaron a llegar a los domicilios de los trabajadores del obrador de la Central Nuclear el viernes y continuaban siendo enviados este lunes, con la confirmación de unas 600 cesantías. Los trabajadores afiliados al gremio Unión de Empleados de la Construcción y Afines de la República Argentina (UECARA) reclamaban en asamblea respuestas al Gobierno nacional que había prometido continuar con las obras en Atucha III. Voceros del UECARA confirmaron el conflicto a NA a pesar de que el Gobierno y las empresas se habían comprometido tras una ardua negociación el 16 de ...
Batalla campal, heridos y detenidos en la UOCRA Neuquen
Actualidad

Batalla campal, heridos y detenidos en la UOCRA Neuquen

Al menos 50 personas fueron detenidas ayer durante un enfrentamiento de dos facciones del sindicato de trabajadores de la construcción (Uocra) en la seccional de Neuquén. El enfrentamiento se dio por la madrugada en la esquina de Alderete y Mendoza, en pleno centro de la capital neuquina. Allí, los gremios de Cutral Co y El Chañar llegaron por sorpresa poco después de las 3 de la madrugada con la intención de tomar el edificio sindical y se enfrentaron con la Policía. Fue entonces cuando la Policía pidió refuerzos y llegaron al lugar patrullas de los cuadrantes. Al mismo tiempo llegó otra camioneta con más de 30 manifestantes, que se sumaron a la batalla campal. Los vecinos de la zona denunciaron que hubo piedrazos, gases lacrimógenos y se escucharon tiros por parte de los manifes...
Un derivado de Los Dragones creó un gremio en Chubut
Actualidad

Un derivado de Los Dragones creó un gremio en Chubut

A mediados de 2012 un duro conflicto en Cerro Dragón, el mayor yacimiento petrolero del país emplazado a 70 kilómetros al sudoeste de Comodoro Rivadavia, lanzó a la popularidad a un grupo de gremialistas disidentes de la UOCRA a los que denominaron "Los Dragones". Enfrentados a la conducción del gremio de Gerardo Martinez y con una feroz protesta a la firma Pan American Energy (PAE), los sindicalistas acapararon la mirada de todo el mundo gremial y mantuvieron en vilo al gobierno de Chubut y a las firmas de la actividad. Sin embargo su luz comenzó a apagarse y no se supo nada más de ellos. Hoy, más de tres años después, una escisión de ese grupo obtuvo la inscripción gremial e inauguró la primera sede del Sindicato Obreros Unidos de la Construcción del Chubut (SOUCCh). La notifica...