Etiqueta: UOCRA

Paritarias: Uocra acordó 17% para el segundo semestre
Actualidad

Paritarias: Uocra acordó 17% para el segundo semestre

La Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Gerardo Martínez y la Cámara Argentina de la actividad (CAC) acordaron anoche un aumento salarial del 17 por ciento para el semestre septiembre-abril, completando de esa forma una paritaria anualizada no acumulativa del 39 por ciento, que será presentada hoy para su homologación formal en el Ministerio de Trabajo, confirmaron las fuentes sindicales. La organización gremial, que lidera el también secretario de Relaciones Internacionales de la reunificada CGT, Gerardo Martínez, había convenido una paritaria semestral del 22 por ciento para el período abril-septiembre. Fuentes gremiales aseguraron esta noche que los empresarios procuraron durante horas reducir las exigencias sindicales del 17 al 15 por ciento. También confirmaron que el i...
La UOCRA sitió neuquén para reclamar la reactivación de las obras
Actualidad

La UOCRA sitió neuquén para reclamar la reactivación de las obras

La medida de fuerza de los obreros de la construcción desocupados se desarrolló en distintos puntos de Neuquén. Los desocupados enrolados en la UOCRA cortaron el puente de Cipolletti, de manera intermitente la ruta 22, hubo un cortes sobre el puente que une a Centenario con Cinco Saltos. Además estuvo paralizada la circulación sobre la Ruta 7 convbloqueos a la altura de el Picadero y uno más en el cruce con Ruta 52. La medida de lucha se convocó de manera sorpresiva, desde primera hora de ayer y se extendió hasta cerca del mediodía. Los trabajadores, en una carta que difundieron desde los cortes, le exigieron a la gestión de Omar Gutiérrez su "intervención para garantizar las fuentes laborales del sector de la construcción". Adempas reclamaron la reactivación de las obras de las á...
Gerardo Martinez se encolumnó con Massa, que aumenta su influencia en la CGT
Actualidad

Gerardo Martinez se encolumnó con Massa, que aumenta su influencia en la CGT

"Nosotros miramos quiénes pueden ser aquellos compañeros que surgieron y surgen desde nuestra base, nuestra realidad como pueblo, para que puedan ser los voceros y conductores, los estadistas, los que generan políticas de Estado para construir los sueños y escuchar nuestros reclamos", comenzó Gerardo Martínez, en el acto del Día del Niño que organizó la Uocra de Florencio Varela. "Hemos encontrado, no desde ahora, sino desde hace muchos años, a un compañero más de nosotros, con capacidad y liderazgo y ese es Sergio Massa", afirmó y, al dirigirse a él, le dijo: "Sergio, los trabajadores estamos con vos". "Te vamos a apoyar, a criticar si tenemos que hacerlo, pero desde la amistad y el compromiso por esta Argentina grande, que es la del trabajo, la cultura, el desarrollo y la inclusión...
Comercio y Uocra van por el segundo tramo de paritarias
Actualidad

Comercio y Uocra van por el segundo tramo de paritarias

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), dos de los gremios cuantitativamente más importantes del país, volvieron a la mesa de discusión para negociar en paritarias una mejora salarial para el segundo semestre del año. Los dos gremios habían cerrado una recomposición semestral, por lo que ahora buscarán complemental el aumento anual. La información ofical indica que reclamarán otro 20 por ciento aproximado y sumas fijas, aunque infoGremiales averiguó que el porcentaje estará más cercano al 15%. Tanto los mercantiles de Armando Cavalieri como los constructores de Gerardo Martínez sentaron en abril último el precedente de firmar acuerdos por un semestre, atendiendo "la incertidumbre que determinaba entonces el p...
La UOCRA dice que perdió 2700 empleos en Córdoba
Actualidad

La UOCRA dice que perdió 2700 empleos en Córdoba

La destrucción de empleos es una realidad en todo el mercado laboral y el epicentro es la Construcción. En ese sentido, desde la seccional cordobesa de la Uocra manifestaron su preocupación por la pérdida de puestos de trabajo. "Estamos alarmados por esta situación de desocupación que venimos padeciendo y que sigue avanzando", manifestó el titular de la Uocra Córdoba, Néstor Chavarría, a los medios locales. El sindicalista y precisó que en lo que va del 2016 "ya se perdieron alrededor de 1.700 puestos de trabajos directos, empleos en relación de dependencia". Asimismo, dijo que "no vemos que esta situación vaya a revertirse en lo inmediato. Las principales obras públicas de la provincia terminaron en enero y no dieron comienzo otras. De los anuncios nacionales, como el caso de los...
Después de 60 mil despidos, Martinez dice que está preocupado
Actualidad

Después de 60 mil despidos, Martinez dice que está preocupado

"Nos preocupa bastante -añadió- el hecho de que todavía no se hayan reactivado masivamente tal como había anunciado el gobierno nacional los emprendimientos de vivienda, obras públicas y de infraestructura", agregó Gerardo Martinez que mantuvo el silencio en el primer semestre. En ese sentido explicó que "afectar la cultura del trabajo, la posibilidad de que alguién que tenía trabajo y ahora queda sin él, es realmente tristísimo. Por lo tanto, tienen que haber políticas públicas que garanticen la cultura del trabajo y eso es lo que nosotros no vemos hasta ahora, lamentablemente. Y por lo tanto eso es parte del reclamo que estamos haciendo ante las autoridades nacionales". Asimismo expresó que "estamos preocupados no solo porque vemos falta de actividad e iniciativas de parte del Pode...
Atucha incumple el acuerdo y recrudece el conflicto
Actualidad

Atucha incumple el acuerdo y recrudece el conflicto

Tras un duro conflicto con importante trascendencia mediática, los obreros de la central nuclear Atucha aceptaron que se mantengan sólo 1.100 empleos y que otros tantos sean despedidos. Ese entendimiento, que impactaba fuertemente en la zona por la cantidad de personas que quedaban sin puesto laboral, ahora tampoco parece cumplirse. El gremio de la construcción (UOCRA) denuncia el incumplimiento por parte de Nucleoléctrica Argentina (NASA), que se había comprometido en el Ministerio de Trabajo de la Nación. El reingreso sería paulatino: 600 en mayo, 300 en junio y 200 en julio, sin embargo, a la fecha sólo fueron 200 los ingresantes. "Dejamos asentado en el Ministerio de Trabajo de la Nación el incumpolimiento del acuerdo. Lo hicimos el último día hábil del mes dándole tiempo tamb...
150 despidos en una destilería de YPF
Actualidad

150 despidos en una destilería de YPF

Un grupo de trabajadores nucleados en la UOCRA bloquearon ayer el acceso a la Destilería de YPF en Luján de Cuyo, en protesta por el despido de 150 empleados de la firma contratista ‘Metal 1’. Los manifestantes no permitieron el ingreso y egreso de camiones con combustible y amenazaron con mantener la medida de fuerza hasta que las autoridades de la petrolera de bandera nacional garantice la continuidad de los puestos laborales o bien defina a quién corresponde la responsabilidad por las cesantías. José Luis Lemos, titular del gremio, denunció que desde hace dos meses no se deposita el salario de esos 150 obreros e YPF revocará el contrato con la empresa encargada de las áreas de mantenimiento y soldadura de la refinería, para formular uno nuevo con otra compañía. Exigen que se pr...
Sigue el derrumbe: la construcción destruyó 50 mil empleos registrados en 4 meses
Actualidad

Sigue el derrumbe: la construcción destruyó 50 mil empleos registrados en 4 meses

El Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción informó que durante febrero de 2016 el empleo registrado en la construcción se mantuvo en un promedio de 370.824 puestos de trabajo. Esa cifra, en comparación respecto a febrero de 2015, marca una baja del 6,5% interanual, "representando así una aceleración del ritmo de contracción en relación a lo verificado en enero" último. Según el IERIC, el promedio de ocupación para el primer bimestre de 2016 registró una caída del 5,8% interanual, resultando levemente inferior al mínimo anterior, correspondiente a igual período de 2010. El informe detalló que el indicador de tamaño promedio de las firmas constructoras se ubicó en febrero en un nivel de 12,8 puestos de trabajo por empresa. Además, puntualizó que durant...
Finalmente serán 1300 los despedidos en Atucha
Actualidad

Finalmente serán 1300 los despedidos en Atucha

El gobierno nacional y la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) llegaron a un acuerdo por el conflicto de Atucha que consiste en la reincorporación, en una primera etapa, de unos 600 obreros y otros 150 empleados de construcción, según informaron fuentes gremiales y oficiales. La primera etapa, que se pondrá en marcha en mayo, se complementará en junio con el reingreso de otros 300 obreros y 50 empleados sobre un total del área de la construcción de 2.000 trabajadores, asegurándose la continuidad laboral hasta el 31 de diciembre de este año. Cabe precisar que el conflicto de Atucha afecta a unos 2.400 personas, ya que a estos 2.000 obreros y empleados de la construcción deben sumarse otros 400 trabajadores de maestranza, gastronómicos, vigilancia y transporte. Del acuerdo, que s...