Etiqueta: UOCRA

Se reaviva la interna de la UOCRA La Plata y ahora denuncian a la mujer de «Pata» Medina por insultar y golpear a un dirigente de Tobar
+++, Actualidad

Se reaviva la interna de la UOCRA La Plata y ahora denuncian a la mujer de «Pata» Medina por insultar y golpear a un dirigente de Tobar

Las agresiones por parte de la pareja del sindicalista de la construcción platense Juan Pablo "Pata" Medina estuvieron dirigidas hacia un hombre relacionado con Iván Tobar, quien disputa el poder gremial de la UOCRA La Plata. Fabiola García, la mujer de Juan Pablo “Pata” Medina, recibió una denuncia el martes luego de agredir en plena calle a un dirigente relacionado al grupo de Iván Tobar, quien enfrenta a Medina por la conducción de la UOCRA La Plata. El hecho se produjo a horas de la tarde, entre las calles 88 y 44, y quedó registrado por la grabación de un peatón. Según se deprende de la denuncia a la que tuvo acceso 0221, el empleado al que García insultó y golpeó trabaja para la empresa Conisa y realizaba un tendido de fibra óptica cuando fue increpado. El video, que...
En la sede de la UOCRA, entregaron indumentaria de trabajo y cascos a mujeres constructoras
+++, Actualidad

En la sede de la UOCRA, entregaron indumentaria de trabajo y cascos a mujeres constructoras

Recibieron los kits unas 50 destinatarias del programa provincial (De)Constructoras, que promueve la formación de mujeres en oficios relacionados con la construcción. Una iniciativa que el Gobierno Nacional busca potenciar y desarrollar de manera federal para fortalecer la independencia económica de las mujeres. La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Ayelén Mazzina, junto a su par de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel Olmos, entregaron en San Luis indumentaria y cascos de trabajo, dispuestos por el Ministerio de Desarrollo local, a destinatarias del Programa (De)Constructoras. Se trata de política provincial, al igual que en La Rioja y Salta, fomenta la formación e inserción laboral de mujeres, lesbianas, travestis y trans en oficios relacionados a la...
Schmid homenajeó a Alfonsín y a Ubaldini por los 40 años de la democracia y advirtió obre las «nuevas amenazas» que afronta
+++, Actualidad

Schmid homenajeó a Alfonsín y a Ubaldini por los 40 años de la democracia y advirtió obre las «nuevas amenazas» que afronta

Dirigentes gremiales y políticos homenajearon a Saúl Ubaldini y a Raúl Alfonsín. Recordaron dos fechas emblemáticas: la marcha de la CGT por "paz, pan y trabajo" del 30 de marzo de 1982, que exigió el final de la dictadura, y el fallecimiento del primer presidente de la recuperación democrática, ocurrido el 31 de marzo de 2009. Schmid advirtió sobre las "nuevas amenazas" que debe afrontar la democracia que ya lleva 40 años en la Argentina. El evento realizado en el auditorio de la Uocra, en el centro porteño, reunió a gremialistas junto a miembros del Gabinete más algún representante de la UCR como Federico Storani, quien compartió el estrado con el ministro de Defensa Jorge Taiana; su par de Trabajo, Raquel 'Kelly' Kismer de Olmos; el anfitrión Gerardo Martínez (Uocra) y el secretario...
#EXCLUSIVO Metalúrgicos, Comercio, Construcción y Petroleros, entre varias otras: el mapa de la temporada alta de paritarias que se viene en abril
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO Metalúrgicos, Comercio, Construcción y Petroleros, entre varias otras: el mapa de la temporada alta de paritarias que se viene en abril

Con las paritarias ya en desarrollo de los metalúrgicos, Comercio y Construcción, se abre el capítulo más importante de la negociación salarial. Además saldrán a la cancha trabajadores de las farmacéuticas, los de la industria láctea y los petroleros, entre varios otros. Abril suele ser el plato fuerte de cada ronda paritaria. De hecho, una porción muy importante de los trabajadores registrados, unos 2.5 millones, están comprendidos en esta etapa de negociaciones colectivas, muchas de ellas ya en desarrollo por la aceleración inflacionaria. Una que tiene varios rounds es la paritaria de los metalúrgicos. Los conducidos por Abel Furlán ya mantuvieron dos encuentros informales y uno en la órbita del Ministerio de Trabajo de la Nación. El gremio busca una paritaria trimestral en t...
En su armado bonaerense, Bullrich sumó al intendente que se enfrentó a los Moyano y a la UOCRA y profundiza su polarización con el sindicalismo
+++, Actualidad

En su armado bonaerense, Bullrich sumó al intendente que se enfrentó a los Moyano y a la UOCRA y profundiza su polarización con el sindicalismo

La titular del PRO y precandidata presidencial por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, anunció la incorporación del intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, a su armado electoral bonaerense. Es el intendente que tomó vuelo en los medios nacionales por haberse enfrentado a los Moyano. Profundiza su perfil de dura contra los sindicalistas. "Manuel Passaglia es intendente de San Nicolás, una ciudad modelo en la gestión y ordenada. Con coraje dio batallas enormes, enfrentando a la burocracia de la salud, a la Uocra y a los Moyano con su gremio de Camioneros. Ahora se suma a La Fuerza del Cambio, para trabajar juntos por las soluciones que necesitan los argentinos y los bonaerenses. ¡Bienvenido!", publicó Bullrich en su cuenta de Twitter. Passaglia, justamente, tomó vuelo en los...
#EXCLUSIVO La UOCRA también adelanta las charlas paritarias y espera abrochar un esquema de incrementos trimestrales muy superior al previsto por el Gobierno
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO La UOCRA también adelanta las charlas paritarias y espera abrochar un esquema de incrementos trimestrales muy superior al previsto por el Gobierno

La UOCRA ya activó las charlas informales con los empresarios. Es una forma de acelerar las paritarias sectoriales que vencen en abril. Esperan llegar a un consenso de incrementos trimestrales, con revisión, que se ubiquen en un horizonte muy superior al 60% previsto por el Gobierno Nacional. En lo que es un virtual puntapié inicial de las paritarias 2023 - 2024, la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) ya comenzó una serie de reuniones informales con las empresas de la actividad para empezar a tomar el pulso de las discusiones paritarias. Se trata de una serie de rounds de estudio en los que las partes empiezan a delinear posibles acuerdos para llegar a abril, cuando vence el convenio vigente, con el camina allanado. Según pudo saber InfoGremiales, los comandados por Gerardo ...
La UOCRA pacta un super bono de 100 mil pesos para los trabajadores de la construcción de áreas petrolíferas y gasíferas
+++, Actualidad

La UOCRA pacta un super bono de 100 mil pesos para los trabajadores de la construcción de áreas petrolíferas y gasíferas

La UOCRA acordó el pago de una gratificación extraordinaria no remunerativa de 100 mil pesos para los trabajadores de la construcción de las áreas petrolíferas y gasíferas. Además se fijó un adelanto del 18.5%, el último aumento de 2022, que pasará al básico en abril. La Federación Argentina de Entidades de la Construcción (UOCRA) y la Cámara Argentina de la Construcción (COMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC), firmaron un acuerdo de revisión salarial para el entendimiento 2022 - 2023 de los trabajadores de las áreas petrolíferas y gasíferas. Los comandados por Gerardo Martínez abrocharon el adelanto del pago de una gratificación extraordinaria no remunerativa establecida en el artículo 3 del acuerdo de septiembre 2022. De esta manera, se ab...
Más de 400 mujeres iniciaron el ciclo de formación 2023 para sumarse a la actividad de la Construcción en Salta
+++, Actualidad

Más de 400 mujeres iniciaron el ciclo de formación 2023 para sumarse a la actividad de la Construcción en Salta

Más de 400 mujeres y miembros del colectivo LGBTI+ iniciaron el ciclo lectivo 2023 del programa Constructoras, en Salta, para capacitarse en oficios de la construcción como herrería, instalación eléctrica y sanitaria, albañilería, carpintería y ceramista, entre otros. "Son pioneras y un ejemplo en el país", destacó el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, al inaugurar el ciclo lectivo 2023 del programa provincial Constructoras, en el que resaltó que la provincia es una de las primeras en brindar este tipo de formación a nivel universitario. En este sentido, detalló que se trabaja para replicar la iniciativa en otras provincias, porque otorga la posibilidad real de garantizar "igualdad de oportunidades" en el acceso al mundo laboral y "autonomía económica para vivir digna y tranquilame...
Comercio, metalúrgicos, UOCRA y petroleros entre los más de 3 millones de trabajadores registrados que tendrán paritarias en los próximos 40 días
+++, Actualidad

Comercio, metalúrgicos, UOCRA y petroleros entre los más de 3 millones de trabajadores registrados que tendrán paritarias en los próximos 40 días

Mientras todavía se negocian paritarias peso pesado de enero, como la de Bancarios, dos decenas de sindicatos se aprestan a abrir sus discusiones 2023. Encargados de edificios, construcción, petroleros, metalúrgicos y comercio, entre los platos fuerte de la negociación colectiva que se viene. En algo más de una semana comienza la «temporada alta» de las negociaciones salariales 2023. Según indica un documento de trabajo interno del Ministerio de Trabajo de la Nación al que accedió en exclusiva InfoGremiales, marzo y abril será el momento en el que más de dos decenas de organizaciones que representan a unos 3 millones de trabajadores registrados del sector privado pasen por la cartera laboral para actualizar sus entendimientos de haberes. En prólogo se desarrolla por e...
#EXCLUSIVO Encargados de edificios, construcción, petroleros, metalúrgicos y comercio: el mapa de las más de dos decenas de paritarias que se abrirán en los próximos 40 días
+++, Destacadas

#EXCLUSIVO Encargados de edificios, construcción, petroleros, metalúrgicos y comercio: el mapa de las más de dos decenas de paritarias que se abrirán en los próximos 40 días

(Por Jorge Duarte @ludistas) Mientras todavía se negocian paritarias peso pesado de enero, como la de Bancarios, dos decenas de sindicatos se aprestan a abrir sus discusiones 2023. Encargados de edificios, construcción, petroleros, metalúrgicos y comercio, entre los platos fuerte de la negociación colectiva que se viene. En algo más de una semana comienza la "temporada alta" de las negociaciones salariales 2023. Según indica un documento de trabajo interno del Ministerio de Trabajo de la Nación al que accedió en exclusiva InfoGreimales, marzo y abril será el momento en el que más de dos decenas de organizaciones que representan a unos 3 millones de trabajadores registrados del sector privado pasen por la cartera laboral para actualizar sus entendimientos de haberes. En prólogo se de...