Etiqueta: universidad

La Universidad Nacional de Río Cuarto anunció que no pagará los sueldos en término por falta de fondos
+++, Actualidad

La Universidad Nacional de Río Cuarto anunció que no pagará los sueldos en término por falta de fondos

Las autoridades de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), en el sur de la provincia de Córdoba, informaron que debido a las nuevas normativas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) no contarán con los fondos en término, por lo tanto los haberes no se liquidarán el primer día de cada mes como es habitual. "La instrumentación de esta nueva disposición implica que la universidad debe esperar a que desde Nación se envíen los fondos para poder realizar la transferencia a la cuenta de cada trabajador", explican mediante un comunicado desde la UNRC. El texto detalla que el pasado viernes 26 de enero el BCRA comunicó que, sujeto a disposiciones normativas la entidad bancaria oficial, en materia de financiamiento del sector público no financiero "queda suspendida hasta nue...
Caputo frenó los adelantos del Banco Nación a las universidades y puso en alarma a los docentes universitarios: «No al secuestro de nuestros sueldos»
+++, Actualidad

Caputo frenó los adelantos del Banco Nación a las universidades y puso en alarma a los docentes universitarios: «No al secuestro de nuestros sueldos»

Por orden de Luis Caputo el Banco Nación suspendió los convenios por el cual adelantaba los fondos para el pago de haberes hasta que el Tesoro transfiera las partidas correspondientes. La Federación de Docentes Universitarios calificó de "inadmisible que se quiera sujetar el salario a los malabarismos de la timba financiera". El Banco Nación suspendió los convenios por el cual adelantaba los fondos para el pago de haberes hasta que el Tesoro transfiera las partidas correspondientes. Estos convenios permitían que los trabajadores de las universidades cobrasen el primero de cada mes más allá de si el dinero de las partidas ya había llegado. Ahora, docentes y no docentes deberán esperar a que el Tesoro deposite en el Nación para trasferir los sueldos: La situación afecta a todos los...
La Federación de Docentes de la UBA llamó a votar por Massa e hizo banderazo para defender la educación pública
+++, Actualidad

La Federación de Docentes de la UBA llamó a votar por Massa e hizo banderazo para defender la educación pública

La Federación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires (Feduba) ratificó su "compromiso" con "la defensa de los principios democráticos" ante la "emergencia de una derecha extrema que pretende embestir los derechos más elementales", por lo que llamó a votar en el balotaje por el candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa. Un documento del gremio sostuvo que los trabajadores universitarios tienen la obligación de detener "el retorno al siglo XIX al que un grupo de fascistas y ultraliberales quiere llevarlos", por lo que convocó a votar por Massa por "la unidad y la defensa democrática". La Feduba se movilizó por la tarde de ayer y realizó "un banderazo por la educación pública con la comunidad universitaria de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA". En ese...
La Federación de Educadores Bonaerenses firmó un convenio con la Universidad de Morón para obtener descuentos en estudios de educación superior
+++, Actualidad

La Federación de Educadores Bonaerenses firmó un convenio con la Universidad de Morón para obtener descuentos en estudios de educación superior

Afilados y familiares directos de la FEB podrán estudiar en la célebre universidad de Zona Oeste del Gran Buenos Aires con importantes descuentos en todas sus carreras de pregrado, grado y posgrado, así como en cursos y diplomaturas La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) firmó un convenio con la Universidad de Morón que permitirá a los afiliados y sus familiares directos acceder a beneficios para estudiar en la Casa de Estudios con sedes en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tras la reunión celebrada en La Plata entre representantes de la Universidad y la Presidente de la Federación, Liliana Olivera; su vicepresidente, Ezequiel Majul, y la secretaria, Evangelina Sierra, junto con miembros de la Entidad de Base de Morón, se acordó apli...
#VIVO Diputados trata la creación de Universidades Nacionales y el plan de pago de deuda previsional
+++, Actualidad

#VIVO Diputados trata la creación de Universidades Nacionales y el plan de pago de deuda previsional

En Diputados se trata de dos iniciativas con fuerte arraigo para los trabajadores. La creación de universidades nacionales con una oferta vinculada al mercado laboral y el plan de pago de la deuda previsional. La Honorable Cámara de Diputados de la Nación, presidida por la diputada Cecilia Moreau, desarrollará a las 11:30Hs la reunión de Labor Parlamentaria con las presidentas y presidentes de bloques. En el recinto, a las 13:00hs comenzará la Sesión Especial, con el fin de considerar la creación de las siguientes instituciones educativas: Universidad Nacional del Delta, que comprenderá a los partidos de Tigre, Escobar, San Fernando y su zona de influencia en la Provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional de Saladillo, en la Provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional de Pil...
#VIVO Diputados avanza en la creación de nuevas universidades nacionales con ofertas vinculadas a la producción y al mundo del trabajo
Actualidad

#VIVO Diputados avanza en la creación de nuevas universidades nacionales con ofertas vinculadas a la producción y al mundo del trabajo

Se trata de una reunión conjunta de las comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda para analizar la creación de la Universidad Nacional de Río Tercero (Córdoba); la Universidad Nacional Juan Laurentino Ortiz (Paraná, Entre Ríos); la Universidad Nacional de Ezeiza; la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo; y la Universidad Nacional de la Cuenca del Salado (Cañuelas, Buenos Aires). Un plenario de las comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, analiza cinco proyectos de ley por los cuales se propone la creación de las universidades de la Cuenca del Salado, en Cañuelas (Buenos Aires); de Ezeiza (Buenos Aires); de Rio Tercero (Córdoba); Juan Ortíz (Paraná-Entre Ríos) y de las Madres de Plaza de Mayo, en la Ciudad de Buenos Aires. La int...
Avanza la creación de nuevas Universidades vinculadas al desarrollo de competencias laborales
Actualidad

Avanza la creación de nuevas Universidades vinculadas al desarrollo de competencias laborales

La oferta académica de las universidades será integral e innovadora mediante carreras presenciales o a distancia de pregrado, grado y posgrado, como así también, ofertas educativas no formales sostenidas sobre los pilares de la inclusión y la calidad, orientadas principalmente a las ciencias vinculadas al turismo, la cultura, el desarrollo humano, el medio ambiente y la producción, con acento en aquellas temáticas asociadas a la tecnología, biotecnología, entre otras. En una reunión conjunta de las comisiones de Educación y, Presupuesto y Hacienda, de la Cámara baja, que presiden la diputada Blanca Osuna (FdT) y el diputado Carlos Heller (FdT), respectivamente, se avanzó con el dictamen de mayoría de los proyectos que crean las universidades nacionales del Delta, Saladillo y Pilar. ...
Miles de científicos y docentes colmaron Plaza Congreso contra el ajuste en Ciencia y en Educación Superior
Actualidad

Miles de científicos y docentes colmaron Plaza Congreso contra el ajuste en Ciencia y en Educación Superior

Los manifestantes realizaron ayer un corte en la Avenida Entre Ríos e instalaron una "feria de ciencias" frente al Palacio Legislativo, mientras que en paralelo se llevó a cabo una audiencia en el anexo con presencia de diputados nacionales para discutir la política científica y la asignación presupuestaria. En diálogo con la agencia NA, la referente de Jóvenes Científicos Precarizados Lucía Maffey denunció la "asfixia presupuestaria" en la que aseguró se encuentra sumida tanto la actividad científica como el sistema público universitario. "El presupuesto que se votó el año pasado no alcanza. Sufrimos un recorte incluso sobre lo que se había votado. Este año vamos camino a una situación en la que esta situación se va a volver a repetir y por eso venimos antes de que se trate en el Co...
«Macri equivoca su mirada sobre la Universidad»
Actualidad

«Macri equivoca su mirada sobre la Universidad»

Federico Montero (38) es Secretario de Organización de CONADU y Secretario General de FEDUBA, entidad que nuclea a docentes e investigadores de la Universidad de Buenos Aires. Licenciado en Ciencia Política, es Profesor Adjunto en Política Latinoamericana (UBA) y Profesor Titular de Estado, Sociedad y Universidad (UNA).  La reforma planteada por Macri y su fuerte impacto en la educación pública superior como así también las contradicciones del sector para hacerle frente al avance de CAMBIEMOS sobre la Universidad Pública formaron parte de una larga charla que tuvo lugar en la sede de CONADU ubicada en el barrio de Balvanera P: Se anuncia una Reforma Labora que afectaría a los trabajadores en su conjunto. ¿Cómo afecta esto a los docentes e investigadores de las Universidades? R:...