Etiqueta: universidad

En el primer año de Milei, los salarios de los docentes universitarios perdieron un 23% de su poder de compra
+++, Actualidad

En el primer año de Milei, los salarios de los docentes universitarios perdieron un 23% de su poder de compra

Desde diciembre de 2023 hasta hoy, el presupuesto otorgado por el Gobierno Nacional a las universidades públicas cayó un 30%. En ese marco, los salarios reales de los docentes universitarios perdieron un 23%. Estos datos, publicados por Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) y la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), se venían anticipando con la serie de medidas que llevó adelante el presidente Javier Milei, sumado al veto sobre la Ley de Financiamiento Universitario. Durante todo el 2024, el ámbito estudiantil superior rechazó estas iniciativas por parte del oficialismo y se manifestó en las calles acompañados, no sólo por estudiantes y docentes de instituciones públicas y privadas, sino también por varios sindicatos que se plegaron a la...
En un año complejo en materia salarial, Trabajadores de Universidades Nacionales acordaron un bono de fin de año de 50 mil pesos
+++, Actualidad

En un año complejo en materia salarial, Trabajadores de Universidades Nacionales acordaron un bono de fin de año de 50 mil pesos

El entendimiento lo firmó la FATUN y alcanza a la totalidad de los trabajadores no docentes de Universidades Nacionales. Cobrarán un bono de fin de año de 50 mil pesos. El refuerzo llega en un año en el que los ingresos perdieron la carrera con los precios. La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales (FATUN) informó que alcanzó un acuerdo para el pago en diciembre de un bono de fin de año de 50 mil pesos para los trabajadores no docentes de las casas de altos estudios. De esta manera, el gremio que conduce Walter Merkis aclaró que el acuerdo fue rubricado en el Acta Paritaria General el pasado lunes 9 de diciembre. Sin embargo, el convenio se mantuvo en reserva ya que, por un lado, se comunicaría de forma orgánica en la reunión del Consejo Directivo de...
Científicos del Conicet realizarán una feria de ciencias en la Plaza Houssay para visibilizar la destrucción del sistema científico y en apoyo de las universidades
+++, Actualidad

Científicos del Conicet realizarán una feria de ciencias en la Plaza Houssay para visibilizar la destrucción del sistema científico y en apoyo de las universidades

El Conicet y organizaciones de distintos sectores llevarán a cabo el próximo viernes una Feria de Ciencias en la Plaza Houssay de la ciudad de Buenos Aires. Será para "visibilizar la crisis de las universidades públicas y de la ciencia". Los científicos perdieron 30% de su poder adquisitivo y se paralizó la carrera. La actividad de la comunidad científica tendrá lugar desde las 11 horas hasta las 19 y contará con más de 80 stands temáticos, donde se presentarán resultados de investigaciones de diversas disciplinas del campo de la ciencia. El objetivo es difundir la ciencia y la enseñanza universitaria como parte de un "plan de lucha" para "visibilizar la crisis" generado por el "vaciamiento" de las universidades y el "desmantelamiento" de los organismos científicos, indicaron las or...
La SIGEN reconoció que la encargada de auditar a las universidades es la Auditoría General de la Nación y ahora piden «colaborar», mientras se cocina una tercera marcha universitaria
+++, Actualidad

La SIGEN reconoció que la encargada de auditar a las universidades es la Auditoría General de la Nación y ahora piden «colaborar», mientras se cocina una tercera marcha universitaria

La Sindicatura General de la Nación (SIGEN), a través de la Resolución del Comité Ejecutivo Nº1882/24 , solicitó trabajar con las casas de estudios para “aportar transparencia”, reconociendo su “autonomía y autarquía”. De esta forma, el Poder Ejecutivo busca meterse por la ventana en las cuentas de las universidades nacionales, que son auditadas por el Congreso de la Nación y están siendo fuertemente cuestionadas. La UBA se refirió a la SIGEN como "el caballo de Troya" del Gobierno. En el mismo documento, sostienen que el ente que controla a las universidades es la Auditoría General de la Nación (AGN) “tal como indica la Ley de Educación Superior”, sin embargo, piden colaboración para reforzar los controles con el fin de propiciar la claridad “en la ejecución de los fondos públicos”. ...
Masivo repudio de asociaciones de abogados después de un informe de LN+ sobre profesores de Derecho Laboral acusándolos de supuesto «adoctrinamiento»
+++, Justicia Laboral

Masivo repudio de asociaciones de abogados después de un informe de LN+ sobre profesores de Derecho Laboral acusándolos de supuesto «adoctrinamiento»

En el canal de noticias LN+ publicaron un informe en el que señalaban a titulares de cátedra de derecho laboral como "adoctrinadores". Diversas asociaciones de abogados tuvieron una respuesta inmediata de repudio y acusaron al Gobierno y a los medios afines de atentar contra la libertad de cátedra. La Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas, la Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, el Grupo de Estudios de Derechos Social, la Asociación de Judiciales Bonaerense, la Asociación de Derecho Sindical fueron algunas de las organizaciones que se expresaron contra el informe publicado por LN+ contra Pablo Arnaldo Topet, Hector Omar García, Juan Pablo Mugnolo, Guillermo Gianibelli y Mariano Recalde. Los titulares de cátedra de Derecho Laboral mencionad...
Los estudiantes universitarios se sumaron al paro del próximo 30 de octubre tras reunirse con la Mesa Nacional del Transporte
+++, Actualidad

Los estudiantes universitarios se sumaron al paro del próximo 30 de octubre tras reunirse con la Mesa Nacional del Transporte

Estudiantes universitarios decidieron adherir a la medida de fuerza dispuesta por la Mesa Nacional del Transporte que el próximo 30 paralizará subtes, trenes, vuelos, camiones, entre otros y sigue sumando aportes de distintas organizaciones. Las organizaciones estudiantiles están dando una lucha en defensa de la educación pública ante el ajuste presupuestario del Gobierno que desfinancia no solamente salarios sino distintas áreas universitarias y perjudica el derecho a la educación de los trabajadores. En el marco del paro general del transporte que se realizará el próximo 30 de octubre, la Mesa Nacional del Transporte se reunió con estudiantes universitarios que tienen una agenda de lucha por la educación pública y confluye con el derecho a la educación de los trabajadores. Así, los g...
Universidades: El Gobierno accede y firma un  piso de «garantía salarial» para el personal no docente
+++, Actualidad

Universidades: El Gobierno accede y firma un piso de «garantía salarial» para el personal no docente

El Gobierno finalmente cedió ante las presiones y firmó con la Federación de Trabajadores de Universidades Nacionales FATUN un acuerdo para garantizar un piso salarial. Alcanza a los empleados de las categorías seis y siete, las que menos ganan, por la cual recibirán una suma de 100 mil y 180 mil pesos, respectivamente. El Ministerio de Capital Humano firmó la paritaria no docente de las universidades para activar la "garantía salarial" que levanta el piso salarial de esos trabajadores, en medio el conflicto con las casas de altos estudios de todo el país. El secretario de Educación, Carlos Torrendell, y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, recibieron a representantes de la Federación Argentina del Trabajadores de las Universidades Nacionales (FATUN) en ...
Mientras continúan las protestas en las universidades, Torrendell defendió el presupuesto educativo y aseguró que será del 5% del PBI
+++, Actualidad

Mientras continúan las protestas en las universidades, Torrendell defendió el presupuesto educativo y aseguró que será del 5% del PBI

Al exponer en la Cámara de Diputados, el secretario de Educación Carlos Torrendell señaló que : "El problema no es la cantidad de recursos sino hacer una dirección inteligente". La semana pasada la Universidad de Quilmes cerró la inscripción para la Tecnicatura y la Licenciatura en Informática por falta de presupuesto. El secretario de Educación, Carlos Torrendell, destacó hoy en la Cámara de Diputados que el presupuesto asignado al área que dirige para el año próximo trepará al 5% del PBI. Se prevé un nuevo conflicto entre la Casa Rosada y el Congreso para la aprobación del presupuesto 2025. Al presentarse en la comisión de Presupuesto y Hacienda en el marco de la discusión del Presupuesto 2025, el funcionario del Ministerio de Capital Humano Torrendell aclaró que “de ninguna mane...
Las universidades no se resignan y van a otro paro contra el veto de Milei a la Ley de Financiamiento
+++, Actualidad

Las universidades no se resignan y van a otro paro contra el veto de Milei a la Ley de Financiamiento

Las universidades realizarán este jueves un paro de 24 horas contra el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. "El Frente Sindical ha resuelto la profundización del plan de lucha", explicaron. En medio de la toma de las casas de altos estudios y las clases públicas, el Frente Sindical de Universidades Nacionales llevará a cabo la medida de fuerza tras el aval de la Cámara de Diputados al veto del Gobierno al proyecto presentado por la UCR y Unión por la Patria. "El Frente Sindical ha resuelto la profundización del plan de lucha con un horizonte de disputa con el gobierno nacional, que nos ha privado de la herramienta de la Ley de Financiamiento Universitario", considera el comunicado del gremio. Los estudiantes de la Universidad de Buenos Aires ...
Los gremios y la comunidad universitaria se movilizarán al Coloquio IDEA para rechazar la presencia de Javier Milei en Mar del Plata
URGENTE, +++, Actualidad

Los gremios y la comunidad universitaria se movilizarán al Coloquio IDEA para rechazar la presencia de Javier Milei en Mar del Plata

Será el viernes, el día que Javier Milei cerrará el Coloquio de IDEA. Las centrales sindicales y la comunidad universitaria convocan y estarán en primera fila. Es una de las tantas reacciones en medio del conflicto universitario. Javier Milei cerrará el viernes el tradicional Coloquio de IDEA, donde será escuchado por los principales empresarios del país. El encuentro, que se realiza en Mar del Plata, tendrá una visita adicional: las centrales sindicales y la comunidad universitaria. Así lo confirmó Pedro Sanllorenti, el secretario General de la Agremiación Docente Universitaria Marplatense (ADUM): "Las centrales sindicales y los movimientos sociales de Mar del Plata van a movilizar para rechazar la presencia de Milei en el Coloquio de IDEA", le dijo a la 750 local. A la marcha a...