Etiqueta: Unión Ferroviaria

Sasia firmó un aumento salarial cuatrimestral del 40% para los ferroviarios y reclamó «inversiones progresivas y concretas» en las diferentes líneas
+++, Actualidad

Sasia firmó un aumento salarial cuatrimestral del 40% para los ferroviarios y reclamó «inversiones progresivas y concretas» en las diferentes líneas

La Unión Ferroviaria cerró un aumento salarial del 40% promedio cuatrimestral por todo concepto para los trabajadores de la actividad. Volverán a negociar en agosto. Sergio Sasia aprovechó para mostrar su preocupación por los índices inflacionarios y pedirle al Gobierno inversiones progresivas y concretas en las diferentes líneas ferroviarias. La paritaria anual de los ferroviarios, que va de abril 2023 a marzo 2024, se inició con un acuerdo cuatrimestral en las empresas concesionarias de pasajeros, similar acuerdo alcanzado con el resto de las Empresas Ferroviarias. En el día de hoy en el ámbito del Ministerio de Trabajo de la Nación con la presencia de autoridades de las empresas Ferrovias SAC y Metrovias S.A., los sindicatos Unión Ferroviaria y Señaleros, encabezados por sus titu...
Trabajo aplicó conciliación obligatoria y no habrá paro de trenes mañana en la línea Urquiza ni Belgrano Norte
+++, Actualidad

Trabajo aplicó conciliación obligatoria y no habrá paro de trenes mañana en la línea Urquiza ni Belgrano Norte

El Ministerio de Trabajo aplicó este mediodía la conciliación obligatoria en el conflicto salarial de los trabajadores de distintos gremios ferroviarios, quienes ayer habían anunciado para esta semana un paro en los trenes de Ferrovías y Metrovías en demanda de una inmediata mejora salarial. Según se informó en un comunicado oficial, la cartera laboral dispuso una conciliación obligatoria por 15 días entre las partes en conflicto. "Se dispuso dar por iniciado un período de conciliación obligatoria por el término de quince (15) días, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 11° de la normativa preindicada, debiendo retrotraerse la situación a la existente con anterioridad al inicio del conflicto y por el plazo de duración del presente procedimiento conciliatorio", anunció este medi...
#AHORA Los gremios lanzan paros de trenes para el miércoles y jueves ante la negativa patronal de un aumento salarial
+++, Actualidad

#AHORA Los gremios lanzan paros de trenes para el miércoles y jueves ante la negativa patronal de un aumento salarial

El Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, que lidera Omar Maturano convocó hoy a un paro total de actividades de 24 horas para el próximo jueves en el sector del transporte de cargas y pasajeros ante "la negativa patronal a aumentar los salarios". Por su parte la Unión Ferroviaria de Sergio Sasia, los Ferroportuarios de Adrián Silva y los señaleros de Enrique Maigua lanzaron una huelga para el miércoles en el ámbito de las empresas Ferrovías S.A.C. y Metrovías S.A. Los trabajadores de UF, ASFA y Apdfa pararán en las empresas Ferrovías (Línea Belgrano Norte) y Metrovías (Urquiza), en tanto La Fraternidad lo hará en esas compañías y otras de cargas en reclamo de una inmediata recomposición salarial parcial para el período abril 2023-marzo 2024, por lo que los cuatro sindicato...
Ferroviarios cierran un 37% de aumento cuatrimestral más una suma por única vez
+++, Actualidad

Ferroviarios cierran un 37% de aumento cuatrimestral más una suma por única vez

Ferroviarios cerró un aumento por cuatro meses para la paritaria anual que va de abril 2023 a marzo 2024. Corresponde a trabajadores encuadrados en las empresas que se encuentran bajo la órbita del Estado Nacional. Tendrán un aumento de 37 puntos más una suma fija a cobrar en mayo. El acuerdo alcanzado por los representantes de los distintos gremios con el sector empresario consiste en un aumento en todos los conceptos que conforman los salarios del 11.2 % aplicable en Mayo, del 10 % en Junio y del 12 % en Julio, acumulados, lo que representa un 37 %. Además se pactó el pago de una suma no remunerativa del 11.2 % por única vez en Mayo. Acordaron también que se efectúe la revisión, cuando se conozca el IPC de Julio 2023, para ajustar de ser necesario lo rubricado en el día de la fech...
En el marco del Día del Trabajador, Sasia pidió terminar con la grieta: «La política debiera resolver problemas de fondo y alcanzar acuerdos mínimos»
+++, Actualidad

En el marco del Día del Trabajador, Sasia pidió terminar con la grieta: «La política debiera resolver problemas de fondo y alcanzar acuerdos mínimos»

En este nuevo 1° de mayo, Día Internacional de las Trabajadoras y los Trabajadores, el secretario general de la Unión Ferroviaria y de la CATT, Sergio Sasia, reflexionó sobre el actual contexto socioeconómico que vive el país y los cambios que atraviesa el mercado laboral: "Debemos prepararnos para sostener la empleabilidad del siglo XXI". Al respecto Sasia dijo que "nos enfrentamos a cambios globales constantes. La importancia del trabajo se vuelve aún más relevante en la medida que esas transformaciones demandan cada vez mayores niveles de entrenamiento profesional y capacitación de nuestros trabajadores y trabajadoras. No se trata de un fenómeno local, es a nivel global. Debemos considerar muy seriamente estos cambios que se dan en el mundo el trabajo. Debemos prepararnos para soste...
Sasia presentó informe sobre realidad social y dijo que el gremio está comprometido con ese debate
+++, Actualidad

Sasia presentó informe sobre realidad social y dijo que el gremio está comprometido con ese debate

El secretario general de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, aseguró que el gremio respalda "el debate sobre todos los temas relacionados con la realidad económico-social de la Argentina" a partir de "la cooperación en la creación y sostenimiento de espacios académicos como Forum Vitae y el inalterable compromiso político-sindical". Sasia formuló esos conceptos al participar hoy en el encuentro realizado en la sede del sindicato sobre los resultados de los "Indicadores de la Cuestión Social al tercer trimestre de 2022". "Ese compromiso sindical y político procura crear modelos de análisis que permitan evaluar indicadores económicos y sociales desde diferentes perspectivas. El sindicato se para desde un lugar constructivo y con una mirada amplia, más allá de cualquier grieta. So...
Sasia expuso en el Congreso Industrial y reclamó políticas de Estado para los ferrocarriles
+++, Actualidad

Sasia expuso en el Congreso Industrial y reclamó políticas de Estado para los ferrocarriles

El titular de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, destacó "la importancia de sostener una política de Estado" al exponer sobre "Ferrocarriles y Desarrollo Industrial" en el Tercer Congreso Industrial del Consenso Nacional del Trabajo y la Producción. El encuentro fue organizado por el Observatorio IPA y convocado por la CGE, y se realizó en la sede de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (Apsee), en San José al 200 de la ciudad de Buenos Aires, con la participación de sindicalistas, funcionarios, pequeñas y medianas empresas y otros especialistas en el tema. "Es de vital importancia sostener una política de Estado sobre los ferrocarriles y el desarrollo industrial. Para recuperar los trenes se requiere una estrategia pensada a no menos de 15 años. Esa tare...
Ferroviarios replicaron la paritaria del 99,4% de aumento por 10 meses para las empresas Ferrovías y Metrovías
Actualidad, +++

Ferroviarios replicaron la paritaria del 99,4% de aumento por 10 meses para las empresas Ferrovías y Metrovías

Los 4 gremios de la actividad ferroviarios cerraron hoy un nuevo acuerdo salarial. Alcanzaron un incremento total del 98% por el lapso de 10 meses. Vuelven a negociar en febrero para rubricar el porcentaje final por el año paritario. Los gremios que representan a los trabajadores ferroviarios también revisaron la paritaria para las empresas Ferrovías y Metrovías. Acordaron un incremento de 99,4% por 10 meses. Además pactaron el pago de una Suma Fija No Remunerativa, por única vez, equivalente al 15% del salario bruto total. Luego del cierre de la semana anterior, los gremios ferroviarios encabezados por Sergio Sasia, Secretario General de la Unión Ferroviaria; Omar Maturano de La Fraternidad; Adrián Silva de APDFA y Enrique Maigua de Señaleros, lograron cerrar un nuevo Acuerdo ...
#AHORA Ferroviarios cerraron un nuevo tramo paritario y ya acumulan un 98% de aumento en 10 meses
+++, Actualidad

#AHORA Ferroviarios cerraron un nuevo tramo paritario y ya acumulan un 98% de aumento en 10 meses

Los 4 gremios de la actividad ferroviarios cerraron hoy un nuevo acuerdo salarial. Alcanzaron un incremento total del 98% por el lapso de 10 meses. Vuelven a negociar en febrero para rubricar el porcentaje final por el año paritario. Luego de mantener diversas reuniones con las distintas empresas ferroviarias de cargas y pasajeros, el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Transporte de la Nación, los gremios ferroviarios encabezados por Sergio Sasia, Secretario General de la Unión Ferroviaria; Omar Maturano de La Fraternidad; Adrián Silva de APDFA y Enrique Maigua de Señaleros, lograron cerrar un nuevo Acuerdo Salarial Parcial por 4 meses, que abarca el periodo desde el 1 de octubre de 2022 al 31 de enero de 2023. De esta manera, se alcanzó un 98% de aumento en todos los concepto...
Sasia espera el dato de inflación de septiembre y ya piensa en la reapertura de la paritaria con la idea de cerrar un nuevo aumento más el bono por el Día del Ferroviario
+++, Actualidad

Sasia espera el dato de inflación de septiembre y ya piensa en la reapertura de la paritaria con la idea de cerrar un nuevo aumento más el bono por el Día del Ferroviario

(Por Pablo Maradei) La Unión Ferroviaria cerró su acuerdo semestral el abril. Sergio Sasia confirmó que luego de que el jueves se de a conocer el dato de inflación de septiembre, volverá a sentarse con las empresas para rediscutir. La intención es buscar un nuevo aumento de haberes más el tradicional bono por el Día del Ferroviario. Este jueves se dará a conocer el IPC de septiembre y eso abrirá la puerta a la negociación salarial de los ferroviarios para el tramo semestral que va octubre a marzo: así lo define el artículo quinto del acuerdo firmado por la Unión Ferroviaria (es el gremio más grande con 50.000 afiliados), en compañía de los sindicatos de Señaleros y del Personal Superior. Recordar que el primer tramo, que fue de abril a septiembre, habían cerrado por el 42% más una suma...