Etiqueta: Unión Ferroviaria

«Ni halcones, ni palomas»
Actualidad

«Ni halcones, ni palomas»

Todos los espacios gremiales viven días convulsionados y de acalorados debates. Y el Movimiento de Acción Sindical Argentinas (MASA) no es la excepción a la regla. En un cónclave realizado en la sede del Sindicato de Peones de Taxis, que lidera Omar Viviani, los dirigentes de unos 70 gremios que componen el nucleamiento se juntaron para empezar a saldar la discusión sobre cómo posicionarse en el clima de confrontación interno de la CGT y frente a la cuyuntura que se presenta con el retorno de Hugo Moyano a la escena. Según pudo saber InfoGremiales, el propio Viviani hizo de anfitrión de todas las organizaciones representativas del espacio, incluso aquellas sobre las que se especulaba con una hipotética salida. "Con primeras o segundas líneas en representación, estuvieron presentes todos...
El cierre de Ferrobaires dejó más de 1500 empleados en la calle
+, Actualidad

El cierre de Ferrobaires dejó más de 1500 empleados en la calle

Macarena Guzmán, una de los silenciosos despidos masivos de la gobernadora María Eugenia Vidal, explicó que su despido fue a través de un “retiro voluntario” y que esa es la modalidad que están llevando a cabo con todos: “Es un desguace terrible del ferrocarril” dijo. La medida de la gobernadora está en el boletín oficial y anuncia que el 15 de marzo cierra Ferrobaires. Lo que todavía no se dice es que implica la reducción de más de 1500 puestos de trabajo. El cierre del ferrocarril afectará a 104 pueblos y ciudades: “Tandil, Junín, Bahía Blanca, Mar del Plata, lo que quisieron pasar a Nación fue el tren de Mar del Plata que después del 7 de marzo queda con una sola frecuencia, y Bahía Blanca quedará solo vía Lamadrid. No les interesa ni el ferrocarril, ni el transporte, todo lo que ...
Sasia tomó distancia de Moyano y se bajó de la marcha del #22F
Actualidad

Sasia tomó distancia de Moyano y se bajó de la marcha del #22F

La movilización sindical prevista para el próximo 22 de febrero, no contará con la participación de Unión Ferroviaria (UF). Fue el secretario general del gremio, Sergio Sasia, quien tomó distancia y dijo que la movilización que organizan los Moyano responde a "un reclamo sectorial", en relación a la escalada de tensión entre Camioneros y el Gobierno. Los ferroviarios se suman a otros gremios que ya anticiparon su rechazo tras la negativa de Héctor Daer de plegarse a la protesta. Daer es uno de los tres jefes de la CGT y representa al sector de los llamados "Gordos" de la central obrera, como Alimentación, Comercio. Tampoco estarán los "independientes", UOCRA, UPCN y Aguas Sanitarias. "El escenario supera una marcha: no intercedemos en convocatorias y, en ese sentido, no nos vemos con...
“El gobierno se impone metas que luego la realidad niega»
Actualidad

“El gobierno se impone metas que luego la realidad niega»

En este sentido, Sergio Sasia afirmó que “el factor convocante debe ser superador de nombres y apuntalar un proyecto, un programa y una agenda a corto, mediano y largo plazo", y añadió “para cada actividad y problema, el movimiento obrero se debe una propuesta y, para ello, se impone un gran debate de cara a los trabajadores y la sociedad, que deben conocer ese pensamiento”. "¿Qué piensa el movimiento sindical sobre el transporte y la mejora de la articulación de cada uno de sus modos? ¿Sobre el fortalecimiento de la industria nacional? ¿Cómo se generan créditos blandos para las pequeñas y medianas empresas? ¿Cómo emergerán las Pymes? ¿Qué tipo de educación quiere para todos los niveles?" preguntó Sasia. Por su parte, y al referirse a la batalla cultural del sindicalismo, expresó “el...
Sasia pide el fin del triunvirato y arrancó su campaña por conducir a la CGT en soledad
Actualidad

Sasia pide el fin del triunvirato y arrancó su campaña por conducir a la CGT en soledad

"Es preciso que ese debate vislumbre la forma de fortalecer la industria nacional", afirmó Sergio Sasia, líder de la Unión Ferroviaria e integrante del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), espacio que hoy se mantiene fuera de la conducción de la CGT, pero que vuelve a la carga tras la debilidad mostrada por el triunvirato y un aval conseguido por parte del Gobierno. En declaraciones al portal Conclusión, el líder ferroviario reseñó que en su momento el gremio no participó en el Congreso de la CGT porque precisamente "se violentó su Estatuto", aunque dijo que acompaña y respalda a "los integrantes del triunvirato, en especial en la actual coyuntura", a la vez que convocó a "la unidad de todos los sectores del movimiento obrero a partir de la renuncia a las diferencias y la pri...
Vidal cierra el ramal a La Pampa y Ferrobaires despide al personal
+, Actualidad

Vidal cierra el ramal a La Pampa y Ferrobaires despide al personal

Los despedidos por la decisión de cierre son 21 trabajadores de General Pico, 3 en Santa Rosa y 1 de Toay. Se trata de conductores, mecánicos, guardas, administrativos, despachantes de boletos. La mayoría se desempeñaba desde 1994. La desvinculación se hará efectiva desde el 1 de diciembre. Javier Thomsen, secretario general de la Unión Ferroviaria en La Pampa, confirmó a Diario Pulse el cierre del ramal para pasajeros. “A los 15 días de asumir (Mauricio) Macri, pedimos una audiencia por la política ferroviaria y nos dijeron que no era rentable. Mientras tanto, nos pidieron propuestas. Nos reunimos con (Guillermo) Dietrich, con la gobernadora Vidal. Presentamos alternativas, pero se tomó la decisión de no continuar con el servicio de pasajeros”, aseguró. El dirigente ferroviario se r...
Con lista única, Sasia ratificó su conducción en Tren de La Costa y en Tren Patagónico
Actualidad

Con lista única, Sasia ratificó su conducción en Tren de La Costa y en Tren Patagónico

La Lista Verde 1 oficialista que responde a la conducción nacional de la Unión Ferroviaria (UF), que encabeza Sergio Sasia, triunfó en los comicios de delegados convocados en las compañías Sofse-Línea Tren de la Costa y Empresa Tren Patagónico S.A., en los que fue única competidora, con la participación de más del 95 y 70 por ciento de los empadronados, respectivamente, según informó el Secretariado Nacional de la organización gremial. Sasia, uno de los principales referentes nacionales del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), destacó "la elevada participación de los trabajadores" en los comicios de representantes de base de ambas compañías y "el comportamiento y compromiso con la organización gremial, lo que posibilitó que ese verdadero acto democrático se realizara con abso...
Alerta entre los ferroviarios por el decreto de Macri que habilita a levantar ramales
Actualidad

Alerta entre los ferroviarios por el decreto de Macri que habilita a levantar ramales

La Unión Ferroviaria (UF), el Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad y las Asociaciones de Señaleros de Ferrocarriles Argentinos (ASFA) y del Personal de Dirección (Apdfa) determinaron "el estado de alerta y sesión permanente" ante la medida oficial. Los dirigentes de esas cuatro organizaciones sindicales Sergio Sasia (UF), Omar Maturano (La Fraternidad), Raúl Epelbaum (ASFA) y Adrián Silva (Apdfa) rechazaron el decreto 652/17, que resolvió entre otras cuestiones facultar a la cartera de Transporte nacional a "clausurar ramales ferroviarios de forma definitiva y a proceder al levantamiento de las vías y otras instalaciones". "Si se quiere y se cree en el desarrollo del país de forma indefectible debe reactivarse el sistema ferroviario e invertir en él, por lo que los sindi...
Sasia jugado con Randazzo
Actualidad

Sasia jugado con Randazzo

El secretario general de la Unión Ferroviaria (UF) y uno de los principales referentes del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), sostuvo: "En ocasión de las PASO presidenciales de 2015, Randazzo procuró participar como candidato, pero la entonces presidente optó por Scioli. Sería poco inteligente ahora hacer lo mismo y pretender otro resultado". El dirigente sindical respalda las aspiraciones de Randazzo desde que era funcionario y fue el primer gremialista en ratificar ese apoyo el 1ª de marzo último, cuando el político -oriundo de Chivilcoy- confirmó su candidatura a senador bonaerense. Ese día, Sasia y Randazzo cruzaron saludos a propósito del festejo del cumpleaños del político y del Día del Trabajador Ferroviario, en conmemoración de la nacionalización de 1948. Sasia ...
Ferroviarios reelegirán hoy a Sasia y decidirán entre 2 listas en 4 líneas
Actualidad

Ferroviarios reelegirán hoy a Sasia y decidirán entre 2 listas en 4 líneas

Unos 30.000 trabajadores activos y más de 28.000 jubilados se encuentran habilitados para sufragar en las elecciones de la Unión Ferroviaria (UF) que renovarán las autoridades del Secretariado Nacional, los delegados al Congreso y las comisiones directivas de las 32 seccionales. Sergio Sasia, secretario general desde 2013, irá por su renovación al frente del gremio por un nuevo período, ya que la lista Verde que él encabeza es la única que se presentó en 28 de las 32 seccionales. En declaraciones a Télam, Sasia precisó que "la organización sindical ha crecido sistemáticamente en los últimos cuatro años y una prueba de ello es que mientras en 2013 tuvimos listas opositoras en ocho seccionales, en estos comicios sólo armaron en cuatro seccionales", lo que evidencia un retroceso de la i...