Etiqueta: Unión Ferroviaria

Sasia proyecta la creación de 4 millones de puestos de trabajo en la pospandemia a partir del Plan de Desarrollo Humano Integral
+++, Actualidad

Sasia proyecta la creación de 4 millones de puestos de trabajo en la pospandemia a partir del Plan de Desarrollo Humano Integral

Representantes de la Unión Ferroviaria, el SMATA, la Federación Argentina Sindical Del Petróleo, Gas y Biocombustible; entre otros, asistieron a la Universidad De San Isidro (USI) donde firmaron convenios marco de cooperación para proyectos de formación. En la reunión Sergio Sasia aprovechó para recordar las expectativas y proyectos contenidas en el Plan de Desarrollo Humano Integral que presentaron a fines de 2020 junto a otros pesos pesados del sindicalismo y los movimientos sociales. En el día de hoy, el Secretario General de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, participó del acto de Apertura del Ciclo De Diplomaturas "Los Desafíos Laborales Desde Una Perspectiva Humanista", en el marco de la Escuela De Formación Político-Sindical de la Universidad De San Isidro "Dr. Plácido Marín" (...
Entusiasmo en Ferroviarios por la puesta en marcha de un Consejo de Desarrollo e Innovación en la actividad
+++, Actualidad

Entusiasmo en Ferroviarios por la puesta en marcha de un Consejo de Desarrollo e Innovación en la actividad

En el día de la fecha, el secretario General de Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, participó de la puesta en marcha del Consejo Consultivo del Centro Nacional de Desarrollo e Innovación Ferroviaria. Estuvieron presentes el Ministro de Transporte Mario Meoni, el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Roberto Salvarezza, representantes del Ministerio de Desarrollo Productivo, del INTI, CONICET y los Presidentes de las Empresas Ferroviarias Trenes Argentinos Capital Humano, Trenes Argentinos Infraestructura, Trenes Argentinos Operaciones y Trenes Argentinos Cargas. El CENADIF, que cuenta el apoyo de las organizaciones sindicales del sector, tiene como principal objetivo impulsar la innovación, la asistencia técnica y el desarrollo tecnológico e industrial nacional en el sector fer...
Sergio Sasia: «Existe el convencimiento de que la pospandemia demandará el fortalecimiento del sistema ferroviario»
+++, Actualidad

Sergio Sasia: «Existe el convencimiento de que la pospandemia demandará el fortalecimiento del sistema ferroviario»

El secretario general de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, afirmó que "la pospandemia demandará el fortalecimiento del sistema ferroviario", por lo que sostuvo la necesidad de que el sector aporte "sus ideas". Sasia participó como líder de esa organización gremial en el encuentro del Consejo Económico y Social realizado en el Centro Cultural Kirchner (CCK) como parte de la delegación del movimiento obrero, que también integró Héctor Daer (Atsa), Antonio Caló (UOM), Ricardo Pignanelli (Smata) y Gerardo Martínez, entre otros sindicalistas. "Existe el convencimiento de que la pospandemia demandará el fortalecimiento del sistema ferroviario, por lo que la Unión quiere aportar sus ideas", señaló Sasia a Télam. El acto de lanzamiento del Consejo Económico y Social, que estará a ...
Sasia salió a respaldar la decisión de Alberto de abrir expediente a 11 empresas por desabastecimiento
+++, Actualidad

Sasia salió a respaldar la decisión de Alberto de abrir expediente a 11 empresas por desabastecimiento

El secretario general de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, apoyó la decisión del Gobierno nacional de abrir un expediente administrativo a once grandes empresas alimenticias que proveen artículos de consumo masivo por no entregarlos o retener volúmenes de producción, y reclamó "el inmediato esclarecimiento de la situación". "La decisión del Gobierno de denunciar o imputar a esas empresas alimenticias es correcta, luego de que los inspectores de la Secretaría de Comercio Interior verificasen de forma fehaciente faltantes de algunos productos básicos en las góndolas", afirmó. Sasia, el principal referente del espacio gremial Sindicatos en Marcha para la Unidad Nacional (Semun), señaló en un comunicado de prensa que la organización "no culpa ni incrimina a nadie", pero expresa q...
La Unión Ferroviaria firmó acuerdo de traspaso de personal de Decahf a Sofse
+++, Actualidad

La Unión Ferroviaria firmó acuerdo de traspaso de personal de Decahf a Sofse

La Unión Ferroviaria (UF) que conduce Sergio Sasia y las empresas Desarrollo de Capital Humano Ferroviario (Decahf) y Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (Sofse) firmaron el acuerdo de traspaso definitivo del personal de la primera de esas compañías a la segunda, lo que el sindicalista calificó como "un paso relevante". Un documento del gremio explicó que el personal de Decahf cumplirá funciones en Sofse, la sociedad de trenes de larga distancia y regionales, a partir de la firma del acuerdo. El gremialista, también titular del espacio Sindicatos en Marcha para la Unidad Nacional (Semun), que integran más de 40 organizaciones, sostuvo que "el gran paso dado es relevante, en especial si se tiene en cuenta el actual contexto y situación nacionales". "Se pudo resolver hoy la p...
Gremios y movimientos sociales insisten en el Plan de Desarrollo Humano Integral que generaría 4 millones de empleos
Actualidad, +++

Gremios y movimientos sociales insisten en el Plan de Desarrollo Humano Integral que generaría 4 millones de empleos

Organizaciones sindicales y movimientos sociales presentaron hoy de manera oficial ante las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) el "Plan de Desarrollo Humano Integral", una iniciativa especialmente elaborada para generar 4 millones de empleos y reactivar el aparato productivo a través del diálogo social "tripartito e institucionalizado". La presentación de la iniciativa se realizó en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, en la Avenida Córdoba al 2.100 de la ciudad de Buenos Aires. La propuesta procura impulsar la generación de empleo genuino y reactivar el aparato productivo, en el contexto de "un proyecto de unidad nacional" que ofrezca sustento a la iniciativa a través de la convocatoria al diálogo social tripartito e institucionalizado. "La g...
«Usan al Ministerio de Transporte como si fuera una inmobiliaria»
+++, Actualidad

«Usan al Ministerio de Transporte como si fuera una inmobiliaria»

El dirigente ferroviario Rubén "Pollo" Sobrero disparó contra las políticas públicas del Gobierno nacional en el Ministerio de Transporte, y aseguró que "Hay organismos del Estado que están al pedo". El secretario general de la Unión Ferroviaria, Rubén "Pollo" Sobrero, aseguró que el Gobierno nacional utiliza el Ministerio de Transporte "como si fuera una inmobiliaria" y remarcó que crearon "un montón de organismos que no se sabe para que sirven". "Están usando el Ministerio de Transporte como si fuera una inmobiliaria y no dialogan con los trabajadores", subrayó Sobrero en diálogo con Ángel "Baby" Etchecopar en Radio Rivadavia. El gremialista remarcó: "Están vendiendo terrenos fiscales en San Martín sin consultar. Hay organismos del Estado que están al pedo. Necesitamos gente qu...
Levantaron el paro en el tren Sarmiento y comienza a normalizarse el servicio
Actualidad

Levantaron el paro en el tren Sarmiento y comienza a normalizarse el servicio

Los trabajadores del ferrocarril Sarmiento habían anunciado un paro de 24 horas en la jornada de hoy como protesta por la muerte de un operario, que se cayó de un techo cuando realizaba sus tareas. Los gremialistas, que reclamaban mayores medidas de seguridad laboral, llegaron un acuerdo con la empresa y levantaron la medida de fuerza. Rubén Sobrero, referente de la Línea Sarmiento, Seccional Oeste, señaló: "Avanzamos en los reclamos y decidimos suspender el paro para tener un gesto con el usuario que es uno de los perjudicados, no con la empresa". Además, el gremialista informó: "Nos dieron la palabra de honor en cuanto a mejoras en los protocolos de seguridad, esperemos que la cumplan". Y concluyó: "Quiero pedirle disculpas a la gente por el paro pero para nosotros la vida de un fe...
Con un acuerdo trimestral, los gremios ferroviarios completaron un 47% para el sector de cargas
Actualidad

Con un acuerdo trimestral, los gremios ferroviarios completaron un 47% para el sector de cargas

Los cuatro gremios ferroviarios y las empresas B, C y L Líneas Belgrano Cargas, San Martín y Urquiza acordaron un 46,7 por ciento de recomposición salarial total por la paritaria 2018 y una compensación o gratificación extraordinaria de otro 10 por ciento, informaron los secretarios generales de la Unión Ferroviaria (UF) y del Sindicato de Maquinistas de Trenes La Fraternidad, Sergio Sasia y Omar Maturano, respectivamente. El convenio de mejora salarial, que completó y clausuró la paritaria 2018, fue rubricado por las autoridades de esas compañías, los dirigentes Sasia y Maturano y los jefes de los gremios de señaleros (ASFA) y de jerárquicos (Apdfa), Enrique Maigua y José Silva. Luego de varias horas de negociación, las cuatro organizaciones y los funcionarios de las empresas convin...
Ferroviarios cerraron paritarias trimestrales y marcan el pulso de las negociaciones de verano
Actualidad

Ferroviarios cerraron paritarias trimestrales y marcan el pulso de las negociaciones de verano

Los cuatro gremios ferroviarios sentaron las bases de la negociación salarial 2019. Es que prefirieron no arriesgarse con un entendimiento de largo aliento y sellaron paritarias trimestrales para empezar a desandar el sinuoso año electoral. La Unión Ferroviaria, La Fraternidad, Señaleros y la Asociación de Personal de Dirección, estipularon un incremento salarial del 10% para los primeros meses del año, más un 5% en concepto de suma fija. Eso luego de una extensísima reunión de más de 10 horas. A ese 15% se le adiciona una gratificación extraordinaria equivalente al 10% del sueldo bruto total de diciembre de 2018, que en la práctica podría contemplarse como un bono de fin de año. El acuerdo que lleva la firma de Omar Maturano y Sergio Sasia, dos pesos pesado del ámbito sidnical, f...