Etiqueta: Uber

Los taxistas presentaron un proyecto para regular las plataformas en la Ciudad de Buenos Aires: «Sirve para que todos tributemos de la misma manera y tengamos la misma responsabilidad»
+++, Actualidad

Los taxistas presentaron un proyecto para regular las plataformas en la Ciudad de Buenos Aires: «Sirve para que todos tributemos de la misma manera y tengamos la misma responsabilidad»

La iniciativa ingresó a la Legislatura porteña. Busca regularizar el transporte por plataformas e igualar las responsabilidades con los taxistas. Lo apoyaron todos los gremios de la actividad. "Nos sirve muchísimo poner en igualdad de condiciones a las plataformas de una vez y que se sepa cuantos autos hay trabajando", señaló José Ibarra el líder de los Conductores de Taxis. Con una movilización a la sede de la Legislatura porteña, los taxistas ingresaron formalmente un proyecto de ley que busca sentar las bases para regularizas el transporte de pasajeros en la Ciudad de Buenos Aires. "Presentamos el proyecto todas las instituciones representativas de la actividad. Lo de hoy fue un formalismo pero los legisladores ya sabían de que se trataba el proyecto", explicó a InfoGremiales Jos...
Sin dotarlos de derechos ni abrirle paso a la registración, el Gobierno buscará regular a los trabajadores «independientes» de plataformas con la Reforma Laboral
EXCLUSIVO, +++, Actualidad, Destacadas

Sin dotarlos de derechos ni abrirle paso a la registración, el Gobierno buscará regular a los trabajadores «independientes» de plataformas con la Reforma Laboral

(Por Jorge Duarte @ludistas) Se trata de un título completo de la Reforma Laboral que emerge del debate en el Consejo de Mayo. Busca regular los "servicios" de los trabajadores de plataformas, aunque no los habilita a la registración. Queda claro que deberán pagarse el monotributo y deberán "discutir" un seguro de accidentes con las empresas. El megaproyecto de Reforma Laboral que promueve el Gobierno Nacional tras su victoria electoral y que tuvo algunas discusiones en el marco del Consejo de Mayo, busca flexibilizar todas las instituciones laborales. Además, como novedad promueve un articulado completo destinado a los trabajadores de plataforma donde define taxativamente el sector. En el borrador, al que accedió en exclusiva InfoGremiales, aparece un título destinado al sector. De...
Neuquén le dio luz verde a Uber y el Municipio aprobó una ordenanza para reglamentarla
+++, Actualidad

Neuquén le dio luz verde a Uber y el Municipio aprobó una ordenanza para reglamentarla

El Municipio de Neuquén formalizó el marco normativo para la operación de plataformas de transporte privado de pasajeros, como Uber, dentro del ejido urbano. A través del Decreto N° 1091 emitido este 1 de octubre de 2025, el Ejecutivo local reglamentó la Ordenanza N° 14951. «Entra en vigencia ocho días después de su publicación», aclaró el subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa. Neuquén dio luz verde a la implementación efectiva de los servicios prestados mediante Plataformas Tecnológicas de Intermediación en el Transporte (PTIT). La medida se dicta en cumplimiento del plazo de 120 días que la propia Ordenanza establecía para definir los procedimientos, requisitos y criterios operativos. Según los argumentos legales que impulsaron la norma, la regulación es necesaria dado que, ...
Allen es la primera ciudad de Río Negro en prohibir Uber y otros transportes no habilitados
+++, Actualidad

Allen es la primera ciudad de Río Negro en prohibir Uber y otros transportes no habilitados

La ciudad rionegrina Allen sancionó una ordenanza que declara ilegales los servicios de transporte de pasajeros sin habilitación municipal. Habrá controles, secuestro de vehículos, multas y campañas de concientización. El Concejo Deliberante convirtió a Allen en la primera ciudad de Río Negro en prohibir formalmente la operación de servicios de transporte de pasajeros no habilitados, incluyendo los que funcionan a través de aplicaciones móviles como Uber y Cabify, así como aquellos que se organizan por WhatsApp o llamados telefónicos. La ordenanza, ya publicada en el Boletín Oficial, establece que todo servicio de transporte automotor que no esté regulado por ordenanzas vigentes y carezca de habilitación municipal será considerado ilegal. El texto advierte que la prestación de se...
Uno de cada cinco docentes universitarios recurre a trabajos extra precarios como Uber o Avón para llegar a fin de mes
+++, Actualidad

Uno de cada cinco docentes universitarios recurre a trabajos extra precarios como Uber o Avón para llegar a fin de mes

Un relevamiento de la Universidad Nacional Arturo Jauretche reveló que el 19% de los docentes debe recurrir a empleos como Uber, Rappi o venta por catálogo para subsistir, mientras crece el deterioro salarial, se recortan posgrados y la institución perdió al 10% de su plantel en un año. Un relevamiento realizado por la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) en Florencio Varela expuso la difícil situación que atraviesan los docentes universitarios en el actual contexto económico. Según la encuesta, el 19% de los profesores se ve obligado a desempeñarse en empleos ajenos a su formación, como choferes de aplicaciones, repartidores o vendedores de productos por catálogo, con el objetivo de completar sus ingresos mensuales. "Bajo las políticas autoritarias del gobierno nacional en ...
Remiseros lanzan un link de denuncias para pasajeros y choferes contra las aplicaciones ilegales, con acompañamiento jurídico
+++, Actualidad

Remiseros lanzan un link de denuncias para pasajeros y choferes contra las aplicaciones ilegales, con acompañamiento jurídico

La Federación Argentina de Remises lanzó un sistema online de denuncias para pasajeros y choferes contra aplicaciones y agencias ilegales. Apuntan a la falta de control de los municipios y advierten sobre graves problemas de seguridad. La Federación Argentina de Remises (FAREM), encabezada por su secretario general Alejandro Poli, presentó un nuevo sistema online para canalizar denuncias tanto de pasajeros como de choferes. Según anticiparon, que la iniciativa, que hoy está en la web, se materializará más adelante en una aplicación móvil con alcance nacional. Poli explicó que el objetivo es dar respuesta a una problemática creciente: “Este sistema de denuncias es para los pasajeros y para los remiseros. Es un lugar donde recepcionar todos los problemas que están teniendo con las di...
Taxistas cruzaron al intendente de Tres de Febrero por su plan de desregular los Uber: “Si hay un accidente grave, ¿el pasajero le reclamará la indemnización al municipio? Es una locura”
+++, Actualidad

Taxistas cruzaron al intendente de Tres de Febrero por su plan de desregular los Uber: “Si hay un accidente grave, ¿el pasajero le reclamará la indemnización al municipio? Es una locura”

La Federación Nacional de Conductores de Taxis acusó al intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, de “irresponsable” por su plan de desregular el transporte por aplicaciones, advirtiendo riesgos de seguridad, pérdida de recaudación y competencia desleal. La Federación Nacional de Conductores de Taxis salió al cruce de las declaraciones del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, quien anunció que presentará una ordenanza para que el municipio sea “el primero en desregular realmente” el transporte privado por aplicaciones como Uber, Didi o Cabify. En una entrevista radial, Valenzuela sostuvo que el objetivo es “no desregular para volver a regular, poner límites, etc.” y que el sistema funciona como “un acuerdo entre privados para hacer un viaje con oferta y demanda” e...
La desregulación deriva en un todos contra todos: Taxistas rosarinos salieron a «cazar» autos de Uber y Didi
+++, Actualidad

La desregulación deriva en un todos contra todos: Taxistas rosarinos salieron a «cazar» autos de Uber y Didi

Los taxis rosarinos protestaron contra las app ilegales Uber y Didi y cortaron la calle. El intendente Pablo Javkin dijo que los denunciará por “patoteros”, y recordó que el municipio secuestró más de 90 vehículos irregulares en lo que va del año. La desregulación avanza. El intendente Pablo Javkin anunció que denunciará penalmente por “patoteros” a los taxistas que tras una protesta retuvieron en la zona de la terminal de ómnibus a vehículos señalados como prestadores del servicio ilegal Uber, aplicación a la que calificó de “competencia desleal” y por lo cual, detalló, en lo que va del año el municipio realizó “más de 90 secuestros”. El jefe político de la ciudad dijo que “Uber y Didi no son aplicaciones legales”, pero remarcó que el camino -a diferencia de los habituales arrestos...
Con inspiración en las Abuelas de Plaza de Mayo, taxistas de Rosario hacen rondas de volanteadas para concientizar sobre el transporte ilegal
+++, Actualidad

Con inspiración en las Abuelas de Plaza de Mayo, taxistas de Rosario hacen rondas de volanteadas para concientizar sobre el transporte ilegal

En Rosario, choferes de taxis realizan acciones pacíficas en puntos estratégicos de la ciudad para concienciar a los usuarios sobre los riesgos del transporte no regulado y disuadir la actividad de plataformas como Uber y Didi. Aseguran que el uso de taxis cayó en un 60%. Ante el creciente avance de aplicaciones de transporte que operan de manera irregular en Rosario y una caída del 60% en la cantidad de viajes para el sector, un grupo de taxistas ha decidido tomar la iniciativa. Los conductores realizan operativos pacíficos en puntos clave como shoppings y la Terminal de Ómnibus, donde entregan información a los usuarios y tratan de disuadir a los conductores de estas plataformas. “Estamos luchando por mantener nuestro trabajo y por la seguridad del transporte público”, explicó Adria...
Remiseros reclaman la reglamentación de Uber y Cabify en Bariloche: «Llama la atención que un intendente que viene del movimiento obrero esté tardando tanto»
Actualidad, +++

Remiseros reclaman la reglamentación de Uber y Cabify en Bariloche: «Llama la atención que un intendente que viene del movimiento obrero esté tardando tanto»

Conductores de Uber en Bariloche reclamaron a las autoridades que avancen con el marco regulatorio de la actividad y se deje de lado la "cacería de brujas". Alejandro Poli, secretario general de la Federación de Remiseros remarcó que no se trata de una persecución a los choferes sino que las empresas no pagan impuestos en el país y los trabajadores de esas aplicaciones son ni más ni menos que remiseros no registrados. La Federación Argentina de Remiseros reclamó al intendente Walter Cortés, un sindicalista peronista representante de empleados de comercio, que cite a los sindicatos de remiseros y taxistas y a las cámaras empresarias para organizar la actividad de las aplicaciones en la ciudad. "Me llama la atención que un intendente que viene del movimiento obrero esté tardando tan...