Etiqueta: UATRE

La UATRE pactó un aumento adicional del 55% y Voytenco aseguró: «Vamos fortaleciendo el salario de los trabajadores rurales»
+++, Actualidad

La UATRE pactó un aumento adicional del 55% y Voytenco aseguró: «Vamos fortaleciendo el salario de los trabajadores rurales»

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) que lidera José Voytenco llegó a un acuerdo en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA). Se incrementan un 55% las remuneraciones mínimas para el personal permanente de prestación continua (Peón General) comprendido en el Régimen Nacional de Trabajo Agrario, en el ámbito de todo el país. José Voytenco, Secretario General de UATRE, informó sobre la Resolución 274/2023 que dará un aumento del 55% acumulativo de forma escalonada: “El piso para los salarios mensuales actuales será de $226.802,59. A partir de noviembre comienzan los aumentos remunerativos, se incrementa un 15% pasando a $260.822,98 y en diciembre se incrementa un 13%, estableciendo un piso de $294.729,97. Para enero del próximo año se suma otro 13% y pas...
#ABERRANTE Hallaron a dos personas de más de 70 años explotados en condiciones infrahumanas en un campo de Entre Ríos
+++, Actualidad

#ABERRANTE Hallaron a dos personas de más de 70 años explotados en condiciones infrahumanas en un campo de Entre Ríos

Un matrimonio de adultos mayores, de más de 70 años, fue rescatado luego de una denuncia anónima, de un predio rural en Entre Ríos, donde eran explotados laboralmente hace más de 40 años, y vivían en condiciones infrahumanas, informó la Justicia Federal de Paraná, tras identificar al dueño del campo y quien los había convocado a trabajar. La pareja, oriunda de la provincia de Corrientes, convivía en una "vivienda" de paja y chapa, cubierta con plásticos de silo bolsa, con piso de tierra, ventanas sin vidrios, y sin baño, luz ni agua potable, en el medio de un lugar de difícil acceso. El predio rural se encuentra en el paraje Pueblo General Paz, a unos 53 kilómetros de Paraná, capital provincial. Los dos adultos mayores llegaron allí a principios de la década de 1980 convocados po...
Ola de incrementos salariales: fijan nuevos salarios mínimos para diversas actividades agrarias
+++, Actualidad

Ola de incrementos salariales: fijan nuevos salarios mínimos para diversas actividades agrarias

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario fijó un incremento de las remuneraciones mínimas para trabajadores que se desempeñan en diversas actividades del sector. A través de doce resoluciones (252/2023 a 263/2023) publicadas en el Boletín Oficial se determinaron incrementos salariales para los peones rurales, representados por la UATRE, de diferentes actividades. En el caso de las provincias de Mendoza y San Juan, la remuneración mínima para los cosechadores de damasco, frambuesa, durazno y ajo, pasará a ser de $ 12.500 por día, con vigencia hasta el próximo 31 de octubre, sin incluir el proporcional correspondiente al aguinaldo. Para los trabajadores del ajo, el salario mensual garantizado será de $ 298.992,42. Por otro lado, para la actividad yerbatera de Misiones y los de de...
Los peones de campo empezarán a cobrar en cuentas bancarias para evitar la precarización laboral: «Se trata de hechos, no de palabras»
+++, Actualidad

Los peones de campo empezarán a cobrar en cuentas bancarias para evitar la precarización laboral: «Se trata de hechos, no de palabras»

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), que lidera José Voytenco, ratificó hoy la posición del gremio en rechazo de la precarización laboral e informó en ese sentido que desde ahora ese personal estará bancarizado. Un comunicado de la entidad gremial indicó hoy que ese acuerdo fue rubricado en el seno de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), que depende de la cartera laboral, que determinó desde ahora "la obligatoriedad de todas las empresas de abonar los salarios del personal en las cuentas bancarias de los trabajadores" de la actividad. Voytenco sostuvo que era necesario continuar adoptando "medidas concretas" en beneficio de los trabajadores y, al respecto, reivindicó la decisión laboral, porque permitió que "los trabajadores emerjan de situaci...
La UATRE se juega todo y llama a votar y militar por Sergio Massa
+++, Actualidad

La UATRE se juega todo y llama a votar y militar por Sergio Massa

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores, UATRE, le dio un fuerte apoyo a la fórmula presidencial de Unión por la Patria que encabeza Sergio Massa y Agustín Rossi. Le pidió a los peones rurales militancia presencial y virtual. "Vamos a demostrar todo el poder de nuestra organización sindical a ésta fórmula peronista porque creemos firmemente que representa nuestros valores de justicia social y solidaridad para construir una Argentina mejor" señaló José Voytenco, Secretario General del gremio de Uatre. Ese apoyo se traduce en militar cada rincón del país y presentarse también como fiscales en la elección del próximo 19 de noviembre. Por otra parte, desde el gremio se están difundiendo en todas las redes sociales los hashtag para que los afiliados la amplifiquen...
#EXCLUSIVO Empezó el efecto dominó: segundo fallo de Servini contra el ex sindicalista Pablo Ansaloni y ahora los integrantes del Partido FE buscan que no pueda asumir su banca
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Empezó el efecto dominó: segundo fallo de Servini contra el ex sindicalista Pablo Ansaloni y ahora los integrantes del Partido FE buscan que no pueda asumir su banca

(Por Jorge Duarte @ludistas) Como había sucedido en el caso de Salta, la jueza María Servini dictó la nulidad de la intervención de la seccional Santa Fe del Partido FE. Se trata de la plataforma electoral que usó el ex sindicalista Pablo Ansaloni para hacer campaña y posicionarse como candidato de Javier Milei. Ahora los damnificados buscarán que se investigue la utilización que hizo de los fondos públicos y que no pueda jurar como diputado. En un segundo fallo, que a esta altura empieza a vaticinar un efecto dominó, la jueza federal con competencia electoral María Romilda Servini dictó la nulidad de la intervención de la seccional Santa Fe del Partido FE, la herramienta política que había fundado Gerónimo «Momo» Venegas y que ahora está en manos del ex sindicalista de la UA...
#EXCLUSIVO La Justicia acorrala al ex sindicalista Pablo Ansaloni, voltea la intervención de la seccional Salta del Partido FE y lo expone por el uso de los fondos del Estado para financiar su campaña con Milei
+++, Destacadas

#EXCLUSIVO La Justicia acorrala al ex sindicalista Pablo Ansaloni, voltea la intervención de la seccional Salta del Partido FE y lo expone por el uso de los fondos del Estado para financiar su campaña con Milei

(Por Jorge Duarte @ludistas) La jueza María Servini dictó la nulidad de la intervención de la seccional Salta del Partido FE. Se trata de la plataforma electoral que usó el ex sindicalista Pablo Ansaloni para hacer campaña y posicionarse como candidato de Javier Milei. Ahora pedirán que se investigue la utilización que hizo de los fondos públicos. En un fallo que puede ser premonitorio, la jueza electoral María Romilda Servini dictó la nulidad de la intervención de la seccional Salta del Partido FE, herramienta política que había fundado Gerónimo "Momo" Venegas y que ahora está en manos del ex sindicalista de la UATRE, Pablo Ansaloni. La intervención, promovida por la conducción central del Partido, fue informada a las autoridades de Salta intempestivamente y de forma inconsult...
El Gobierno de La Rioja adherirá a la prórroga de la ley que compatibiliza planes sociales y empleo registrado en el sector rural
+++, Actualidad

El Gobierno de La Rioja adherirá a la prórroga de la ley que compatibiliza planes sociales y empleo registrado en el sector rural

La secretaria de Trabajo de la Provincia de La Rioja, Myriam Espinosa junto al presidente del RENATRE, José Voytenco, y al delegado provincial del Registro, Emilio Roqué, adelantaron el pasado 1 de noviembre que el gobierno local va a adherir a la prórroga del decreto nacional 514/2021 que contempla la compatibilidad para que beneficiarios de planes sociales accedan a empleos registrados sin perder el beneficio. El secretario general de la Uatre y presidente de la Renatre José Voytenco recibió en Buenos Aires a la ministra de Trabajo de La Rioja Myriam Espinosa y expresó la importancia de que más provincias sigan adhiriendo al decreto: “Esta decisión que está tomando el gobierno de La Rioja es trascendental para que los trabajadores que son beneficiarios de programas sociales puedan ac...
Licencia especial por enfermedad o accidente de familiares, el nuevo derecho conquistado por los peones rurales
+++, Actualidad

Licencia especial por enfermedad o accidente de familiares, el nuevo derecho conquistado por los peones rurales

Así acordó en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario. Modificó la Resolución 63/2006 del mismo organismo y fijó una licencia especial por enfermedad o accidente de familiares con goce de sueldo. La Comisión Nacional de Trabajo Agrario modificó la Resolución 63/2006 del mismo organismo y fijó una licencia especial con goce de sueldo por enfermedad o accidente de familiares de los trabajadores de permanentes continuos y permanentes discontinuos, de conformidad con las siguientes prescripciones: La Licencia Especial será de 5 días por acontecimiento de casos de complejidad normal, de 10 días por acontecimiento de casos de alta complejidad. Vale remarcar que los plazos referidos en para la aplicación se contarán como días corridos. La Licencia Especial para los trabajadores perma...
La UATRE revisa los salarios para el último trimestre y lleva el inicial de los avícolas a los 260 mil pesos
+++, Actualidad

La UATRE revisa los salarios para el último trimestre y lleva el inicial de los avícolas a los 260 mil pesos

Se trata de un entendimiento trimestral. El haber de los trabajadores avícolas alcanzará los 260 mil pesos a diciembre. Se definió en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario. La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) llegó a un acuerdo en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) para elevar las remuneraciones de los trabajadores y trabajadoras del sector avícola en todo el país. Se trata de un entendimiento trimestral que lleva los haberes iniciales a los 260 mil pesos en diciembre. "De esta manera vemos fortalecido el salario de los compañeros y compañeras, con una actualización mensual que les permitirá enfrentar la inflación mensual que venimos sufriendo" afirmó José Voytenco luego de recibir la Resolución 234/2023 de la CNTA. "Vamos...