Etiqueta: UATRE

La Justicia Federal declaró nula la intervención de la Superintendencia de Salud y restituyó al Consejo Directivo de Osprera: «Es lo mejor para los trabajadores rurales»
+++, Actualidad

La Justicia Federal declaró nula la intervención de la Superintendencia de Salud y restituyó al Consejo Directivo de Osprera: «Es lo mejor para los trabajadores rurales»

La Justicia Federal declaró nula la intervención de la Superintendencia de Salud y restituyó al Consejo Directivo de Osprera a sus funciones. "Es lo mejor para los trabajadores rurales", planteó José Voytenco, líder de la UATRE. El juzgado de La Pampa devolvió a la UATRE la gestión de OSPRERA, su obra social y ordenó la suspensión preventiva de los efectos de la resolución 05/08/2024 dictada por la Superintendencia de Servicios de Salud y del Decreto-2024-720-APN-PTE dictado por el Poder Ejecutivo. Según indica el fallo del 21 de agosto, el Poder Ejecutivo Nacional deberá retrotraer la administración provisoria que estableció la Superintendencia y devolver la administración de OSPRERA a la UATRE, luego de detectar diferentes irregularidades e incumplimientos en los procedimientos qu...
La Justicia ordenó que le devuelvan la Obra Social al gremio de Peones Rurales e investigará una asociación ilícita entre funcionarios de Milei para quedarse con la institución
URGENTE, +++, Pasillos Gremiales

La Justicia ordenó que le devuelvan la Obra Social al gremio de Peones Rurales e investigará una asociación ilícita entre funcionarios de Milei para quedarse con la institución

La Justicia Federal dejó sin efecto el Decreto de Javier Milei y le ordenó a la Superintendencia de Servicios de Salud que le devuelva a la UATRE el control de la Obra Social de los Peones Rurales. Detectó irregularidades en los pasos para resolver su intervención e investigará a funcionarios libertarios y al diputado nacional Pablo Ansaloni por el delito de Asociación Ilícita y Tráfico de Influencias. La Justicia Penal acaba de revertir una de las decisiones más controversiales de la Superintendencia de Servicios de Salud. Con un fallo especialmente duro con la gestión del Superintendente Gabriel Gonzalo Oriolo, dejó sin efecto el Decreto de Javier Milei y determinó que deberán devolver el control de la Obra Social de los Trabajadores Rurales y Estibadores (OSPRERA) a la Unión Argenti...
Voytenco mantuvo reuniones gremiales en La Pampa y Bahía Blanca con la mirada puesta en «el Plan Federal» para la UATRE
+++, Actualidad

Voytenco mantuvo reuniones gremiales en La Pampa y Bahía Blanca con la mirada puesta en «el Plan Federal» para la UATRE

José Voytenco, Secretario General de la UATRE, participó de dos importantes encuentros gremiales con la Delegación de UATRE La Pampa y la Delegación Bahía Blanca, sumando referentes gremiales de la misma región y teniendo por finalidad aceitar los engranajes y continuar avanzando en la consolidación del Plan Federal que viene impulsando el titular del gremio.   Según un escrito publicado en las redes sociales del gremio, los encuentros encabezados por Voytenco, junto a miembros del secretariado nacional, tuvieron como objetivo “proyectar las acciones para fortalecer la unidad del sindicato, se analizaron y escucharon las diferentes situaciones de cada seccional, la coyuntura actual de la política, la sociedad y el gremialismo”. “El trabajador rural que está en el campo es ...
El gremio de trabajadores rurales Uatre cerró otro aumento salarial por encima de la inflación
+++, Actualidad

El gremio de trabajadores rurales Uatre cerró otro aumento salarial por encima de la inflación

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales (UATRE) en la CNTA cerró un nuevo aumento salarial para el sector según la Resolución 241. La organización gremial que encabeza José Voytenco anunció que ya llevan cuatro actualizaciones salariales que superan el avance de la inflación. "Este aumento, que es superior al nivel de inflación, consolida el camino a la recomposición salarial que se viene llevando a cabo desde la institución gremial. En los meses de abril, mayo y junio, también se lograron aumento por encima del índice del costo de vida", señalaron desde el gremio. “En un contexto inflacionario tan complejo, y la pérdida general del poder adquisitivo de los trabajadores, desde la Uatre apostamos siempre al diálogo y a la negociación dentro de los marcos institucionales, logrand...
La UATRE recuperó el control de su obra social sindical
+++, Actualidad

La UATRE recuperó el control de su obra social sindical

Los trabajadores rurales volverán a contar con una cobertura médica gestionada por sus dirigentes. "Con la gestión de OSPRERA nuevamente en manos de UATRE, reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de los afiliados", sostuvo José Voytenco. La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) recuperó la administración de su obra social, OSPRERA, que fuera intervenida por la Justicia Federal en marzo de 2023. Más allá de los aspectos judiciales, es una gran noticia para todos los beneficiarios del país. “La UATRE reafirma su autonomía y capacidad de gestión en un tema tan sensible como la salud de los trabajadores del campo. ⁠La reincorporación de OSPRERA bajo la gestión de UATRE representa un fortalecimiento de la unidad gremial y permite a futuro una representació...
El proyecto que le entregaron al Papa Francisco para que Estado, sindicatos e Iglesia coordinen un esquema federal que termine con el hambre en Argentina
EXCLUSIVO, +++, Destacadas, Pasillos Gremiales

El proyecto que le entregaron al Papa Francisco para que Estado, sindicatos e Iglesia coordinen un esquema federal que termine con el hambre en Argentina

(Por Jorge Duarte @ludistas) "Hambre Cero en Argentina". Así se titular el proyecto que elaboró la UATRE y le entregó José Voytenco al Papa Francisco. Se trata de un esquema para coordinar la entrega de alimentos a nivel federal a personas por debajo de la línea de la pobreza. Busca una coordinación entre el sector público, empresarios, sindicatos e iglesia. "Uno de los primeros temas que sacó fue el de los alimentos que dejaron pudrir y no repartieron". En el marco de una audiencia en la que el Papa Francisco recibió a una comitiva de dirigentes gremiales argentinos, José Voytenco, el titular de la UATRE, le acercó al Sumo Pontífice un ambicioso proyecto elaborado por sus equipos técnicos. Se trata de la iniciativa "Hambre Cero en Argentina" destinada a distribuir alimentos entre pobl...
Detectan 20 trabajadores en condiciones de esclavitud laboral en un campo citrícola de Corrientes
+++, Actualidad

Detectan 20 trabajadores en condiciones de esclavitud laboral en un campo citrícola de Corrientes

Se trata de 20 trabajadores que dormían en un colectivo abandonado sin acceso a baños ni cocina. Estaban en condiciones laborales deplorables, y comiendo carne en descomposición. Ocurrió en un capo citrícola en Corrientes. Un operativo realizado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) destapó una situación de explotación laboral. Junto con la Unión Argentina de Trabajadores y Estibadores (UATRE), el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) y la policía provincial, se llevó a cabo tras recibir una denuncia anónima a través de la línea telefónica del organismo. La fiscalización presencial en una finca de cítricos en Juan Pujol, Corrientes, reveló indicios compatibles con trata de personas con fines de explotación laboral, lo que llevó a la pr...
La Justicia finalizó la intervención y la UATRE recupera su obra social para trabajadores rurales
+++, Actualidad

La Justicia finalizó la intervención y la UATRE recupera su obra social para trabajadores rurales

El Juzgado Federal de Santa Rosa dio por finalizado el ejercicio del “Administrador Provisorio” en la Obra Social OSPRERA, y a partir del 1° de julio próximo, la UATRE, organización gremial de trabajadores rurales, recuperará su obra social ya saneada, que se encontraba tutelada por la Justicia desde marzo del año pasado. El Juzgado Federal de Santa Rosa entendió que la entidad de salud “se encuentra en condiciones de efectivizar la normalización correspondiente” y podrá nombrar a su Consejo Directivo desde el mes de julio. De esta forma el gremio de trabajadores rurales UATRE recuperará su obra social. Por otra parte, ordenó la designación de un “veedor judicial” por el término de un año, quien tendrá las facultades de “participar en el dictado de las resoluciones, controlar el es...
La UATRE actualizó los salarios de los peones rurales por encima de la inflación y quiebra la tendencia general del mercado de trabajo
+++, Actualidad

La UATRE actualizó los salarios de los peones rurales por encima de la inflación y quiebra la tendencia general del mercado de trabajo

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), incrementó las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en explotaciones agrarias de manera permanente y continua, en un 7% para el mes de mayo. La inflación se estima en un 4.4%. Rompe la tendencia general del mercado de trabajo. Así lo informa el acuerdo llegado en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) para el incremento de las remuneraciones, comprendido en el ámbito de la Ley N° 26.727. La Resolución 185/2024 establece un incremento salarial del 7%, compuesto por una actualización por inflación correspondiente al mes de abril (1,8 %) y un incremento acordado del 5,2 % para el mes de mayo. A su vez, se acordó un aumento del 5% para los salarios del mes de junio. Los mismos porcentaje...
La prestación por desempleo para los trabajadores rurales se incrementa en un 7,1% y llegará a los 120 mil pesos
+++, Actualidad

La prestación por desempleo para los trabajadores rurales se incrementa en un 7,1% y llegará a los 120 mil pesos

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales (Renatre), informó que se definió un nuevo incremento para los montos de la prestación por desempleo mensual, del 7,1%. El aumento ya rige oficialmente. Con este porcentual, la actualización correspondiente a mayo será de 60.000 pesos de monto mínimo, y de 120.000 pesos para el tope. De acuerdo a lo informado por la entidad, esta suba se hará efectiva con la liquidación del mes de junio. A través de la Resolución 1675/2024 publicada en el Boletín Oficial, la medida se enmarca en lo que determina el Sistema Integral de Prestaciones por Desempleo, y se definió tras una reunión llevada a cabo por los integrantes del cuerpo directivo del Registro, el día 14 de mayo. Hace un mes, se había decidido una suba del seguro, que dejaba los montos ...