Etiqueta: UATRE

Voytenco cerró la grieta interna, pacificó la UATRE y se quedó el control total del gremio y la obra social de los peones rurales
Actualidad

Voytenco cerró la grieta interna, pacificó la UATRE y se quedó el control total del gremio y la obra social de los peones rurales

El líder de los peones rurales, José Voytenco, selló un pacto de unidad con el sector de Pablo Ansaloni y abrochó el respaldo del 95% de los congresales. Acordaron auditar las cuentas y relanzar la gestión. En paralelo suspendieron a dos dirigentes a los que acusan de actuar "en favor" de los empresarios. El secretario General del gremio de peones rurales UATRE, José Voytenco, selló este fin de semana un trato para avanzar en un proceso de unidad con el sector del diputado nacional Pablo Ansaloni y logró cerrar la grieta interna. Entre ambos pacificaron la organización y consiguieron el respaldo del 95% de los representantes de la entidad. Una mayoría absoluta. "La Uatre volvió a manos de sus afiliados y la unidad ayudará a seguir peleando por los derechos de los peones rurales", so...
La Uatre podría ganar terreno en el plano político y sumar una nueva diputada
+++, Actualidad

La Uatre podría ganar terreno en el plano político y sumar una nueva diputada

La interna de Juntos por el Cambio en Santa Fe estalló luego del paso de Macri por Rosario para apoyar la lista que encabeza Federico Angelini y la que lidera el radical José Corral. La especulación es que la banca que dejaría Angelini podría quedar para una diputada del Frente de Todos a través de la UATRE. "¿Sabe usted que si Angelini asumiera como senador podría entregar su banca de diputado nacional al kirchnerismo?", le advirtió Carolina Losada a Macri en un video que publicó en sus redes sociales. La que le respondió fue Patricia Bullrich con un tuit en el que le dio la bienvenida al espacio para recordarle su lugar de recién llegada mientras le pidió que no mienta: "No te conviertas en lo que querés combatir", le recomendó. Lo cierto es que si Federico Angelini pasara al ...
Sánchez Jáuregui: “El sindicalismo es con nosotras, somos pioneras de la unidad sindical”
+++, Actualidad

Sánchez Jáuregui: “El sindicalismo es con nosotras, somos pioneras de la unidad sindical”

La diputada bonaerense, Natalia Sánchez Jáuregui (Partido FE) y representante del sindicato de trabajadores rurales (UATRE), aseguró que “El sindicalismo es con nosotras, somos pioneras de la unidad sindical”. E insistió: "Por más que el cupo sindical femenino sea una realidad, nos siguen eligiendo los hombres y esto hay que cambiarlo". Con fecha ya programada para renovar autoridades en la CGT el debate volvió al centro de la escena en los gremios y sindicatos a la hora de volver a distribuir espacios de poder entre hombres y mujeres.  En el mes de noviembre se renuevan autoridades en la CGT y la modificación del estatuto para ampliar el consejo directivo de 35 a 70 miembros y que cada sindicato tenga dos cargos -uno correspondiente a un hombre, el otro a una mujer, la diputada bon...
Piden que las provincias adhieran al DNU para que comience a regir la norma que compatibiliza planes sociales con trabajo rural registrado
+++, Actualidad

Piden que las provincias adhieran al DNU para que comience a regir la norma que compatibiliza planes sociales con trabajo rural registrado

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) convocó a los gobiernos provinciales a que adhieran al Decreto que compatibiliza los planes sociales con el trabajo rural registrado, bajo las modalidades de trabajo temporario, trabajo permanente discontinuo o trabajo de temporada. "Estamos impulsando que la totalidad de las provincias se adhieran, ya que para nosotros es un reclamo histórico que veníamos realizando quienes conformamos este organismo: la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) y las entidades empresarias del sector que son parte", afirmó el presidente del Renatre, José Voytenco. De esta manera, el organismo busca la pronta implementación del Decreto, permitiendo que "el colectivo de trabajadores y trabajadoras rurales que se ...
La Uatre acordó un 49,5% de aumento para los trabajadores del sector semillero
+++, Actualidad

La Uatre acordó un 49,5% de aumento para los trabajadores del sector semillero

La Uatre anunció el cierre de negociación por la actualización salarial en un 49,5% para los trabajadores de la actividad semillera. Desde ASA, la asociación de compañías semilleras, se puso de manifiesto la importancia de haber firmado esta paritaria entendiendo el lugar que ocupan los trabajadores para la industria. El acuerdo alcanza a todas las categorías consideradas en la Resolución 56/2020, y se realizará en tres tramos: un 40% a partir del 1° septiembre 2021; un 5% desde de noviembre y 4,5% a partir de diciembre.  Además, las partes asumieron el compromiso de revisar el acuerdo en el mes de enero del 2022. El aumento se acordó en el día de ayer en una reunión de la que participaron Alfredo Paseyro, Director Ejecutivo y Juan Erdmann, Gerente de Operaciones, por la Asociaci...
«Por más que el cupo sea una realidad, nos siguen eligiendo los hombres y esto hay que cambiarlo»
+++, Actualidad

«Por más que el cupo sea una realidad, nos siguen eligiendo los hombres y esto hay que cambiarlo»

La diputada bonaerense Natalia Sánchez Jáuregui (Partido FE) y referenta del sindicato de trabajadores rurales (UATRE) de la Tercera Sección electoral, reclamó que en la vida interna de los sindicatos se ponga en marcha una "igualdad de oportunidad en todos los aspectos" entre varones y mujeres, un debate de actualidad tras la decisión de la CGT de modificar sus estatutos. Para Sánchez Jáuregui, la implementación del cupo femenino en las conducción de los gremios "no sirve si es para cubrir espacios de poca relevancia, como puede ser un cargo de vocal o una Secretaría de Acción Social, siempre en roles que tienen que ver con lo femenino", advirtió la legisladora provincial a través de un comunicado. "Queremos una mujer Secretaria de Finanzas, Secretaria de Organización, queremos la ...
Oficializan el plan de promoción y protección del trabajo registrado rural que compatibiliza empleo golondrina con planes sociales
+++, Actualidad

Oficializan el plan de promoción y protección del trabajo registrado rural que compatibiliza empleo golondrina con planes sociales

El Gobierno nacional oficializó hoy la medida que busca promover el trabajo registrado y la ampliación de la protección social de los trabajadores rurales que prestan servicios en actividades temporales y estacionales. Lo hizo mediante la publicación del Decreto 514/2021 en el Boletín Oficial, con la firma del presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni. La medida había sido anunciada el jueves por el mandatario en un acto que encabezó en la ciudad entrerriana de Concordia, donde presentó el plan para la promoción del trabajo registrado y la ampliación de la protección social para 250.000 trabajadores rurales que realizan actividades temporales y estacionales en ese ámbito. La medida permite mantener la percepción ...
Voytenco valoró que se compatibilice el empleo temporario de los peones rurales con los planes sociales: «Es un claro hecho de justicia social»
+++, Actualidad

Voytenco valoró que se compatibilice el empleo temporario de los peones rurales con los planes sociales: «Es un claro hecho de justicia social»

El titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Voytenco, expresó su "profunda satisfacción" por los anuncios efectuados por el presidente Alberto Fernández en Concordia en favor de los trabajadores del campo, y afirmó que se trata de "un claro hecho de justicia social" en el país. "Hace años que venimos planteando la dificultad o el dilema que enfrentaban los compañeros y compañeras, titulares de planes sociales, de incorporarse a la actividad laboral temporaria y perder ese beneficio si el empleador los registraba", explicó José Voytenco a Télam. El dirigente sindical de los trabajadores rurales dijo que "este es un claro hecho de justicia social que implementa nuestro Presidente y nosotros los trabajadores rurales la respaldamos con toda nuest...
Detectan 43 trabajadores sin registrar en la bodega del Fin del Mundo: les pagaban menos de la mitad de lo que estipula la ley
+++, Actualidad

Detectan 43 trabajadores sin registrar en la bodega del Fin del Mundo: les pagaban menos de la mitad de lo que estipula la ley

Una inspección del Ministerio de Trabajo, Uatre, AFIP y otros organismos detectaron 43 trabajadores sin registrar en la bodega del Fin del Mundo de El Chañar. Se trata de un grupo de trabajadores provenientes de Mendoza que eran tercerizados a través de una cooperativa. En una inspección laboral realizada en las bodegas de Fin del Mundo de San Patricio del Chañar se detectó un conjunto de trabajadores sin registrar provenientes de Mendoza. Tres inspectoras del Ministerio de Trabajo, del Programa Nacional de Registración Laboral, acompañadas por dirigentes de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre), la AFIP y efectivos de la Policía Federal descubrieron una situación irregular en las condic...
Voytenco firmó un aumento del 48,6% con revisión para los peones rurales y se coló entre las mejores paritarias del año
+++, Actualidad

Voytenco firmó un aumento del 48,6% con revisión para los peones rurales y se coló entre las mejores paritarias del año

José Voytenco, el titular de la UATRE, confirmó que los peones de campo recibirán un aumento del 48,6%, con revisión en el 2022. Fue tras un acuerdo con las entidades agropecuarias alcanzado en el marco de la Comisión Nacional del Trabajo Agrario. El salario del peón general de campo, que es el sueldo básico para todas las categorías del trabajo agrario, subirá a $51.660 desde este 1º de agosto. Además, se elevará a $59.450 a partir del 1º de octubre de este año. De esta forma, acumulará un incremento del 48,63%, informó José Voytenco, el titular del sindicato de peones rurales, Uatre. El acuerdo establece que el segundo tramo del aumento, a partir de octubre, tendrá carácter no remunerativo hasta el 31 de marzo de 2022, con una cláusula de revisión en enero próximo. https://...