Etiqueta: UATRE

Voytenco le imprime un nuevo perfil a la UATRE y se pronunció por «un gremio federal» al encabezar Segundo Encuentro de Delegados
+++, Actualidad

Voytenco le imprime un nuevo perfil a la UATRE y se pronunció por «un gremio federal» al encabezar Segundo Encuentro de Delegados

El secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), José Voytenco, se pronunció por "un gremio federal", al encabezar en la ciudad de Buenos Aires el Segundo Encuentro Nacional de Delegados de la organización gremial. La convocatoria del sindicato a los representantes de base fue realizada para mejorar "el funcionamiento de las delegaciones regionales y provinciales" de la Uatre en el país. "El encuentro permitió reforzar el vínculo de la conducción nacional con los delegados y subdelegados del país. Este es el gremio federal que se desea para atender cada una de las problemáticas. La Uatre está presente en todo el territorio, en el que cada economía regional tiene su propia lógica, por lo que es preciso estar preparado", dijo Voytenco. El d...
Rechazan impugnación y la Mesa de Enlace tendrá que pagar el bono de fin de año de 50 mil pesos a los trabajadores rurales
+++, Actualidad

Rechazan impugnación y la Mesa de Enlace tendrá que pagar el bono de fin de año de 50 mil pesos a los trabajadores rurales

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) desestimó la impugnación presentada por cinco entidades relacionadas con el sector agropecuario en contra del pago de un bono adicional de 26 mil pesos, además del general de 24 mil pesos dispuesto a fines del año pasado. El organismo oficial cuenta con las facultades para fijar esa remuneración extraordinaria. Se comprobó, además, que había sido abonada en el 90% de los casos. La medida se dispuso a través de la resolución 42/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial, en la que desestima la impugnación a la resolución 230 del 29 de diciembre de 2022 que presentaron la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentina (CRA), la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), la Confederación Argentina de la Mediana...
La Uatre cerró una revisión de 32% de aumento por tres meses para los trabajadores avícolas
+++, Actualidad

La Uatre cerró una revisión de 32% de aumento por tres meses para los trabajadores avícolas

El gremio de trabajadores rurales acordó un aumento salarial de 32 puntos que se incorporará al salario en tres tramos. Volverán a negociar el 24 de mayo próximo. Voytenco apuntó contra la inflación: "Este drama inflacionario que tanto golpea el bolsillo de los trabajadores y trabajadoras rurales lo tenemos que afrontar con discusiones permanentes para tener salarios acordes." José Voytenco, Secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) informa que acordó con las entidades empleadoras en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario un incremento no acumulativo de 32% en concepto de revisión fijado en la Resolución 40/23, está dividido en tres tramos y aplicados de la siguiente manera: 15% a partir de marzo de 2023, 10% a partir de abril de 2023 y 7% ...
UATRE acordó un 47% de aumento para los trabajadores del citrus y llegó al 102% anual acumulado
+++, Actualidad

UATRE acordó un 47% de aumento para los trabajadores del citrus y llegó al 102% anual acumulado

El gremio de trabajadores rurales Uatre, encabezado por José Voytenco, anunció un acuerdo para el sector del citrus que consiste en un 47% sobre el jornal. Considerando la paritaria anual de febrero a febrero, el incremento acumulado alcanza el 102%. La próxima semana habrá una reapertura formal para establecer remuneraciones mínimas. José Voytenco, secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) informó que alcanzó un acuerdo con las entidades empleadoras en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo 271/96 que establece un incremento del jornal correspondiente a la cláusula de revisión del año 2022. El nuevo incremento salarial por revisión dispone un 47% para el jornal del citrus establecido en $4100.- Las partes acordaron seguir revisando l...
Detectan en Córdoba otros dos campos con trabajadores en situación precaria: ya son cuatro los descubiertos en el último mes
+++, Actualidad

Detectan en Córdoba otros dos campos con trabajadores en situación precaria: ya son cuatro los descubiertos en el último mes

Inspectores de la Uatre advirtieron irregularidades en establecimientos rurales de las localidades de Huinca Renancó y Jovita, en el sur cordobés. También denunciaron ante los medios locales haber sufrido amenazas por parte de una propietaria. Ya son cuatro los descubiertos en el último mes. Desde la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) dieron a conocer dos inspecciones en campos del sur de Córdoba que culminaron con la detección de trabajadores en condiciones de precariedad. Con este triste hallazgo, ascienden a cuatro los operativos que en el último mes expusieron condiciones de precariedad laboral rural. En uno de ellos había una familia entera y un niño en edad escolar completamente desescolarizado. Los procedimientos de constatación recientes se movi...
Acuña asumió la administración de la obra social de la Uatre y garantizó las prestaciones para los afiliados
+++, Actualidad

Acuña asumió la administración de la obra social de la Uatre y garantizó las prestaciones para los afiliados

Una resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa (La Pampa) puso en funciones al administrador, Néstor Horacio Acuña, en la Obra Social de los Trabajadores Rurales y Estibadores de la República Argentina (OSPRERA). "La labor a desarrollar será estrictamente técnica, alejado de la política sindical", señaló. Esa designación tuvo que ver con que "es una entidad de salud que debe brindar servicios de ley a sus afiliados (leyes 23.660 y 23661), entidades a las cuales el Estado ha delegado la prestación de un servicio básico constitucional”. La Justicia dio lugar a las denuncias presentadas, que incluyen “administración fraudulenta”, “asociación ilícita” y posible “incumplimiento de funcionario público”, lo que produjo la caída de prestaciones en el servicio de salud y que podría afecta...
Tucumán: La UATRE consiguió un pago de 32 mil pesos para contener a los 20 mil trabajadores del citrus que esperan del inicio de la cosecha
+++, Actualidad

Tucumán: La UATRE consiguió un pago de 32 mil pesos para contener a los 20 mil trabajadores del citrus que esperan del inicio de la cosecha

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) consiguió un pago de 32 mil pesos para los trabajadores del citrus en Tucumán. Son 20 mil personas que se quedaron sin ingresos por la demora de la campaña del citrus. El gremio también hizo un reconocimiento a la gestión de la cartera laboral nacional. El gremio que representa a los peones rurales, UATRE, comunicó que el Ministerio de Trabajo de la Nación, accedió a aprobar la resolución para que tengan “ingresos en dos pagos para los trabajadores tucumanos de la campaña del citrus que se habían quedado sin ingresos por la demora de la campaña”. La Resolución del Ministerio de Trabajo, que lleva la firma del Secretario de Empleo, Leonardo Di Pietro Paolo, determino dos pagos de 32 mil pesos que llegarán a los bolsillo...
El Ministerio de Trabajo le otorgó la certificación de autoridades a Voytenco y clausuró definitivamente la interna en la UATRE
+++, Actualidad

El Ministerio de Trabajo le otorgó la certificación de autoridades a Voytenco y clausuró definitivamente la interna en la UATRE

La certificación de autoridades definitiva se conoció hoy. Reconoce a la conducción de José Voytenco al frente de la UATRE por los próximos 4 años. Salda la interna que se jugó en el gremio que tuvo su punto final en las elecciones de diciembre pasado. La Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales del Ministerio de Trabajo de la Nación le otorgó hoy la certificación de autoridades definitiva a la conducción del reelecto titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Voytenco. La certificación definitiva viene a ratificar el reconocimiento provisorio que había hecho la propia cartera laboral a fines del 2022. La decisión ministerial implica el cierre del proceso electoral en el sindicato de los peones rurales, luego de que el oficialismo de Vo...
La Justicia nombró un administrador provisorio en la Obra Social de los Peones Rurales y desde el gremio pidieron que sirva «para despejar dudas» y «normalizar»
+++, Actualidad

La Justicia nombró un administrador provisorio en la Obra Social de los Peones Rurales y desde el gremio pidieron que sirva «para despejar dudas» y «normalizar»

La Justicia Federal dispuso hoy la normalización de la Obra Social de los Trabajadores Rurales y Estibadores de la República Argentina (OSPRERA). Designó un administrador provisorio y ordenó investigar el patrimonio. Desde el gremio pidieron que se actúe velozmente y a conciencia. La decisión de la Justicia Federal, dada a conocer esta mañana a los dirigentes gremiales, ordenó la suspensión provisional en el ejercicio de sus cargos a la totalidad de los integrantes del Consejo Directivo de OSPRERA y encargó un proceso de auditoría del accionar respecto del patrimonio perteneciente a los peones rurales y sus familias. La determinación surge a partir de una denuncia promovida por una afiliada y delegada de la Obra Social que hace foco en la interna sindical que mantuvieron José V...
La dirigente de Uatre Natalia Sánchez Jáuregui reclama sanción de ley para identificar el registro del trabajo rural: «El 70 por ciento de los trabajadores rurales no está está registrado»
Actualidad

La dirigente de Uatre Natalia Sánchez Jáuregui reclama sanción de ley para identificar el registro del trabajo rural: «El 70 por ciento de los trabajadores rurales no está está registrado»

La dirigente de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) y diputada bonaerense del Frente de Todos (FdT), Natalia Sánchez Jáuregui, afirmó hoy que "el 70 por ciento" de los trabajadores rurales del distrito "no está registrado" y reclamó por parte del Senado provincial un proyecto de ley para crear "el sistema de identificación de tranqueras". "El 70 por ciento de los trabajadores rurales no está está registrado. Durante la época de las cosechas de ajo y cebolla en el sudeste bonaerense llegan trabajadores golondrinas (personas que viajan a otras provincias para desempeñarse en chacras y en tareas agrícolas y de cosecha) y ellos tampoco están registrados", apuntó Sánchez Jáuregui en declaraciones a Télam. La legisladora explicó que esta iniciativa propone col...