Etiqueta: Trabajo no registrado

La AFIP detectó 70% de trabajo no registrado en una conocida cadena de pizzerías
+++, Actualidad

La AFIP detectó 70% de trabajo no registrado en una conocida cadena de pizzerías

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó 70% de trabajo no registrado en una conocida cadena de pizzerías, al realizar un operativo como parte de las tareas permanentes de control y fiscalización del cumplimiento de la normativa laboral. El operativo realizado por la Dirección de los Recursos de la Seguridad Social permitió detectar irregularidades en el 70% de las relaciones laborales relevadas, informó el organismo en un comunicado. Los inspectores relevaron 216 trabajadores y trabajadoras en 44 pizzerías de una reconocida cadena de pizzerías en la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense y La Plata, entre los que detectaron que el 70% no estaba registrado por el empleador. La Dirección de los Recursos de la Seguridad Social determinará la deuda ...
Kicillof sigue yendo a los barrios privados y countries para constatar la registración laboral de las trabajadoras de casas particulares
+++, Actualidad

Kicillof sigue yendo a los barrios privados y countries para constatar la registración laboral de las trabajadoras de casas particulares

El ministerio de Trabajo bonaerense llevó adelante nuevas inspecciones a countries y barrios cerrados de la Provincia, con el objetivo de erradicar la informalidad que existe en el sector de casas particulares, a través del control de los registros de ingreso y egreso de trabajadores y trabajadores. En un contexto donde sigue vigente el programa Registradas, que brinda un aporte para el pago de salarios, el Ministerio acercó material para facilitar la registración, que puede hacerse 100% online a través de la AFIP. Las trabajadoras de casas particulares son en un alto porcentaje mujeres monoparentales que suelen desempeñar su trabajo en la informalidad con una vulneración de sus derechos laborales, lo que convirtió a este sector en uno de los más castigados por la pandemia del coron...
El ministerio de Trabajo y la AFIP detectaron 40% de informalidad laboral en un centro de transferencia de cargas
+++, Actualidad

El ministerio de Trabajo y la AFIP detectaron 40% de informalidad laboral en un centro de transferencia de cargas

En una inspección de rutina AFIP y el Ministerio de Trabajo encontraron en una planta de carga y descarga a más de 1200 trabajadores en condiciones de informalidad. Un operativo conjunto entre la AFIP y el Ministerio de Trabajo permitió detectar 40% de irregularidades en la registración de trabajadoras y trabajadores en las instalaciones de un centro de transferencia de cargas ubicado en la Ciudad de Buenos Aires. Según informaron desde el Ministerio de Trabajo encabezado por Claudio Moroni, durante las tareas de control y fiscalización se relevaron las condiciones laborales de 1290 asalariados pertenecientes a 201 empresas que operan en el centro de transferencia de cargas. También se relevaron 25 monotributistas de los sectores de transporte de carga, seguridad, limpieza y ve...
Megaoperativo contra el trabajo no registrado en boliches del conurbano bonaerense
+++, Actualidad

Megaoperativo contra el trabajo no registrado en boliches del conurbano bonaerense

El Sindicato Único de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia de la República Argentina (SUTCAPRA) realizó este sábado un megaoperativo de fiscalización laboral en boliches del partido de San Martín en el conurbano bonaerense. Las tareas inspectivas estuvieron a cargo de delegados y representantes gremiales del SUTCAPRA en forma conjunta con inspectores y funcionarios del ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires y la participación de autoridades de la Dirección de Migraciones. Las acciones buscan garantizar la correcta registración laboral de los controladores de admisión y permanencia que presentan servicio en los establecimientos y el cumplimiento del convenio colectivo de trabajo de la actividad. Leandro Nazarre, secretario general del SUTCAPRA, destacó ...
«Registradas», el programa que lanzó el Gobierno para reducir la informalidad en el trabajo doméstico
+++, Actualidad

«Registradas», el programa que lanzó el Gobierno para reducir la informalidad en el trabajo doméstico

El gobierno nacional presentó el programa "Registradas" por el que subsidiarán hasta el 50% de los salarios de los y las trabajadoras de casas particulares a cambio de que se registre la relación laboral. Habrá, además, otros beneficios a través de la bancarización como el acceso a una tarjeta de crédito para la persona empleada. Para la parte empleadora también será una ayuda en las tareas de cuidado de las familias trabajadoras ya que solo es para salarios de hasta $175.000. La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, aseguró hoy que el programa "Registradas", lanzado por el gobierno nacional posibilitará "la reducción de la informalidad en el sector de las trabajadoras de casas particulares", así como también la reactivación de esa franja de la activi...
#EXCLUSIVO La Justicia le dio la razón a Kicillof y confirmó que Glovo debe pagar millonarias multas por no haber registrado a sus trabajadores
+++, Justicia Laboral

#EXCLUSIVO La Justicia le dio la razón a Kicillof y confirmó que Glovo debe pagar millonarias multas por no haber registrado a sus trabajadores

(Por Jorge Duarte @ludistas) El fallo es del Tribunal del Trabajo N°4 de La Plata. Confirmó la vigencia de las multas millonarias que Kicillof le impuso a Glovo por incumplimientos laborales constatados en 2020. Además concedió la relación de dependencia de los trabajadores con la firma al frente de la aplicación de viajes. "La tenencia de una moto y la inscripción en monotributo no convierte al trabajador de plataforma en empresario", aseguran los jueces. El Tribunal de Trabajo nro. 4 de La Plata, integrado con los doctores Vanesa Prado, Federico Javier Escobares y Rodolfo Francisco Martiarena, confirmó la vigencia de la multa que la gestión de Axel Kicillof le aplicó a Kadabra Sas Glovo, por incumplimientos laborales. Se trata de una sanción de 6.318.000 pesos por infracciones co...
Cada vez es más profunda la grieta entre los trabajadores formales y los trabajadores informales
+++, Mundo Laboral

Cada vez es más profunda la grieta entre los trabajadores formales y los trabajadores informales

El aumento de la desigualdad entre trabajadores representa una de las "graves consecuencias" de la pandemia, por lo que el Gobierno deberá incentivar un incremento en los porcentajes de registración, en un contexto en el que además la informalidad le fija un límite a la recuperación mediante el consumo, según un informe privado. "Los formales gozan desde 2020 del beneficio de la prohibición de los despidos y de negociaciones paritarias semestrales. Como resultado, sufrieron una relativamente baja pérdida de puestos de trabajo y en 2021, por primera vez en tres años, su salario real dejó de caer", sostuvo Analytica Consultora. A su vez, comparó: "Más de un tercio de la fuerza laboral no accede a ese paraguas protector de las regulaciones por no estar registrado y allí la situación si...
Fraude laboral: La AFIP intimó a 500 empresas que mueven grandes sumas sin trabajadores registrados
+++, Actualidad

Fraude laboral: La AFIP intimó a 500 empresas que mueven grandes sumas sin trabajadores registrados

El organismo que dirige Mercedes Marcó del Pont realizó cruces de datos y sospecha que hay subdeclaración de salarios o no registración de trabajadores en las compañías señaladas y las intimó para que den explicaciones. La AFIP cruzó información, buscó y encontró inconsistencias que levantaron sospechas. Luego de las presentaciones de las declaraciones juradas de Bienes Personales y de Ganancias, intimó a unas 500 compañías a que declaren personal. El fisco supone que, por los montos grandes de operaciones comerciales que informan, estas compañías deberían tener empleados para realizar sus actividades. “Esta Administración Federal de Ingresos Públicos incorpora día tras día diversos recursos tecnológicos con el fin de d...
Detectan 43 trabajadores sin registrar en la bodega del Fin del Mundo: les pagaban menos de la mitad de lo que estipula la ley
+++, Actualidad

Detectan 43 trabajadores sin registrar en la bodega del Fin del Mundo: les pagaban menos de la mitad de lo que estipula la ley

Una inspección del Ministerio de Trabajo, Uatre, AFIP y otros organismos detectaron 43 trabajadores sin registrar en la bodega del Fin del Mundo de El Chañar. Se trata de un grupo de trabajadores provenientes de Mendoza que eran tercerizados a través de una cooperativa. En una inspección laboral realizada en las bodegas de Fin del Mundo de San Patricio del Chañar se detectó un conjunto de trabajadores sin registrar provenientes de Mendoza. Tres inspectoras del Ministerio de Trabajo, del Programa Nacional de Registración Laboral, acompañadas por dirigentes de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre), la AFIP y efectivos de la Policía Federal descubrieron una situación irregular en las condic...
Sin que lo alcance la prohibición de despidos por la alta informalidad, el servicio doméstico perdió casi 320 mil puestos de trabajo en la pandemia
+++, Mundo Laboral

Sin que lo alcance la prohibición de despidos por la alta informalidad, el servicio doméstico perdió casi 320 mil puestos de trabajo en la pandemia

La cantidad de personas dedicadas al servicio doméstico remunerado tuvo en el cuarto trimestre una caída del 21,6% en relación con el mismo período de 2019, con una pérdida de 317.947 puestos de trabajo. Entre quienes conservaron su trabajo hubo además una pérdida real en el nivel de sus ingresos del 8,6% interanual y del 12,3% en relación con el tercer trimestre, contra el que además se comprobó una caída del 3,2% en términos nominales, "un fenómeno nunca observado", advirtió el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV). "El servicio doméstico es una de las actividades más importantes de nuestra estructura ocupacional ya que emplea al mayor porcentaje de mujeres", destacó la entidad, que puso de relieve el deterioro por partida doble, ya qu...