Etiqueta: Trabajo no registrado

Fallo testigo por trabajo no registrado de una monotributista: La Justicia señaló que la Ley Bases «no prohibió que el trabajador recurra al derecho de daños»
+++, Justicia Laboral

Fallo testigo por trabajo no registrado de una monotributista: La Justicia señaló que la Ley Bases «no prohibió que el trabajador recurra al derecho de daños»

Una jueza laboral condenó a una constructora a pagar 16 sueldos extra a una empleada que facturó como monotributista durante ocho años. La decisión podría sentar jurisprudencia y habilitar reclamos más costosos a través de un reclamo por daños y perjuicios que las multas derogadas por la Ley Bases. La Justicia Nacional del Trabajo dictó un fallo que podría marcar un antes y un después en los reclamos por empleo no registrado. En la causa “Vasold, Vanesa Soledad vs. MPV Construcciones y otros”, el Juzgado del Trabajo N°77 condenó a la empresa demandada a pagar 16 salarios adicionales en concepto de daños y perjuicios a una trabajadora que durante ocho años facturó como monotributista, además de la indemnización por despido e intereses. La decisión reemplaza en la práctica a las multas d...
La Justicia condenó a empresa y también a los socios a pagar casi $24 millones por trabajo no registrado y daño moral
+++, Justicia Laboral

La Justicia condenó a empresa y también a los socios a pagar casi $24 millones por trabajo no registrado y daño moral

Un fallo judicial analizó en profundidad los alcances del trabajo en negro y habilitó la reparación integral mediante el Código Civil y Comercial, marcando un precedente significativo que trasciende a las personas jurídicas y alcanza a los socios. El fallo de la Justicia laboral extendió la responsabilidad solidaria a los socios de las empresas, aplicando el "corrimiento del velo societario" al acreditar su participación activa en las decisiones que violaron la ley. El Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N.º 77 condenó a tres empresas y a sus socios a pagar $23.928.864,91 a una trabajadora que acreditó haber prestado servicios sin registración laboral durante ocho años. El fallo, dictado por el juez Mariano Candal, establece un precedente al aplicar el Código Civil y Come...
La asamblea del INCAA rechazó la Resolución libertaria que dio vía libre a las productoras para tener trabajo no registrado y ahora los gremios se preparan para ir a la Justicia
+++, Actualidad

La asamblea del INCAA rechazó la Resolución libertaria que dio vía libre a las productoras para tener trabajo no registrado y ahora los gremios se preparan para ir a la Justicia

la Asamblea Federal del INCAA rechazó de forma unánime la Resolución libertaria que suprimió de la Ley de Cine la obligación por parte de las productoras de presentar el Libre Deuda sindical. Los gremios del sector ahora se preparan para presentar un amparo ante la Justicia. La asamblea federal del INCAA rechazó, sin votos en contra, la Resolución 272/2025, dispuesta por el Gobierno libertario que suprimió de la Ley de Cine la obligación por parte de las productoras de presentar el Libre Deuda sindical, relativo a sus obligaciones laborales relativo a sus obligaciones laborales para su fiscalización. Tras esta decisión de la asamblea del INCAA, que sin embargo no es vinculante, desde las organizaciones señalaron que continuarán "trabajando en conjunto para defender los derechos labo...
Fue despedida tras 20 años de servicio «en negro» y la Justicia ordenó que reciba una indemnización millonaria
+++, Justicia Laboral

Fue despedida tras 20 años de servicio «en negro» y la Justicia ordenó que reciba una indemnización millonaria

Se trató de un fallo histórico en Viedma, Río Negro. Una empleada doméstica, que trabajó más de dos décadas para el mismo matrimonio, fue despedida mientras estaba de vacaciones. La Cámara del Trabajo ordenó que los empleadores la indemnicen con más de 20 millones de pesos. La relación laboral, que había sido negada por los empleadores durante el juicio, fue acreditada por múltiples testimonios y pruebas. Fueron más de 20 años de servicio para el mismo matrimonio sin haber sido registrada. La trabajadora inició su labor en el Puerto de San Antonio Oeste a finales del siglo pasado. Durante 18 años, trabajó cama adentro en la casa de un matrimonio. En 2018, la familia se mudó a la ciudad de San Antonio Oeste, y la empleada continuó trabajando con modalidad de retiro. El vínculo par...
La Justicia condenó al sindicato APOPS a pagarle una indemnización a un trabajador al que no habían registrado
+++, Justicia Laboral

La Justicia condenó al sindicato APOPS a pagarle una indemnización a un trabajador al que no habían registrado

El sindicato del Personal Previsional, al contestar la demanda, sostuvo que no hubo contrato laboral típico sino que el trabajador en cuestión prestación de obra en jardinería. La Justicia falló de manera contraria. La Justicia Laboral de Rosario condenó a la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS) por no registrar a un trabajador. De hecho, según reportó el portal El Ciudadano, debe pagarle indemnización por antigüedad, Sueldo Anual Complementario sobre indemnización por antigüedad, indemnización sustitutiva de preaviso, aguinaldo sobre preaviso, integración mes de despido, aguinaldo sobre integración mes de despido, vacaciones no gozadas, SAC sobre vacaciones no gozadas, salario proporcional agosto 2020, SAC proporcional 2020, salarios meses de marzo,...
El empleo no registrado crece un 56% más rápido y ya se registran 1,5 trabajadores en informales por cada formal
+++, Actualidad

El empleo no registrado crece un 56% más rápido y ya se registran 1,5 trabajadores en informales por cada formal

De acuerdo con datos del Indec, mientras que se generaron nuevos empleos registrados en el sector privado, el número de trabajadores en negro aumentó más rápido. El empleo informal, también conocido como trabajo en negro, ha mostrado un crecimiento mucho más acelerado que el trabajo formal en la Argentina durante los últimos cuatro años. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), mientras que se generaron 363.000 empleos registrados en el sector privado, el número de trabajadores en negro aumentó en 568.000. Esto deja ver que por cada empleo formal que se creó, se sumaron 1,5 empleos informales, una preocupante tendencia hacia la precarización laboral. El trabajo en negro es una problemática que afecta a gran parte de la economía y limita el acceso ...
Con ánimo de debilitarla, Milei ubica a un macrista en un área de AFIP estratégica para el control del trabajo no registrado
+++, Actualidad

Con ánimo de debilitarla, Milei ubica a un macrista en un área de AFIP estratégica para el control del trabajo no registrado

Se trata de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social de la AFIP. En ella cumplen funciones casi 2.000 inspectores en todas las provincias que se encargan de controlar la registración del empleo. Asume Santiago Mozetic con trayectoria en el organismo pero que se lo vincula especialmente con el macrismo. La Libertad Avanza acaba de nombrar al frente de la estratégica Dirección General de Recursos de la Seguridad Social de la AFIP a Santiago Mozetic. Se trata de uno de los tantos cambios en la gestión libertaria pero que en este caso impacta en un tema sensible: el control del empleo no registrado en un mercado de trabajo que tiene casi 40 puntos de informalidad. Mozetic, pese a su trayectoria de más de 20 años en el organismo, el salto de su carrera se lo vincula a la g...
La AFIP detectó informalidad laboral en 8 de cada 10 empleados de una fábrica de calzado del Gran Buenos Aires
+++, Actualidad

La AFIP detectó informalidad laboral en 8 de cada 10 empleados de una fábrica de calzado del Gran Buenos Aires

La justicia federal ordenó el allanamiento a partir de una denuncia de la AFIP. El organismo había sido informado en forma anónima, quiso inspeccionar pero no se le permitió el acceso por lo que solicitaron la intervención de la Justicia federal. En el establecimiento trabajaban 61 personas y el 77% tenía una irregularidad laboral.  La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General de los Recursos de Seguridad Social, detectó un 77% de informalidad laboral en una fábrica de calzado de Villa Maipú, provincia de Buenos Aires. En un operativo realizado en conjunto con la justicia federal, el organismo desarticuló maniobras fraudulentas en la registración de los trabajadores del establecimiento. Ahora la AFIP determinará el monto de las multas...
Los salarios crecieron 152,7% el año pasado y perdieron por goleada contra una inflación del 211,4%
+++, Mundo Laboral

Los salarios crecieron 152,7% el año pasado y perdieron por goleada contra una inflación del 211,4%

El Índice de Salarios subió el año pasado 152,7%, lo que lo ubicó por debajo de la inflación minorista, que ascendió a 211,4%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Los trabajadores no registrados perdieron la carrera contra la inflación por casi 100 puntos. Los salarios de los trabajadores privados registrados subieron 165,8%, los de los empleados públicos 148,6% y los de los trabajadores no formalizados 115,3 %, informó el organismo. Este resultado se obtuvo luego de que en diciembre el Índice de Salarios subiera solo 8,9% contra una inflación del 25,5% En el último mes del año pasado, los sueldos de los empleados privados aumentaron 11%, los de los públicos 5,5% y los de los trabajadores “en negro” el 7,5%. El Gobierno nacional convocó al Co...
#ESPECIAL Gig Economy: La economía de los trabajadores independientes
+++, Enfoque

#ESPECIAL Gig Economy: La economía de los trabajadores independientes

(Por Global Press Journal) Las plataformas laborales digitales están aprovechando el poder de una fuerza laboral global. Sin embargo, como se muestra en esta colección de reportajes de Global Press, las nuevas oportunidades traen consigo problemas conocidos. (Esta historia fue publicada originalmente por Global Press Journal) A medida que las empresas de todo el mundo siguen aprovechando las plataformas laborales digitales (la llamada economía gig), consiguen acceso a una fuerza laboral global disponible las 24 horas. La pandemia de coronavirus impulsó un aumento de la demanda, cuando muchas personas que perdieron su empleo cambiaron al trabajo independiente. Las y los trabajadores independientes, sobre todo quienes entregaban artículos para el hogar durante el confinamiento, se volvie...