Etiqueta: Tareas de Cuidado

#ENFOQUE Hablar de licencias es hablar de cuidados mientras la población, en gran parte del planeta, envejece
+++, Enfoque

#ENFOQUE Hablar de licencias es hablar de cuidados mientras la población, en gran parte del planeta, envejece

(Por Pablo Maradei) Nunca se había llegado tan lejos en el Congreso si de proyectos de licencias por paternidad, adopción y discapacidad hablamos: hace años que se vienen presentando diversos tipos de normativas, aunque ninguna hasta ahora prosperó. Sin embargo, esta semana en la Comisión de Legislación del Trabajo (CLT) avanza una propuesta oficial que podría beneficiar a los trabajadores. La idea es crear un Sistema Integral de Políticas de Cuidado, que se traducirá en la ampliación de la licencia por maternidad, de persona gestante por la que pasaría a ser de 120 días y la de no gestante (padres) a 90 días. La idea es llegar a esa extensión de 90 días a lo largo de 8 años. Pero hay más: la idea, también, es extender esas licencias a monotributistas y trabajadores informales ya que,...
Siley, en la primera reunión para crear el Sistema Integral de Políticas de Cuidados y la modificación de las licencias: «Si nos paramos sobre las coincidencias creo que vamos a avanzar en muchos aspectos»
+++, Actualidad

Siley, en la primera reunión para crear el Sistema Integral de Políticas de Cuidados y la modificación de las licencias: «Si nos paramos sobre las coincidencias creo que vamos a avanzar en muchos aspectos»

(Por Ana Flores Sorroche) Diputados empezó a debatir la posibilidad de modificar la legislación laboral para reconocer las tareas de cuidado, facilitarlas y favorecer la corresponsabilidad, es decir el reparto equilibrado de las tareas domésticas y familiares. InfoGremiales asistió a la primera reunión convocada por la Comisión de Legislación Laboral y la de Mujeres, Géneros y Diversidad con representantes de todos los bloques. Las posiciones se vislumbran conciliables. La semana que viene habrá un primer borrador. En la sala N° 1 del 2° piso del edificio Anexo del Congreso de la Nación se reunieron las Comisiones de Legislación del Trabajo y de Mujeres, Géneros y Diversidad, con una amplia mayoría de mujeres. El objetivo de la reunión conjunta fue empezar a articular entre los distint...
Carlos Ortega apoyó al proyecto de ley para prorrogar la moratoria previsional: “Las tareas domésticas y de cuidado, no sólo es amor, es trabajo y debe ser valorado”
+++, Actualidad

Carlos Ortega apoyó al proyecto de ley para prorrogar la moratoria previsional: “Las tareas domésticas y de cuidado, no sólo es amor, es trabajo y debe ser valorado”

El Sindicato de los Trabajadores y Trabajadoras de la Administración Nacional de la Seguridad Social (SECASFPI), liderado por Carlos Ortega, participó de la audiencia pública organizada por el Frente de Todos en apoyo al proyecto de ley para prorrogar la moratoria previsional, promovida por la diputada Gisela Marziotta (FdT), y al proyecto de Plan de pagos de deuda previsional. “Consideramos importante que los trabajadores, jubilados, la sociedad civil en su conjunto apoyen estas iniciativas que buscan la inclusión previsional de miles de mujeres y hombres que no reúnen los años de aportes necesarios para poder acceder a la jubilación”, indicó Ortega al respecto. La actividad, realizada en inmediaciones del Congreso Nacional, en la que participó Carlos Ortega, estuvo encabezada por...
Las trabajadoras del PAMI se convertirán en las primeras de un organismo nacional en recibir un adicional mensual por las tareas de cuidado
+++, Actualidad

Las trabajadoras del PAMI se convertirán en las primeras de un organismo nacional en recibir un adicional mensual por las tareas de cuidado

La titular del PAMI, Luana Volnovich, anunció que las trabajadoras de la obra social recibirán un adicional mensual de 6 mil pesos a partir de mayo para "corregir desigualdades y brechas estructurales de género" en reconocimiento de las tareas de cuidado que desempeñan y así poder "seguir ampliando derechos para construir un país más justo". "De esta manera estamos reconociendo la mayor carga horaria que tienen las mujeres por trabajos o tareas domésticas y de cuidado que no son remuneradas", sostuvo Volnovich en un comunicado de prensa. El adicional mensual se sumará a un aumento del 10 por ciento en el marco de la discusión paritaria 2022 para todas las trabajadoras y trabajadores del Instituto. La medida se enmarca dentro del objetivo de la dirección del PAMI de priorizar la i...
Con el aumento paritario del 55%, Hurlingham además es el primer distrito en reconocer tareas de cuidado
+++, Actualidad

Con el aumento paritario del 55%, Hurlingham además es el primer distrito en reconocer tareas de cuidado

El municipio bonaerense de Hurlingham dispuso este martes un aumento salarial general que promedia el 55% y se convirtió en el primer distrito del país en reconocer las "tareas de cuidado" en el salario de sus trabajadoras, por el cual le abonará una suma fija mensual. El intendente de Hurligham Damián Selci anunció que firmó un decreto para aumentar el salario de las y los trabajadores del municipio que encabeza. En promedio será de un 55% que se compone de dos ítems. Uno es el aumento del presentismo que pasa de $125 a $5.000. El otro es el incremento paritario pagadero en los meses de Mayo, Julio, Octubre y Diciembre hasta redondear el 55% de aumento total. Además se va a empezar a reconocer en el salario de las trabajadoras las horas por tareas de cuidado. Hurlingham es...
ANSES ya otorgó 100 mil jubilaciones para mujeres a las que les reconoció años de aportes por las tareas de cuidados de sus hijos
+++, Actualidad

ANSES ya otorgó 100 mil jubilaciones para mujeres a las que les reconoció años de aportes por las tareas de cuidados de sus hijos

Ya son 140 mil las mujeres que iniciaron el trámite en la ANSES para que se le reconozcan años de aportes por las tareas de cuidados de sus niños. Ayer se entregó el beneficio número 100 mil. "Implica entender que ese cuidado tiene un rol central en la reconstrucción de la Argentina", explicó Fernanda Raverta, titular del organismo previsional. En la Casa de la Cultura de Quilmes, la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, junto a la intendenta, Mayra Mendoza, otorgaron la jubilación número 100 mil por la política de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado. "Reconocer aportes por tareas de cuidado significa reconocer que las madres hacen un esfuerzo enorme para que nuestras hijas e hijos puedan crecer y ver cumplidos sus sueños y deseos. También implica ent...
«Registradas», el programa que lanzó el Gobierno para reducir la informalidad en el trabajo doméstico
+++, Actualidad

«Registradas», el programa que lanzó el Gobierno para reducir la informalidad en el trabajo doméstico

El gobierno nacional presentó el programa "Registradas" por el que subsidiarán hasta el 50% de los salarios de los y las trabajadoras de casas particulares a cambio de que se registre la relación laboral. Habrá, además, otros beneficios a través de la bancarización como el acceso a una tarjeta de crédito para la persona empleada. Para la parte empleadora también será una ayuda en las tareas de cuidado de las familias trabajadoras ya que solo es para salarios de hasta $175.000. La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, aseguró hoy que el programa "Registradas", lanzado por el gobierno nacional posibilitará "la reducción de la informalidad en el sector de las trabajadoras de casas particulares", así como también la reactivación de esa franja de la activi...
Cupo travesti trans y reducción de jornada por lactancia y cuidados, los nuevos derechos para judiciales porteños
+++, Actualidad

Cupo travesti trans y reducción de jornada por lactancia y cuidados, los nuevos derechos para judiciales porteños

El Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Sitraju CABA), consiguió la modificación del Convenio Colectivo de Trabajo del Poder Judicial porteño para permitir la inclusión de personas travestis y trans. Además se ampliaron los derechos para personas por lactancia y cuidados y para personas con discapacidad. En el día de hoy, el Sindicato de Trabajadores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Sitraju CABA), logró la reforma del Convenio Colectivo de Trabajo del Poder Judicial porteño. De esta manera, se consiguió la inclusión laboral de personas travestis, transexuales y transgénero, en el Poder Judicial de la CABA. Asimismo, se aumentó y se universalizó la reducción horaria por lactancia y cuidados. Y, en el mismo contexto, se incrementaron los ...
Anses ya ofrece turnos para tramitar el reconocimiento de aportes por tareas de cuidado
+++, Actualidad

Anses ya ofrece turnos para tramitar el reconocimiento de aportes por tareas de cuidado

Anses habilitó la turnera para el reconocimiento de aportes por tareas de cuidado. El beneficio está destinado a mujeres que tengan la edad requerida para jubilarse, no cuenten con los años de aportes necesarios y tengan hijas y/o hijos. La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) permitirá jubilarse a 155.000 mujeres este año, y otras 30.000 el año que viene, que estando en edad de hacerlo no tienen los 30 años de aportes requeridos para acceder a la jubilación. El beneficio está destinado a mujeres con hijas y/o hijos, que estén en edad de jubilarse (60 años o más) y que no cuenten con los años de aportes necesarios. También para aquellas mujeres que no cuenten con una jubilación ya otorgada o en trámite. El reconocimiento de aportes por tareas de cuidado computa...
#OFICIAL La Anses ya reconoce un año de aporte por cada hijo para facilitar la jubilación de 155 mil mujeres
+++, Actualidad

#OFICIAL La Anses ya reconoce un año de aporte por cada hijo para facilitar la jubilación de 155 mil mujeres

A través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) el Gobierno oficializó hoy, en el marco de la Anses, el " Programa de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado". Permite acceder a una jubilación a mujeres que tengan más de 60 años y sean madres, pero que no cuenten con 30 años de aportes. Según el Decreto 475/2021, publicado este lunes en el Boletín Oficial, desde ahora esas mujeres podrán computar "un año de servicio por cada hijo y/o hija que haya nacido con vida", para "acreditar el mínimo de servicios necesarios para el logro de la Prestación Básica Universal (PBU)". En caso de adopción de personas menores de edad, la mujer adoptante computará dos años de servicios por cada hijo y/o hija adoptado y/o adoptada. Además, se reconocerá un año de servicio adicional por ...