Etiqueta: SUTEBA

Docentes bonaerenses ya hablan de parar el jueves
Actualidad

Docentes bonaerenses ya hablan de parar el jueves

"La inflacion ya licuó el aumento y hay una cláusula de revisión, a menos que pretendan que el salario este por debajo de la inflación. Esperemos que el 9 haya avances. De lo contrario ya tenemos decidida una medida gremial para el 11 de agosto. Hay una medida votada en caso de que el gobierno tenga una negativa respecto a un aumento. Ya tiene el mandato votado", afirmó ayer Roberto Baradel. La señal del Suteba llega en sintonía con lo afirmada días atrás por Mirta Petrocini, titular de la FEB y en paralelo a las medidas de fuerza de Udocba, gremio docente moyanista de la Provincia. El dirigente gremial dijo además que hoy habrá una paro en José C. Paz donde se concentró la mayor cantidad de no liquidación de haberes a docentes o irregularidades en los salarios. En cuanto a la mov...
Suteba acusa a Vidal de gastar 1,5 millones para espiar docentes
Actualidad

Suteba acusa a Vidal de gastar 1,5 millones para espiar docentes

El gobierno provincial contratará a una empresa para otorgar el servicio “de implementación de un observatorio analítico, actualizado en tiempo real, sobre las diversas problemáticas de la educación, registradas en el territorio bonaerense, que son expresadas por los distintos actores de la comunidad educativa, incluyendo al propio Estado y sus políticas públicas, a través de las redes sociales”, con un presupuesto estimado en 1.597.200 pesos. Para Suteba, gremio que lidera Roberto Baradel, se trata de un llamado a licitación para “controlar qué expresan los actores de la comunidad educativa" en las redes sociales. “Creemos que el Gobierno Provincial, y más precisamente la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires, debería conocer ya de manera exhaustiva cuáles so...
Los gremios docentes, contra las jubilaciones adelantadas de Vidal
Actualidad

Los gremios docentes, contra las jubilaciones adelantadas de Vidal

Según indicó el gobierno, la resolución apuntaría a la generación de vacantes en el servicio educativo, ya que obstaculizan las titularizaciones pendientes de larga data. La resolución 204 de la cartera conducida por Alejandro Finocchiaro remarca que “el docente que alcanza los requisitos establecidos en la legislación vigente en materia jubilatoria para obtener la prestación ordinaria o por edad avanzada, pierde el derecho a la estabilidad, pudiéndose disponer su cese por esa causal” Por otro lado, las resoluciones 219 y 220 determinan que a partir del 30 de junio de 2016 se efectuará el cese de los auxiliares y docentes, quienes tendrán un plazo máximo de diez días corridos desde el 7 de junio en que se publicó la medida en el Boletín Oficial para presentar ante la Dirección Provin...
Vidal suma tensión con los gremios y dijo que descontará el día a los docentes que hoy paren
Actualidad

Vidal suma tensión con los gremios y dijo que descontará el día a los docentes que hoy paren

La disputa con los gremios no le da tregua a María Eugenia Vidal. Es que la gobernadora no logra desmovilizar a los estatales que tienen virtualmente paralizada la actividad pública, los juzgados y los hospitales, y ahora suma inconvenientes con los docentes. Y en lugar de calmar las aguas subió la atención con una advertencia pública: le descontará el día de paro a quienes se sumen a la huelga de hoy. Vidal cuestionó a los docentes agremiados en Suteba por realizar un paro en rechazo al veto de la ley antidespidos y a la ley de Emergencia Administrativa, recientemente aprobada por la legislatura bonaerense. "No me parece justo por los chicos, ni con las familias que hicieron un esfuerzo con sus impuestos para que nosotros podamos acordar una paritaria docente. En un año difícil para la...
Gremios bonaerenses prometen una multitud contra las políticas de Vidal
Actualidad

Gremios bonaerenses prometen una multitud contra las políticas de Vidal

Estatales, docentes, médicos, estudiantes, judiciales y trabajadores de Astilleros Río Santiago marcharán hoy hasta la Casa de Gobierno y a la Legislatura bonaerense, en La Plata, en reclamo de mejoras salariales y contra la ley de emergencia administrativa, que cuenta con media sanción del Senado y será debatida mañana en Diputados. La marcha multisectorial, impulsada por ATE para "luchar contra el ajuste", comenzará a las 11, y contará también con la participación de taxistas, docentes privados y empleados del Banco Provincia. Los gremios, que no ceden en su disputa con María Eugenia Vidal, prometen movilizar una multitud, en lo que puede ser la convocatoria gremial más importante del pasado reciente en el territorio provincial. "Un amplio abanico de gremios estatales se moviliz...
Los estatales no le dan tregua a Vidal
Actualidad

Los estatales no le dan tregua a Vidal

Según anunció con un comunicado el gremio de estatales, ATE, la movilización se realizará "en contra el ajuste en la provincia de Buenos Aires, en defensa del salario, de la fuente laboral, contra las leyes de Emergencia Administrativa y Modernización Tecnológica y por un Estado al servicio de las mayorías de los bonaerenses". La medida fue consensuada tras una reunión en la que estuvieron presentes Oscar de Isasi, secretario general de ATE provincia de Buenos Aires; Roberto Baradel, secretario general de SUTEBA; Renee Cruz, vicepresidente de la FEB; Miguel Díaz, secretario general de UDOCBA; Marcelo Balcedo, secretario general de SOEME; José Fernández, secretario adjunto de SADOP; Agustín García, secretario gremial de Asociación Judicial Bonaerense; Francisco Benegas, ATE Ensenada; Fra...
Los gremios bonaerenses marcharon y llamaron mentirosa a Vidal
Actualidad

Los gremios bonaerenses marcharon y llamaron mentirosa a Vidal

La Provincia de Buenos Aires es un hervidero gremial. Una multitud marchó ayer a la gobernación bonaerense, en una movilización de los gremios nucleados en la CTA Autónoma y otras organizaciones. Además de los estatales de ATE, los judiciales de la AJB y los médicos de la CICOP, se manifestaron los docentes de Suteba, enrolados en la CTA de los Trabajadores y cuyo titular Roberto Baradel sostuvo que "este gobierno tiene que dar respuesta, porque es verdad que hay situaciones que vienen de la gestión anterior pero ya hace cinco meses que asumieron”. "Pedimos que se aumente el presupuesto en educación para que se dé respuesta a los comedores escolares, al transporte escolar y se mejore la infraestructura", detalló. Antes de concentrar frente a la Gobernación, los manifestantes del S...
Sigue la rebelión gremial contra Vidal: paran estatales, judiciales, médicos y docentes
Actualidad

Sigue la rebelión gremial contra Vidal: paran estatales, judiciales, médicos y docentes

Crece la rebelión gremial contra María Eugenia Vidal. Hoy los empleados enrolados en la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE) se adhieren a la “jornada nacional de paro y movilización” que se realizará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, convocada por el gremio a nivel nacional. Solicitarán la reincorporación de los trabajadores despedidos en el Estado, la “inmediata apertura” de la paritaria nacional y la implementación del 82 por ciento móvil, entre otros pedidos. En el caso de la provincia de Buenos Aires, la medida repercutirá en algunas escuelas, ya que se adherirán auxiliares de la educación que pertenecen a ATE provincia, y en la administración pública. El gremio de la Asociación Judicial Bonaerense decidió una medida de fuerza de 48 horas, desde hoy, ya que continú...
Primer paro nacional docente contra el macrismo
Actualidad

Primer paro nacional docente contra el macrismo

Los docentes de todo el país realizarán hoy una huelga general de 24 horas en demanda del cumplimiento de acuerdos paritarios, en contra de que el crimen del maestro Carlos Fuentealba quede impune y en rechazo de la criminalización de la protesta. Los educadores, nucleados en la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) y en el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) se concentrarán desde las 12 frente a la Casa de Mendoza, ubicada en Callao y Corrientes de la Ciudad de Buenos Aires, para luego marchar al Ministerio de Educación de la Nación en el pasaje Pizzurno 935. Al paro de los maestros del sector público y privado se sumarán los profesores de todas las universidades nacionales del país en reclamo de la “apertura inmediata” de la paritaria del sector. Seg...
El adiós a la dirigente de Suteba, Mary Sánchez
Actualidad

El adiós a la dirigente de Suteba, Mary Sánchez

La militante y dirigente histórica del gremio docente María Vicenta “Mary” Sánchez falleció el sábado a la madrugada a los 72 años en la ciudad de Buenos Aires, donde estaba internada luego de sufrir una larga enfermedad. En un comunicado del domingo, Suteba la despidió: “El Suteba expresa su dolor por la partida de la compañera Mary Sánchez, nuestra primera secretaria general y pilar fundamental en la construcción de nuestro sindicato y de la Ctera”. Sánchez había nacido en España en 1943 y llegó al país con su familia dos años más tarde, para vivir en el partido de La Matanza, Buenos Aires, donde cursó sus estudios y se recibió de docente. En la década del 70, militó en la Juventud Universitaria Peronista (JUP) y trabajó en numerosas campañas alfabetizadoras. Fue una de las fundadoras...