Etiqueta: SUTEBA

“Quedó demostrado que había plata para modificar la propuesta”
Actualidad

“Quedó demostrado que había plata para modificar la propuesta”

Con la nueva oferta salarial propuesta por el gobierno de la Provincia, los gremios nucleados en el Frente de docentes evalúan la respuesta, aunque sin dudas se esta ha sido la mejor oferta que se ha puesto en la mesa desde el comienzo del conflicto. ¿En qué cambió? Fundamentalmente, que el gobierno provincial encabezado por la gobernadora María Eugenia Vidal ofertó un 2% de recupero adquisitivo sobre el año pasado y un aumento de más de 21% con cláusula gatillo para 2017. Lo que finalmente podría llegar a acercarse a lo que los gremios docentes reclamaban, un salario acorde a la inflación que se asemejara a más de 30%, porcentaje que se prevé que alcance en este año. “Lo que cambió que se demostró que había plata para modificar la propuesta y mejorarla. Querían poner el techo del 20...
Baradel dice que Vidal gobierna sólo para su «núcleo duro»
Actualidad

Baradel dice que Vidal gobierna sólo para su «núcleo duro»

El dirigente sindical bonaerense encabezó ayer la inauguración de la Escuela Pública Itinerante de los gremios docentes nacionales en la ciudad de Córdoba y afirmó que esa instalación “representa la lucha docente del país por un sistema educativo nacional, por un mayor financiamiento y por paritarias libres que el Gobierno nacional nos está negando”. En este sentido, aseguró que el conflicto docente en Buenos Aires “se soluciona con gobernantes que entiendan que en lugar de confrontar con los docentes tienen que convocarnos a dialogar y a escuchar nuestras ideas. "Imponer pautas de forma autoritaria no es la solución. En otras provincias se logró acordar porque hay voluntad de diálogo y de negociación”, afirmó. “Si la gobernadora María Eugenia Vidal se hubiese puesto el traje de t...
Docentes repudiaron a Macri y Vidal en Tigre
Actualidad

Docentes repudiaron a Macri y Vidal en Tigre

El presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal fueron escrachados ayer por docentes nucleados en el sindicato SUTEBA cuando participaban de una actividad en Tigre, territorio del líder del Frente Renovador, Sergio Massa. Exhibiendo con carteles del gremio que lidera Roberto Baradel, aunque el hecho lo encabezó una agrupación opositora, el grupo se acercó hasta una librería en la que estaban los mandatarios y comenzaron a increparlos al grito de "paritarias". También los insultaron y les gritaron "chorros". https://www.youtube.com/watch?v=5x7ScPiiaxM La situación generó tensión y tuvo que intervenir una división de la policía bonaerense para contener a los manifestantes. Esta era, por segundo día consecutivo, una actividad conjunta entre Macri y Vidal: ayer...
Para los docentes, la adhesión al paro fue «altísima»
Actualidad

Para los docentes, la adhesión al paro fue «altísima»

La secretaria general de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, aseguró que el nivel de adhesión al paro que en la provincia fue "altísima", mientras que el titular de Udocba, Miguel Díaz, estimó que la huelga tuvo una adhesión "del 80%". En declaraciones formuladas a Télam, Petrocini explicó que "el nivel de acatamiento al paro fue muy importante y eso es reflejo del malestar que existe entre los docentes". "Aún habiendo clases, el gobierno estuvo 40 días sin convocarnos para solucionar el conflicto. No ha tenido la voluntad de buscar un acuerdo. En otras medidas de fuerza, haciendo paro al menos conseguimos 6 u 8 puntos más que lo que nos habían ofrecido, lo que quiere decir que si no hacíamos las medidas nos quedábamos con porcentajes bajísimos", afirmó, y...
Sin expectativas en la reunión del lunes, los docentes diseñan el regreso a los paros
Actualidad

Sin expectativas en la reunión del lunes, los docentes diseñan el regreso a los paros

Los gremios resolvieron su asistencia a la reunión paritaria del próximo lunes, aunque aclararon que sus expectativas para la resolución del conflicto salarial que mantienen con el Ejecutivo provincial “son pocas” y hoy brindarán una conferencia de prensa a las 11.30, en la sede de Suteba, en Capital Federal, para anunciar el endurecimiento del conflicto, que incluirá medidas de fuerza, aunque no pondrán fecha aún al paro. El secretario General del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel, dijo que la convocatoria que hizo ayer el gobierno de María Eugenia Vidal a un nuevo encuentro para tratar de destrabar el conflicto salarial "se presenta en un marco de muchísimo malestar en toda la provincia, donde han hecho un descalabro administ...
Luego de más de un mes de bicicleta, Vidal convocó a los docentes a paritarias
Actualidad

Luego de más de un mes de bicicleta, Vidal convocó a los docentes a paritarias

A más de un mes de la última reunión, María Eugenia Vidal volvió a convocar a los gremios docentes para avanzar en la negociación salarial que arrancó a principios de febrero. Los negociadores del gobierno provincial citaron a los gremios para el próximo lunes en La Plata. Allí retomarán la negociación que quedó trunca a principios de mayo, cuando las cúpulas gremiales rechazaron la oferta del gobierno. En esa última reunión, el gobierno ofreció un 20 por ciento de aumento a pagar en dos tramos -11 por ciento en abril y 9 por ciento en septiembre-. A eso se le suma un monto no remunerativo de 1.500 pesos por cargo (con un máximo de 2.500 pesos) en compensación por la pérdida del poder adquisitivo de 2016. Desde hace semanas, los gremios docentes venían reclamando una nueva convoca...
Las CTA denunciaron «la embestida del Gobierno» contra los gremios ante la OIT
Actualidad

Las CTA denunciaron «la embestida del Gobierno» contra los gremios ante la OIT

Con un documento que lleva las firmas de Hugo Yasky y Pablo Micheli, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma realizaron una denuncia contra el gobierno argentino ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La delegación ceteísta, con Roberto Baradel como principal vocero, expuso en el Comité de Libertad Sindical “las recurrentes violaciones a los derechos laborales y sindicales por parte del Gobierno Nacional. “Denunciamos al Gobierno por la vulneración de derechos contra los trabajadores y el embate contra las organizaciones sindicales y sus dirigentes”, explicó desde Ginebra el titular del Suteba. El documento, al que accedió InfoGremiales, habla de despidos masivos, el intento de coartar el derecho a huelga, la represión y criminalización de la protesta social, y la...
Papelón por un escrache fallido a Baradel
Actualidad

Papelón por un escrache fallido a Baradel

En la era de la inmediatez y las redes sociales, la verdad puede quedar en segundo plano. Y de la tan comentada "posverdad" puede dar testimonio de sobra Roberto Baradel. secretario General del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) y un asiduo blanco de ataques despiados plagados de mentiras. El sindicalista partió el viernes rumbo a Ginebra, para una reunión de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) junto a dirigentes de la CTA. Horas antes de su partida, periodistas y partidarios de Cambiemos salieron a escrachar al dirigente en redes sociales por viajar, supuestamente, en primera clase hacia la capital de Suiza. Las imágenes de Baradel en un aeropuerto, sin ninguna otra prueba del presunto traslado en la clase más cara, se viralizaro...
Fuerte campaña de los docentes en las redes: «Así no podemos vivir más»
Actualidad

Fuerte campaña de los docentes en las redes: «Así no podemos vivir más»

A través de una placa que detalla en números la situación de los docentes en la provincia de Buenos Aires, dirigentes de los seis gremios que conforman el Frente de Unidad iniciaron una campaña en las redes sociales para continuar denunciando que el Gobierno no los convoca y que hace casi un año que no perciben un aumento de sueldo. "Así no podemos vivir más", reprochan. Por ahora, la gobernadora María Eugenia Vidal no convoca a paritarias. El mensaje que están replicando los distintos dirigentes va acompañado del hashtag #SALARIOSdeHAMBRE y describe que en julio de 2016, el salario básico docente era de $4240.50, o sea, idéntico al de mayo de este año. La "canasta básica para no ser pobre", según expresan los maestros, es de $14.090, mientras que el salario de bolsillo de un maestro...
«El gobierno eligió confrontar con los maestros»
Actualidad

«El gobierno eligió confrontar con los maestros»

Baadel, quien participó del cierre de las clases de la Escuela Itinerante en Resistencia, mencionó que los docentes “tenemos que resistir los embates por parte de quienes pretenden quitarnos los derechos y debemos defender aquellos que pudimos conseguir en estos años”. “Nos quieren arrinconar para poder negociar de otra manera y no vamos a retroceder ya que defenderemos las conquistas y buscaremos más derechos para poder brindar mejores condiciones de aprendizaje a los alumnos”, aseveró. El dirigente mencionó que el gobierno nacional busca hacer creer que se vivió en una fiesta durante los últimos años “y para ellos la fiesta es que un trabajador se pueda ir de vacaciones, pero nosotros creemos que todos los habitantes de este país merecen vivir dignamente”. Sobre los objetivos tr...