Etiqueta: SUTEBA

«No debe haber habido dirigente sindical al que hayan demonizado tanto como a mí»
Actualidad

«No debe haber habido dirigente sindical al que hayan demonizado tanto como a mí»

Roberto Baradel se enteró por los diarios de la próxima reunión paritaria. “Al Gobierno le gusta jugar con la información en los medios”, sostuvo el maestro respecto de las "jugadas" mediáticas de Cambiemos. “Vidal monta una gran puesta en escena con el tema del diálogo. Tuvo un gesto que le reconocimos, al recibir al Frente Gremial Docente ni bien asumió. Pero fue la única vez que la vimos. El año pasado le pedimos tres reuniones y jamás las dio”, dice el secretario general de Suteba, el mayor gremio docente de Buenos Aires, al diario Perfil. "No le voy a perdonar mientras viva al Gobierno el clima que generó para que se den las amenazas a mi familia", sostiene el gremialista sobre lo que le tocó vivir en los últimos años al ser el enemigo elegido por el Gobierno Nacional y Provinci...
«Dijeron en campaña que iban a construir 3.000 jardines de infantes y 10.000 aulas, y no hicieron ninguna»
+, Actualidad

«Dijeron en campaña que iban a construir 3.000 jardines de infantes y 10.000 aulas, y no hicieron ninguna»

“Quieren imponernos una baja de salario, un acuerdo que no va a llegar nunca porque nosotros no vamos a firmar. No lo hemos hecho ni tampoco lo haremos. Ni el Suteba ni ninguno de los integrantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense", dijo Baradel en una conferencia de prensa. Ayer, el gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó a los representantes de los gremios docentes a una nueva reunión paritaria para el próximo miércoles en el Ministerio de Economía provincial, según informaron fuentes oficiales. De este modo, tendrá lugar ese día a partir de las 14 la cuarta reunión de la mesa paritaria provincial, donde la gestión encabezada por María Eugenia Vidal procurará destrabar el conflicto que mantienen los gremios docentes, que motivó un paro de 48 horas en el inicio del cic...
Vidal no los llama y los docentes ya discuten nuevos paros
Actualidad

Vidal no los llama y los docentes ya discuten nuevos paros

Tras los dos días de paro llevados a cabo el 5 y 6 de marzo, la mesa técnica que se reunió -sin éxito- el viernes pasado, los sindicatos de maestros comenzaron los debates internos para definir las medidas de lucha a adoptar. "De las asambleas que se realicen hoy (por ayer) y mañana (por hoy), podrá surgir un nuevo plan de acción si el gobierno continúa sin realizar una propuesta salarial que pueda ser puesta a consideración de toda la docencia y retractarse de todas estas medidas que atentan contra el sistema educativo en general", precisó la presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini. Con la consigna "Juntos Construimos Decisión", los docentes abordarán temas como la falta de una propuesta salarial, el cierre de cursos y establecimientos educativos...
«Esta semana no vamos a hacer medidas de fuerza, pero el gobierno tiene que convocarnos y mejorar la propuesta»
Actualidad

«Esta semana no vamos a hacer medidas de fuerza, pero el gobierno tiene que convocarnos y mejorar la propuesta»

"Esta semana los sindicatos no vamos a hacer medidas de fuerza. El gobierno tiene la responsabilidad de convocarnos y mejorar la propuesta", aseveró Baradel en diálogo con Télam. En ese marco, relató que este jueves y viernes los maestros llevarán a cabo asambleas en las escuelas bonaerenses y luego mantendrán reuniones de delegados "para analizar pormenorizadamente la situación". "Allí veremos cuál el mandato que tenemos de los docentes", indicó Baradel, quien ofreció hoy una conferencia de prensa junto a representantes del Frente de Unidad Docente (FEB, Suteba, Sadop y Udocba). "Creemos que no nos convocan porque no tomaron la decisión de mejorar la oferta y no quieren quedar en evidencia ante la sociedad", planteó el dirigente gremial, al tiempo que denunció "el cierre de curso...
Vidal no cambia la propuesta y siguen estancadas las paritarias docentes bonaerenses
Actualidad

Vidal no cambia la propuesta y siguen estancadas las paritarias docentes bonaerenses

Representantes de todos los gremios que agrupan a los maestros y del gobierno provincial mantuvieron el viernes en La Plata una reunión de la Comisión Técnica Salarial, en la que el Ejecutivo ratificó su propuesta de aumento del 15% en tres tramos y un plus por presentismo. “En las reuniones técnicas el gobierno tiene que traer datos para poder trabajar, pero volvieron a explicarnos la propuesta del 15 % sin cláusula gatillo, algo que ya rechazamos”, dijo a Télam Laura Torre, secretaria gremial del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba). Precisó que en el encuentro los gremios “volvimos a reclamar por la pérdida del poder adquisitivo y discutir no sólo empatarle a la inflación sino ganarle para recuperar salario”. Torre aseguró que en la reunión “no se avanzó nada ...
«Con los 625 pesos que ofrecen de aumento no se paga ni el aumento de luz»
Actualidad

«Con los 625 pesos que ofrecen de aumento no se paga ni el aumento de luz»

El secretario general del sindicato docente SUTEBA Roberto Baradel, volvió a reclamarle al Gobierno bonaerense la inclusión de una "cláusula gatillo" que permita lograr un acuerdo salarial, y consideró que la Provincia tiene "recursos" para mejorar la oferta que realizó a los maestros. Según el dirigente, "es inconsistente que, dentro de un planteo económico donde se actualizan los precios por inflación y donde se han emitido bonos con cláusulas gatillo, se deje sin ese recurso a los salarios". "Todos sabemos que la inflación va a ser este año más alta (de lo previsto por el Gobierno). Y estamos hablando de salarios de 12.500 pesos, a los que se les ofrece un aumento de 625 pesos cada cuatrimestre. Con esos 625 pesos no se paga ni siquiera el aumento de la luz que este mismo Gobierno...
Para los docentes, el paro de hoy tuvo 85% de adhesión
Actualidad

Para los docentes, el paro de hoy tuvo 85% de adhesión

"Es un paro contundente y fracasó el intento de meter miedo para que la gente no pare", señaló a Télam el líder del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba). "Si un pequeño porcentaje de maestros va a trabajar es por miedo a los descuentos", puntualizó. El sindicalista sostuvo que "este es un gobierno que desprecia a los docentes y a la escuela pública y niega el diálogo permanentemente". Insistió en que la huelga, que impide el normal comienzo del ciclo lectivo 2018 en las casi 16.000 escuelas de la provincia, se debe "la falta de una paritaria nacional". "En la provincia nosotros tendríamos que haber iniciado las conversaciones en diciembre, pero a último momento nos convocaron para hacernos tres ofertas idénticas y no se mueven de eso", dijo. ...
«Para que se destrabe el conflicto tienen que ofrecer más del 20% y cláusula gatillo»
Actualidad

«Para que se destrabe el conflicto tienen que ofrecer más del 20% y cláusula gatillo»

El seccretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, afirmó este sábado que "para que se destrabe el conflicto" el Gobierno bonaerense tiene que "ofrecer más del 20" por ciento de aumento salarial y "cláusula gatillo". En tanto, rechazó los dichos recientes de la gobernadora María Eugenia Vidal, que había negado que los docentes estén perdiendo poder adquisitivo, tal como sostienen los sindicatos. "Lo que dice Vidal es una puesta en escena. Para no perder salario deberían aplicar la cláusula gatillo. El promedio de pérdida en el salario de los docentes en los dos últimos años de Macri es de 1600 pesos mensuales", dijo Baradel en diálogo con FM La Patriada. Por su parte, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, sostuvo que el Gobierno no ve "motivo" para un paro nacional docente porque, seg...
Los docentes van al paro lunes y martes y Vidal avisó que descontará los días
Actualidad

Los docentes van al paro lunes y martes y Vidal avisó que descontará los días

Ambas decisiones siguieron al desacuerdo de la negociación paritaria entre los gremios docentes y la administración provincial. El gobierno de María Eugenia Vidal propuso un adelanto inmediato del 5% retroactivo a diciembre, con el argumento de que la inflación del bimestre enero-febrero "será inferior" a ese porcentaje para tratar descomprimir la situación a último momento, pero sin suerte. Son los riesgos de arrancar la negociación sólo 10 días hábiles antes del ciclo lectivo. Ctera formalizó la convocatoria a la medida de fuerza para el lunes y el martes próximos en las escuelas públicas del país y volvió a reclamar al gobierno nacional que impulse paritarias nacionales y que "negocie sin topes salariales". Tras un congreso extraordinario del gremio, la secretaria general de Ct...
«Vidal demoniza y ataca a los docentes»
Actualidad

«Vidal demoniza y ataca a los docentes»

El secretario general del sindicato docente SUTEBA Roberto Baradel, acusó a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, de "estigmatizar, demonizar y atacar a los maestros, y advirtió que si el Gobierno provincial "nos impone una pauta salarial a la baja, va a haber conflicto". Dijo el sindicalista: "Se dedica siempre a estigmatizanos, demonizarnos y atacarnos. Cambia el discurso, dijo que nos iba a convocar en noviembre pasado para discutir con tiempo y no lo hizo. En diciembre quiso cerrar 50 escuelas. Es un gobierno que no sólo no crea nuevas escuelas, sino que las cierra. Están en modo ajuste y no está bueno". "Le planteamos volver al esquema de 2016, donde no hubo conflicto. Si no volvemos a ese esquema y quieren imponer una pauta a la baja, va a haber conflicto", añadió. ...