Etiqueta: Suspensiones

Crisis textil: el 90% de las empresas perdieron ventas y ya se registran al menos 5.000 despidos y 10.000 suspensiones
+++, Actualidad

Crisis textil: el 90% de las empresas perdieron ventas y ya se registran al menos 5.000 despidos y 10.000 suspensiones

Según datos oficiales del Indec, el 90% de las empresas textiles argentinas perdieron ventas. Además, ocho de cada diez firmas redujeron su producción y se registran al menos 5.000 despidos y 10.000 suspensiones en la industria. Uno de los factores es la apertura de importaciones para textiles y calzados que se produjo la semana pasada. La industria textil argentina enfrenta una nueva crisis. Caída de ventas, despidos, reducción en el uso de la capacidad instalada y contracción económica, son algunos de los desafíos que debe enfrentar el sector. Los indicadores económicos muestran indicios de una preocupante recesión. Y es que de cada 10 máquinas, 6 se encuentran paralizadas y el sector sufrió una contracción del 20% en su nivel productivo en el primer semestre del año, acompañado d...
Bridgestone extiende las suspensiones «por tiempo indeterminado» y crecen las sospechas de la implementación de un artilugio financiero para evadir
EXCLUSIVO, +++, Enfoque

Bridgestone extiende las suspensiones «por tiempo indeterminado» y crecen las sospechas de la implementación de un artilugio financiero para evadir

(Por Jorge Duarte @ludistas) La empresa de neumáticos Bridgeston notificó suspensiones "por tiempo indeterminado" a cientos de trabajadores. Desde el gremio del sector señalan que la medida no se encuentra en la legislación y ponen el foco en el último balance con una maniobra que implica giros a sus propias casas madres: "Pidieron prestamos muy altos y ahora lo que tienen que devolver en pesos es mucho. Los prestamos se lo pidieron a las mismas Bridgestone". La empresa de neumáticos Bridgestone volvió ayer a escalar el conflicto que mantiene con sus trabajadores. Es que en lo que debería ser el retorno de todos a sus puestos de trabajo, resolvió implementar un nuevo esquema de suspensiones. Esta vez "por tiempo indeterminado". "Se retomó la actividad, pero cientos de compañeros que...
Crisis de empleo: En Santa Fe ya son 85 las empresas que firmaron acuerdos para suspender a unos 11 mil trabajadores
+++, Mundo Laboral

Crisis de empleo: En Santa Fe ya son 85 las empresas que firmaron acuerdos para suspender a unos 11 mil trabajadores

En la provincia de Santa Fe ya hay 85 empresas que firmaron acuerdos en el Ministerio de Trabajo provincial para suspender personal. La situación afecta a casi 11 mil trabajadores del sector privado. Sobre fines de abril había unas 60 firmas afectadas, unos 10 mil trabajadores. El secretario de Trabajo de Santa Fe, Julio Genesini, indicó que hay “una situación recesiva donde hay caída de actividad prácticamente todos los rubros” y dijo que “mes a mes se van dando una tendencia de pérdida de puestos de trabajo”. El funcionario explicó en declaraciones a La Capital que eso tiene un impacto en el empleo de dos formas. “Por un lado, se han dado situaciones de acuerdo entre empresas y sindicatos para proceder a suspensiones mientras se transita esta situación. Son 85 empresas, según el ú...
Se profundiza la crisis textil y Topper vuelve a paralizar la producción y a licenciar a casi 1200 trabajadores de su planta de Tucumán
+++, Actualidad

Se profundiza la crisis textil y Topper vuelve a paralizar la producción y a licenciar a casi 1200 trabajadores de su planta de Tucumán

La fábrica que la marca de ropa deportiva Topper tiene en Tucumán paralizó su actividad esta semana. Es por exceso de stock. Ya encaró dos tandas de despidos por la crisis de consumo. Esta semana licenció a sus casi 1200 empleados. La fábrica Topper, en Tucumán, paralizó su actividad esta semana. Es por exceso de stock, una de las tantas consecuencias en la producción del desplome de la demanda que genera la recesión promovida por el Gobierno de Javier Milei. Topper entre marzo y abril despidió a 120 trabajadores y frente a la falta de ventas, esta semana la fábrica licenció a sus 1.190 empleados (938 operarios), porque sus depósitos están colapsados. Hace un mes, los empleados de mayor antigüedad fueron obligados a tomarse los días de vacaciones que tenían pendientes pero como f...
La fábrica de Eskabe suspenderá trabajadores por tandas hasta septiembre y preocupa que puedan convertirse en despidos: «La industria está muy planchada»
+++, Actualidad

La fábrica de Eskabe suspenderá trabajadores por tandas hasta septiembre y preocupa que puedan convertirse en despidos: «La industria está muy planchada»

El empleo industrial no para de contraerse por la caída de la demanda y la recesión. Las ventas de Eskabe cayeron en un 50% por lo que la planta de Mar del Plata decidió suspender personal por tandas. La UOM advirtió que "la industria está muy planchada" y que esperan que estas suspensiones “no se conviertan en despidos”. La fábrica de cocinas, calefactores y termotanques Eskabe de Mar del Plata comenzará a suspender a la mayoría de su personal por tandas. La empresa tomó la decisión por la fuerte caída de las ventas, según comunicó la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). El gremio espera que “no se conviertan en despidos”. En la planta, que cuenta con 120 empleados, se advierte hace meses una brusca caída de la actividad y la dificultad de hacer frente a los costos de producción. “Es...
UOM Villa Constitución: Finalmente Acindar inició el segundo parate de la producción de acero del año
+++, Actualidad

UOM Villa Constitución: Finalmente Acindar inició el segundo parate de la producción de acero del año

Acindar Villa Constitución inició un progresivo parate de la producción de acero. El anuncio se realizó cuando tras el primero que tuvo lugar en marzo no se vio recuperación de la actividad. La decisión del gobierno nacional de frenar la obra pública fue la principal causa de este derrumbe, mayor al 40%. Por el momento la empresa calcula que la planta estaría detenida por tres semanas. La planta siderúrgica de ArcelorMittal Acindar en Villa Constitución inició el parate de las operaciones como consecuencia de la caída de la demanda de sus productos. La empresa ya frenó el viernes el área de reducción directa e irá sumando a partir del jueves a la acería y, la semana que viene, los trenes laminadores. Desde el 24 la planta estará completamente detenida por unas tres semanas. La prin...
Mar del Plata: Eskabe quiere suspender a un tercio de sus trabajadores por la recesión y la UOM le reclama que firme un compromiso de no despedirlos
+++, Actualidad

Mar del Plata: Eskabe quiere suspender a un tercio de sus trabajadores por la recesión y la UOM le reclama que firme un compromiso de no despedirlos

La fábrica de electrodomésticos a gas Eskabe nacida en Mar del Plata quiere suspender un tercio del personal. La UOM le pide que por lo menos firmen un compromiso de no despedir a nadie pero la empresa se niega. La incertidumbre continuará hasta julio. Desde la UOM Mar del Plata comunicaron que negocian con la empresa luego de que ésta solicitara la suspensión para julio, agosto y septiembre de 33 operarios. El gremio busca evitarlo: “Queremos que la gente no pierda poder adquisitivo y más en este contexto”, señaló José Luis Rocha, titular de la UOM de Mar del Plata al portal 0223. “Las negociaciones están estancadas y por ahora no hay suspensiones. Todavía no pudimos ponernos de acuerdo con la empresa. Nosotros queremos que la gente no pierda poder adquisitivo y más en este co...
La crisis de la construcción golpea con fuerza y Ferrum paraliza por completo su actividad por tres meses
+++, Actualidad

La crisis de la construcción golpea con fuerza y Ferrum paraliza por completo su actividad por tres meses

La empresa ubicada en Villa Rosa lo implementaría desde el 1° de julio, o incluso antes. Ferrum ya se cesanteó a buena parte del personal. La construcción sigue su derrumbe. Negocian qué porcentaje del salario cobrarán. La recesión sigue golpeando con fuerza en las industrias. A la seguidilla de empresas en conflicto se suma Ferrum, en cuya planta de Villa Rosa se produjeron despidos, al tiempo que se anunció a los trabajadores que la producción se paralizará durante tres meses. La crisis tiene características similares a las que se desataron en firmas como FV, Akapol o Whirlpool. Allí, sus dueños anunciaron que desde el 1° de julio no habrá actividad por un lapso de 90 días. Incluso, la paralización podría darse antes, tras el fin de semana largo de junio. “Ya se había hablado d...
Otra fábrica de ladrillos se suma a la ola de suspensiones por la caída de la demanda en la construcción
+++, Actualidad

Otra fábrica de ladrillos se suma a la ola de suspensiones por la caída de la demanda en la construcción

Fara acordó suspender a 54 de sus trabajadores. Se trata del 90% del total. Es por la caída del 80% de las ventas. En principió será al menos por un mes. La fábrica de ladrillos refractarios Fara decidió la suspensión del 90% de los trabajadores de su planta de Pilar como consecuencia de la catastrófica caída de las ventas, que supera el 80% en los últimos meses. Según publicó El Diario de Pilar, la medida afectará a 54 obreros del área de producción de la firma, que en total emplea a 60 personas en su planta de Honorio Pueyrredon 1.107, ex ruta 25. Fuentes de la empresa detallaron que, en principio, la medida durará un mes. Durante ese lapso, los trabajadores percibirán el 75% del salario, descontando el presentismo y la mitad del plus por refrigerio. Mientras dure la medida,...
La recesión golpea con fuerza a la industria y la UIA ya registra el deterioro del empleo más alto desde que mide la serie
+++, Mundo Laboral

La recesión golpea con fuerza a la industria y la UIA ya registra el deterioro del empleo más alto desde que mide la serie

La UIA difundió sus datos de actividad industrial. La recesión golpeó con fuerza y su impacto se siente en el empleo. Una de cada 4 empresas tuvo caídas en los puestos de trabajo. Es el valor más alto desde que se mide la variable. La recesión comenzó a mostrar sus efectos en la industria después del desplome de la producción y las ventas. La Unión Industrial Argentina (UIA) registró en el primer cuatrimestre la mayor cantidad de empresas del sector con despidos desde que mide la variable. Una encuesta de la UIA realizada en la primera quincena de mayo a más de 1.210 empresas, dos de cada tres de ellas pymes, arrojó que el 24% de las industrias consultadas había disminuido su dotación de personal. Ese es el porcentaje más alto desde enero de 2021, cuando la entidad comenzó a publ...