Etiqueta: Suspensiones

La fábrica de cocinas Domec acordó con la UOM una reducción de su jornada laboral ante la fuerte caída de ventas: Esperan que sea temporal
+++, Actualidad

La fábrica de cocinas Domec acordó con la UOM una reducción de su jornada laboral ante la fuerte caída de ventas: Esperan que sea temporal

La empresa que fabrica cocinas, hornos y anafes Domec tuvo que reducir la jornada laboral hasta el 3 de enero. Empezó en noviembre con una fuerte caída de ventas y pérdidas acumuladas. Tanto la UOM como la fábrica esperan que la medida sea provisoria. Los directivos aspiran a que las medidas del Gobierno les permita recuperar la producción industrial perdida. La fabricante argentina de electrodomésticos Domec anunció la reducción temporal de su jornada laboral debido a la fuerte caída de las ventas y el complejo escenario macroeconómico del país. La medida, acordada con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), consiste en suspender la actividad un día por semana desde el 22 de noviembre hasta el 3 de enero de 2025. La empresa enfrenta pérdidas acumuladas de $286 millones en los primeros die...
Aceros Zapla paralizó su planta, suspendió personal y presentó Procedimiento Preventivo de Crisis: «El acero chino está generando un daño muy importante en todo el país»
+++, Actualidad

Aceros Zapla paralizó su planta, suspendió personal y presentó Procedimiento Preventivo de Crisis: «El acero chino está generando un daño muy importante en todo el país»

Aceros Zapla presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis. Asegura tener problemas para hacer frente a sus deudas, pero también a los salarios de sus operarios a los que está suspendiendo de forma rotativa. Responsabiliza por la situación a la apertura de importaciones y, especialmente, a la llegada del acero desde China La preocupación por el momento que atraviesa Aceros Zapla incrementa debido a la falta de demanda y por otro lado, la crisis económica que vehiculiza a suspensiones rotativas de los trabajadores, lo que amenaza la estabilidad de la empresa y sus empleados. Carlos Alberto Coronel, Director Provincial de Trabajo, comentó que “el procedimiento preventivo de crisis tiene plazo en su prórroga hasta el 30 de noviembre, del cual, las partes tendrán que decidir si se cont...
La algodonera del Grupo Vicentin pidió concurso preventivo de crisis y pone en peligro 500 puestos de trabajo
AHORA, +++, Actualidad

La algodonera del Grupo Vicentin pidió concurso preventivo de crisis y pone en peligro 500 puestos de trabajo

Se trata de Algodonera Avellaneda, empresa del Grupo Vicentin. Emplea 500 personas que por el momento aceptaron una reducción de la jornada laboral con una reducción salarial. La apertura del Procedimiento abre un manto de duda sobre su continuidad. Algodonera Avellaneda, una empresa que el grupo agroexportador Vicentin adquirió hace algo más de dos décadas al grupo Eurnekian, que produce el conocido Algodón Estrella, solicitó la apertura de su concurso preventivo de crisis, un paso previo a la quiebra si no logra un acuerdo con sus acreedores. La medida fue advertida meses atrás cuando el sindicato que agrupa a los trabajadores del sector aceptó una disminución de las horas de trabajo y, consecuentemente, de sus jornales, en procura de evitar lo que finalmente sucedió. La decisión ...
Las empresas y la UOM ya empezaron a registrar la presencia de material chino en el mercado local y hay alarma en la industria siderúrgica que emplea más de 100 mil personas
EXCLUSIVO, +++, Destacadas

Las empresas y la UOM ya empezaron a registrar la presencia de material chino en el mercado local y hay alarma en la industria siderúrgica que emplea más de 100 mil personas

(Por Jorge Duarte @ludistas) Ya se detectaron productos importados en el mercado local. La industria atraviesa una crisis que amenaza con destruir miles de puestos de trabajo. La Cámara del Acero asegura que emplea 109 mil personas de forma directa e indirecta. La importación desde China, pero también desde Brasil tiene en alarma a la actividad. La industria del acero en Argentina atraviesa momentos más que delicados. De hecho el propio Paolo Rocca, en la práctica portavoz del sector, le había advertido al Gobierno que necesitaba que haya protecciones porque el tembladeral en la actividad podría empezar a sentirse de forma todavía más profunda en las plantes. “La cancha no está equilibrada. Nuestra industria no logra competir con China. Hace falta que la política de los Estados nos ...
Por la crisis de consumo, la textil Australtex busca otorgar compulsivamente vacaciones adelantadas a sus operarios 
+++, Actualidad

Por la crisis de consumo, la textil Australtex busca otorgar compulsivamente vacaciones adelantadas a sus operarios 

La empresa notificó el viernes la intención de otorgar vacaciones anuales de manera compulsiva. Desde el gremio textil lo rechazan pero están abiertos a negociar un esquema de suspensiones por la crisis de consumo. Preocupación por el futuro de los empleos. La planta está paralizada y sin producir por la caída de la demanda. La situación laboral en la empresa textil Australtex viene generando una creciente preocupación entre los trabajadores. Es que en las últimas semanas, la firma notificó en dos ocasiones la intención de otorgar vacaciones anuales de manera compulsiva, una medida que ha sido rechazada por la Asociación Obrera Textil (AOT) y por sus representados, debido a que no se cumple con los plazos legales de notificación ni con los derechos establecidos en la ley laboral. Ro...
Se termina el esquema de suspensiones en Eskabe y los trabajadores esperan volver al trabajo
+++, Actualidad

Se termina el esquema de suspensiones en Eskabe y los trabajadores esperan volver al trabajo

El entendimiento para suspender personal comenzó en junio. Ahora los trabajadores deberían volver a su empleo. Desde Eskabe todavía no dieron precisiones sobre los pasos a seguir. En junio, Eskabe confirmó que planeaba suspender un tercio del personal que opera en la planta de Mar del Plata, con el fin de palear la crisis económicas y evitar despidos en sus equipos de trabajo. La situación puso en alerta no solo a los empleados de la propia empresa, sino a otros del sector privado que temieron decisiones similares en sus ámbitos. El tiempo pasó y, según le confirmaron al medio local 0223, el panorama ya no es el mismo y por eso hay esperanzas. "Hemos llegado a un acuerdo en relación a las suspensiones entre la empresa y los trabajadores: terminan en septiembre. La empresa no se h...
La producción de maquinaria agrícola se desplomó 50% y las empresas alertan por despidos
+++, Actualidad

La producción de maquinaria agrícola se desplomó 50% y las empresas alertan por despidos

Afectadas por la caída de la demanda, las multinacionales reclamaron alivio para la carga impositiva que consideran "agobiante". Con la producción deprimida, ya hablan de suspensiones y de despidos. La producción de maquinaria agrícola cayó 50% en las empresas multinacionales que fabrican en Argentina. En el primer semestre se observaron caídas de patentamientos de 20% en cosechadoras y de 30% en tractores con respecto a 2023. “Con estos valores creemos que es poco probable que se pueda recuperar la totalidad del mercado en lo que resta del año; por lo tanto, estimamos que vamos a estar, en promedio, entre un 25% y un 30% por debajo de lo que fue el año anterior”, aseguró Sergio Fernández, presidente de la AFAT (Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores y otros equipamientos ag...
La caída del consumo amenaza con llevarse por delante a la industria maderera y peligran 60 mil puestos de trabajo
+++, Actualidad

La caída del consumo amenaza con llevarse por delante a la industria maderera y peligran 60 mil puestos de trabajo

La industria de la transformación mecánica de la madera está atravesando una recesión severa que afecta a todos los sectores de la cadena, desde los aserraderos hasta la fabricación de muebles y la construcción con madera. Es una de las industrias más golpeadas. Están en riesgo 60.000 puestos de trabajo, denuncian desde el sector. "Las caídas en la producción, los altos costos productivos y la disminución en el empleo son problemas comunes a toda la cadena de valor, que deben ser abordados con urgencia para evitar un mayor deterioro del sector. Es crucial implementar políticas que promuevan la reactivación económica", apuntan actores del sector forestal en un informe que reveló PáginaI12. De la amplia variedad de sectores en esta industria, todos están en crisis, principalmente los ...
Industriales Pymes advierten que «el 30% de las empresas encuestadas dice que va a despedir personal»
+++, Actualidad

Industriales Pymes advierten que «el 30% de las empresas encuestadas dice que va a despedir personal»

El presidente de Industriales Pymes Argentinos detalló que en el sector se está viviendo con gran preocupación la crisis económica actual y sostuvo que cuatro de cada diez empresas están endeudadas. "Para fin de año vamos a perder 120.000 puestos de trabajo", alertó. El empresario industrial, Daniel Rosato, advirtió por los efectos inmediatos de la recesión en la industria: “Si no se produce, el trabajador no cobra, no gasta, y el comercio también se resiente, lo cual también va a afectar a gran parte del comercio”, explicó. "Nosotros acabamos de hacer un relevamiento industrial que generó un gran temor en las pymes industriales de no poder resistir esta crisis. ¿Por qué?, porque tenemos un 70% de las empresas que no están viendo que de acá a los próximos seis meses la situación mej...
La algodonera de Vicentín bajó un 25% el sueldo de sus empleados por la crisis con el aval de los textiles: «No nos podíamos negar»
+++, Actualidad

La algodonera de Vicentín bajó un 25% el sueldo de sus empleados por la crisis con el aval de los textiles: «No nos podíamos negar»

Se trata de Algodonera Avellaneda, del Grupo Vicentin, que enfrenta la falta de materia prima de calidad y una caída en las ventas internas. Consensuó con el Sindicato Textil un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) y recortará el 25% el salario de sus 420 empleados. "No nos podíamos negar", argumentaron. La Algodonera Avellaneda, una empresa del Grupo Vicentin, con su planta central de producción en la ciudad de Reconquista, consensuó con el gremio textil un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) mediante el cual se mantendrá la grilla actual de empleados (420), pero con una reducción de la jornada laboral y los sueldos (25%), aunque no se realizarán despidos. "No nos podíamos negar a negociar; la gente necesita trabajar. Las negociaciones se agilizaron cuando un importante gr...