Etiqueta: Suspensiones

En febrero hubo más de 5.600 despedidos y suspendidos
+, Actualidad

En febrero hubo más de 5.600 despedidos y suspendidos

Febrero volvió a marcar la tendencia creciente de despidos y suspensiones. En el segundo mes del año el fenómeno afectó a 5.608 trabajadores. En el 65 por ciento de los casos se trató de despidos decididos por el Estado, mientras que en el sector privado la industria es el rubro que continúa perdiendo más puestos de trabajo. Los datos emergen del último relevamiento de despidos realizado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), que da cuenta de un proceso continuo de expulsión de trabajadores de la economía formal. El gobierno volvió ser, este verano, el principal motor de los despidos. La provincia de Buenos Aires superó los mil despidos en un mes con el cierre del ramal de Ferrobaires y de escuelas rurales. También sumaron más de mil los puestos perdidos en entes descen...
Actualidad

Presentan un proyecto para que se declare la emergencia laboral en la Provincia de Buenos Aires

El secretario general de Libres del Sur, Jorge Ceballos, y la diputada bonaerense del Movimiento Evita Patricia Cubría presentaron hoy un proyecto de ley en la Legislatura para declarar la "Emergencia Laboral en la provincia de Buenos Aires" por el término de un año. La iniciativa pide el cese de despidos por 365 días en los ámbitos público y privado y solicita que se constituya en el ámbito del Ministerio de Trabajo una comisión destinada a "contener a los trabajadores y a encauzar la situación laboral, garantizando un mínimo de salario en caso de suspensiones por causas económicas". De acuerdo al texto de la propuesta, esa comisión debería “realizar un seguimiento del empleo y de las distintas contingencias que se produzcan, afectando de cualquier forma las relaciones laborales y p...
La UOM denunció 1.100 despidos en los últimos 60 días
Actualidad

La UOM denunció 1.100 despidos en los últimos 60 días

Al término de un plenario de secretarios generales de seccionales de la UOM de todo el país, realizado este mediodía en la delegación de Villa Lugano, los dirigentes le manifestaron al secretariado nacional metalúrgico "la honda preocupación que existe por los despidos y suspensiones". En declaraciones a Télam, el titular de la UOM, Antonio Caló, precisó que "en los últimos tres meses se ha agravado la situación de acuerdo a los informes que nos suministran los secretarios generales de las distintas seccionales". El gremialista, ante la consulta sobre los despidos, manifestó que "entre diciembre y enero fueron despedidos más de 1.100 compañeros y hubo 740 suspendidos y, a eso, hay que sumarle el cierre de BGH en Tucumán, que dejó sin empleo a los últimos 50 compañeros". También hi...
En medio de los despidos en la actividad, la UTA ratifica que su histórica distancia con Moyano
Actualidad

En medio de los despidos en la actividad, la UTA ratifica que su histórica distancia con Moyano

El secretario de prensa de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Mario Caligari, informóque su gremio no se sumará a la marcha del 21 de febrero contra la política del Gobierno ideada por Hugo Moyano, a la vez que adelantó que en marzo comenzará la paritaria del sector. “Todos los que vayan a la movilización van a poder regresar a su casa normalmente porque nosotros vamos a trabajar. No participaremos porque es una movilización de Camioneros que me parece muy bien”, dijo al fundamentar su negativa a sumarse a la convocatoria del arco sindical opositor. En diálogo por radio La Red, Caligari se opuso a inmiscuirse en la polémica entre el gobierno nacional y Moyano, pero ratificó la histórica distancia de su organización con Camioneros. "Esto no es un partido de fútbol, un River-Boca...
Suspensiones en una metalúrgica de Chacabuco que había sido puesta como ejemplo por la gestión Vidal
+, Actualidad

Suspensiones en una metalúrgica de Chacabuco que había sido puesta como ejemplo por la gestión Vidal

El pasado 23 de enero, el ministro de Producción de la gestión bonaerense, Javier Tizado, arribó a Chacabuco donde mantuvo un encuentro con el intendente Víctor Aiola y funcionarios. Dentro de su recorrida, el funcionario de María Eugenia Vidal visitó la empresa metalúrgica Torres Americanas. En un spot promocionado por el municipio, Tizado afirmó estar "sorprendido con todo lo que hacen (en referencia a Torres Americanas). Han invertido muchísimo. La verdad que el agradecimiento de la provincia de Buenos Aires por confiar en la provincia, por generar empleo y de la provincia vamos a hacer todo para ayudarlos y que sigan creciendo". Por su parte Aiola les agradeció "a los empresarios locales, porque como lo dijo el ministro han invertido y dan trabajo en nuestra ciudad", recordó Cuar...
Declaran la emergencia laboral en Coronel Suarez por la incertidumbre en Dass
Actualidad

Declaran la emergencia laboral en Coronel Suarez por la incertidumbre en Dass

Se trata de la multinacional brasileña que trabaja para distintas marcas nacionales e internacionales y que este año suspendió a 190 empleados hasta febrero, lo que se suma a 520 retiros voluntarios producidos desde noviembre. En ese sentido, el concejal y ex intendente Ricardo Moccero planteó en un comunicado que la ordenanza aprobada pide que "se eviten los despidos en el sector privado y, para el caso específico de los trabajadores de DASS se establece que deberá realizarse un perfil socioeconómico del trabajador y su grupo familiar a fin de brindársele asistencia". Insistió en “la necesidad de trabajar todos juntos” en pos de recuperar las fuentes laborales en el distrito de Coronel Suárez “con hechos concretos que devuelvan la dignidad del trabajo”. La medida insta también al...
La única fábrica de llantas del país vuelve a estar paralizada por falta demanda
Actualidad

La única fábrica de llantas del país vuelve a estar paralizada por falta demanda

La fábrica de llantas de automóviles Mefro Wheels paralizó su producción y suspendió a todos sus trabajadores debido a la falta de demanda en el mercado interno, por lo que corren riesgo unos 102 empleos. Tras la apertura de las importaciones, las terminales que construyen y ensamblan vehículos cero kilómetro en el país decidieron traer el 100 por ciento de las llantas de afuera, lo que afectó a Mefro Wheels. La planta había cerrado en febrero de 2017 y logró reabrir sus puertas en septiembre, con sólo 22 de los 102 trabajadores, por lo que 80 aún estaba aguardando su reincorporación; pero ahora volvieron los problemas. La única fábrica de llantas del país, ubicada en Ovidio Lagos al 4400 de Rosario, pidió ayuda al Gobierno nacional para que medie con las automotrices, con el obje...
Suspensiones y retiros voluntarios en Dass
Actualidad

Suspensiones y retiros voluntarios en Dass

Se viven momentos complejos en Coronel Suárez. Es que en distrito de la VI sección electoral bonaerense de apenas 36 mil habitantes, la empresa de calzados Dass sigue con problemas que automáticamente se trasladan a la ciudad. La empresa, que hasta el año pasado ocupaba casi 2.100 operarios, una porción significativa para la ciudad que encabeza el intendente del PRO, Roberto Palacio, anunció unas 200 suspensiones por un mes, hasta febrero y reabrió el plan de retiros voluntarios, que ya había puesto en marcha en 2017. Ayer, un grupo de empleados de la reconocida fábrica de zapatillas se concentraron frente a la Municipalidad a la espera de ser atendidos por el jefe comunal. Los problemas en la empresa comenzaron a visualizarse el año pasado con suspensiones rotativas y con la redu...
Temor a despidos y suspensiones en estaciones de servicio rosarinas
Actualidad

Temor a despidos y suspensiones en estaciones de servicio rosarinas

El Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio lanzó un paro para mañana, luego de las reuniones con el sector empresario que no lograron destrabar el conflicto ante la amenaza de despidos. La medida de fuerza de 24 horas tendrá lugar el miércoles 27 a partir del mediodía, según consignó el Diario La Capital. Los trabajadores advirtieron la posibilidad de despidos ante la intención empresarial de cerrar en horario nocturno, con el consiguiente recorte de turnos. Por ese motivo, ambas partes sostuvieron una reunión en la que finalmente no alcanzaron un acuerdo, lo que empujó a los estacioneros al paro. El pedido del gremio apunta a que los empresarios se comprometan a no despedir ni suspender empleados en los próximos tres meses. Los empresarios confían en destrabar la negoci...
Despidos, suspensiones y temor de cierre en Medias Ciudadela
+, Actualidad

Despidos, suspensiones y temor de cierre en Medias Ciudadela

Ciudadela SRL, más conocida como Medias Ciudadela, es una textil creada en 1949. Durante sus casi 70 años de existencia vivió los altibajos y los vaivenes acodes a la situación del país, pero siempre logró salir a flote. El año 2015 cambiará su historia definitivamente. Sucede que fue comprada por el grupo multinacional TN&PLATEX, la algodonera más grande de Latinoamérica, que paralelamente armó otra tejeduría de medias con máquinas de última generación en Monte Caseros, Corrientes, donde tienen una de sus más grandes empresas de algodón. A partir de allí en la planta de Ciudadela comenzó un proceso de reducción de personal por goteo que no se detuvo nunca. En aquel momento la planta ocupaba 100 trabajadores y hoy en cuenta con al rededor de 80. De ellos 10 fueron despedidos la s...