Etiqueta: Suspensiones

Se desplomó la producción automotriz y hay temor por miles de despidos
+, Actualidad

Se desplomó la producción automotriz y hay temor por miles de despidos

Junio resultó un mes atípico para el conjunto de las terminales automotrices radicadas en la Argentina porque se conjugaron la continuidad del "paro de camioneros en Brasil a comienzos del mes, junto al paro de la CGT y Aduana que afectaron el normal funcionamiento de la industria y llevó a contabilizar sólo 17 días hábiles de actividad; la persistencia de la volatilidad cambiaria, y la suba de las tasas de interés", sintetizó el informe mensual de la Asociación de Fábricas de Automotores. El resultado de esos factores fue que las terminales produjeron 39.420 vehículos (automóviles y utilitarios), un 13,4% menos que en junio de 2017; las ventas a concesionarios del total de unidades nacionales e importadas bajó a 55.358 unidades, un 31%; y las exportaciones sumaron 22.894 vehículos, 16,...
Según la UIA, las fábricas despidieron 2.400 trabajadores por mes en la era Macri
Actualidad

Según la UIA, las fábricas despidieron 2.400 trabajadores por mes en la era Macri

En el marco de la fuerte caída que muestran los sectores industriales, fruto de la suba de los costos, tarifazos, caída de ventas en el mercado interno e ingreso irrestricto de exportaciones, la Unión Industrial Argentina (UIA) dejó trascender una cifra preocupante: desde diciembre de 2015 y hasta abril de 2018, se destruyeron 71.200 puestos de trabajo fabriles. La cifra, revelada por el el portal Letra P, expresa un proceso de 2.436 empleos perdidos por mes desde la llegada de Mauricio Macri y su gabinete económico, a la Casa Rosada. Aunque el informe muestra que la industria ya tenía algunos problemas durante el último tramo de la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, la situación se agudizó con Cambiemos en el poder. Entre los rubros en los que se notó más fuerte este derr...
Fuerte destrucción de empleo en las metalúrgicas, que ya avizoran más ajuste
Actualidad

Fuerte destrucción de empleo en las metalúrgicas, que ya avizoran más ajuste

La metalurgia comenzó a desacelerarse fuerte en mayo con la pérdida del 0,5% de sus empleos, respecto del mismo mes del año pasado, según un estudio sectorial. El 54% de las empresas metalúrgicas del país redujo horas extra en mayo y el 9% suspendió trabajadores, reportó el departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA). A su vez, el 16% de las empresas implementó reducción de la jornada laboral; el 3% aumentó de la utilización de agencias de servicios eventuales; y otro 3% presentó Solicitud de Repro o proceso preventivo de crisis. Según el informe de la Asociación de Industriales, sólo el 1% aumentó la integración nacional de su producción y el 11% registró la incorporación de horas extras. A nivel sectoria...
Ya se perdieron casi 95 mil empleos registrados en lo que va del año
+, Actualidad, Mundo Laboral

Ya se perdieron casi 95 mil empleos registrados en lo que va del año

En los primeros cuatro meses del año se perdieron nada menos que 94.500 empleos en blanco siendo la construcción y la industria los dos rubros más golpeados, según datos del Ministerio de Trabajo. En abril la baja fue de 28.600 empleos registrados, debido a las menores contrataciones y mayor morosidad entre los trabajadores independientes, entre monotributistas y autónomos. De acuerdo con la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) de mayo el total de trabajadores registrados disminuyó de 12.368.600 en diciembre de 2017 a 12.274.100 en abril pasado, lo que equivale a una baja del 1,7%. Según los datos difundidos por el Ministerio de Trabajo, los asalariados e independientes no registrados o en negro suman unos 7.000.000 y 1,5 millones los desocupados, conformando una población acti...
Tras dar vacaciones forzadas, Vitacrem cerró sus puertas
Actualidad

Tras dar vacaciones forzadas, Vitacrem cerró sus puertas

La fábrica de jugos de la ciudad de Concordia, Vitacrem, en Entre Ríos, cerró sus puertas con candado en el día de ayer, justo en el momento que sus empleados debían presentarse en la planta a cumplir con sus funciones tras las “vacaciones forzadas” ofrecidas por la empresa. Los Rumores de cierre definitivo parecen concretarse y decenas de familias sufren por quedar sin trabajo. La fábrica de jugos, Vitacrem, volvió a ser noticia por conflicto con sus trabajadores. En esta ocasión, “recibió” a los empleados de la planta con las puertas cerradas con candado, contó el portal Infoalimentación La situación, se suscitó tras el cumplimiento de las dos semanas de “vacaciones forzosas” otorgadas por los dueños, en medio de un conflicto laboral extenso, donde hubo, incluso, amenaza de despido...
Suspensiones masivas, retiros voluntarios y temor por el futuro de General Motors
+, Actualidad

Suspensiones masivas, retiros voluntarios y temor por el futuro de General Motors

General Motors sostiene actualmente un esquema de suspensiones para los trabajadores de su planta ubicada en Rosario. La causa es la caída en la demanda de vehículos de parte de Brasil. "Vienen suspendiendo a toda la planta de trabajadores de 4 a 5 días por mes, con el pago del 80% de sus sueldos", explicó Marcelo Barros, secretario general de Smata Rosario, en diálogo con el portal Rosarioplus.com. En tanto, las autoridades de GM comunicaron un calendario de suspensiones, y anticiparon que la fábrica cerrará durante casi todo el mes de diciembre. La planta de Alvear cuenta con 1.500 empleados en el sector de producción. La baja de la demanda de parte de Brasil tuvo un fuerte impacto en su desempeño: pasó de armar 27 autos por hora a 15 o 16. "Brasil había pedido 50.000 autos y...
La UOM se suma al paro de la CGT y dice que ya perdió 28 mil puestos de trabajo
Actualidad

La UOM se suma al paro de la CGT y dice que ya perdió 28 mil puestos de trabajo

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) confirmó que adherirá a la huelga general convocada por la CGT para el próximo lunes 25 de junio. Lo hizo con un comunicado que lleva la firma del Consejo Directivo, en el que destilan críticas contra la política económica del Gobierno Nacional. El gremio, que lidera Antonio Caló y que era representado en Azopardo por Francisco "Barba" Gutierrez hasta su renuncia hace unos meses, señaló que la política de Cambiemos "deprime en forma continua y permanente el poder adquisitivo del salario". Además alertó que desde la asunción de Mauricio Macri a la Rosada, los metalúrticos perdieron 28 mil puestos de trabajo y sufrieron 20 mil suspensiones. en un proceso que sólo "beneficia a los sectores concentrados de la economía". La UOM también alertó que la po...
Smata denunció que vienen miles de suspensiones y despidos en la industria automotriz
+, Actualidad

Smata denunció que vienen miles de suspensiones y despidos en la industria automotriz

Smata decidió el estado de alerta y movilización ante "la decisión del Estado de dejar en manos del mercado los designios de la industria", y aseguró que "se pretende que la actividad sea el estandarte de crecimiento de una política económica que poco entiende lo industrial". Aunque reconoció que este año se venderán entre 850 y 900.000 unidades, la organización sindical señaló en una solicitada que aparecerá en los diarios nacionales que "el 75 u 80 por ciento de esos vehículos son importados y las pretendidas y anunciadas millonarias inversiones de las terminales se postergaron hasta 2021". "Se lee a diario sobre las importantes inversiones que anunció la industria automotriz, cómo las ventas de automóviles crecen respecto de períodos anteriores y que cada vez está más cerca el obj...
Celupaper suspendió personal sin goce de sueldo y hay conflicto
Actualidad

Celupaper suspendió personal sin goce de sueldo y hay conflicto

Celupaper S.A., parte del Grupo Vual, actor sudamericano importante a nivel regional en producción de pulpa y tissue, suspendió sin goce de sueldo desde la medianoche del 1° de junio a 19 trabajadores de una de las líneas de producción. Las notificaciones llegaron entre el miércoles y jueves pasado, con efectivo cumplimiento desde el primer minuto del mes de junio. El dirigente sindical Eduardo Ohiler informó que la explicación oficial otorgada por la empresa es una supuesta baja del 40 % en las ventas. "Sabemos que hay una crisis general y las ventas pueden haber aflojado, pero no nos consta ese porcentaje, y entendemos que los compañeros pudieron ser reubicados momentáneamente en otras áreas que están trabajando a pleno" sostuvo en declaraciones al portal Noticias de San Pedro. ...
Habían congelado salarios para mantener los empleos, pero despidieron 800 trabajadores
Actualidad

Habían congelado salarios para mantener los empleos, pero despidieron 800 trabajadores

La cifra incluye contratos temporarios y a plazo fijo que están finalizaban la semana pasado y otros que terminan en los próximos meses. Además algunas empresas acordaron reducciones horarias y de salario. La problemática se incrementa con el congelamiento salarial que comenzó a regir y debilita los ingresos. Un proceso de finalización masiva de contratos llega sobre finales de mayo a casi todas las empresas metalúrgicas de Río Grande, en un número que podría alcanzar a 800 trabajadores. La reducción de empleos se suma en el inicio de junio con la puesta en vigencia del congelamiento salarial para el sector, producto del acuerdo por la industria firmado el año pasado. En el marco de ese acuerdo el compromiso de AFARTE era no producir despidos de los trabajadores de planta permanente ...