Etiqueta: Suspensiones

La fábrica de maquinaria agrícola Gherardi lanzó un plan de suspensiones para sus más de 200 operarios
Actualidad

La fábrica de maquinaria agrícola Gherardi lanzó un plan de suspensiones para sus más de 200 operarios

Ante la retracción de las ventas y los altos costos de funcionamiento, la empresa Gherardi SA, ubicada en Casilda, Santa Fe, aplicó un ambicioso plan de reducción de las jornadas de trabajo que extenderá hasta fin de año. Es para intentar hacer frente al crítico panorama sin cesantear más personal. La medida fue acordada en el marco de una audiencia celebrada en la sede rosarina del Ministerio de Trabajo, tras una serie de negociaciones con el sector gremial y dada a conocer por el diario La Capital. Lo convenido prevé el desarrollo de actividades solamente tres días por semana, aunque la firma abonará al personal el 75 por ciento de los jornadas no trabajadas además de otorgar, como forma de compensación, dos días más de vacaciones correspondientes al 2018 por cada empleado. Si b...
En octubre se contabilizaron 2801 despidos
Actualidad

En octubre se contabilizaron 2801 despidos

La medición de las cesantías por parte de la consultora Tendencias Económicas y Financieras arrojó para el último mes 2.801 desvinculaciones no voluntarias del trabajo, según denuncias sindicales publicadas en medios gráficos del país. Un año antes, el cómputo había comprendido a 512 personas, por lo que representa aumento relativo interanual de 447%. Según el relevamiento privado dado a conocer por Infobae, los despidos más significativos correspondieron a la transportista de pasajeros ERSA con 172 empleados por parte de 6 líneas a su cargo; 150 en la constructora Intersar; 120 de Metalúrgica Tandil; 110 la constructora JCR; 100 en Credimás; y unos 600 en el conjunto de la industria metalúrgica, entre otros. En el acumulado de los 10 primeros meses de 2018 los despidos afectaron ...
La empresa de calzado Paquetá suspendió a sus 650 empleados que temen un cierre definitivo
+, Actualidad

La empresa de calzado Paquetá suspendió a sus 650 empleados que temen un cierre definitivo

La empresa Paquetá con sede en Chivilcoy se acerca a su cierre definitivo debido a la decisión de la marca Adidas de abandonar la producción local y comenzar a importar productos por la conveniencia de los costos. Los 650 trabajadores de la planta decretaron en las últimas horas un paro por tiempo indeterminado, alertados por la baja en la producción y en medio de sospechas de un cierre definitivo. La fábrica de Chivilcoy se dedica al rubro del calzado, uno de los más afectados por la devaluación y la apertura de importaciones debido al aumento de los costos de producción local que dejaron de ser competitivos frente a productos importados, por lo que los pedidos de la firma Adidas para la que trabaja de forma exclusiva, se han ido reduciendo en los últimos meses. El cierre de Alpa...
La solución del Gobierno de Vidal en cereales 3 Arroyos: Suspensiones o vacaciones
+, Actualidad

La solución del Gobierno de Vidal en cereales 3 Arroyos: Suspensiones o vacaciones

Luego de la mediación del gobierno de María Eugenia Vidal en el conflicto suscitado en la Cerealera 3 Arroyos, el Sindicato de la Alimentación decidió profundizar las medidas de fuerza. Es que la alternativa del ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, a los despidos fue ofrecer “suspensiones o vacaciones”. De hecho, desde STIA declararon que la reunión “no fue” lo que esperaban. Es por eso que desde el gremioy la planta de empleados de la ex Laso decidieron “profundizar” su plan de lucha para intentar sostener sus fuentes de trabajo, amenazadas hoy por una grave crisis financiera de la empresa. En la mañana del martes ayer llevaron adelante una manifestación pacífica en el ingreso a una de las plantas. Fue el dirigente gremial, Juan D’Annunzio, quien además de contar que en el Mini...
La textil Tipoití en crisis: pidió preventivo, paralizó la producción y sus 800 empleados temen ser despedidos
+, Actualidad

La textil Tipoití en crisis: pidió preventivo, paralizó la producción y sus 800 empleados temen ser despedidos

EL secretario general de la Asociación Obrera Textil de Corrientes (AOT), Raúl Esquivel, confirmó que la industria textil "Tipoití", ubicada en la capital provincial "inició un concurso de acreedores y un pidió un procedimiento preventivo de crisis" por lo cual suspenderá su actividad. El sindicalista explicó que la situación es "crítica", que afecta a "800 trabajadores" y que "es la primera vez en 30 años que Tipoití para la producción". Además, manifestó que los empleados percibirán el 70 % del salario en ese período y que "el 10 de diciembre nos volveríamos a juntar para saber qué puede pasar en enero y febrero". "Hay mucha incertidumbre", señaló Esquivel y cuestionó "las importaciones" y "la política nacional de los últimos tres años que afecta al sector". En este sentido, ...
En Córdoba prevén que en 2019 las automotrices van a trabajar al 50% de su capacidad y hay temor
Actualidad

En Córdoba prevén que en 2019 las automotrices van a trabajar al 50% de su capacidad y hay temor

Con más de 4 mil suspensiones en las automotrices Fiat Chrysler Automobiles, Renault y General Motors, la situación de la industria en Córdoba es alarmante y desde la gestión local empiezan a pensar en un año 2019 de poca actividad. Fue el ministro de Industria de Córdoba, Roberto Avalle, quien advirtió sobre esta situación. "La expectativa para el año que viene es bastante 'chata' en materia de mercado", le dijo a Cadena 3 y estimó una producción de 600.000 autos. "Las fábricas están tomando medidas de suspensiones temporarias y no es bueno", agregó el funcionario. Adelantó, además, que para el 2019 se está hablando de una producción de 600.000 vehículos y "tenemos una capacidad instalada que puede duplicar esa producción". No obstante, fue cauto y señaló que "habrá que ver pa...
Caló se sumó a los dirigentes que piden discutir salarios todos los meses
Actualidad

Caló se sumó a los dirigentes que piden discutir salarios todos los meses

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, reclamó que los trabajadores de ese sector necesitan "cubrir la inflación", y por ese motivo consideró necesario reabrir las paritarias. "Hasta ahora tenemos un acuerdo del 24,5% (de suba salarial para este año). No pedimos ni el 20 ni el 30 ni el 40%: queremos cubrir la inflación. Así de sencillo", sostuvo el sindicalista. Caló comentó que "hemos cumplido con reuniones formales con los empresarios. Habíamos acordado un incremento del 5% para septiembre y sentarnos nuevamente a discutir en diciembre, pero lamentablemente los empresarios nos dijeron muy alegremente que no podían dar un aumento más". "No nos pueden decir que se remiten a la cláusula de revisión prevista para diciembre", se quejó el dirigente g...
Metalúrgicos marchan para reabrir las paritarias y dicen que perdieron 3 mil empleos en los últimos 5 meses
Actualidad

Metalúrgicos marchan para reabrir las paritarias y dicen que perdieron 3 mil empleos en los últimos 5 meses

La movilización, convocada por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que encabeza Antonio Caló, se llevará a cabo frente al edificio del ex Ministerio de Trabajo, ubicado en avenida Alem al 600 y en la sede de la cámara empresaria ADIMRA. Hasta ahora, los metalúrgicos recibieron un incremento salarial del 24,5% en cuotas, pero exigen un reajuste para los meses de octubre, noviembre y diciembre para no perder la carrera contra la inflación y cumplir así con la cláusula de revisión firmada por el gremio. Además, el objetivo de la protesta es manifestar públicamente la crítica situación que atraviesa el sector, uno de los mas afectados por la crisis cambiaria que se desató en abril pasado. De acuerdo con cálculos del sindicato, en lo que va del año hubo unos 3.000 despidos y 10 mil suspe...
Por la acumulación de stock y tarifas millonarias, la textil Algoselan cierra 30 días y suspende a todo su personal
Actualidad

Por la acumulación de stock y tarifas millonarias, la textil Algoselan cierra 30 días y suspende a todo su personal

Desde el primero de octubre cerca de doscientos empleados de la empresa textil Algoselan fueron suspendidos por un mes con la posibilidad de que el parate se extienda a dos meses. En ese período el pago será del 87,5 por ciento del sueldo. Con esta medida en lo que va del año ya son tres los parates que obligan a los empresarios a parar la producción y al sector trabajador quedarse en su casa con temor a un desenlace crítico, relata el portal Ladran Sancho. “Nos aumentaron entre un 43 y un 48 por ciento la luz. Decidimos parar este mes porque la competencia grande está vendiendo a un dólar de 25 que tenían en stock. Esperamos que los otros terminen de vender lo que tienen a precio viejo y nos podamos empalmar ya vendiendo a un dólar de 40 pesos” explicó Carlos Di Forti, dueño de Algo...
Temor en Tándil por el cierre de la histórica metalúrgica que derivaría en 200 despidos
Actualidad

Temor en Tándil por el cierre de la histórica metalúrgica que derivaría en 200 despidos

La histórica fábrica Metalúrgica Tandil se encuentra sin actividad hace 10 días, cuando la automotriz Renault tomó la decisión de suspender a todos los trabajadores durante un mes, en el marco de un extenso conflicto y en medio de la caída brusca de la actividad en las terminales. Si bien se acordó que los empleados cobren el 80 por ciento de sus haberes hasta que haya una resolución, LaPolíticaOnline reveló que el tema está empantanado y que hay mucha incertidumbre por el futuro de la empresa. El intendente Miguel Lunghi mandó a su jefe de Gabinete, Julio Elichiribehety, a dialogar con las autoridades del Ministerio de Producción de la Provincia, pero no hubo ninguna certeza después de las conversaciones, especificó el mismo medio. En los '70, la emblemática fábrica tenía turnos ...