Etiqueta: Suspensiones

El plan de crisis de Coca Cola contempla despidos y suspensiones
Actualidad

El plan de crisis de Coca Cola contempla despidos y suspensiones

La firma de capitales mexicanos le realizará la presentación al ministerio de Producción y Trabajo que conduce Dante Sica y a partir de allí se abrirá una negociación con las autoridades y los gremios que representan a los trabajadores, confiaron fuentes oficiales a la agencia de noticias NA. La empresa realizó un pedido de Procedimiento Preventivo de Crisis para la Planta Alcorta, ubicada en el barrio porteño de Pompeya donde trabajan 650 personas. Ese pedido se encuentra en análisis y el Ministerio de Producción y Trabajo comenzó a avanzar en el tema, dijeron las fuentes consultadas por esta agencia. Ayer se desarrolló una primera reunión donde los representantes de Femsa expusieron la crítica situación de la empresa. Puntualmente, señalaron dificultades en el funcionamiento ...
El consumo no repunta y Longvie extiende las suspensiones hasta marzo
Actualidad

El consumo no repunta y Longvie extiende las suspensiones hasta marzo

Las suspensiones serán por diez días durante febrero y diez más en marzo. En el primero de los casos, los trabajadores percibirán el 75 por ciento de su sueldo, mientras que en el segundo caso lo percibido corresponderá al 70 por ciento de sus haberes. La empresa ya había tomado medidas similares durante casi todo el año pasado, donde incluso realizó nueve despidos. Precisamente, finalizaron el 2018 con suspensiones, las cuales se habían acoplado a las vacaciones y a tan sólo dos semanas del regreso a la actividad, nuevamente los operarios se encuentran ante esta situación. En diálogo con diario La Unión, el delegado de la UOM en Longvie, Omar Cisneros, explicó que el acuerdo de las suspensiones se realizó debido a la falta de ventas y a que, de acuerdo a las proyecciones de la pr...
Coca Cola presentó procedimiento de crisis y hay temor por despidos masivos
+, Actualidad

Coca Cola presentó procedimiento de crisis y hay temor por despidos masivos

En la jornada de hoy, la gigante del rubro de las bebidas, Coca Cola - Femsa, se presentó formalmente en el Ministerio de Producción y Trabajo para hacer el pedido de Procedimiento Preventivo de Crisis y encendió las alarmas de todo el arco gremial que giro en torno al proceso productivo. En el día de hoy se desarrolló una primera reunión con los funcionarios donde los representantes de Femsa expusieron la situación financiera de la empresa y justificaron el reclamo. El viernes se realizará un nuevo encuentro para analizar cuáles son las alternativas existentes y el camino a seguir para paliar los problemas. En su presentación ante Trabajo, FEMSA explicita que hay "una importante retracción del consumo" y que necesita "readecuar la fuerza de trabajo a los niveles actuales de produ...
Se multiplican las suspensiones en las autopartistas y hay alarma entre los metalúrgicos
Actualidad

Se multiplican las suspensiones en las autopartistas y hay alarma entre los metalúrgicos

Preocupa a la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) regional Córdoba la suspensión en las firmas autopartistas por las bajas en las ventas, la caída del consumo y la recesión que no cede. Según indicó al portal Cadena 3 el secretario general del sindicato, Rubén Urbano, desde el gremio presentaron una denuncia pública que "solicita al Ministerio de Producción y Trabajo a nivel nacional que revea la situación y prevea una salida al sector". "Tenemos varias empresas que han prorrogado las suspensiones y ahora las continúan, más otras nuevas que se han presentado", advirtió Urbano. "Hemos tenido una reunión con la empresa Zanella y estamos discutiendo a nivel nacional y provincial con las empresas para ver si podemos retener a los trabajadores para que no pierdan sus puestos de trabajo", in...
Reducción salarial, suspensiones y posibles traslados en las plantas que Adecoagro le compró a Sancor
Actualidad

Reducción salarial, suspensiones y posibles traslados en las plantas que Adecoagro le compró a Sancor

Las plantas lácteas de Chivilcoy (Buenos Aires) y Morteros (Córdoba) ya son propiedad del grupo agroindustrial Adecoagro, cuya firma de las escrituras de traspaso de SanCor Cooperativas Unidas Limitadas por US$45 millones, se concretó el pasado 11 de febrero en Sunchales, sede de la cooperativa láctea. Sin embargo la transferencia no terminó con los problemas de sus trabajadores. Es que en las últimas horas 28 empleados aproximadamente (algunos con arreglo previo) de la planta de Chivilcoy recibieron una carta documento anunciándoles un pase a disposición por 28 días y una reducción de sueldos al 75%. Además, según consignó el portal La Noticia Urbana, Adecoagro les deja abierta la posibilidad de un traslado a las plantas de Santa Fé y Córdoba, contemplando la flamante firma la reten...
Reclaman que se declare la emergencia fabril en Santa Fe
Actualidad

Reclaman que se declare la emergencia fabril en Santa Fe

El reciente anuncio de Pampa Energía del cierre de su planta de etileno, derivada además en parte de la parálisis de la refinería de Oil; los padecimientos de los fabricantes de maquinaria agrícola, las dificultades de las plantas procesadoras de productos oleaginosos y las preocupantes versiones internacionales sobre el futuro de las plantas sudamericanas de General Motors muestran una profundización de la crisis industrial. Es por eso que la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) ratificó su pedido de declaración de la emergencia industrial en la provincia por 180 días. El pedido obedece al recrudecimiento de la situación fabril en Santa Fe pero también al impacto de la crisis hídrica en el norte del territorio, consignó el diario La Capital. "Desde la Federación Industrial de S...
Aprovechando la crisis de la actividad, el Gobierno apunta la reforma laboral para los textiles
+, Actualidad

Aprovechando la crisis de la actividad, el Gobierno apunta la reforma laboral para los textiles

La reforma laboral por sector vuelve a tomar impulso. Mientras se baraja la chance de avanzar en el marco regulatorio general mediante una ley, la flexibilización será negociada por actividad. El sector textil, uno de los más golpeados por el programa económico, es el candidato ideal para iniciar la transformación de las relaciones laborales anhelada por el gobierno. Las suspensiones y despidos masivos por el cierre de fábricas que no encuentran demanda para su producción allanaron el terreno. El abanderado oficial es el flamante secretario de Trabajo, Lucas Aparicio, quien asumió a mediados del mes pasado. Según consignó Página/12 el funcionario pretende incorporar un fondo de cese laboral y un banco de horas en los convenios colectivos de trabajo de la cadena textil. Ambos instrumento...
Cerámica Cañuelas suspende a todo su personal «al menos» hasta fines de marzo
+, Actualidad

Cerámica Cañuelas suspende a todo su personal «al menos» hasta fines de marzo

La fabricante Cerámicas Cañuelas suspendió por más de un mes a todos sus trabajadores a la espera que, tras el verano, mejore la producción, repunten las ventas y puedan mantener el negocio. La empresa radicada en el partido de Cañuelas tenía que retomar las tareas el 14 de enero tras haber tenido que parar la planta y darle vacaciones a toda la empresa por la falta de producción. No obstante, en esta ocasión tuvieron que extender el periodo de cese de actividades suspendiendo el trabajo de los 160 operarios de la planta de Levenne, indicó el Diario Sur. "Estamos como podemos. El 22 de diciembre la empresa le dio a todo el personal junto las vacaciones debido a las bajas ventas y el stock acumulado. Ahora cuando volvimos nos tuvimos que juntar con los directivos porque la situación s...
Por la caída de las ventas, la fábrica de ladrillos Retak paraliza la producción 45 días y suspende 70 operarios
Actualidad

Por la caída de las ventas, la fábrica de ladrillos Retak paraliza la producción 45 días y suspende 70 operarios

La semana pasada la planta de ladrillos Retak, perteneciente a la empresa Ardal SA, ubicada frente al puerto de la ciudad de Victoria, en Entre Ríos, suspendió sus actividades por 75 días. Si bien no hay una información oficial por parte de la empresa, 70 empleados fueron afectados por esta medida. Según pubicó el portal local El Once, los suspendidos percibirán el 75 % del ingreso mientras dure la paralización de las actividades, mientras los 45 trabajadores restantes de los 115 que compone la planta de personal, seguirán desempeñado tareas. La solicitud fue presentada ante la Delegación de Trabajo de Victoria, posteriormente la solicitud debe ser homologada por la Secretaría de Trabajo de la provincia. Esta "suspensión preventiva" según la figura de la Ley de Contrato de Trabajo...
#INDUSTRICIDIO Casi 7 mil empresas cerraron en 2018
Actualidad

#INDUSTRICIDIO Casi 7 mil empresas cerraron en 2018

Un total de 6951 empresas tramitaron su baja en la AFIP en el período que va de octubre de 2017 al mismo mes de 2018. De éstas 1328 son industrias. Se suman a las 822 dejaron de operar durante el 2017 y las 721 que lo hicieron entre octubre de 2015 y el mismo mes de 2016. Desde que asumió el gobierno de Mauricio Macri, en diciembre de 2015, y hasta octubre de 2018 (últimos datos disponibles) ya cerraron sus puertas 2871 fábricas. Toda una muestra del perfil de la economía de Cambiemos. Según el último informe del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que reveló el portal MinutoUno, los empleadores de la industria representan hoy el 9,5%, cuando en 2003 eran el 11%. De acuerdo con el Estimador Mensual Industrial del Indec, en noviembre el sector retrocedió un 13,5% con rel...