Etiqueta: STIA

Sergio Escalante ganó los comicios y sucederá a Daer al frente del estratégico Sindicato de la Alimentación
+++, Actualidad

Sergio Escalante ganó los comicios y sucederá a Daer al frente del estratégico Sindicato de la Alimentación

El hasta ahora secretario general adjunto y candidato de la lista oficialista Sergio Escalante se impuso por amplio margen al frente del sindicato de la Alimentación. En su primer discurso, lanzó duras críticas a las empresas por la paritaria y al Gobierno por su "injerencia", y prometió redoblar la lucha salarial. La oposición consiguió la minoría pero estuvo lejos de dar el golpe. Sergio Escalante fue elegido este miércoles como nuevo secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), uno de los gremios más estratégicos del país. El hasta ahora secretario general adjunto y candidato de la oficialista Lista Verde se impuso con contundencia en los comicios internos, obteniendo 2611 votos contra los 720 de la lista opositora, y sucederá en el car...
Trabajo dictó conciliación obligatoria y frenó el paro del Sindicato de la Alimentación
+++, Actualidad

Trabajo dictó conciliación obligatoria y frenó el paro del Sindicato de la Alimentación

La Secretaría de Trabajo dictó conciliación obligatoria en el conflicto de Alimentación y suspendió el paro nacional previsto para el 22 de septiembre. El STIA rechazó la oferta del 1% mensual de la cámara empresaria y advirtió que, si no hay acuerdo, profundizará las medidas de fuerza. El paro nacional convocado por el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) para el próximo lunes 22 quedó en suspenso luego de que la Secretaría de Trabajo dictara la conciliación obligatoria, tras el fracaso de la reunión paritaria con la Cámara de Industriales de Productos Alimenticios (CIPA). La medida regirá desde las 20 horas del domingo 21 de septiembre y obliga a un compás de espera en el conflicto, que se originó por el rechazo gremial a la propuesta empresaria y a ...
Escala la tensión laboral: el Sindicato de la Alimentación marchó a la cámara del sector contra la oferta salarial «de hambre» y anunció un paro nacional
+++, Actualidad

Escala la tensión laboral: el Sindicato de la Alimentación marchó a la cámara del sector contra la oferta salarial «de hambre» y anunció un paro nacional

El gremio de la Alimentación rechazó la oferta del 1 % mensual de la cámara empresaria y convocó a un paro nacional de dos horas por turno para el lunes 22 de septiembre. Sergio Escalante, candidato a la secretaría general, advirtió que profundizarán el plan de lucha. El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) llevó adelante este jueves una masiva movilización a la sede de la Cámara de Industriales de Productos Alimenticios (CIPA) para rechazar la propuesta salarial de los empleadores. La protesta culminó frente al Congreso de la Nación, donde confluyó con otras manifestaciones en defensa de la educación pública y del Hospital Garrahan. El gremio rechazó la oferta de la CIPA, que en línea con la política del Gobierno nacional planteó un 1 % mensual de inc...
Con una movilización a la poderosa CIPA, trabajadores de la Alimentación presionarán para llegar a una paritaria que sostenga el poder adquisitivo
+++, Actualidad

Con una movilización a la poderosa CIPA, trabajadores de la Alimentación presionarán para llegar a una paritaria que sostenga el poder adquisitivo

El Sindicato de la Alimentación se movilizará a la Cámara Empresaria del sector para exigir una suba en los haberes. Confluirán en la marcha oficialismo y oposición. "No queremos perderle el paso a la inflación y si se puede ganarle algo mejor", le dijo a InfoGremiales Sergio Escalante. Luego se sumarán a la convocatoria frente al Congreso. El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) se movilizará este miércoles 17 horas a la sede porteña de la Cámara de Industriales de Productos Alimenticios (CIPA). Es en reclamo de “mejores salarios y en rechazo de una negociación paritaria”, en la que ofrecen “un miserable” 1% de aumento. "Los empresarios dicen que estamos 3 puntos arriba de la inflación por las suma fija. Nosotros entendemos que esos 3 puntos son los p...
Con la oposición que confía en hacer pie en las grandes fábricas, la elección de Alimentación marcará uno de los recambios sindicales más resonantes del año
Enfoque, +++

Con la oposición que confía en hacer pie en las grandes fábricas, la elección de Alimentación marcará uno de los recambios sindicales más resonantes del año

(Por Jorge Duarte @ludistas) Con una lista que logró reunir a todos los sectores, la oposición aspira a dar el gran batacazo en el Sindicato de Alimentación. Se trata de uno de los gremios industriales más importantes del país que hace 41 años es comandado por Rodolfo Daer. Desde el oficialismo señalan que el recambio no sólo no lo debilita, sino que hasta podría potenciarlo. La clave será la participación. El Día D es el 26 septiembre. Esa jornada unos 4 mil trabajadores de la alimentación afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) seccional capital y AMBA, podrán pasar por las urnas para elegir a su nueva conducción. La novedad es que por primera vez en 41 años el oficialismo no estará liderado por el histórico Rodolfo Daer. La lista Verde en ...
Elecciones en el Sindicato de la Industria Alimenticia: oficializan la Lista Unidad opositora en un histórico recambio de liderazgo
+++, Mundo Gremial

Elecciones en el Sindicato de la Industria Alimenticia: oficializan la Lista Unidad opositora en un histórico recambio de liderazgo

Por primera vez en más de 40 años, Rodolfo Daer no será secretario general del Sindicato de la Industria Alimenticia STIA: el 26 de septiembre, la oficialista Lista Verde y la opositora Lista Unidad disputarán la conducción del gremio en una elección marcada por denuncias de trabas a la participación y un contexto de crisis en la industria alimenticia. El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) de Capital y AMBA tendrá este 26 de septiembre una elección inédita en más de cuatro décadas: Rodolfo Daer dejará la secretaría general tras 41 años de conducción. El oficialismo busca reemplazarlo por su actual adjunto, Sergio Escalante, acompañado por Paola Benítez como secretaria adjunta. En paralelo, se oficializó la Lista Unidad. Integrada por 202 trabajadores...
Trabajadores de Molinos Río de la Plata denuncian ruptura del diálogo por parte de la empresa: «No existe voluntad real de encontrar una solución consensuada»
+++, Actualidad

Trabajadores de Molinos Río de la Plata denuncian ruptura del diálogo por parte de la empresa: «No existe voluntad real de encontrar una solución consensuada»

La firma alimenticia Molinos Río de la Plata suspendió unilateralmente una reunión clave que buscaba una salida negociada al conflicto laboral. El gremio asegura que la empresa "pateó la mesa de negociación" en la que iban a reclamar por reincorporaciones y rechazar la eliminación de adicionales salariales. El conflicto laboral en la planta de Molinos Río de la Plata, ubicada en Esteban Echeverría, se profundiza tras la sorpresiva decisión de la empresa de levantar de manera unilateral una reunión pactada con representantes gremiales y de la Comisión Interna. El encuentro buscaba abordar una propuesta alternativa presentada por los trabajadores para evitar el ajuste que impulsa la compañía del grupo Pérez Companc. Según lo informado por el Sindicato de Trabajadores de la Alimentació...
Puerto Madryn: El Sindicato de la Alimentación denunció a las empresas Greciamar y Lanzal por tercerizar y dejar sin tareas a sus empleados
+++, Actualidad

Puerto Madryn: El Sindicato de la Alimentación denunció a las empresas Greciamar y Lanzal por tercerizar y dejar sin tareas a sus empleados

El Sindicato de la Alimentación denunció que Greciamar y Lanzal derivan materia prima a otras plantas mientras mantienen inactiva su planta en Puerto Madryn. La medida deja sin tareas a más de 100 trabajadores y vulnera normativas laborales y pesqueras. El gremio exige la intervención urgente de la Secretaría de Trabajo. El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) denunció públicamente a las empresas Greciamar SA y Lanzal SA por derivar materia prima a plantas procesadoras en Trelew, dejando sin tareas a más de 100 trabajadores temporarios y efectivos en el Parque Industrial Pesquero de Puerto Madryn. Según el gremio, la medida empresaria representa una grave vulneración de la legislación laboral y pesquera vigente, y constituye una ruptura de la paz socia...
«Nos tenemos que unir porque las patronales nos vienen a pasar por arriba con un camión Scania», planteó un delegado de Molinos Río de la Plata
+++, Actualidad

«Nos tenemos que unir porque las patronales nos vienen a pasar por arriba con un camión Scania», planteó un delegado de Molinos Río de la Plata

El delegado de Molinos Río de La Plata de Esteban Echeverría, Luciano Greco, señaló que la falta de decisión política que permite que la empresa del Grupo Perez Companc avance con el plan de despidos, que prevé cesantear al 16% del personal de la planta. Además buscan aplicar una rebaja salarial de un 40% con la eliminación de adicionales de convenio. Ambas medidas fueron rechazadas por asambleas de los tres turnos laborales de la planta. “El Ministerio de Trabajo no intima la empresa a que cumpla con la conciliación obligatoria y reincorpore a los despedidos", dijo Luciano Greco en el programa Punto de Giro del streaming Estratosfera y explicó que hasta el momento se produjeron 10 despidos, pero la empresa prevé despedir a 22 trabajadores más del total de 200 empleados. Greco dijo ...
Conflicto en la pesquera Achernar: la empresa denuncia bloqueo sindical «por dar trabajo» pero el Sindicato de Alimentación acusa precarización laboral
+++, Actualidad

Conflicto en la pesquera Achernar: la empresa denuncia bloqueo sindical «por dar trabajo» pero el Sindicato de Alimentación acusa precarización laboral

La planta pesquera Achernar permanece en conflicto con el Sindicato de Alimentación STIA Chubut, que acusa a la empresa de precarizar el empleo al incorporar personal eventual. El conflicto ya lleva más de una semana, mientras la empresa amenaza con la pérdida de nuevos puestos de trabajo y con desbaratar la línea de producción. La planta pesquera Achernar, ubicada en el parque industrial liviano de Puerto Madryn, permanece paralizada desde hace más de una semana en medio de un fuerte conflicto con el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) de Chubut. La empresa denunció que el gremio "bloquea" sus instalaciones tras la contratación de 30 nuevos empleados para una nueva línea de producción. El STIA, por su parte, sostiene que la firma busca precarizar las c...