Etiqueta: SMATA

Lear: otro día de piquete en Panamericana
Actualidad

Lear: otro día de piquete en Panamericana

Luego de que la autopartista multinacional Lear decidiera el lunes desconocer el fallo de la justicia que le ordenaba reincorporar a los empleados despedidos, recrudeció el conflicto en la firma. Hoy, por segundo día consecutivo y por tercera vez en lo que va de la semana, los trabajadores de la firma volvieron a concentrar frente a la planta ubicada en Pacheco y cortaron la Panamericana. Tras el bloqueo que se produjo en protesta el mismo lunes, el piquete de más de 4 horas de ayer, esta mañana volvieron las complicaciones desde las 7 am. Los despedidos relataron que “Cuando la fábrica volvió de las vacaciones nos comunicaron que estábamos suspendidos y no nos dejaron ingresar a la planta”. Por ello consideran que Lear se rebeló contra la Justicia, violando la sentencia del 16...
Lear: nuevo piquete en Panamericana
Actualidad

Lear: nuevo piquete en Panamericana

Luego de que la autopartista multinacional Lear decidiera el lunes desconocer el fallo de la justicia que le ordenaba reincorporar a los empleados despedidos, recrudeció el conflicto en la firma. Tras el bloqueo que se produjo en protesta el mismo lunes, hoy volvieron las movilizaciones a la puerta de la planta ubicada en Pacheco y se produjo desde las 7:30 un corte de la Panamericana. Los despedidos relataron que "Cuando la fábrica volvió de las vacaciones nos comunicaron que estábamos suspendidos y no nos dejaron ingresar a la planta". Por ello consideran que Lear se rebeló contra la Justicia, violando la sentencia del 16 de diciembre de la Sala X de la Cámara de Apelaciones del Trabajo, "que ordenó que volvamos a nuestros puestos". Los trabajadores sostuvieron que la de hoy ...
Lear en desacato: dejó afuera a los despedidos
Actualidad

Lear en desacato: dejó afuera a los despedidos

Cuando parecía que el conflicto de Lear se encaminaba hacia su fin, vuelve a recrudecer. Es que esta mañana cuando la firma debía cumplir con el fallo judicial que ordenaba la reinstalación de los empleados despedidos decidió dejarlos afuera de la planta de Pacheco y sigue la novela. El pasado 16 de diciembre un fallo de la Sala X de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dispuso el regreso a sus puestos de trabajo de los despedidos. La empresa acató la orden de la justicia y los convocó a trabajar a través de carta documento. Ese avance también quedó plasmado también el pasado 22 de diciembre al firmarse el acta labrada por el funcionario del Ministerio de Trabajo de la Nación dentro de Lear. Sin embargo, y luego del cierre de la planta por vacaciones, al enfrentarse con e...
Trabajadores de Lear volverán a sus empleos
Actualidad

Trabajadores de Lear volverán a sus empleos

El conflicto en la autopartista multinacional Lear marcó gran parte de la conflictividad sindical de la segunda mitad del 2014. Cuando parecía que la batalla estaba perdida por parte de los empelados despedidos, un fallo judicial ordenó la reinstalación en sus puestos de trabajo y eso se hará efectivo el lunes cuando vuelva a funcionar la planta Pacheco de la firma. Esto lo dispuso un fallo de la Sala X de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que la empresa acató y convocó a trabajar a los despedidos a través de carta documento. Ello quedó plasmado también el pasado 22 de diciembre al firmarse el acta labrada por el funcionario del Ministerio de Trabajo de la Nación dentro de Lear. La reincorporación se produce luego de quince jornadas nacionales de lucha, una cantidad super...
Martinez encabezó la rebelión contra los chinos
Actualidad

Martinez encabezó la rebelión contra los chinos

El secretario general de la UOCRA, Gerardo Martinez, lideró ayer la rebelión sindical contra la cláusula 6 del convenio que los senadores se aprestaban a aprobar y por el cual se recibirán inversiones de China. El gremialista, ariete de los gremios industriales, ejerció presión para que haya modificaciones en el punto que permitía a los capitales chinos traer mano de obra de su país de origen para abaratar costos en las obras a realizar. Fue Miguel Angel Pichetto, jefe del bloque de senadores del Frente para la Victoria (FpV), quien en su alocución admitió la preocupación de los gremios industriales cegetistas por la cláusula 6 y fue quien, finalmente, realizó la introducción de las modificaciones al texto original para garantizar que el trabajo creado por el convenio con China sea con ...
Fin de año sin la anunciada unidad sindical
Actualidad

Fin de año sin la anunciada unidad sindical

En junio de este año, los tres popes de las centrales cegetistas, Hugo Moyano, Luis Barrionuevo y Antonio Caló se encontraron en Mar del Plata mientras se realizaban los plenarios de la Pastoral Social. Esa fue una primera señal clara de un ambicioso plan de unidad sindical que se pensaba para 2015, pero que por momentos se llegó a ambicionar para antes del brindis del 31. Entonces se habló del operativo “Santa Unidad”, por el impulso que nada menos que el propio Papa Francisco le dio a la unidad sindical, cuando le expresó a varios dirigentes de renombre que era importante que pudieran saldar sus diferencias en pos de reunificar la central obrera. Desde entonces hubo avances y retrocesos en la confluencia. Hacia octubre la unidad llegó a parecer inevitable, pero hacia noviembre hubo...
Dominguez sigue de recorrida gremial
Actualidad

Dominguez sigue de recorrida gremial

El titular de la Cámara de Diputados de la Nación y uno de los  presidenciable del Frente para la Victoria, Julián Domínguez, se mostró ayer con la cúpula del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), con quienes destacó el fin de año “sin conflictividad social”. Dominguez continúa de recorrida por los gremios ya que hace sólo algunos días había sido recibido por los metalúrgicos de la mano de su secretario general Antonio Caló en La Matanza. “La realidad le dio la razón a los trabajadores argentinos que apostaron por el empleo. Pronosticaron un fin de año con conflictividad social, pero cerramos el 2014 con las capacidades productivas a pleno” afirmó el titular de la Cámara de Diputados de la Nación. En un encuentro con Ricardo Pignanelli en la sede capita...
Para SMATA, “el gobierno reaccionó a tiempo”
Actualidad

Para SMATA, “el gobierno reaccionó a tiempo”

El secretario adjunto del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina (SMATA), Mario Manrique, analizó el desempeño del sector en 2014. Su visión global no comparte el dramatismo que la industria automotriz pareció enfrentar en algunos tramos del año. “La industria sigue vigente. Si bien bajó un 20% la producción respecto al año pasado, no sufrimos pérdida de puestos de trabajo porque en 2013 se cubrieron las demandas de mayor producción con horas extras”, afirmó en la entrevista que le realizó la Agencia Paco Urondo. “Con la baja de producción, las horas extras se cortaron y en algunas empresas tuvimos que admitir suspensiones que afectaron a unos 8.000/9.000 trabajadores pero que fueron parciales y rotativas y en definitiva afectaron al bolsil...
Reincorporaron a los despedidos de Lear
Actualidad

Reincorporaron a los despedidos de Lear

En la tarde de ayer y tras un breve piquete porque la empresa dilataba la reincorporación de los 28 trabajadores que permanecían fuera de la empresa, los obreros despedidos de Lear pudieron ingresar a sus puestos de trabajo. Tras la decisión de la Justicia, que había ordenado la reincorporación inmediata, y a pesar de las dilaciones -la empresa pretendía licenciarlos, o no pagarles los salarios caídos-, los trabajadores, despedidos en mayo sin causa, fueron reincorporados en la fábrica autopartista. El viernes los obreros habían querido ingresar y habían sido vetados por la firma, pero el Ministerio de Trabajo -finalmente- certificó su ingreso este lunes cumpliendo por lo establecido por la Justicia. La orden judicial que los benefició fue adoptada por unanimidad la Sala X de la C...
Lear: corte parcial de Panamericana
Actualidad

Lear: corte parcial de Panamericana

Un conflicto sin fin. La disputa entre un grupo de trabajadores y la conducción de la autopartista LEAR parece que no tendrá un cierre antes del brindis del 31 de diciembre. Un nuevo capítulo de esta situación se dio esta mañana en el kilómetro 31,5 de la Panamericana, a metros del ingreso a la planta ubicada en Pacheco cuando, en protesta, los empelados cortaron parcialmente la autopista. Rubén Matu, delegado de los trabajadores, informó que esta mañana la compañía le prohibió el ingreso a los empleados que lograron un fallo judicial que ordena su reincorporación inmediata. "La empresa y el Ministerio de Trabajo ya fueron notificados y los compañeros quisieron ingresar a las 6 y no los dejaron", explicó el representante sindical. Esta semana, la sala X de la Cámara Nacional de Apela...