Etiqueta: SMATA

Desde hoy, Honda suspende 900 operarios hasta abril
+, Actualidad

Desde hoy, Honda suspende 900 operarios hasta abril

La crisis de la industria automotriz no cesa y muestra su peor cara en las terminales. Ahora se conoció que Honda, como ayer anunció PSA Peugeot, tomó la decisión de suspender trabajadores a partir de marzo y por un mes. La medida es para su sede de Campana, provincia de Buenos Aires, y según la firma es debido a la abrupta caída de las ventas en motocicletas y automóviles. Según informó la compañía, los operarios cobrarán el 70% de sus salarios mientras no estén en actividades. Desde el gremio de mecánicso, SMATA, reconocieron las dificultades que atraviesa la compañía: “Acordamos en el último trimestre del año, para octubre, noviembre y diciembre, una semana de suspensión para cada mes en virtud de que había un sobre stock de motocicletas y de automóviles. Se producía pero no ha...
Cierra Metalpar, la planta de carrocerías más grande del país, y hay más de 500 despidos
+, Actualidad

Cierra Metalpar, la planta de carrocerías más grande del país, y hay más de 500 despidos

La planta de Metalpar, la fábrica de carrecerías para colectivos más importante de Argentina, cierra sus puertas. Así se lo comunicaron en la jornada de ayer autoridades de la empresa a sus trabajadores. Por el cierre quedan 500 operarios en la calle, más el personal que se desempeñaba en tareas de seguridad, limpieza, comedor y mantenimiento. Se calcula que con los empleos indirectos generado por proveedores, el impacto del cese de actividades de Metalpar destruirá algo más de mil puestos de trabajo. Por la caída de las ventas, la firma ya había reducido personal el año pasado y había encendido las alarmas en el gremio y diferentes actores del sector que le pidieron al Gobierno Nacional medidas concretas para lograr la reactivación. Es más, en un encuentro en el marco de la Di...
Con un acto en Ferro, Moyano vuelve al centro de la escena sindical y lo proyecta a la política
Actualidad

Con un acto en Ferro, Moyano vuelve al centro de la escena sindical y lo proyecta a la política

A un año de la movilización que colmó la 9 de Julio con cientos de miles de trabajadores, la Multisectorial del 21F volverá al centro de la escena con mensajes cruzados a la CGT, al PJ y al arco político en su conjunto. Hugo y Pablo Moyano serán las figuras principales del acto que se prepara en el microestadio de Ferro Carril Oeste, pero también habrá oradores de los diferentes espacios que terminan de configurar el espectro sindical opositor. La organización estará en manos de los Camioneros que ostentan el liderazgo del espacio, pero se espera que haya oradores de todos los sectores que confluyen allí, incluida la CTA de los Trabajadores que lidera Hugo Yasky. Estarán en el escenario las figuras centrales de la Corriente Federal de los Trabajadores (CFT), el espacio liderado po...
Pignanelli dijo que «el modelo económico está agotado» y pidió una fórmula CFK-Uñac
Actualidad

Pignanelli dijo que «el modelo económico está agotado» y pidió una fórmula CFK-Uñac

La interna del peronismo será, en los próximos meses, la disputa más atrapante del proceso electoral que decantará en las primarias de agosto y las elecciones generales de octubre. En ese escenario, no son pocos los que impulsan una candidatura de Cristina Kirchner, más allá de lo que ocurre en Alternativa Federal, el sector no kirchnerista que no logra remontar expectativas. Sin embargo, este lunes el titular de Smata, Ricardo Pignanelli, sorprendió con una propuesta inédita hasta ahora: pidió que Cristina Kirchner sea candidata, pero a vicepresidenta, acompañando en la fórmula al gobernador de San Juan, Sergio Uñac. “Necesitamos experiencia y juventud. Me gustaría Uñac-Cristina. Es uno de los gobernadores que está llevando los destinos de su provincia a buen puerto. Perfil bajo, no...
«El Gobierno está haciendo una flexibilización de hecho por la desocupación»
+, Actualidad

«El Gobierno está haciendo una flexibilización de hecho por la desocupación»

El secretario general del SMATA, Ricardo Pignanelli, se quejó de que el Gobierno está haciendo una reforma laboral "de prepo" y "una flexibilización de hecho por la desocupación", al tiempo que advirtió sobre el conflicto en el yacimiento de Vaca Muerta a pesar del acuerdo de productividad que había forjado el Ejecutivo para evitar despidos y medidas de fuerza. El referente sindical del Frente Sindical por el Modelo Nacional consideró que la Casa Rosada no tiene margen para avanzar con una reforma laboral en el Congreso, pero advirtió que "lo está haciendo de prepo". "Es una flexibilización de hecho por la desocupación", lamentó el gremialista en diálogo con FM La Patriada. En ese sentido, Pignanelli se refirió al conflicto en el yacimiento patagónico de Vaca Muerta, en donde el G...
60 despidos en Misiones por el cierre de otra concesionaria automotriz
Actualidad

60 despidos en Misiones por el cierre de otra concesionaria automotriz

  La concesionaria automotriz El Cóndor SA, que contaba con sedes en las provincias de Misiones y Corrientes cerró sus puertas y dejó sin trabajo a 60 empleados. Se trata de la ex representante oficial de Mercedes Benz, Chrysler, Jeep, Dodge y RAM en Corrientes y Misiones. Según comunicó el medio local "Primera Edición" El Cóndor SA hizo un cierre de su actividad e indemnizó a todos sus empleados. Desde la empresa minimizaron los despidos asegurando que "una parte" de los trabajadores serán reinsertados por la nueva empresa. “Fueron cerca de 60 personas que en parte continúan trabajando con la otra firma que asumió la representación de la marca”, dijo Lucas Bazyluk, gerente de la automotriz que ahora es el nuevo concesionario oficial de Mercedes Benz en la región. Al respe...
80 nuevos despidos en la automotriz Escobar-Nation de Santa Fe
Actualidad

80 nuevos despidos en la automotriz Escobar-Nation de Santa Fe

Con el argumento de la caída del consumo la concesionaria automotriz Escobar-Nation, de la ciudad de Rafaela, en Santa Fe, despidió a 80 trabajadores en el día de ayer. Se espera que el gremio de SMATA se reúna con los empresarios en Trabajo para intentar revertir la decisión. “El modelo de gobierno está arrastrando a las fábricas, autopartistas y el último eslabón es el concesionario”, dijo Bossel, delegado del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), de la concesionaria Escobar. “Es un contexto raro, nos duele que se eche al personal, pero entendemos la situación. Lo que planteamos a la patronal, que tiene buena predisposición para el dialogo, es ver de reubicar la gente, tratar de sacar lo tercerizado para mantener la fuente de trabajo. Somos conscientes q...
Romero lazó un spot por Urtubey 2019 y el MASA sigue apostando al salteño
Actualidad

Romero lazó un spot por Urtubey 2019 y el MASA sigue apostando al salteño

El spot comienza con la imagen de una grieta en el piso. Con la firma del dirigente mecánico expulsado del Smata, Oscar Romero, y la imagen de Juan Manuel Urtubey, el video que circula entre celulares y redes sociales, intenta mostrar al salteño como quien puede sanar las diferencias entre los argentinos. La campaña con la firma del ex diputado nacional, actual Prosecretario Administrativo de la Cámara de Diputados y referente del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), llega en simultáneo con la agresiva presencia de los carteles "Urtubey 2019" que recorren todas las rutas de la Provincia de Buenos Aires. Oscar Romero, uno de los referentes del MASA y quien en 2017 fuera elegido por ese espacio para ocupar el lugar 4 (primero que consiguieron) en la lista de diputados de Ran...
Ocho de cada 10 autopartistas echaron personal
Actualidad

Ocho de cada 10 autopartistas echaron personal

La Asociación de Fábricas de Autocomponentes (AFAC) reveló en las últimas horas datos preocupantes sobre la caída del empleo en ese sector. Tras encuestar a 43 firmas que operan en la Argentina, encontraron que la pérdida de puestos de trabajo fue del 6%, lo que significaría alrededor de 3.000 personas que fueron ya desafectadas en el último año. Según datos a los que accedió El Cronista, las autopartistas cerraron el 2018 con caída de producción y problemas de empleo. En ese marco, el 84% de los socios de AFAC se desprendió de trabajadores o lo hará en los próximos tres meses. Las 43 empresas que respondieron tenían, a diciembre de 2017, un plantel de 9831 trabajadores. De ese total, la reducción de personal durante el año pasado fue del 6%, de acuerdo con la encuesta. Si ese por...
El Gobierno busca aprovechar la crisis de la industria y relanza la reforma laboral
+, Actualidad

El Gobierno busca aprovechar la crisis de la industria y relanza la reforma laboral

Reducción de las jornadas de trabajo de 8 a 6 o a 4 horas en industrias en crisis, la promoción de un fondo de cese laboral en actividades temporales para sustituir la indemnización y habilitar cada vez más acuerdos por productividad, son apenas tres ejes de la reforma laboral que el Gobierno impulsa por ahora en forma reservada. Así lo dio a conocer ayer La Nación y adelantó que la iniciativa ya cosechó el aval de sindicatos y empresas. Para la Casa Rosada, los retoques de los convenios colectivos de algunas actividades resultan un atajo ante el rechazo del Congreso a debatir los proyectos de reforma laboral que envió en 2017 y 2018. Este año, el oficialismo lo intentará por tercera vez, aunque con una iniciativa más acotada, con la inclusión únicamente del tramo sobre blanqueo de t...