Etiqueta: Siderúrgicos

Furlán insistió en que no va a firmar paritarias a la baja: «¿Trabajar 8 horas no va a generar la dignidad de mi familia, el plato de comida? Eso es lo que está en discusión»
+++, Actualidad

Furlán insistió en que no va a firmar paritarias a la baja: «¿Trabajar 8 horas no va a generar la dignidad de mi familia, el plato de comida? Eso es lo que está en discusión»

El titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, confirmó que por la caída de la demanda se perdieron más de 8300 puestos de trabajo en la actividad desde diciembre del año pasado. Además volvió a confirmar que no firmará paritarias a la baja: "¿Trabajar 8 horas no va a generar la dignidad de mi familia, el plato de comida? Eso es lo que está en discusión". El líder de la UOM, Abel Furlán, catalogó al Gobierno de Javier Milei como el de las corporaciones e insistió en las presiones para firmar paritarias "a la baja" para los trabajadores metalúrgicos y para los siderúrgicos. "Yo siento que nos gobiernan las corporaciones", le dijo Furlán a la AM 530. "Pretenden que naturalicemos salarios de hambre. Quieren que asumamos que hay una crisis que está creada en un laborat...
Abel Furlán no se achica y la UOM le lleva una movilización multitudinaria a las puertas de la planta de Paolo Rocca en San Nicolás
+++, Actualidad

Abel Furlán no se achica y la UOM le lleva una movilización multitudinaria a las puertas de la planta de Paolo Rocca en San Nicolás

Será este mediodía en las puertas de Ternium, en San Nicolás. La UOM movilizará miles de metalúrgicos para reclamar avances en la paritarias de la rama siderúrgica. Abel Furlán apunta a Paolo Rocca como principal escollo para cerrar una negociación que tiene los salarios congelados a noviembre de 2023. Conflicto clave para el futuro del mercado laboral. En lo que será otro capítulo del superclásico entre Abel Furlán y el megamillonario Paolo Rocca, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) movilizará hoy a miles de trabajadores a los portones de la planta de Ternium, que el Grupo Techint tiene en San Nicolás. En la práctica será la segunda de las "marchas por la dignidad" que comenzaron la semana pasada en Campana y que culminarán la semana próxima en los portones de Acindar, en Villa Const...
#EXCLUSIVO Escala el conflicto en las siderúrgicas y los trabajadores de Acindar van a un paro por tiempo indeterminado
+++, Actualidad, Destacadas

#EXCLUSIVO Escala el conflicto en las siderúrgicas y los trabajadores de Acindar van a un paro por tiempo indeterminado

(Por Jorge Duarte @ludistas) Lo resolvió la seccional de la UOM Villa Constitución para la planta que Acindar tiene en esa ciudad, luego de otra semana sin acuerdo paritario. Los operarios todavía están cobrando los salarios de noviembre de 2023. El paro activo por tiempo indeterminado comenzará el 11 de abril. La falta de acuerdo salarial en la paritaria que tiene como protagonistas a la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y a la cámara del Acero, que nuclea a las empresas siderúrgicas del país, empieza a subir la temperatura en las diferentes plantas del país y a diseminar el conflicto territorialmente. Es que los haberes de los operarios de la rama 21 todavía están congelados en los niveles de noviembre de 2023. En ese mismo plazo la inflación superó largamente los 70 puntos. Un desfa...
Con Acindar en crisis, hay alarma en Villa Constitución: «Hoy tenemos una ciudad de 50.000 habitantes que depende, mayormente, de la planta»
+++, Actualidad

Con Acindar en crisis, hay alarma en Villa Constitución: «Hoy tenemos una ciudad de 50.000 habitantes que depende, mayormente, de la planta»

Así lo aseguró el secretario general de la UOM seccional Villa Constitución, Pablo González. Sostuvo que la ciudad santafesina se siente "amenazada" luego de que Acindar suspendiera a 1700 empleados y avisó: "Estamos preparados para un conflicto largo". El secretario general de la UOM seccional Villa Constitución, Pablo González, afirmó que la ciudad santafesina se siente "amenazada" luego de que Acindar suspendiera a 1700 empleados. Además apuntó al empresario Paolo Rocca, quien "está construyendo este modelo siderúrgico y económico". "Lo que dijo Milei, que va a reducir el gasto, reducir la obra pública, o sea, la apuesta al crecimiento del país, lo que afecta directamente es a Acindar, que tiene el 59% del mercado y nos pusieron en pocos meses a discutir la baja de actividad y ad...
En medio de las 600 suspensiones de Acindar y de una paritaria estancada, la producción siderúrgica se derrumbó un 21%
+++, Actualidad

En medio de las 600 suspensiones de Acindar y de una paritaria estancada, la producción siderúrgica se derrumbó un 21%

La producción siderúrgica profundizó su derrumbe en febrero, como consecuencia de la recesión económica: cayó 21%, según los datos de la Cámara del Acero. La caída de la producción de laminados fue mayor: 38,6% con respecto a enero y 45,5% interanual. Los datos se conocen en el marco de las cientos de suspensiones de Acindar y de una paritaria con la UOM que pasa su peor momento. La caída de la producción industrial empieza a sentirse con fuerza. Es que los números macro confirman la realidad que se va plasmando en las plantas. En ese marco de fuerte caída de la actividad, la cámara advirtió que "el plan de lucha de 6 días realizado por la UOM, que incluyó un paro de 72 horas esta semana, resulta inoportuno y desmedido, dado que no registra antecedentes en la industria y afecta a lo...
La UOM logró morigerar el impacto del golpe, pero Acindar suspenderá 600 operarios en Villa Constitución a los que les pagará el 83% del salario
+++, Actualidad

La UOM logró morigerar el impacto del golpe, pero Acindar suspenderá 600 operarios en Villa Constitución a los que les pagará el 83% del salario

La determinación se consensuó en el marco de una audiencia en el Ministerio de Trabajo de Santa Fe. Allí empresarios y sindicalistas de la UOM lograron un entendimiento. La firma suspenderá a 600 trabajadores de un total de 3.000, afectados por la paralización de la industria. Les pagará el 83% del salario. Por el freno en la actividad y la caída en la proyección de la producción para este año, las empresas contratistas de Acindar acordaron con la UOM en Villa Constitución la suspensión de unos 600 trabajadores. En un primer momento se había hablado de la suspensión de la totalidad de empleados de contratistas, por lo que los involucrados llegaban a 1.700 personas. El entendimiento llegó en el marco de una audiencia que se desarrolló este jueves en el Ministerio de Trabajo de la pro...
Tensión: Acindar presiona a los siderúrgicos para acordar suspensiones con reducción salarial y le responden que la empresa «tiene más que espalda» para afrontar la crisis
+++, Actualidad

Tensión: Acindar presiona a los siderúrgicos para acordar suspensiones con reducción salarial y le responden que la empresa «tiene más que espalda» para afrontar la crisis

El gigante siderúrgico Acindar afronta una fuerte caída de la producción de entre 35 y 40 por ciento en los últimos meses. Las plantas están paralizadas y prevén parates mensuales para el resto del año. En paralelo los siderúrgicos reclaman actualización salarial porque cobran lo mismo que en noviembre. Actualmente ya hay 1700 trabajadores con contrato suspendidos. Hay bloqueos en ingresos. Trabajadores de la importante empresa metalúrgica Acindar denunciaron que la empresa está presionando a los trabajadores para “forzar un acuerdo de suspensiones a la baja” para los más de 3.000 trabajadores. Actualmente esto se cumple para los 1700 que figuran como contratados de la Rama 17 y esto ya representaba un conflicto. La empresa siderúrgica del Grupo ArcelorMittal, que llega a todo el ...
Furlán aseguró que la Secretaría de Trabajo dejó en claro que “no van a homologar nada que esté por arriba del 12 por ciento” y dijo que buscan «que naturalicemos salarios de hambre”
+++, Actualidad

Furlán aseguró que la Secretaría de Trabajo dejó en claro que “no van a homologar nada que esté por arriba del 12 por ciento” y dijo que buscan «que naturalicemos salarios de hambre”

El secretario general de la UOM, Abel Furlán, dijo que la pérdida del poder adquisitivo a la que están empujando desde el Gobierno de Javier Milei y las grandes empresas es "salvaje". Furlán explicó además por qué tienen trabado el acuerdo paritario: en las últimas audiencias, la Secretaría de Trabajo dejó en claro que “no van a homologar nada que esté por arriba del 12 por ciento”. La parte empleadora del sector siderúrgico firmó un acuerdo en diciembre de aumento salarial del 25,5% y no quiere reconocerlo. A cambio ofrecieron un 15%, en enero un 13% y en febrero igual. Terminaron dando esos aumentos de manera unilateral sobre los salarios de octubre y noviembre de 2023 y ante la imposibilidad de una actualización acorde a la inflación al menos para el sueldo básic...
Imponente movilización de la UOM en Campana para desafiar las amenazas de Paolo Rocca y apuntalar la huelga de 72 horas de los siderúrgicos
+++, Actualidad

Imponente movilización de la UOM en Campana para desafiar las amenazas de Paolo Rocca y apuntalar la huelga de 72 horas de los siderúrgicos

En el marco del paro por 72 horas que paraliza la actividad en las industrias siderúrgicas en reclamo de incremento salarial, la UOM movilizó miles de trabajadores en Campana. Lo hizo para apuntalar la protestas y después de la amenaza de Paolo Rocca de mudar la producción a otras plantas. La Unión Obrera metalúrgica (UOM) comenzó hoy otra huelga total en las industrias siderúrgicas del país. En este caso se trata de un paro de 72 horas en el marco de un plan de lucha que ya tuvo protestas en las plantas por 24 y por 48 horas en las semanas previas. "Desde diciembre que estamos discutiendo nuestra paritaria y no pudimos alcanzar un acuerdo. 90 días de paciencia tuvimos", aseguró el secretario General de los metalúrgicos Abel Furlán en declaraciones a Radio Con Vos. Para el gremia...
Paolo Rocca redobla sus amenazas para quebrar la resistencia de la UOM y amaga con mudar la producción de Campana a otras plantas
+++, Actualidad

Paolo Rocca redobla sus amenazas para quebrar la resistencia de la UOM y amaga con mudar la producción de Campana a otras plantas

En medio de la negociación paritaria estancada con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), el CEO de Techint, Paolo Rocca, dijo que la firma evalúa cumplir con las entregas pendientes de la planta de Tenaris en Campana desde otras unidades de la empresa. Es la segunda amenaza. Primero había acusado al gremio de poner "en riesgo la futura disponibilidad de fuentes de trabajo" "Estas acciones, que no hemos visto en 30 años, ponen en riesgo las relaciones que Tenaris tiene con sus clientes", dijo Paolo Rocca sobre las medidas de fuerza que lleva adelante la UOM en las empresas siderúrgicas después de meses sin acuerdo salarial. El empresario, uno de los más cercanos a la gestión libertaria y de quienes más funcionarios ubicó en las primeras líneas, destacó lo que según él es el impacto...