Etiqueta: Sergio Sasia

Los gremios del transporte salieron en apoyo de los curas villeros ante los agravios de Milei al Papa y reclamaron diálogo y respeto
+++, Actualidad

Los gremios del transporte salieron en apoyo de los curas villeros ante los agravios de Milei al Papa y reclamaron diálogo y respeto

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que lidera Sergio Sasia, respaldó a lo curas villeros ante "los reiterados agravios del candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, contra el Papa Francisco", y apoyó las declaraciones del padre José Di Paola en su defensa. El titular de la Unión Ferroviaria (UF) y titular nacional de la CATT, y su secretario de Prensa, el aeronavegante Juan Pablo Brey, apoyaron las afirmaciones de Di Paola en defensa del Sumo Pontífice y destacaron "la importancia del diálogo y el entendimiento, independientemente de las discrepancias que puedan existir". Di Paola, quien es coordinador de Los Hogares de Cristo e integrante del Equipo de Curas de Villas y Barrios Populares porteños y bonaerenses, sostuvo que desd...
Repudio de los gremios del transporte al rechazo macrista del proyecto que procura mantener a salvo Aerolíneas Argentinas de la privatización
+++, Actualidad

Repudio de los gremios del transporte al rechazo macrista del proyecto que procura mantener a salvo Aerolíneas Argentinas de la privatización

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) repudió la decisión de Juntos por el Cambio (JxC) de rechazar el proyecto de ley oficialista que procura evitar la privatización de Aerolíneas Argentinas, y afirmó que la empresa es "una herramienta fundamental para la conectividad de todos los habitantes". La organización que conduce el líder de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, repudió la posición macrista sobre la aerolínea de bandera y su rechazo al proyecto de ley del diputado nacional Máximo Kirchner. "Aerolíneas representa un indiscutible pilar de la soberanía nacional", aseguró el aeronavegante Juan Pablo Brey, secretario de Prensa. La alianza de JxC argumentó que el oficialismo procura "convertir a la empresa en la guarida del kirchnerismo", por lo q...
Sasia pidió salir a militar a Massa: «Hay que hablar con la gente porque no queremos volver al pasado ni que nos quiten derechos»
+++, Actualidad

Sasia pidió salir a militar a Massa: «Hay que hablar con la gente porque no queremos volver al pasado ni que nos quiten derechos»

El secretario general de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, afirmó que "hay que explicar y hablar con la gente porque no queremos volver al pasado, no queremos una reforma laboral, ni que nos quiten derechos", y sostuvo que para las PASO "hay que trabajar hacia adentro, hacer autocrítica y gestionar hacia adelante". Sergio Sasia afirmó además que "recibimos una Argentina endeudada y hoy los que nos endeudaron quieren meter presión para que se devalúe. Estuvimos hablando con (el ministro de Economía y precandidato presidencial oficialista) Sergio Massa sobre las paritarias para no perder poder adquisitivo". "También hay sectores vulnerables a los que hay que prestar atención porque no tienen la posibilidad de negociar una paritaria desde lo convencional", sostuvo Sassia en El D...
Para Sasia, «el proyecto de Massa está orientado a la defensa del interés nacional, a la defensa del trabajo argentino, la producción, el desarrollo y la generación de empleo»
+++, Actualidad

Para Sasia, «el proyecto de Massa está orientado a la defensa del interés nacional, a la defensa del trabajo argentino, la producción, el desarrollo y la generación de empleo»

El líder de los ferroviarios, Sergio Sasia, valoró la visita del candidato de Unión por la Patria a la sede Azopardo de la CGT. Aseguró que ese gesto es otra muestra de que "el proyecto de Massa está orientado a la defensa del interés nacional, a la defensa del trabajo argentino, la producción, el desarrollo y la generación de empleo". La conducción nacional de la Confederación General del Trabajo (CGT) recibirá mañana en su sede de la calle Azopardo a la fórmula presidencial de Unión por la Patria (UxP) que integran Sergio Massa y Agustín Rossi. "Mañana por la tarde vamos a brindar nuestro respaldo a la fórmula presidencial de Unión por la Patria" (UxP), dijeron a Télam voceros de prensa de la CGT. De esta forma la central sindical confirmó la realización del primero de dos acto...
La formula de Unión por la Patria fortalece su brazo obrero: la CATT anunció su apoyo al binomio Massa-Rossi
+++, Actualidad

La formula de Unión por la Patria fortalece su brazo obrero: la CATT anunció su apoyo al binomio Massa-Rossi

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) anunció que apoyará a “la fórmula presidencial de la coalición Unión por la Patria (UP) Massa - Rossi”. La central también reconoció “la grandeza de todos los compañeros y compañeras que supieron dar el paso en la búsqueda de la Unidad”. Así lo resolvieron hoy en una reunión del consejo directivo en la sede central de Av Jujuy 1074, a la que asistieron casi 40 organizaciones sindicales del transporte. “Sergio Massa tiene experiencia y capacidad, y está consustanciado con la realidad del transporte integral”, indicaron a través de un comunicado de prensa firmado por el Secretario General Sergio Sasia (Unión Ferroviaria) y el Secretario de Prensa Juan Pablo Brey (Aeronavegantes). Así, la CATT, si bien reconoció “la ...
Sasia firmó un aumento salarial cuatrimestral del 40% para los ferroviarios y reclamó «inversiones progresivas y concretas» en las diferentes líneas
+++, Actualidad

Sasia firmó un aumento salarial cuatrimestral del 40% para los ferroviarios y reclamó «inversiones progresivas y concretas» en las diferentes líneas

La Unión Ferroviaria cerró un aumento salarial del 40% promedio cuatrimestral por todo concepto para los trabajadores de la actividad. Volverán a negociar en agosto. Sergio Sasia aprovechó para mostrar su preocupación por los índices inflacionarios y pedirle al Gobierno inversiones progresivas y concretas en las diferentes líneas ferroviarias. La paritaria anual de los ferroviarios, que va de abril 2023 a marzo 2024, se inició con un acuerdo cuatrimestral en las empresas concesionarias de pasajeros, similar acuerdo alcanzado con el resto de las Empresas Ferroviarias. En el día de hoy en el ámbito del Ministerio de Trabajo de la Nación con la presencia de autoridades de las empresas Ferrovias SAC y Metrovias S.A., los sindicatos Unión Ferroviaria y Señaleros, encabezados por sus titu...
La CATT se sumó a la ola de repudios a Gerardo Morales por sus «altisonantes expresiones» que «sólo exhiben la impotencia y la falta absoluta de ideas para resolver los problemas»
+++, Actualidad

La CATT se sumó a la ola de repudios a Gerardo Morales por sus «altisonantes expresiones» que «sólo exhiben la impotencia y la falta absoluta de ideas para resolver los problemas»

La central de Transportes CATT que encabeza Sergio Sasia repudió las expresiones vertidas por el gobernador de Jujuy Gerardo Morales a través de un comunicado firmado también por el líder de aeronavegantes Juan Pablo Brey. "No vamos a responder estas bravuconadas propias de perezosos intelectuales de igual forma", aclararon aunque advirtieron que "el movimiento obrero argentino va a estar a la altura del desafío que nos pretendan hacer enfrentar, como lo ha hecho en toda su historia". En recientes declaraciones públicas, el gobernador de la Provincia de Jujuy y precandidato a Presidente, Gerardo Morales, dijo en tono amenazante que en caso de ser elegido en las elecciones de 2023 él va a "restablecer el orden en la República Argentina" y que va a eliminar "la cultura de la impunidad qu...
Los gremios del transporte calificaron de «antipatria» e «ignorante» a Espert por pedir el cierre de Aerolíneas Argentinas
+++, Actualidad

Los gremios del transporte calificaron de «antipatria» e «ignorante» a Espert por pedir el cierre de Aerolíneas Argentinas

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que conducen el ferroviario Sergio Sasia y el marítimo Juan Carlos Schmid, repudió hoy las afirmaciones del político liberal José Luis Espert, quien se pronunció por "el cierre de Aerolíneas Argentinas"; las calificó como "antipatrióticas" y defendió la vigencia de la compañía de bandera. Un pronunciamiento de los gremios del transporte firmado por Sasia, líder de la Unión Ferroviaria (UF), repudió los dichos "antipatrióticos" de Espert, precandidato a presidente en las elecciones de octubre próximo, quien prometió "cerrar Aerolíneas Argentinas" en el contexto de su campaña. "Estas desafortunadas palabras se suman a un ataque sistemático que, desde cierto sector político, se realiza contra la aerolínea de bandera para...
Gremios de la Energía entran en tensión con Massa y le reclaman una mayor participación en las decisiones políticas del sector
+++, Actualidad

Gremios de la Energía entran en tensión con Massa y le reclaman una mayor participación en las decisiones políticas del sector

Gremios de la Energía agrupados en la Confederación CATHEDA se declararon en Estado de Alerta y le reclamaron a Sergio Massa que no contemple la participación de representantes sindicales en el futuro de las concesiones hidroeléctricas. Dentro de los reclamos para los trabajadores, pidieron la eliminación de Ganancias, observaron "la incorporación indiscriminada de tecnología" y analizaron los "problemas de seguridad laboral". Los representantes integrantes de Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (CATHEDA) manifestaron "su profunda preocupación" sobre diferentes temas, casi todos ellos planteados en la reunión que días pasados mantuvieron con el Ministro de Economía Sergio Massa. La confederación tiene ...
Ferroviarios cierran un 37% de aumento cuatrimestral más una suma por única vez
+++, Actualidad

Ferroviarios cierran un 37% de aumento cuatrimestral más una suma por única vez

Ferroviarios cerró un aumento por cuatro meses para la paritaria anual que va de abril 2023 a marzo 2024. Corresponde a trabajadores encuadrados en las empresas que se encuentran bajo la órbita del Estado Nacional. Tendrán un aumento de 37 puntos más una suma fija a cobrar en mayo. El acuerdo alcanzado por los representantes de los distintos gremios con el sector empresario consiste en un aumento en todos los conceptos que conforman los salarios del 11.2 % aplicable en Mayo, del 10 % en Junio y del 12 % en Julio, acumulados, lo que representa un 37 %. Además se pactó el pago de una suma no remunerativa del 11.2 % por única vez en Mayo. Acordaron también que se efectúe la revisión, cuando se conozca el IPC de Julio 2023, para ajustar de ser necesario lo rubricado en el día de la fech...