Etiqueta: Sergio Sasia

La CGT de Caló con la Pastoral Social
Actualidad

La CGT de Caló con la Pastoral Social

La Unión Ferroviaria (UF) que lidera Sergio Sasia organizó un encuentro entre la CGT de Antonio Caló y representantes de la Pastoral Social de la Iglesia Católica, en el marco del diálogo social que realiza esa entidad eclesiástica para compartir visiones sobre el rol del sindicalismo en la sociedad, informaron fuentes de la organización gremial. El encuentro se realizó en la sede del sindicato ferroviario, en la Avenida Independencia al 2800 de la ciudad de Buenos Aires y, las partes, analizaron el rol del sindicalismo en la sociedad. Los representantes de la Pastoral Social invitaron a la dirigencia gremial a participar en el clásico encuentro de la "Semana Social", que se realizará a mediados de año en Mar del Plata, y a trabajar de forma conjunta por "la paz social a través de co...
Di Próspero y Sasia apoyaron la recuperación de trenes
Actualidad

Di Próspero y Sasia apoyaron la recuperación de trenes

Con la presencia del secretario general de la Asociación del Personal Legislativo (APL), Norberto Di Próspero, el secretario general de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, el senador nacional Juan Manuel Abal Medina y la diputada nacional María Eugenia Zamarreño, se llevó a cabo ayer una charla sobre “la recuperación de los ferrocarriles como política de Estado”. El evento, que se realizó en el auditorio del gremio, fue colmado por trabajadores legislativos y público en general convocados por la Comisión de Profesionales de APL. Di Próspero se encargó de la apertura y agradeció la visita de Abal Medina, Sasia y Zamarreño y los felicitó por su labor y compromiso para la concreción de la Ley de Ferrocarriles sancionada el pasado 15 de abril. Además, el gremialista evocó en su a...
Sasia festejó la estatización de trenes
Actualidad

Sasia festejó la estatización de trenes

El dirigente aseguró que la norma que estatizó el servicio ferroviario y creó la empresa Ferrocarriles Argentinos fue "una decisión que el gobierno adoptó hace mucho tiempo y parte de la polí­tica de recuperación e inversión desde hace doce años". En declaraciones a Télam, el líder de los ferroviarios destacó el acompañamiento que tuvo la iniciativa por parte de "los sectores de la oposición" y reseñó que desde hace 50 años "no había una inversión tan profunda, con renovación de infraestructura y vagones, la electrificación del Roca anunciada desde hacía más de tres décadas y la puesta en valor del transporte de carga". "Hay que continuar invirtiendo en la infraestructura de vías, recuperar líneas de pasajeros de larga distancia y priorizar los trenes de carga, tan importantes para l...
Gremios porteños respaldaron a Recalde
Actualidad

Gremios porteños respaldaron a Recalde

En un actividad que se desarrolló en la sede del sindicato de Peones de Taxis que lidera Omar Viviani, los principales gremios que conforman la CGT oficialista respaldaron la candidatura de Mariano Recalde para jefe de gobierno porteño y de Carlos Tomada para la legislatura de la Ciudad. El acto de presentación de la lista "Podemos vivir mejor", que encabezan el presidente de Aerolíneas Argentinas y el ministro de Trabajo, estuvo liderado por Omar Viviani (Peones de Taxi), Norberto Di Prórpero (APL), Sergio Sasia (Unión Ferroviaria), Mario Almirón (SADOP) y Hernán Escudero (Juventud Sindical Peronista), entre otros dirigentes obreros de más de 30 gremios. Al momento de la palabra, fue el propio Recalde fue quien llamó a votar al Frente para la Victoria y a "derrotar a la derecha que ...
«Un día histórico»
Actualidad

«Un día histórico»

La iniciativa otorga al Estado la "plena administración de la infraestructura ferroviaria en todo el territorio nacional", sobre lo que Sasia dijo que en términos económicos la medida "permitirá la integración de la producción y la distribución en el mercado interno mediante la operación portuaria" y sostuvo que desde una mirada socio-cultural incentivará, entre otras cosas "la vinculación de las poblaciones". Sasia reivindicó la política del gobierno nacional en función de "recuperar, fortalecer y mejorar el sistema ferroviario argentino", sobre lo cual destacó que desde "hace más de 50 años" no se veía una política de Estado destinada a "recuperar" este transporte. "Se modernizaron diferentes ramales de pasajeros del área metropolitana, poniendo en funcionamiento progresivamente lo...
«Es prematuro hablar de porcentajes»
Actualidad

«Es prematuro hablar de porcentajes»

El titular de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, en diálogo con InfoGremiales remarcó que, luego del acuerdo puente conseguido por la totalidad de gremios ferroviarios, le parece que "es prematura hablar de porcentajes a más de dos meses de la negociación salarial anual". De esa forma se despegó de las declaraciones de Omar Maturano, quien había dejado trascender que reclamarían un 46% de recomposición salarial si no hay cambios en Ganancias. Para Sasia, luego del acuerdo puente firmado a fines de febrero se abre un compás de espera y en junio el gremio volverá a analizar la situación "cuando llegue el momento de sentarse nuevamente en la paritaria". El secretario general de la UF remarcó que en el último año "se incorporaron dos mil empleados ferroviarios" y que es un activo d...
La Unión Ferroviaria no se suma al paro
Actualidad

La Unión Ferroviaria no se suma al paro

“Nosotros no vamos a adherir al paro”, afirmó el dirigente gremial al diferenciarse de otros sindicatos ferroviarios que anunciaron su participación en la protesta. Sasia admitió que, si bien comparte algunos de los reclamos planteados como Ganancias, “no estamos de acuerdo con la metodología empleada”. “Nosotros seguimos priorizando el diálogo”, insistió el titular de la Unión Ferroviaria, gremio mayoritario de los trabajadores ferroviarios del país. En este sentido, Sasia recordó que desde la CGT que conduce el metalúrgico Antonio Caló “lo hemos reclamado, pero creemos que no es oportuno ni tampoco es la metodología hacer un paro en este momento”. Vinculó la oportunidad además con el proyecto del Poder Ejecutivo Nacional sobre la reestatización de los ferrocarriles que esta s...
«Es un hito fundacional»
Actualidad

«Es un hito fundacional»

El Secretario General de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, declaró en Radio La Plata que el anuncio realizado por la Presidenta de la Nación para la estatización del servicio ferroviario es considerado por el gremio “como un hito fundacional”. “Es una decisión muy importante dentro de un marco de hace más de 24 meses se viene llevando adelante desde la creación del Ministerio de Transporte, que se lleva una política de recuperación e inversión plena en los ferrocarriles”, agregó, destacando así la gestión del pre candidato presidencial, Florencio Randazzo. Sasia fue uno de los gremialistas presentes en el acto de apertura de sesiones legislativas. El ferroviario integra la CGT oficialista que comanda Antonio Caló y asistió al Congreso con el propio Caló, el taxista Omar Vivian...
Presencia sindical en la plaza del 1M
Actualidad

Presencia sindical en la plaza del 1M

A diferencia de la apertura de sesiones de años anteriores, el oficialismo apostó por una plaza colmada y que funcionara como una especie de contracara del 18F. Para eso, optó por sumar presencia de intendentes y sindicatos, además de la movilización de los partidos y agrupaciones kirchneristas más leales. En la Asamblea Legislativa estuvieron presentes el titular de la CGT, Antonio Caló; Milagro Sala, de la agrupación Túpac Amaru, Norberto Di Próspero, de la Asociación del Personal Legislativo (APL), Omar Viviani, de los peones de taxis, Sergio Sasia, secretario general de la Unión Ferroviaria y Víctor Santa María, titular de los trabajadores de edificios, entre otros. En la Plaza frente al congreso hubo alrededor de 300 mil personas, en distintas columnas de gremios industriales y ...
Convenio único para los 30 mil ferroviarios
Actualidad

Convenio único para los 30 mil ferroviarios

La Unión Ferroviaria (UF) que conduce Sergio Sasia firmó un nuevo convenio colectivo de trabajo único para 30 mil trabajadores con todas las empresas del sector en el Ministerio de Trabajo, informó el dirigente. Sasia sostuvo que el nuevo instrumento "es histórico y trascendental para los trabajadores" y señaló que sólo resta formalizar un idéntico convenio para las empresas de carga NCA, FEPSA y Ferrosur, lo que "se realizará en el corto plazo", afirmó. "Existía una normativa con condiciones laborales y beneficios sociales diferentes en casi todas las empresas como consecuencia de las privatizaciones y la Ley de Reforma del Estado de los 90´, que dilapidó los ferrocarriles y los convenios por actividad, impulsando instrumentos por empresa dispares", dijo Sasia, quien hace algunos dí...