Etiqueta: Sergio Sasia

La reunión de Sasia con los Moyano disparó los rumores de unidad pensando en la interna cegetista
+++, Actualidad

La reunión de Sasia con los Moyano disparó los rumores de unidad pensando en la interna cegetista

Una reunión entre el ferroviario Sergio Sasia y los Moyano disparó ayer los rumores de una potencial unidad pensando en la renovación de autoridades de Azopardo. Se habló de Transporte, de la CATT y de Ganancias. Hugo Moyano, histórico rival de “los Gordos”, se reunió ayer con el líder ferroviario Sergio Sasia, y llenó de rumores el mundo sindical. La idea fuerza es que Pablo y Facundo exploran las chances de construir un frente sindical que sirva de contrapeso y que pueda competir para ganar la futura de la conducción de la CGT. Algo que por el momento está lejos de suceder. En este ajedrez sindical, tuvo un gran peso simbólico la foto del encuentro que mantuvieron con Sasia, quien camina desde hace meses en silencio por los despachos gremiales explorando consensos. Sasia tie...
Sergio Sasia: «Existe el convencimiento de que la pospandemia demandará el fortalecimiento del sistema ferroviario»
+++, Actualidad

Sergio Sasia: «Existe el convencimiento de que la pospandemia demandará el fortalecimiento del sistema ferroviario»

El secretario general de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, afirmó que "la pospandemia demandará el fortalecimiento del sistema ferroviario", por lo que sostuvo la necesidad de que el sector aporte "sus ideas". Sasia participó como líder de esa organización gremial en el encuentro del Consejo Económico y Social realizado en el Centro Cultural Kirchner (CCK) como parte de la delegación del movimiento obrero, que también integró Héctor Daer (Atsa), Antonio Caló (UOM), Ricardo Pignanelli (Smata) y Gerardo Martínez, entre otros sindicalistas. "Existe el convencimiento de que la pospandemia demandará el fortalecimiento del sistema ferroviario, por lo que la Unión quiere aportar sus ideas", señaló Sasia a Télam. El acto de lanzamiento del Consejo Económico y Social, que estará a ...
Sasia salió a respaldar la decisión de Alberto de abrir expediente a 11 empresas por desabastecimiento
+++, Actualidad

Sasia salió a respaldar la decisión de Alberto de abrir expediente a 11 empresas por desabastecimiento

El secretario general de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, apoyó la decisión del Gobierno nacional de abrir un expediente administrativo a once grandes empresas alimenticias que proveen artículos de consumo masivo por no entregarlos o retener volúmenes de producción, y reclamó "el inmediato esclarecimiento de la situación". "La decisión del Gobierno de denunciar o imputar a esas empresas alimenticias es correcta, luego de que los inspectores de la Secretaría de Comercio Interior verificasen de forma fehaciente faltantes de algunos productos básicos en las góndolas", afirmó. Sasia, el principal referente del espacio gremial Sindicatos en Marcha para la Unidad Nacional (Semun), señaló en un comunicado de prensa que la organización "no culpa ni incrimina a nadie", pero expresa q...
«El gobierno anterior dijo que no se pagaría más ganancias y en la actualidad pagan más del doble»
Actualidad, +++

«El gobierno anterior dijo que no se pagaría más ganancias y en la actualidad pagan más del doble»

Los sindicatos agrupados en el SEMUN, espacio que conduce el ferroviario Sergio Sasia, expresaron su "apoyo y acompañamiento" a la iniciativa del Frente de Todos que define "un nuevo piso para el pago del Impuesto a las Ganancias".  Desde el Sindicatos en Marcha por la Unidad Nacional (SEMUN) remarcaron que "esta medida incrementará la capacidad de consumo de aquellos trabajadores/as incluidos, potenciando la actividad económica y el mercado interno, y siendo clave para la recuperación de los salarios". Además recordaron que "el Gobierno anterior dijo que no se pagaría más ganancias y en la actualidad pagan más del doble".  "Entendemos que es una medida que va en el sentido correcto, ya que el propio Presidente de la Nación en mayo del 2020 había dejado en claro que el plan para ...
La Unión Ferroviaria firmó acuerdo de traspaso de personal de Decahf a Sofse
+++, Actualidad

La Unión Ferroviaria firmó acuerdo de traspaso de personal de Decahf a Sofse

La Unión Ferroviaria (UF) que conduce Sergio Sasia y las empresas Desarrollo de Capital Humano Ferroviario (Decahf) y Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (Sofse) firmaron el acuerdo de traspaso definitivo del personal de la primera de esas compañías a la segunda, lo que el sindicalista calificó como "un paso relevante". Un documento del gremio explicó que el personal de Decahf cumplirá funciones en Sofse, la sociedad de trenes de larga distancia y regionales, a partir de la firma del acuerdo. El gremialista, también titular del espacio Sindicatos en Marcha para la Unidad Nacional (Semun), que integran más de 40 organizaciones, sostuvo que "el gran paso dado es relevante, en especial si se tiene en cuenta el actual contexto y situación nacionales". "Se pudo resolver hoy la p...
El Semun pidió una CGT «fuerte, unida, representativa y federal»
+++, Actualidad

El Semun pidió una CGT «fuerte, unida, representativa y federal»

El espacio Sindicatos en Marcha para la Unidad Nacional (Semun), que conduce el dirigente ferroviario Sergio Sasia y que reúne a más de 45 organizaciones gremiales, emitió un comunicado como cierre de año en el que hace un llamado a la unidad del movimiento obrero para aportar al proyecto de país y en línea con los planteos del Presidente de la Nación. El comunicado utiliza la famosa frase albertista de "poner a la Argentina de pie" para referirse al espacio que consideran deberían ocupar las organizaciones obreras en la reactivación nacional en función de un proyecto de país: "convencidos que el Movimiento Obrero Organizado tiene un rol preponderante y debe estar a la altura de las circunstancias, para aportar a poner de pie a la Argentina y dignificar lo más sagrado que tiene un ser ...
Evolución Sindical, el libro que indaga sobre las posibilidades de gestar un neosindicalismo
+++, Actualidad

Evolución Sindical, el libro que indaga sobre las posibilidades de gestar un neosindicalismo

Se presentará hoy en el en el Salón Dorado Legislatura Porteña. Fue escrito por el periodista Pablo Maradei y explora la posibilidad de "transitar un camino hacia una evolución sindical o neosindicalismo”. En la mañana de hoy el periodista Pablo Maradei presenta el libro “Evolución Sindical” en el Salón Dorado Legislatura Porteña. “El desafío del sindicalismo es generar una alternativa superadora que rompa con las estructuras de poder tradicionales”, explica Maradei sobre el hilo conductor del texto. El evento comienza a las 11 y podrá ser seguido vía streaming. Pablo Maradei sostiene que el libro “fue concebido como un documental: propone, a través de entrevistas a dirigentes sindicales, de las más diversas extracciones y sectores, alternativas disímiles para desentrañar y ex...
Caló y Sasia juntan fuerzas y apuestan a tallar en la unidad del peronismo
Actualidad

Caló y Sasia juntan fuerzas y apuestan a tallar en la unidad del peronismo

En un cónclave que se realizó el martes en la sede de la Unión Ferroviaria, se formalizó la composición de un nuevo espacio político sindical que tiene como principales referentes a dos popes de gremios emblemáticos de la CGT: el ferroviario Sergio Sasia y el metalúrgico Antonio Caló. El encuentro, en el que confluyeron en principio una veintena de sindicatos, bajo la consigna "Por el desarrollo y el Crecimiento de País" y la concepción de trabajar por y para la unidad del peronismo, fue bautizado Sindicatos En Marcha Para La Unidad Nacional (SEMUN). La mayoría de los que se sumaron a la convocatoria son sindicatos enrolados en el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA). Ese espacio sufrió un quiebre "político", como contara este portal, cuando unos de sus líderes, el taxista ...
Levantaron el paro en el tren Sarmiento y comienza a normalizarse el servicio
Actualidad

Levantaron el paro en el tren Sarmiento y comienza a normalizarse el servicio

Los trabajadores del ferrocarril Sarmiento habían anunciado un paro de 24 horas en la jornada de hoy como protesta por la muerte de un operario, que se cayó de un techo cuando realizaba sus tareas. Los gremialistas, que reclamaban mayores medidas de seguridad laboral, llegaron un acuerdo con la empresa y levantaron la medida de fuerza. Rubén Sobrero, referente de la Línea Sarmiento, Seccional Oeste, señaló: "Avanzamos en los reclamos y decidimos suspender el paro para tener un gesto con el usuario que es uno de los perjudicados, no con la empresa". Además, el gremialista informó: "Nos dieron la palabra de honor en cuanto a mejoras en los protocolos de seguridad, esperemos que la cumplan". Y concluyó: "Quiero pedirle disculpas a la gente por el paro pero para nosotros la vida de un fe...
El MASA se corre y se le diluye el respaldo sindical a Urtubey
Actualidad, Pasillos Gremiales

El MASA se corre y se le diluye el respaldo sindical a Urtubey

Desde hace unos meses en los medios se había instalado que el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), que nuclea unos 50 gremios de distintos tamaños y diferentes trayectorias, había optado por jugar sus cartas tras la candidatura presidencial de Juan Manuel Urtubey. Ocurrió tras un hermético encuentro del espacio con el salteño, del que se viralizó una serie de fotos. No fue casual la filtración, como en todos estos casos, y sirvió para el repunte de una postulación que no termina de entusiasmar. Sin embargo, por los rumores que corrieron a gran velocidad y para blanquear las decisiones personales de algunos de los integrantes del espacio de poner sus expectativas en ese lugar, se realizó una cumbre en la que los gremialistas aclararon los tantos. Según pudo saber InfoGre...