Etiqueta: Sergio Palazzo

Si no hay acuerdo salarial, los bancarios pararán en todo el país el 6 de abril
Actualidad

Si no hay acuerdo salarial, los bancarios pararán en todo el país el 6 de abril

La conducción nacional de la Asociación Bancaria (AB) decidió paralizar las tareas en todo el país el 6 de abril próximo y convocar a otra huelga general de 48 horas para la semana siguiente a esa fecha si "no se alcanza un acuerdo paritario definitivo" luego del fin de semana largo de Pascuas, informaron esta tarde los secretarios general y de Prensa de la organización gremial, Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe. Luego de un nuevo y extenso encuentro paritario realizado en la dependencia laboral de la Avenida Callao al 100, los dirigentes sindicales aseguraron que la cartera de Trabajo exhortó a gremialistas y cámaras empresarias a presentar la semana próxima "una propuesta salarial superadora", y advirtieron que "la ausencia de un acuerdo salarial justo y definitivo provocará consecuen...
Arrancan las asambleas de los bancarios y se complica la atención al público
Actualidad

Arrancan las asambleas de los bancarios y se complica la atención al público

El secretario general de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, denunció “la total y absoluta provocación empresaria, que frustró una nueva ronda de negociación paritaria”, y aseguró que “las cámaras patronales ofrecieron una propuesta de mejora salarial inferior a la formulada hace dos semanas”, por lo que el sindicato decidió retomar el plan de acción, que incluirá otra huelga nacional después de Semana Santa. Las asambleas informativas que se inician hoy continuarán este martes y miércoles en la totalidad de los bancos públicos y privados, en tanto la semana entrante la conducción gremial decidirá la fecha de una nueva huelga general. Desde el gremio sostuvieron que las patronales propusieron “una oferta salarial inferior a la formulada con anterioridad, con la disminución d...
Las entidades empeoraron la oferta salarial y los bancarios se encaminan a nuevos paros
+, Actualidad

Las entidades empeoraron la oferta salarial y los bancarios se encaminan a nuevos paros

El secretario general de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, denunció en el Ministerio de Trabajo "la total y absoluta provocación empresaria, que frustró una nueva ronda de negociación paritaria", y explicó que "las cámaras patronales ofrecieron una propuesta de mejora salarial inferior a la formulada hace dos semanas", por lo que el sindicato decidió retomar el plan de acción, que incluirá otra huelga nacional. El plan de lucha será retomado con asambleas informativas nacionales el lunes, martes y miércoles próximos en la totalidad de los bancos públicos y privados, en tanto la semana entrante la conducción gremial decidirá la fecha de una nueva huelga general. En una improvisada conferencia de prensa ofrecida en las puertas de la dependencia laboral de la Avenida Callao a...
Los banqueros no ceden y siguen empantanadas las paritarias de los bancarios
Actualidad

Los banqueros no ceden y siguen empantanadas las paritarias de los bancarios

"En una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo los bancos insisten con el mismo porcentaje, aunque en una cuota menos. Obvio que sigue sin alcanzar", señaló la AB, que conduce Sergio Palazzo, en un comunicado de prensa. De esta manera, volvieron a fracasar las negociaciones paritarias tendientes a elevar el salario de los trabajadores del sector, durante una nueva audiencia realizada en la cartera laboral. Según informó la AB, el próximo jueves 22 habrá una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo, y además el consejo directivo del gremio se reunirá para "determinar medidas de fuerza si la propuesta sigue sin ser suficiente". Fuentes del gremio señalaron a Télam que la nueva propuesta "es ridícula y absurda, además de seguir siendo insuficiente", En la última reunión, q...
Siguen estancadas las paritarias de los bancarios
Actualidad

Siguen estancadas las paritarias de los bancarios

Las cámaras empresarias bancarias y el gremio volvieron a fracasar en las negociaciones paritarias del sector, durante una audiencia realizada ayer en el Ministerio de Trabajo, en unas negociaciones que ya se convirtieron en un caso testigo de lo que puede ocurrir en materia salarial para 2018. En el encuentro celebrado en dependencias de la Dirección Nacional de Relaciones laborales, a cargo de Adolfo Saglio Zamudio, las cámaras empresarias, después de dos meses de estar plantados en el 9%, elevaron la propuesta al 15%. Los dirigentes gremiales Sergio Palazzo, Andrés Castillo, Eduardo Berrozpe y Alejandra Estoup explicaron que el aumento propuesto era en 4 cuotas: un 5% retroactivo al 1 de enero, un 4% desde el 1 de abril, un 3% a partir del 1 de julio y otro 3% a partir del 1 de oc...
Lejos de los Gordos, Moyano cierra filas con el armado del #21F
Actualidad

Lejos de los Gordos, Moyano cierra filas con el armado del #21F

La multisectorial, hija de la movilización del 21 de febrero, parece empezar a formalizar sus lazos. Ayer referentes del moyanismo, la Corriente Federal de Trabajadores, la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma, el triunvirato de San Cayetano, dirigentes sindicales de izquierda y representantes de Pymes se reunieron y fijaron una primera agenda de trabajo conjunta. Buscarán encarar una serie de acciones coordinadas con el objetivo de llegar al 1° de mayo, día en el que de proyectan dar el segundo golpe. Para eso, el próximo miércoles se reunirán en la sede de la CTA y comenzarán a debatir un programa común. La idea es tenerlo listo al momento de salir a reclutar gremios, seccionales y dirigentes que hoy no se encuentran representados por la CGT, que se reunía en paralelo en la sede d...
Por segunda semana consecutiva, cancelaron la paritaria de los bancarios
Actualidad

Por segunda semana consecutiva, cancelaron la paritaria de los bancarios

La Dirección Nacional de Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo postergó para la semana que viene la audiencia prevista para ayer entre los representantes de la Asociación Bancaria y las cámaras empresarias, con el objeto de destrabar las empantanadas negociaciones salariales del sector. El encuentro que había sido confirmado por la organización sindical y la cartera laboral para las 15 en la sede laboral de la avenida Callao 114, pero fue postergado para el 7 de marzo. Tras la falta de respuestas del sector empresario que reiteró su oferta salarial de un 9 por ciento, los bancarios concretaron su primer paro nacional de 24 horas el 9 de febrero, que tuvo un acatamiento de casi el 95 por ciento, según precisaron fuentes gremiales. Como no hubo ofertas superadoras el titula...
Para Moyano, las políticas de Macri «atrasan»
Actualidad

Para Moyano, las políticas de Macri «atrasan»

“En el peronismo hay que hacer el esfuerzo de estar unidos. No se debe descartar a nadie. Lo primero es la unidad y creo que pueden surgir muchos nombres que puedan interpretar esta concepción. Si se pone en práctica la esencia de este movimiento, no se puede fracasar”, dijo Moyano en una entrevista con la periodista Rosario Lufrano y que publica el sitio web Cicerón. El dirigente sindical evaluó que las políticas del oficialismo “atrasan” con sus recetas, y que lo que se pretende “en realidad es quitarles conquistas a los trabajadores como sucedió en los años '90”. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, observó en relación al acto organizado por Camioneros el miércoles pasado en la avenida 9 de Julio, que “la única que faltaba en el palco era la ex presidente Cristina Fernández de Kirchn...
Los banqueros cancelaron la paritaria por Whatsapp y estallaron los bancarios
+, Actualidad

Los banqueros cancelaron la paritaria por Whatsapp y estallaron los bancarios

"Trabajo convocó a una nueva audiencia paritaria para las 11 de hoy a la Bancaria, a las cámaras empresarias y el Banco Central (BCRA). Los dirigentes gremiales concurrieron con la responsabilidad de hallar una salida al serio conflicto generado por el intento de las entidades financieras asociadas al gobierno de imponer un aumento del nueve por ciento", señaló un documento firmado por Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe. Los secretarios general y de Prensa, respectivamente, ratificaron que esa propuesta patronal "es absurda" frente al 25 por ciento de inflación proyectada para el año y los propios relevamientos del Banco Central, y afirmaron que ante "los incumplimientos de los deberes de funcionario público del ministro y algunos de sus funcionarios, el gremio solicitó la comparecencia ...
«Le decimos a Macri que deje de ajustar y extorsionar a la clase trabajadora»
Actualidad

«Le decimos a Macri que deje de ajustar y extorsionar a la clase trabajadora»

El secretario general de la Bancaria y referente de la Corriente Federal de Trabajadores, Sergio Palazzo, destacó que la movilización en el centro porteño fue "pacífica" y advirtió que la "violencia" es del gobierno de Mauricio Macri, "cuando ataca a los dirigentes sindicales para conseguir su silencio". "Violencia es haberles robado a los trabajadores cuando votaron la ley previsional. Violencia es cuando eliminan impuestos a los ricos y se los siguen cargando a los trabajadores. Violencia es cuando se ataca a los dirigentes sindicales para conseguir su silencio", resaltó Palazzo. "¿Querían saber cuántos éramos? Seguramente muchos más que los 50 que lo fueron a apoyar a Macri hace una semana al Obelisco", disparó uno de los gremialistas más enfrentados con el Gobierno. El dirigen...