Etiqueta: Senado

La CGT alertó por la escalada represiva: «Repudiamos el intento de criminalización de la protesta y la pretensión de equiparar el ejercicio de este derecho a un Golpe de Estado»
+++, Actualidad

La CGT alertó por la escalada represiva: «Repudiamos el intento de criminalización de la protesta y la pretensión de equiparar el ejercicio de este derecho a un Golpe de Estado»

La CGT manifiestó preocupación por los hechos acontecidos durante y después de la concentración del miércoles pasado en el Congreso Nacional y reivindicó el derecho a la protesta por estar respaldado en la Constitución Nacional y Tratados Internacionales de Derechos Humanos a los que Argentina adhiere como Estado. Hizo referencia y pidió que se investigue a "personal profesional infiltrado" que sería causante de los hechos de violencia. La principal central obrera CGT repudió las detenciones realizadas al voleo en la manifestación que tuvo lugar frente al Congreso de la Nación el pasado 12 de junio con motivo del tratamiento de la Ley llamada "Bases". En un comunicado firmado por el Consejo Directivo, expresaron su repudio por las detenciones y reivindicaron el derecho a la protesta q...
Villarruel anunció una «caza de ñoquis» pero el sistema de control de presentismo biométrico implementado es de 2018
+++, Actualidad

Villarruel anunció una «caza de ñoquis» pero el sistema de control de presentismo biométrico implementado es de 2018

El Gobierno prosigue en sus ataques a los trabajadores estatales en busca de los famosos "ñoquis". Ahora, la presidenta del Senado Victoria Villarruel implementó un sistema de control de presentismo biométrico. Alcanzará a los empleados de la planta permanente y temporarios con excepción de aquellos que dependan de los despachos de los senadores. El Senado de la Nación aplicará el Sistema de Control de Presentismo por Datos Biométricos para los empleados de la planta permanente. Aquellos temporarios que dependan de los senadores, y que no sean alcanzados por el sistema de módulos, quedarán excluidos. Estará bajo la órbita de la Dirección General de Recursos Humanos, según especifica la resolución que lleva la firma de María Laura Izzo, secretaria Administrativa...
ATE definió paro de 24 horas y una movilización al Congreso contra la Ley Bases: «Vamos a exigirle a los senadores su completo rechazo»
+++, Actualidad

ATE definió paro de 24 horas y una movilización al Congreso contra la Ley Bases: «Vamos a exigirle a los senadores su completo rechazo»

"Si esta norma es aprobada, será una tragedia para los trabajadores. Se intenta habilitar el saqueo sin límites de todas las riquezas de nuestro país”, apuntó el secretario general de ATE Rodolfo Aguiar. El congreso nacional del sindicato de estatales también resolvió por votación unánime una medida de fuerza para la última semana de junio ante la amenaza de nuevos despidos. En un multitudinario Congreso Nacional con participación de dirigentes de todo el país, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió un paro de 24 horas con movilización al Congreso de la Nación el día que se trate la Ley Bases en el Senado, y también una medida de fuerza con paros y movilizaciones para la última semana de junio ante la amenaza de despido de miles de trabajadores. “Si la Ley Bases es apro...
La UCR logró su cometido y en la Ley Bases se incorporó a la protesta sindical como motivo de despido con causa a los trabajadores
+++, Actualidad

La UCR logró su cometido y en la Ley Bases se incorporó a la protesta sindical como motivo de despido con causa a los trabajadores

Fue una de las modificaciones que incorporó el Senado al proyecto original. La participación en una protesta sindical puede ser causa de extinción de relación laboral. Se trata de un endurecimiento de la Reforma Laboral que mandó La Libertad Avanza. La presión de la UCR y la negativa a firmar el dictamen tal como venía de Diputados generó que en el Senado la Ley Bases termine profundizando la Reforma Laboral. Es que incluyó un artículo que pena con el despido con causa a los trabajadores que participen de protestas sindicales. El artículo 17, que sustituye el artículo 242 de la Ley N° 20.744 de Contrato de Trabajo por otro que dice que “podrá configurar grave injuria laboral, como objetiva causal de extinción del contrato de trabajo, la participación activa en bloqueos o tomas de es...
Ley Bases: La CTA Autónoma movilizará al Congreso de la Nación cuando se trate el dictamen en el Senado
+++, Actualidad

Ley Bases: La CTA Autónoma movilizará al Congreso de la Nación cuando se trate el dictamen en el Senado

El oficialismo consiguió dictamen para la denominada Ley Bases, por lo que en los próximos días se tratará en el recinto del Senado. La CTA Autónoma ratificó que movilizará al Congreso de la Nación en los próximos días cuando sea su tratamiento por el Senado. Este proyecto de ley, junto con la aplicación del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23, otorgaría al Presidente Javier Milei la suma del poder público. La CTA Autónoma consideró que esto "lo cual "representa un intento por consolidar el coloniaje en nuestro país. También implica un retroceso en materia de derecho laboral y previsional, y habilita la privatización de empresas estatales claves en materia de soberanía nacional". La central también hizo referencia a la aplicación del RIGI porque "configura la legalización de la e...
El Gobierno modificó el piso de Ganancias para intentar seducir los votos de los patagónicos y está más cerca de restituir el impuesto
+++, Actualidad

El Gobierno modificó el piso de Ganancias para intentar seducir los votos de los patagónicos y está más cerca de restituir el impuesto

Más allá de este guiño del Ejecutivo, el oficialismo no tiene garantizado los votos de esas provincias para el denominado paquete fiscal. Les planteó subir el piso del mínimo no imponible para las provincias patagónicas. Alarma en los sindicatos. El Gobierno incluyó en las modificaciones del paquete fiscal la exención de las provincias patagónicas del nuevo piso del impuesto a las Ganancias. Lo hizo a través del incremento del 22 por ciento del mínimo no imponible. De esta manera, Chubut, La Pampa, Río Negro, Santa Cruz, Neuquén y Tierra del Fuego quedaran fuera, en caso de que la ley obtenga la luz verde en el Senado y, posteriormente, en la Cámara de Diputados. La redacción detalla que los contribuyentes sureños serán alcanzados en el caso de que perciban un salario mínimo ...
La UCR presiona en el Senado para que se profundice la Reforma Laboral y se penalicen con despido justificado las protestas
+++, Actualidad

La UCR presiona en el Senado para que se profundice la Reforma Laboral y se penalicen con despido justificado las protestas

La UCR está cerca de lograr la reforma laboral regresiva que buscaba y el Gobierno el dictamen que necesita para que empiece a rodar la Ley Bases. Con algunos cambios, como que el "bloqueo" de una planta pueda considerarse causal de despido con justa causa, los rumores aseguran que la mayoría de los radicales acompañarían. Hoy sigue la negociación en el Senado con el recientemente ungido Guillermo Francos como Jefe de Gabinete y el resto de funcionarios. El oficialismo avanzó en el Senado con la negociación de los cambios que reclaman los sectores "dialoguistas" para aprobar la Ley de Bases y el paquete fiscal. El número de senadores ya contaría con el voto positivo de la mayoría de los radicales. Incluso se cree que le torcerían el brazo a Martín Lousteau que cuestionó fuertemente las...
Nancy Pazos por Periodistas Argentinas reclamó en el Senado por el cierre de Télam: «No legitimen por ley el fin del periodismo federal y democrático»
+++, Actualidad

Nancy Pazos por Periodistas Argentinas reclamó en el Senado por el cierre de Télam: «No legitimen por ley el fin del periodismo federal y democrático»

Nancy Pazos, en representación de la organización Periodistas Argentinas, expuso este jueves en el Salón Azul del Senado y señaló, entre otras cosas: "Estamos en peligro cuando dispensan de producir a más de 700 trabajadoras y trabajadores de la agencia estatal Télam”. El debate en comisión de la Ley Bases concluyó el jueves por la noche en el Senado, sin que el oficialismo de La Libertad Avanza lograra avanzar en un dictamen para poder llevar el proyecto al recinto. Una de las últimas expositoras en ese debate fue la periodista Nancy Pazos, en representación de la organización Periodistas Argentinas, quien -al exponer este jueves en el Salón Azul del Senado- pidió a los legisladores que “no legitimen por ley el fin del periodismo federal y democrático”, destacó la necesidad de...
Yasky sobre la ley de Bases: «No hay un solo artículo que respete el 14 bis y además viola el principio de no regresividad de las leyes»
+++, Actualidad

Yasky sobre la ley de Bases: «No hay un solo artículo que respete el 14 bis y además viola el principio de no regresividad de las leyes»

Tras las críticas de la CGT y la CTA en la jornada del lunes, el debate sobre la Ley Bases y la reforma fiscal continúa este martes en el Congreso en el marco de un plenario de comisiones en el Senado, mientras La Libertad Avanza sigue sin conseguir las firmas necesarias para el dictamen. El secretario general de la CTA de los Trabajadores Hugo Yasky advirtió que el proyecto es contrario a la Constitución y a principios legales vigentes: "No hay un solo artículo que respete el 14 bis y además viola el principio de no regresividad de las leyes" La reunión plenaria de las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales está prevista para las 14, según la agenda del Senado. En su exposición del lunes, uno de los secretarios generales de la CGT, Héct...
Ley Bases: La CTA Autónoma anunció que se movilizará cuando se trate en el Senado
+++, Actualidad

Ley Bases: La CTA Autónoma anunció que se movilizará cuando se trate en el Senado

La Conducción Nacional de la CTA Autónoma resolvió que movilizará al Congreso cuando sesione el Senado. Además, la central obrera que encabeza Hugo "Cachorro" Godoy agregó que avanza en la campaña para la anulación del DNU 70/23. En la tarde del viernes se reunió la Conducción Nacional de la CTA Autónoma compuesta por la Comisión Ejecutiva y los/as Secretario Generales de las provincias (en forma virtual) para avanzar en el plan de lucha de cara a las próximas semanas. En primer lugar se definió movilizar al Congreso de la Nación el día que sesione el Senado para el tratamiento de la denominada Ley Bases que fue aprobada esta semana por la Cámara de Diputados. Para ello, propondrá espacios de unidad y articulación política con sectores sociales, sindicales y políticos para que la co...